Una de las cosas que sin duda más te interesan para una presencia online efectiva de tu negocio, es tener una Página de Facebook de Empresa. Pero, el siguiente paso que seguramente te estés preguntando es: ¿cómo promociono mi página de Facebook? ¿cómo capto seguidores en Facebook?
Bien, hoy te voy a explicar una técnica muy efectiva para esto: colocar una caja de Me Gusta en tu propio blog de empresa.
De esta forma, los visitantes que estén en tu blog, y estén interesados en la temática que les ofreces en él (para ello concéntrate en dar contenido de valor y ayudar a tus prospectos con sus necesidades específicas, dentro de tu área de experiencia), se sentirán bastante tentados a darle al botón Me Gusta dentro de tu blog, sin salir de él, sin tener que pasar por Facebook siquiera.
Y este simple gesto (o clic) te otorga directa y automáticamente un fan o seguidor de por vida (idealmente, sobre todo si cuidas la relación y le aportas valor).
Si te fijas, este blog tiene en la columna de la derecha, el botón Me Gusta, así que si efectivamente te gusta este blog y te parece útil, ya sabes donde tienes que hacer clic 😉
Pues exactamente eso es lo que te quiero enseñar hoy, como poner ese recuadro con el botón Me Gusta en tu propio blog. Esta técnica es el nexo de unión entre tu estrategia de promoción en Facebook y tu estrategia de promoción con el Blog, ambas muy importantes para el marketing online de tu empresa.
En esta ocasión, y ya que en el artículo anterior te hablé de cómo crear tu blog de empresa usando Blogger, voy a seguir con el ejemplo y seguiré con Blogger. El proceso en WordPress es muy similar, pero si tienes dificultades y usas WordPress coméntamelo y haré un video también para los usuarios de WordPress.
Te dejo con el video, espero que te sirva. Déjame un comentario para saber si te resultó útil y si tienes alguna duda. Tendrás una respuesta seguro, lo antes posible.
Gracias Pablo.
Sin duda lo recomiendo para todas las web corporativas. Es superfácil en cualquier plataforma, y no digo ya en wordpress y blogguer
¡A ti!
Por cierto, ¿qué herramienta usas para los boletines?, ¿de pago o gratuito?
Gracias
¡Tengo un suscriptor! Je, je.
Pues estoy usando AWeber. Es de pago, pero para mi es lo mejorcito que hay en software para e-mailing. No es sólo para boletines, las opciones para crear listas, secuencias automáticas, campañas, son increíbles. Las opciones de segmentación de las listas, y la monitorización de los resultados también son excelentes. En estas cosas quizá lo gratis sale caro a la larga, además, estos softwares se lo curran mucho en garantizar una gran entregabilidad de los e-mails (que no se vayan a la bandeja de SPAM del suscriptor). Cuesta 1 dólar probarlo por un mes con total garantía de devolución por 30 días, y luego 19 US$ al mes si pagas mensualmente ó unos 13 US$ si pagas por trimestre. Menos áun si pagas anualmente. En la estrategia online, el dinero está en tu lista, no están ni en los lectores, ni en los curiosos, ni en los fans de facebook, ni en los followers de Twitter.
Tu activo es tu lista de suscriptores (o tus listas, porque puedes tener muchísimas), así que yo no me jugaría un aspecto tan crucial en el negocio con un software gratuito, pudiendo tener algo muy profesional por menos de 10€ al mes. Sobre esto escribiré un post, ya me has inspirado je,je. Obviamente tu lista la construyes desde tu blog, tus lectores, tus followers de Twitter, tus amigos y fans de facebook, etc. Pero como dicen los americanos “The Money Is In The List†y sobre todo en la relación que construyas con ellos. A pesar del boom de las redes sociales, yo creo que el e-mailing sigue siendo lo mejor para los negocios, concretamente para las conversiones.
