¡Sí! En 30 minutos.
Esa es mi promesa.
Ya vimos la clase anterior los fundamentos, el por qué de las cosas, hoy vamos directo a la acción.
En la clase de hoy vas a aprender a crear desde cero, paso a paso, tu propia web en WordPress, en sólo 30 minutos.
Una web tuya y solo tuya, alojada en tu propio hosting, y sobre la que tendrás control total.
Son 30 minutos porque hablo mucho y lo explico todo paso a paso, pero en realidad se podría hacer incluso en menos tiempo. Instalar WordPress nunca fue tan fácil!
Pero quería explicarlo de tal forma que sea imposible que te pierdas, para que no haya excusa y puedas tener tu web profesional ya. Una web de verdad, con la que puedas trabajar el posicionamiento, darle difusión, hacerla visible y empezar a atraer clientes.
¿No estás entusiasmado?
¡Yo sí!
Este curso te va a ahorrar entre 500 y 1000 €, que es lo que vale una web de estas características (tirando por lo bajo).
Si eres diseñador, agencia de marketing, etc… ¡ya sabes! ya tendrás un nuevo servicio que añadir a tu cartera de servicios. Algo que se necesita y que está en auge.
Tengo que aclarar algo, eso sí.
En la clase de hoy no vamos a «poner la web bonita». Eso será en una clase posterior.
Hoy vamos a montar la estructura y ponerle algunos diseños (temas, plantillas) básicos de pueba, para enseñarte a intercambiarlos, y más adelante vamos a elegir diseño y personalizarlo.
Después de que completes todos los pasos de la clase de hoy, sólo te quedará ponerla a tu gusto, meterle contenido e instalarle algún plugin, si es que quieres que la web tenga alguna funcionalidad extra.
Y eso lo vamos a ir viendo paso a paso en próximas lecciones.
Pero vamos…
Hoy sales de aquí con una web 100% funcional, tuya propia, con el mejor servicio de hosting, hecha con la mejor tecnología actual y la que más le gusta a Google!
Así que… no te entretengo más.
¡Vamos por ello!
Hosting que recomiendo ==> www.emprendiz.com/hosting (usa este enlace si estás en España)
Hosting que recomiendo ==> www.emprendiz.com/hosting2 (usa este enlace si estás en América Latina, EEUU, o cualquier otro país del mundo)
En cualquiera de los casos, tienes un descuento especial del 20% por ser alumno de este curso, usa el cupón gracias20
Contenidos de esta Video-Clase
- Cómo distinguir un servicio de Hosting bueno de uno malo – 2:15
- Por qué recomiendo Webempresa – 5:35
- Cómo conseguir un descuento del 20% por ser lector de Emprendiz – 14:00
- Cómo contratar tu hosting propio – 14:50
- Qué hacer justo después de contratar tu hosting – 23:45
- Cómo instalar tu WordPress en un par de clics – 25:10
- El panel de administración de WordPress y algunas pruebas de diseño y menú – 30:00
Cualquier comentario será bien recibido, déjame tus dudas también para tratarlas en próximas clases o responderte por escrito si te puedo responder rápido.
Y te agradezco enormemente si compartes este artículo en tus redes sociales y me ayudas a darle difusión. ¡Mil gracias!
muy bueno gracias
Gracias a ti por dejarme tu comentario, Ozcar!
Estoy muy interesada en crear una página web con WordPress. Me interesa sobre todo para hacerme un Portfolio. Mi mayor problema es que no se mucho de programación web y demás. Sí llevo bastantes años en el diseño gráfico, pero estoy especializada en el editorial.
Estoy siguiendo tus clases y son muy educativas y parece bastante sencillo.
Muchas gracias! Espero que te sirvan de mucho ayuda. Un abrazo.
Hola Pablo, estoy a punto de comprar el hosting, ya tengo armado el contenido, solo me falta tener más claro el tema de como cobrar el producto, pienso que Paypal es lo más indicado, sería bueno si puedes explicar un poco cómo incluirlo en el word press y cómo llega el dinero a nuestras manos,etc. Me sería muy útil , te agradezco mucho toda la excelente información y sobre todo la claridad con que explicas todo. Saludos cordiales.
