- ¿Quieres ganar visibilidad en Google?
- ¿Quieres caerle bien a Google y que te trate como a un amigo?
- Si quieres tener a Google de tu lado, entonces dale a Google lo que Google quiere.
Piénsalo como si Google fuese una persona… a veces ayuda imaginarlo así.
El señor Google ha sacado una red social hace algún tiempo, llamada Google+, no ha tenido el impacto que Don Google nos tiene acostumbrado a tener, porque su rival el joven Facebook llegó antes que él en esto de las redes sociales, y vino a querer cubrir un hueco que ya estaba cubierto. La gente ya pertenecía a una red social (Facebook) y no veía la necesidad de estar en otra (Google+).
¿Qué hace entonces el señor Google? Hace una «pataleta«. No puede permitirse el lujo de dejar de lado la red social y centrarse en su buscador, porque el avance del mundo hacia lo social es imparable, y si quiere seguir teniendo un buen buscador tiene que incorporar más y más elementos sociales. ¿Entonces qué hace? Usa su fortaleza, su hegemonía como buscador.
Las búsquedas en internet, son propiedad del señor Google, es lo que hace maravillosamente bien, es donde tienen el poder. El afanado joven Facebook no obstante está tratando de ganar terreno como buscador también (véase su Graph Search, que está llegando ya a España), pero es un terreno indiscutiblemente de Google, aparte de un modelo de negocio más rentable hasta ahora. El señor Google gana 10 veces más que su joven rival.
Esta «pataleta» consiste en meternos en su red social, Google+ , por fuerza bruta:
- Primera jugada, los +1. El contenido «gustado» y compartido en Google+ mediante su correspondiente botón, cuenta más que un «like» en Facebook, de cara al posicionamiento en Google. Al menos, eso es lo que se especula.
- Segunda jugada, el AuthorRank, es otra forma de recompensar los sitios con autoría reconocida por Google, y ¿cómo se le dice a Google que eres autor de esos contenidos para que los trate bien en su buscador? ¿lo adivinas? Exacto, perteneciendo a su red social, Google+. Haciéndote su colega.
Ya se «ganó» a los bloggers, webmasters, SEOs, etc.
Ahora, desde hace algún tiempo, Google va a la caza de los pequeños empresarios locales. Los negocios locales son un colectivo tremendamente interesante para estos titanes de internet, porque son muy cercanos a la gente, muy dados a que se comente sobre ellos, son parte de la comunidad y están en la conversación, con algo de presupuesto para invertir en darse a conocer y promocionarse, y a parte, son una cantidad enorme de gente. Y este enorme colectivo es todavía una ventaja de Facebook en la parte de red social, a pesar de que Google es líder en búsquedas locales y mapas.
Entonces Google ya ha lanzado el jaque-mate: si quieres un buen trato en las búsquedas locales, ten tu página de Google+ Local (la parte de negocios locales dentro de Google+) y que enlaza con la ficha de Google Places (o Goolge Maps para negocios). Y mejor aún, moviliza a tu comunidad para que participe en ella, deje comentarios, etc.
Google Te AMARÁ por ello, porque es justo lo que quiere.
Si haces algo que va a favor de su estrategia ten claro que él te recompensará.
Una jugada inteligente la de Google, así que seamos inteligentes nosotros también.. la batalla Facebook vs. Google nos trae sin cuidado… miremos por el crecimiento de nuestro negocio.
Otro aspecto positivo que le veo a unirse definitivamente a Google+, y en concreto a Google+ Local, es que Facebook está empezando una política agresiva de monetización, o sea, que cada vez cobra por más cosas, y esto está empezando a irritar a los usuarios, que ven que algo que era gratis cuando se unieron, ahora empiezan a cobrarte por respirar… y eso siempre irrita. El joven Facebook empezó siendo muy «guay«, pero ahora tiene un montón de accionistas que como no les haga ganar dinero ya, se le tiran al cuello.