Ah por cierto, habrás visto al suscribirte que las páginas de “Gracias†aún no están. Disculpa, es que lo estoy montando ahora, de todas formas suscrito sí que estás eh 🙂 Un Saludo y Gracias a tí!
PD: El enlace que puse es de afiliado, por si acaso te animas a adquirirlo, o alguien más. Pero mi recomendación es 100% honesta, lo estoy probando y me parece fantástico, eso sí, requiere saber un poco de inglés para entenderlo bien. Está bien que nos ayudemos los unos a los otros no? yo adquirí AWeber a través del enlace de Franck, que siga la cadena!
Lo tendré en cuenta, es también un tema muy importante en la Fidelización de clientes
Yo uso actualmente Meenews para los newsletter y aunque por lo que me dices, no tiene tantos parámetros como Aweber, si que es súper fácil y todo está en español.
Será cuestión de comparar y ver necesidades y posibilidades. Este sale por 55€ para siempre y queda integrado en WordPress.
Si hubiera alguien que haya usado estos dos sistemas y quisiera darnos su opinión seria fantástico.
Hola, primer gracias por este video tan bien explicado, nos ha sido de mucha ayuda, pero, en nuestro blog de wordpress no tenemos o no hemos sabido encontrar el apartado de añadir wigets… ¿podrías ayudarnos?
Gracias
¡Muchas gracias a ti por visitarnos y comentar! Próximamente voy a hacer la versión WordPress del video. Por cierto, yo recomiendo WordPress, el tema de Blogger es para los muy nuevos en esto.
Yo realmente recomiendo WordPress, y preferiblemente la versión alojada en tu propio servidor (esto no es gratis, pero por lo que vale merece muchísimo la pena, te evitas sustos y tienes todo el control).
Te recomiendo, para que no te pierdas nada, que te unas a nuestra página de Facebook (botón Me Gusta) y así estés puntualmente informado de nuestras publicaciones: http://www.facebook.com/Emprendiz
o bien, que te suscribas al boletín gratuito, lo tienes arriba en la columna derecha del blog.
¡Saludos!
hoy cuando e entrado al blog me a desaparecido el boton me gusta pone en el recuadro: «The page you are trying to access is restricted or unavailable.» ¿que habra pasado?
una vez mas gracias.
quizá sea porque estés conectado en Facebook como página. Cuando estás contectado en facebook y te cambias al modo «usar como página», luego cuando ves otras webs no se ven los recuadros de «me gusta» de nadie (no solo los de tu web), la verdad no se por qué, pero ahora mismo Facebook hace eso. Prueba una cosa, desconéctate totalmente de Facebook, (menú superior–> cuenta –> salir), cuando estés fuera de facebook, ve a tu blog y recárgalo (botón recargar, o tecla F5). Dime si así se ve ya bien el recuadro «me gusta».
nada sigue igual, no lo entiendo.
¿sera que e cambiado algo en la configuracion de la pagina (de facebook)que me lo e cargado?
te puedo poner si quieres de admin para que lo veas y asi me dices o enviarte un pantallazo….lo que tu me digas
Vale, te agrego en Facebook y allí me cuentas y lo vemos
Muchas gracias, se agradece la excelente explicación desde Chile.
Seba Hernández
Muchas gracias a ti, Seba, por comentar.
Un abrazo desde España!
Muchisimas gracias!!!! toda la mañana dando vueltas para hacerlo y gracias a tu video no me ha costado nada
Me alegro muchísimo de que te haya servido, Esther.
Gracias a ti por comentar.
Pablo…
muchas gracias por este tuto q bien me ha servido de mucho!…
gracias q a personas como tu; aprendemos personas como yo…
mil gracias 😉
Mil gracias a ti, Juan, por seguir este blog y dejar tus comentarios. Saludos!
muchas gracias amigo de verdad me sirvió tu explicación te felicito por tan buena explicación.
Gracias a ti, Erick, por pasar por aquí. Me alegro de que te sirviera. He visto tu blog y…. ¡viva Venezuela! je, je.