Andrea Martínez
Hola Andrea, no te preocupes porque uno de las próximas videoclases vamos a tratar a fondo el tema de cómo recibir pagos en tu web de WordPress. Lo voy a detallar paso a paso, como siempre. Un abrazo!
Disculpa Pablo, ingresé en webempresa para comprar el hosting y dominio, elegí la opción que recomendaste con nuevo dominio, el problema que surge es que al llenar los datos en el paso 3 (alta en el servicio) pide número fiscal, y para eso hay que tener una empresa abierta.
Si estamos iniciando en esto,no creo que la mayoría tengamos empresa, y si no se pone el número el formulario da error y no permite completar el trámite.
Por favor si puedes dar alguna respuesta al respecto, gracias.
Hola Andrea, te respondí por email, pero respondo aquí también por si alguien más tiene la misma duda.
No hace falta tener un número fiscal, no es necesario tener empresa constituída, Webempresa pide este dato por si quieres presentar la factura. Si no tienes este número simplemente pon tu número de identificación nacional. Primero selecciona tu país para que así se actualicen los datos del formulario, es posible que según el país cambien algunos campos. Pero por las dudas, simplemente pon tu número de cédula, DNI, o número de identificación (en cada país se llama de una forma, pero es lo mismo). Un abrazo.
Buenas Pablo, me he registrado esta mañana y ya he visto los dos videos, muy bien explicado, más fácil imposible. Ya estoy deseando ver los próximos videos.
Qué bien Jonatan, pues permanece atento porque viene más y mejor! 🙂 Saludos!
Ayer te hice la pregunta pero no la veo, mi pregunta es, en qué herramientas inicialmente debo gastar para tener web y ya emprender. Osea si quiero empezar mi negocio como afiliado a clic bank
Hola Efra, te respondí en la lección 0, saludos!
Hola Pablo,soy Eugenia de San Sebastián…te acuerdas de mi?? Que tal te va??
Como sabes, creo, tengo un blog con wordpress con la bisutería, de momento lo tengo a modo de escaparate, porque con ésto creo que no puedo poner para que puedan comprar la gente.
Para hacer una web, tengo que hacer todo nuevo?? O puedo pasarlo tal y como está?? Besos
Hola Eugenia!! Claro que me acuerdo de ti ¿cómo no? 😉
Migrar de wordpress.com a un wordpress alojado en tu propio hosting es muyyy recomendable, pero no es una tarea trivial. Puedes seguir esta guía donde están explicados todos los detalles, o puedes buscar alguien que te lo haga.
La otra opción es empezar de cero, obviamente.
Si estás decidida a tener tu web de WordPress tuya propia (que puedas convertir en tienda online con Woocommerce) el primer paso es contratar el hosting, e instalar WordPress tal como explico en el video. El resto es tener paciencia para seguir los pasos y hacer la migración, buscar a alguien que sepa o empezar poco a poco con una nueva web (rescatando quizá lo que más te interese de la antigua).
Espero haberte aclarado algo y si no ya sabes que aquí estoy!
Me alegra volver a saber de ti.
Un beso!
Hola Pablo, muy buena explicacion de tu parte, estoy a punto de comprar un Hosting que sin lugar a dudas lo hare contigo, ya que las informaciones que provees proporcionan mucha confianza a la hora de elegir un alojamiento, sobretodo para personas como yo que no sabemos nada de estas cosas, mi pregunta es la siguiente, en el formulario aparece DNI/NIF es obligatorio rellenar esa casilla porque yo no tengo nada de eso, quiero montar una tienda online, pero aun estoy en panales. ah algo muy importante es que vivo en holanda, entiendo no hay ningun problema de elegir un proveedor Espanol.
Un saludo,
Iris Jhonson
Hola Iris, no hay ningún problema, solo asegúrate de hacer tu compra a través de este enlace https://www.emprendiz.com/hosting2 que es para clientes fuera de España. La casilla DNI es obligatorio rellenarla, pero no es nada extraño, si no tienes empresa simplemente introduce tu número de identificación personal, en España lo llamamos DNI (documento nacional de identidad). Pon el tuyo de Holanda y ya está. ¡Gracias!