Esto unido a que Google+ cada vez lo está haciendo mejor, copiando lo bueno de Facebook e innovando con nuevas prestaciones (como los Hangouts), empieza a ser cada vez más atractivo usar esta red social.
Y voy más allá, creo que el efecto novedad de Facebook hace tiempo que se perdió, y me da la impresión de que la gente se está empezando a cansar poco a poco.
Conclusión:
- Google viene pisando fuerte como red social también, no se ha rendido para nada respecto a Google+
- A Google le interesa tu negocio local, que participes activamente y muevas la conversación hasta allí
- Google te va a recompensar por ello, destacando más tu negocio
- Crea una página de Google+ Local, aunque sólo sea para caerle mejor a Google
- Ahora en Google+ hay menos «ruido» que en Facebook, es más probable que quienes te sigan allí te presten más atención… y gratis
- Adelántate a tu competencia
- No por eso descuides tu página de Facebook
¿Te pareció útil y/o interesante la información? Dame tu «voto» con un comentario, un «me gusta», o compartiéndolo. Si tienes Google+ dame tu voto ahí… ya sabes por qué 😉
Un buen artículo; breve pero con todo lo que se debe explicar a los propietarios de los negocios locales.
La amistad de los buscadores con los negocios locales es muy reciente. Deberemos ver cuál será el escenario en un futuro próximo. Es cierto que están dando en el clavo en buscar «clientes» a través de los pequeños comerciantes o proveedores de servicios locales.
Estar en en las redes sociales es importante. ¡Tener sitio web corporativo, imprescindible! Pero además moverse en Google+ y Google Local será importante para esa pequeña obsesión de todo el mundo: «salir en Google».
¡Un saludo!
Gracias Daniel!
Bueno, es una «obsesión» que tiene sentido, si no estás en Google estás en clarísima desventaja.
Concuerdo totalmente contigo en que tener web propia sigue siendo súper importante, porque es lo único que realmente es tuyo… en el resto de redes sociales sólo estás «de prestado», siempre lo digo. Además hasta para tener buen posicionamiento en google maps, que Google vea que tienes web propia es un factor de confianza.
Saludos y gracias por leerme!
Como siempre garcias Pablo buenos consejos, perfectamente explicado.
Muchas gracias Tony por tus palabras 🙂
Muchas gracias por tu artículo. Tu web me esta ayudando mucho con el tema seo. Gracias
Pues yo me alegro muchísimo!
Muchas garcias! Muy bueno!
Gracias a ti por comentar!
muy buen articulo me va a servir de mucho gracias
Espero que sí, Victor, muchas gracias
Estar en en las redes sociales es importante. ¡Tener sitio web corporativo, imprescindible! Pero además moverse en Google+ y Google Local será importante para esa pequeña obsesión de todo el mundo: «salir en Google»
.
Gracias, con esta información parto a usar google+ y a ver como le va a mi negocio
Perfecto Hernán! 🙂
Este medio de comunicación es lo mejor que nos puede estar pasando; el ciberespacio…publicidad…gratuidad…todo a velocidad de la luz
Así es Oscar.. y está aqui para quedarse, así que a ponernos las pilas!
Muy interesante artículo, gracias por explicarlo tan simple.
a ti Antonio, por comentar!
Muchas gracias por compartir con nosotros tus consejos, como siempre un placer leerte!
Gracias por dejarme tu comentario, Claudia 🙂
Buenas noches. Busco incrementar la venta y quiero saber que costo tiene crear mi página y trabajarla desde Google. Entiendo que es sin cargo pero no confío en eso o estoy entendiendo mal. Gracias. Espero si repuesta
Me párese interesante super interesante desde ase tiempo vendo aguacate en Altamirano guerrero pero quiero expandir mi negocio asta donde no e imaginado aún si tú me ayudas a perder este miedo y dándome ideas que me motiven a seguir adelante no me cansaré nunca de agradecerte y cómo lo aria sencillo dando a conocer cómo fue que me ayudaste y