Buenas serás que me puedes ayudar para un Web Site, este es mi correo [email protected] ya que no paso mucho por este sitio para que por favor me puedas informar.
Gracias…
Hola Carlos Eduardo, e-mail enviado.
Saludos!
primeramente, darte las gracias por compartir tus conocimientos. Quería pedirte una cosa, podrías empezar de 0 desde wordpress??blogger se queda corto y considero que woprdpress es mucho más interesante. Te lo agradeceríamos más de uno.
Hola Sonia! Muchas gracias por comentar y por dar tus sugerencias. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Blogger se queda corto, WordPress es más profesional.
Pero quería empezar por Blogger para aquellos que tienen cero experiencia con los blogs.
Te va a gustar lo que viene, porque estoy planeando hacer lo que tú has dicho!
Un abrazo.
Muchas gracias por el tutorial, había buscado como hacerlo, pero no entiendia nada, hasta que llegado aquí y bueno, ya lo he puesto, mil gracias. Me ha servido de mucho. Saludos
Hola Norma!
Muchas gracias por tus palabras, y por comentar. Me alegro de que te resultara útil.
Está muy bonito tu blog, me gustan mucho tus ilustraciones.
Saludos!
Thankssssss!!!!!
Choosss… tenía un jaleo mental monumental… hasta que te he visto. 🙂
jajaja… Gracias por tu comentario!
En verdad que buena onda tomarte tanto tiempo explicando y bien explicado. Muchas gracias! ojalá te pueda ayudar algunas vez, en cualquier cosa. Gracias!
Muchísimas gracias, Carla, por tu comentario.
Comentarios como el tuyo me ayudan mucho a seguir con esto,
así que Sí me estás ayudando!!
Gracias a ti por comentar!
🙂
muchas gracias amigo, era justo lo k estaba buscando para armar mi blog, felicidades esta muy bien explicado el tutorial!!
Muchas gracias a ti por tus comentarios. Me alegro mucho de que te sirviera de ayuda. Saludos amigo!!
cree un blog de mi radio pero quiero poner el audio en vivo en el blog y que sea gratis porfavor puedes ayudarme
Hola Wilson,
creo que este artículo responde a tu pregunta:
http://ciudadblogger.com/2009/04/radio-online-en-tu-blog.html
Saludos!
Hola. Facebook ha cambiado…no encuentro ninguna de las opciones. Se agradece igual. Seguire probando, pero no encuentro nada… «cuenta»_ «usar facebook como página» no existe en mi face…las otras tampoco!!!
Lo malo es que Facebook cambia con más velocidad de la que yo puedo hacer los videos, jejeje
Pero poco a poco iré actualizando, no hagas caso a «usar facebook como página», eso desapareció,
sáltate ese paso y picha directamente en tu página… igual te debo una actualización del video
es que la radio no tiene pagina web es una radio que queremos que salga el audio en un blogg nose como podemos hacer
Hola Pablo, felicitaciones por tu trabajo, fantástico.
Espero que me puedas ayudar. Tengo un blog en blogger, creé una página en facebook pero cuando coloco en él la caja de seguidores con el «me gusta» me dice que hay que conectarse a facebook para acceder y eso no me sirve, por lo que decido eliminar la página y con otro e-mail crearme un perfil personal, pero claro no me da la opción de la caja, tampoco me vale. Vuelvo a la cuenta antigua para volver a crear página pero después de elegir marca/producto, sitio web, verificación, etc. no hace nada y no me crea la página. Por favor ¿Me puedes ayudar? llevo ya una semana intentándolo! Perdón por la extensión. Saludos.
Parece que ya lo solucionaste, no? 🙂 Gracias por tus palabras, un abrazo!
Pablo, me has inspirado!!!! He conseguido crear la página y además, siguiendo tu vídeo, ha salido perfecto el like box. Millones de gracias.