Hola, Buenos Dias Pablo,
Como estoy segura que voy a comprar el producto a traves de tu link para que ambos nos beneficiemos, dime una cosa;
Cual es la forma correcta para crear mi pagina web y poder vender al rededor del mundo, me explico, Quiero vender Productos relacionado con Belleza y quisiera captar el mercado dominicano, soy Dominicana… tendria que registrar el nombre con el .COM ??? para que se facilite, no se si es una pregunta estupida, pero tengo un gran publico alli que podria captar facilmente con la compra de productos Amazon y al hacer la compra quisiera no equivocarme.
Ah la compra la hare la proxima semana ya que prefiero estudiar un poco los cursos que me envies para estar clara del todo y arrancar con buena base.
Un saludos,
Iris
Esto creo recordar que te lo respondí por email, pero sí.. si puedes elegir compra el .com
tengo varias dudas con respecto a varios remas como por ejemplo la insercion de paginas para venta online dentro de tu web incluso de otros sistemas distintos a wordpress o como en el inicio poner imagenes dinamicas con la inteoduccion de los temas wie deseas de interes etc… espero con ansia que se realice el 3 video muchisimas gracias…
Lo tendré en cuenta para futuros videos. Gracias por comentar!
Buenos Dias. Una pregunta, la herramienta que mencionas en el curso que viene en wordpress especificamente prestashop, con ella se pueden importar productos masivamente, digamos desde amazon a mi sitio web???
Gracias mil
Iris
Hola Iris. Prestashop y WordPress son dos sistemas diferentes. Prestashop está pensado específicamente para tiendas online. WordPress es más general, pero junto con el plugin Woocommerce, se convierte en tienda online también. Para hacerlo tú misma, WordPress con Woocommerce quizá es algo más sencillo, pero si la tienda va a ser grande es mejor elegir Prestashop.
Ambas soluciones, WordPress y Prestashop están incluidas en cualquier pack de Webempresa. Este curso es de WordPress, probablemente más adelante explique Woocommerce y Prestashop.
Espero haberte sacado de dudas. Un abrazo.
Perdoname Pablo tantas preguntas, pero antes de lanzarme necesito saber la inversion para en el camino no llevarme sorpresas de que me falta algo, con woocommerce puedo importar los productos o debo de adquirir algun extra???porque he leido mucho y aveces lo que me llego es a confundir, porque veo que hay que agregar plugin que tienen costos adicionales o son simplemente obcionales??? creo que te comente, que es para hacer una tienda online como afiliado Amazon.
Gracias por tu informacion y ayuda.
Hola Iris. Antes de nada aclarar (para quienes vean esta respuesta) que te respondo sobre cuestiones de Woocommerce (WordPress para tienda online) para Afiliados de Amazon. Pero este curso es sobre WordPress para webs de empresa, y se requieren muchas menos cosas.
La previsión de gastos en tu caso sería: un hosting y un dominio (unos 70€/año, algo menos si aprovechas mi 20% de descuento), WordPress (gratis), Woocommerce (gratis), Un plantilla WordPress compatible con Woocommerce (unos 40€), y el plugin WooCommerce Amazon Affiliates (unos 30€).
No se de qué será tu tienda, pero esta plantilla me gusta mucho y no es cara, algo más de 30€.
Según tu presupuesto, conocimiento y tiempo disponible (o ausencia de él), considera una parte para que te ayuden a instalar todo y hacer ajustes de diseño, logotipo, etc. Pero eso ya es si quieres, para no hacerlo todo tú. Ahí sí tendrías que considerar varios cientos de euros como mínimo. Pero te lo puedes ahorrar si estás dispuesta a aprender todo.
Muchas gracias por tu respuesta….y si quiero hacerlo todo yo, es la unica forma de entender mi web para cuando necesite cambiar algun poducto. mi tienda sera como afiliado Amazon.
Saludos
Tambien he leido que hay que comprar obligatoriamente plantillas para poder emigrar los productos, es eso cierto??
No sería una plantilla, sería un plugin (un programita que hace una cosa concreta). Y es el que te he dicho en el comentario anterior. Podrías hacerlo tú a mano, pero si quieres importar automáticamente sí necesitas un plugin.
Muchas gracias, ahora estoy estudiando un poco tus cursos, porque como te comente, me gustaria hacerlo todo yo.
Saludos
Muchas gracias !!! Por este tutoria, vamos a por el segundo que creo que ya lo he visto un par de veces pero quiero que me quede claro todo.
Un saludo
🙂
Genial Lore, espero que te sirva mucho 🙂
Buenas noches!!
Gracias a tus cuatro cursos hoy ya me he animado y acabamos de trasladar nuestro hosting y domino a webempresa 🙂 utilizando su descuento #gracias20
3,2,1 .. Empezamos.!!
Espero que no se nos complique mucho la cosa jiji
Un saludo
Hola buenos dias,lo felicito portan excelente video,una pregunta estos pagos se pueden hacer por via Baloto
Hola Jorge, si estás en Colombia sí. Uno de los medios de pagos disponible es a través de tiendas Baloto. Saludos!
Muchas Gracias!
Vamos por el tema #2
Muy bien Manuel! vamos allá 🙂
Hola Pablo, tengo que felicitarte por los contenidos de tus tutoriales me están siendo de gran ayuda, con diferencia es lo mejor que he visto para wordpress.
He visto hasta el 3, creo que son todos los que tienes publicados.
Estoy expectante por el siguiente tutorial.
Muchas gracias por tu ayuda
Adrián García
Muchas gracias por tu comentario, Adrián.
Sí, de momento hay 4 publicados (del 0 al 3). Muy pronto más!!
Un abrazo
Hola Pablo,
Muchas gracias por ofrecer este curso, actualmente tengo 2 webs con WordPress pero no las he hecho yo y me gustaría editarlas aprendiendo en tus cursos.
También me gustaría poder juntar las dos webs en una sola para no tener que pagar dos veces, mirate las webs y me dices si es posible las dos webs estan optimizadas para dispositivos mobiles.
Hola Pablo, muchas gracias por toda la información, de verdad es muy útil.
Me gustaría saber qué tendría que hacer para migrar todos los contenidos y el dominio de una web que ya está creada a WordPress.
Hola Lara, en qué está creada la web antigua? es HTML puro, está en blogger o wordpress.com? necesito más información. Saludos!
Hola Pablo, quiero agradecerte la oportunidad de este curso que me ha venido muy bien. Recien he terminadod e ver la lección 1 y realmente estoy sorprendido. No tengo expreriencia en web pero esto es genial, te pido que siempre sean solidario en este tema ya que lamentablemente cuando uno no sabe mucho de estas cosas hay personas que se aprovechan y no respetan como uno quiere que quede la página. Desde ya un abrazo porque estoy seguro que las demás lecciones me sorprenderán mucho más.
Hola Hector, me alegro de que te esté sirviendo mi curso. Justamente es mi objetivo, dar un poco de luz sobre estos temas, para que el pequeño empresario pueda entender este mundo y saber estar al control de su proyecto y tomar decisiones inteligentes. Un abrazo
Hola Pablo, gracias a tus consejos y pasos ya tengo web!!!
Me alegra mucho!
excelente!!
Buenas noches Pablo Alba, tengo un pequeño problema cuando escribo la direccion para entrar como administrador, no sale la pagina de inicio de WordPress, si no que se queda en la misma serias tan amable de ayudarme con esto.
Perdona, lo conseguiste arreglar Gerardo?
buenas tardes pablo. excelente por el vídeo. usted tiene un video para instalación de wordpress en un servidor local ?
Hola Gio. No, no tengo en estos momentos videotutoriales sobre eso
Buenas tardes Pablo, ante todo darte las gracias por lo bien explicado que tienes todo. Una pregunta.. que diferencia tenemos entre wordpress y wordpress.org?