Hola MJ, me alegra muchísimo que te haya servido :-). Gracias a ti por visitar mi sitio y comentar! No dejes de pasar por aquí 😉
Gracias de nuevo,este tutorial me ha ayudado a poner el recuadro,aunque tengo que decirte que en mi página de Facebook me salían las opciones pero con cambios,y luego cuando sale el codigo me salía en HTML5 y por mas que copiaba y pegaba en el blog,no salia nada,hasta que me he dado cuenta que era en IFRAME,no tengo ni idea que es…jaja pero al final lo he conseguido.Gracias de nuevo.
Un saludo.
Te dejo el enlace de mi blog para que veas como quedo…gracias a ti 🙂
http://juntosperonorevueltos-luzdeperla.blogspot.com.es/2012/06/jabon-enriquecido-con-aceite-de-argan.html
Qué bien, Isa!!
Me alegro mucho de haberte servido de ayuda.
Sí, efectivamente, ahora por defecto muestra el código en HTML5,
cosa que no pasaba cuando hice el video, pero iré actualizando
poco a poco, ya que Facebook corre más que yo 😉
Mucho éxito con tu proyecto!
Pablooooooo!!!! eres maravilloso, busqué tanto y no entenia como poner ese bendito boton, hasta que te encontré, mil gracias y mil besos!!!! te adoro!!!
Ayyyy Raquel!! Me has alegrado el día con tu comentario. Un abrazo fuerte y un beso!!! Espero verte por aquí a menudo!
Hola!
Estoy intentando hacer esto… pero la version de Facebook que tengo no tiene la opcion de marketing que indicas… no veo la opcion de crear el boton «me gusta» por ningun lado… ¿puedes ayudarme?
Gracias.
Marta.
Hola Marta, Fecebook cambió la apariencia un poco desde que hice el video.
La opción de Marketing, ahora se llama «recursos», pero está en el mismo sitio.
Y el cuadro con el botón «me gusta», está dentro de Recursos, luego opción «usa los plugins sociales»,
y luego busca «Like Box».
Ya con eso creo que puedes seguir el video sin problemas. Cuando vayas a copiar el código,
cópialo de la pestaña «IFRAME», es la más sencilla para blogger.
Saludos! cuéntame si pudiste,
Hola Pablo,
He seguido todos los pasos para añadir la caja de me gusta de facebook a mi blog pero no me aparece con el formato que debería. Me aparece sólo el título que yo he puesto.
¿Puede ser porque tengo el nuevo interface de facebook?
Un saludo
P.D. todos tus videos y consejos son muy útiles
Hola Bárbara, será que al seleccionar el código de Facebook, lo copiaste de la pestaña HTML5 en lugar de IFRAME?
Podría ser eso.
Muchas gracias por tus palabras, saludos!
Muy muy bueno realmente me saco de un problema, pero si cuando vi el video estuve buen rato intentando resolver varias cosas, hasta que he leído los comentarios mas actualizados y asunto resuelto, seria bueno actualizar el video, estoy muy agradecido!!!
Muchas gracias Mauro! Tienes razón, tengo que renonvar los videos… eso intento pero Facebook corre más rápido que yo! jejeje
muchisimas gracias, ayer estuve toda la mañana intentándolo y ahora gracias a ti, lo he hecho súper rápido y muy fácil! gracias
Me alegro mucho Beatriz! gracias por dejarme tu comentario! Saludos!
hola,
ahora que ya lo he conseguido, me gustaría saber cómo poner este botón de «me gusta» de Facebook en cada entrada que cree en mi blog, al igual que en esta página.
He conseguido que salga el linkwithin en cada entrada, me gustaría que apareciera también el botón de «me gusta».
Gracias! un saludo..
hola Beatriz, no es fácil con Blogger (te recomiendo WordPress desde ya).
Esa pregunta me la hizo alguien hace un tiempo así que te copio la respuesta que le di, espero que te sirva:
[…] eso se hace exactamente igual que lo que explico en el video (poner el likebox en el lateral del blog), pero en lugar de copiar el código en un Gadget (para que salga en un recuadro en la columna de la derecha), lo que haces es pegar el código directamente en la Entrada del blog, donde quieres que aparezca el botón.