Hola Oscar,
a grandes rasgos:
– WordPress.com, es una solución auto-alojada, la web que crees no es de tu propiedad, la controlan ellos. No tienes posibilidad de instalarle plantillas o plugins, solo tendrías una versión muy básica de WordPress. No suele posicionarse tan bien en buscadores. El dominio es del tipo tudominio.wordpress.com (poco profesional). Salvo que contrates un dominio con ellos, que te sale más caro que si lo registraras con una empresa de hosting. Aparte, si luego quieres pasarte a otra web, suelen ponerlo complicado para transferir ese dominio.
No lo recomiendo para nadie que vaya mínimamente en serio con su web. Si es para trastear y hacer pruebas, quizá. Pero ten en cuenta que es un WordPress con limitaciones.
– WordPress.org , esta es la versión completa. En esa web te dan directamente el código fuente de WordPress, y tú lo instalas en tu porpio hosting. Puedes hacer lo que quieras, y ahí sí puedes instalarle plantillas, plugins, para hacer mil cosas diferentes, incluso una tienda online. En hostings como Webempresa, ni siquiera tienes que ir a descargar el código y luego instalarlo, sino que tiene un instalador fácil dentro de tu panel de Webempresa, que hace que WordPress se instale de forma sencilla, tal como explico en el video. Puedes ponerle el dominio que quieras (tudominio.com) y correos asociados a ese dominio. Si lo tienes en un buen hosting, puedes hacer que la web cargue mas rapido, favoreciendo así el posicionamiento. Puedes hacer copias de tu web, y moverla al hosting que quieras, porque realmente es tuya. Eso sí, hay que pagar el servicio de hosting, pero si vas en serio vale mucho la pena.
Saludos!
Excelente video y muy pedagogia. El curso esta excelente
Me alegro mucho!
Hola Pablo! Estoy intentando hacer la compra del hosting y registrar i dominio pero cuando pongo el cupón de descuento me pone este aviso:
El código promocional introducido no es aplicable a los productos que tiene en su carrito.
Consulte las condiciones a nuestro equipo comercial: [email protected]
Podrías decirme porque puede ser?
No sé si a alguien mas le ha sucedido.Un abrazo y gracias.
Hola Claudia! Gracias por contactarme. Hace unos días Webempresa ha decidido dejar de ofrecer el cupón para el pack más económico. Sí que sigue siendo válido, no obstante, para el resto de planes de hosting. Recientemente han subido las prestaciones de los packs (más capacidad, el doble de espacio en disco), así que podríamos decir que una cosa compensa la otra 🙂 Un abrazo!
Gracias por responderme tan rápido, Pablo! Entiendo lo que me decis, y me parece razonable. Simplemente estaba preocupada pensando que estaba haciendo algo mal yo jejeje.
Un abrazo!
Gracias Pablo,no pensé que fuera sencillo,es que usted es un pedagogo,a nosotros nos han hecho una en ipege,realmente ,me puede hablar de ese sitio,gracias por sus clases,
Gracias Eddy por tus palabras. No conozco ese servicio, pero uno de los inconvenientes que le encuentro respecto a Webempresa, es que el soporte técnico es el inglés y eso puede dificultar las cosas. Saludos!
Hola,tengo una nueva pregunta,para crear él sitio,es necesario ya tener la empresa registrada ,o solo basta tener la idea general de lo que quieres hacer .
Yo tengo una empresa que creamos juntos ,pero ya tenemos todo,el hosting y el dominio,ya está registrada,pero solo nos falta la parte donde las personas realizarán las compras,y no queremos usar paypal,queremos usar,solo targetas de crédito y de débitos visa,MasterCard, etc,que pasos hay que seguir para eso.
Un abrazo.
buenos dias, tengo una duda, para contratar el hosting es necesario pagar antes o es despues de un año que se pagan los 79 euros?
Hola Reynaldo, se paga anualmente por adelantado. El dominio sí que es gratuito el primer año y no se paga hasta el año siguiente. Saludos!
Hola brindas cursos de Web design con diploma y todo eso? Aprendi de t cursos web ahora quiero aprender php ma’s avanzando yo creo website con sublime brackets dw y un clients quiere que se la pase a WordPress ya tengo dominion y hosting is con thus tutos lo hare pero necessito hacerlo en ingles que plantilla s me recomendas o que me sugieres?
Hola Axcel, de momento no ofrezco cursos reglados (con diploma). Y respecto a la otra pregunta, o bien aprendes a crear una plantilla (theme) de WordPress desde cero (ya que veo que te manejas bien con códigos), es decir con puro HTML y CSS, y javascript. O bien. la opción que yo veo más sencilla, adquieres una plantilla multipropósito, que es como un lienzo con muchos elementos para colocar libremente, y haces que se parezca a la original a base de ajustes. Si los ajustes de la plantilla se te quedan cortos, puedes entrar al código CSS y refinarlo un poco más. Así no tendrías que hacerlo desde cero, me parece mejor.
Una de las mejores plantillas multipropósito es esta (Divi).
Saludos!
Hola Pablo tengo una duda y quisiera saber como solventarla, tengo una pagina wordpress ya respaldada en un archivo .wpress que generó el plugin all in one migrator tool, y quiero traspasar dicha pagina a webempresa, la cual ya he pagado y tengo el hosting disponible, pero al usar el plugin para montar nuevamente la pagina no me funciona,
y otra cosa, no puedo instalar el plugin jetpack el cual es necesario (eso creo)
Hola Sergio, no he usado nunca ese plugin. Creo que es más sencillo que desisntales el wordpress que tienes en webempresa, y uses la herramienta de Webempresa que se llama «supermigrator», y sigas los pasos. Con eso puedes migrar tu sitio automáticamente. En caso de duda, escríbeles un ticket de soporte desde tu área de cliente y ellos te ayudan.
Saludos!
Hola Pablo, veo que WordPress está orientado para el comercio online o para empresas, yo querría hacer una página para promocionar un pueblo, con su gente, sus costumbres, etc., ¿sería posible hacerlo con WordPress?¿ podría hacerlo yo que solo se un poquito de HTML?
Gracias
Claro que sí José María. WordPress es una plataforma para crear sitios web de cualquier índole. Y está pensada para personas sin conocimientos informáticos, así que si no quieres, no necesitas HTML para nada porque ya las plantillas lo traen todo hecho, tú solo las configuras con las opciones que dan. Saludos!
Buenos dias
Estoy adelantado viendo la clase 2 en youtube
No se por que me queda mal el sitio Hago por ejemplo entrada de Comics,
porque es un sitio de Cine pero despues cuando veo el sitio, no me aparece esa entrada u otra No se como verlas
Saludos Cordiales
Emmanuel Mazzei
Hola Emmanuel, asegúrate de asignarle una categoría y no dejar la entrada sin categoría, porque algunas plantillas por defecto no muestran entradas que no pertenezcan a alguna categoría. Puede que sea eso. Saludos!
como puedo migrar a webempresa que se necesita
Si ya tenías web en WordPress en otro hosting, no tienes problema porque Webempresa tiene un sistema para migrar automáticamente. Una herramienta que se llama «supermigrator» , donde solo tienes que darle los datos de acceso FTP de tu anterior proveedor, y automáticamente se realiza la migración. Para cualquier duda contacta directamente con ellos en [email protected] y te lo explicarán perfectamente. Saludos!
Hola Pablo que tal
Estoy por hacer mi primer blog en wordpress y ya vi todo tu curso. Solo tengo 2 preguntas y quería ver si me las podrías responder.
1. Ya compre mi dominio en godaddy y en unas horas voy a comprar mi hosting en webempresa mediante tu enlace. Me podrías ayudar enlazando mi hosting de webempresa con mi dominio en godaddy?. Es que eso no lo vi en ninguno de tus vídeos.
2.- Mi blog tendría mas o menos 100 visitas diarias. El plan inicio y la transferencia mensual esta bien para esas visitas o tendría que contratar el stadandar ?.
De antemano gracias.
Saludos.
Hola Roger!
1 – Cuando contrates en Webempresa, elige la opción de que tú ya tienes dominio.
Justo cuando te haces cliente, Webempresa te da acceso a un «Manual de Aterrizaje de Cliente» donde se explica todo, incluido cómo usar webempresa como tu hosting mientras el dominio lo tienes en otra empresa. De todas formas, tienes un soporte al cliente super eficaz y rápido que te ayuda con cualquier cosa.