Pero no lo pegues en la pestaña de Diseño, sino en la de código, en HTML.
Como seguramente no entiendes el código HTML, primero ve a la parte de diseño y en el sitio donde quieres colocar el botón de «Me Gusta» ponte alguna señal, digamos por ejemplo que escribes algo así:
**** AQUI VA EL BOTON ME GUSTA *****
Luego te vas a la vista HTML (al código) y buscas esa frase dentro de todo el código, y cuando la encuentres, sustituyes esa frase, por el código (el que has tenido que obtener previamente en Facebook, de la pestaña IFRAME).
Pero antes de darle a Get Code en Facebook, asegúrate de que:
– show header, está desactivado
– show faces, está desactivado
– show stream , está desactivado
Esto es para que no aparezca nada más que el botón, no la caja entera, que es lo que tú quieres.
Luego en Blogger guardas los cambios y ya deberías tenerlo ahi.
Dime luego si te sirvió, o si te atascas en algún punto.
Saludos!
¡¡Gracias!! Después de mil intentos, ha sido con tu explicación con la que al fin he conseguido colocar el botón a mi blog (incluso con la cantidad de cambios que han hecho en facebook) Hoy empiezo bien el día gracias a ti! 😉
Gracias a ti, Ana! Me alegro mucho de que al fin lo consiguieras! saludos!!
Hola Pablo! Por fin! Muchas gracias!! te entendí super bien! Ya tengo mi botón 🙂 de nuevo mil gracias 🙂
Hola Adriana, me alegro mucho de que lo consiguieras, muchas gracias por dejarme tu comentario! Saludos!
Muy buenas noches Pablo. Estoy siguiendo tus pasos para poner el boton de me gusta en mi blogger pero no me aparece. No se que es lo que hago mal.
A ver si puedes ayudarme. Te agrego a Facebook
Respondido en Facebook, Oscar! Gracias por comentar, un saludo!
Fácil y claro. Me ha salido a la primera. Muchas gracias. Lo he puesto en uno de mis blogs…
Perfecto! Me alegro mucho, un abrazo!
Era justo lo que estaba buscando, mil gracias!
Hace poco empece mi propio emprendimiento, pueden pasar por http://domingastudiodg.blogspot.com.ar. Cualquier critica es bienvenida!
Hola Dominga, me alegro de que te resultara útil, Saludos!!
hola! me gustaria que hiciera un video de wordpress. gracias
Hola Selene, tengo muchos cursos publicados de WordPress, aquí te puedes registrar para recibirlos gratis. O simplemente mira los posts más recientes de este blog. Saludos!
Buen dia Pablo te mando un saludo a la distancia, desde Honduras, estoy siguiendo tu curso de wordpress y definitivamente que excelente herramienta, anteriormente realice pruebas con joomla nada que ver con wordpress, me gustaria poder ganarme la vida con esta herramienta, por este pais las cosas no marchan bien no hay fuentes de trabajo, si encuentras ya las personas mayores de 25 años no se nos contrata, con las clases que recibido en emprendiz he podido hacer mis primeros pasos, a continuacion te envio enlace de pruebas que he realizado con informacion de empresa que hemos formado recientemente, no es nada que tu no sepas pero para mi es algo grande y por algo se debe de comensar.
http://www.scas.esy.es es un sitio gratuito, pero la intension es utilizarlo como ejemplo para motivar a futuros clientes, muchas gracias.
Carlos Medina
¡Excelente Carlos! Me llenan de alegría casos como el tuyo. Es para mi un honor poder servir y ayudar a encontrar oportunidades profesionales. Felicidades por tomar acción, sigue adelante, porque este tema tiene mucho futuro, y las empresas lo necesitan cada día con más urgencia. Muchos éxitos y un abrazo desde España!