2 – El plan inicio te irá bien para comenzar!
Saludos!
Para no dar la lata donde no corresponde, aquí mi pregunta: ¿Dónde termina el apoyo (formular preguntas) a Pablo Alba y a partir de dónde-cuándo hay que dirigirse a WordPress, themeforest, templatemonster, etc.?
Puedes preguntarme lo que quieras, solo que a veces puedo tardar bastante en responder, y otras veces me es imposible porque ya mi tiempo no alcanza humanamente 🙂 A esas empresas puedes preguntarles como a cualquier empresa: antes, durante, y después de la compra. Para informarte bien, que para eso vas a ser su clienta. Saludos!
Bueno a WordPress como tal, no. Para cuestiones de hosting, dominio, traslados de web, correos, etc le preguntas a Webempresa (o el hosting que elijas, aunque ese es el que recomiendo yo). Y para cuestiones de la plantilla que adquieras, pues vas al soporte de la empresa de la plantilla (Themeforest, Templatemonster, etc).
Todo bien hasta que vi que la moneda de pago es en Euros, y en Venezuela no manejamos esa moneda 🙁
No Victor, si entras con este enlace para América, debería salirte en dólares, compruébalo https://www.emprendiz.com/hosting2 Saludos!
Buenas Tardes Pablo Alba quisiera saber si se puede descargar WordPress por otro medio, asi sea por otro hosting o solo se descarga por webempresa.
Le agradezco su colaboracion Pablo.
Gracias
Hola Sebastián, no, tú puedes usar el hosting que quieras, solo que no todos vienen con instalador de WordPress automático. Si no lo tuviera tendrías que descargarte wordpress desde es.wordpress.org e instalarlo manualmente, que es más complicado. Yo recomiendo Webempresa por esa, y por muchas razones como a explico en el video. Saludos!
Muy buena clase Pablo, súper didáctica, hasta me estoy creyendo que puedo hacer una web sin saber nada de programación jaja.
Por ahora sólo una pregunta, soy de Argentina, ¿Hay algún inconveniente tener un servidor allí en lugar de uno de mi país? ¿Cuales son las pegas o ventajas de tenerlo en un país o en otro?
Desde ya gracias por tu tiempo y felicitaciones.
Jaja me alegro Alejandro!
No, ningún problema. De hecho muchas veces aunque la empresa de hosting sea de un país tiene los servidores (los supercomputadores donde almacenan las webs de los clientes) en otros países.
Webempresa tiene en realidad 2 corporaciones diferentes, Webempresa Europa y Webempresa América, así que tiene los servidores repartidos en los 2 continentes y a cada páis le asigna aquel que le produzca menos retardos para cargar la web.
Si estás en Argentina tendrías que contratar con Webempresa America, que es a través de este link. (el cupón de descuento funciona igual para ambos)
Saludos!
Buenos días,
En esta clase del curso haces referencia a un bono de descuento para tus alumnos que contraten los servicios hosting de Webempresa.
La clase ya tiene algún año, y no sé si ese descuento sigue en vigor.
Si es así, dímelo por favor, y qué tengo que hacer para beneficiarme de él.
Un saludo,
Mario
Hola Mario! Sí, está totalmente en vigor.
Si estás en España, entra en este link y usa el cupón del 20% de descuento: emprendiz
Si estás en América, entra en este otro link y usa el cupón del 20% de descuento: emprendiz
Saludos!
Hola Pablo,
Me recomendó tu canal un amigo, y me encanta! me esta ayudando un montón!
Yo tengo tienda física de ropa en Barcelona, desde hace 2 años, va bien, pero quiero empezar con el tema de venta online, y ya que aun no tenia web de la tienda, decidí que ya que debía tener una, pues que aprovecho la ocasión para crear tienda online.
Tengo una duda, en el vídeo propones que contratemos el hosting/dominio con web empresa, y una vez contratado, empezar a hacer la web, yo tengo instalado wordpress sin haber contratado dominio todavía, mi idea era ir haciendo la web con calma y una vez la tuviera casi lista, entonces contratarlo, no sé si me explico… que opinas al respecto?
Muchas gracias.
Un saludo.