¿Cansado de hacer colas y perder tu valioso tiempo haciendo gestiones en la Administración Pública, verdad?
Hoy vamos a ver cómo obtener el certificado digital, cómo instalarlo y cómo usarlo.
Más Tiempo, más comodidad y más libertad, eso es lo que consigues si obtienes el Certificado Digital.
¿Por qué?
Pues porque te vas a ahorrar horas y horas en las colas de la Administración Pública, en desplazamientos a oficinas, en buscar aparcamiento, y además, no tienes que estar sujeto a un horario, puedes hacer tus trámites desde la comodidad de tu casa u oficina, los 365 días del año, los 7 días de la semana, las 24 horas del día…
Muy bien, ¿no?
Bueno quizá te preguntes…
¿Qué es el Certificado Digital?
Es un código que te instalas en tu navegador web (explorer, firefox, chrome, …) y que te identifica A TI unívocamente, por tanto, cuando lo tengas instalado puedes realizar con seguridad trámites o gestiones con la Administración Pública, tan válidas como si te hubieras presentado en la oficina de la AEAT (Agencia tributaria), Seguridad Social, o cualquier otra, y hubieras presentado tu DNI, hubieras firmado, etc.
Dicho de otra forma, es un mecanismo digital, para evitarte precisamente todo ese incordio, y agilizar las cosas.
De hecho, son muchas las entidades privadas que también se han unido, y aceptan el uso del certificado digital, no sólo está limitado al ámbito de la Administración.
¿Como obtener el Certificado Digital?
En el caso de España, el organismo que otorga el certificado digital es la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y esta es la web donde descargarse el Certificado Digital.
¿Preparao/a? ¿Listo/a? ¡Vamos al video!
¿Cómo instalar el Certificado Digital?
El proceso consta básicamente de 4 pasos:
- Descargar e Instalar el Certificado
- Obtener un código (un número con el que ir a la oficina de registro)
- Ir a la oficina (con suerte por última vez) a validarlo
- Terminar la identificación en internet
En el video de arriba te explico PASO por PASO, CLIC por CLIC, cómo te tienes que descargar el certificado digital, cómo realizar el trámite en la oficina de registro (irás a la oficina por última vez si todo va bien 😉 ) y cómo completarlo una vez que regreses de la oficina, para tenerlo el certificado digital ahí, contigo, de por vida.
Después de instalarlo, verás en el video cómo hacer una copia de seguridad del certificado digital. Muy importante esto para no tener que ir más a la oficina ni siquiera si formateas el ordenador. También sirve para transportarlo, instalarlo en otro ordenador, etc.
Para terminar, un ejemplo de cómo hacer uso de él.
NOTA: Este video está explicado para España, pero ni no estás en España, seguro que en tu país existe un organismo que los otorga, y el proceso de instalación debe ser similar.
En el caso de España, el organismo que otorga el certificado digital es la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y esta es la web donde dirigirse: http://cert.fnmt.com
Déjame tus comentarios para saber si te sirvió, y si es así dale a «me gusta», comparte, etc.
Excelente! Muchisimas gracias, me fue super util! segui los pasos que indicabas y todo funciono a las mil maravillas!
Muchisimas gracias por tu dedicacion y ayuda!
Que dios te bendiga y te lo recompense en salud, felicidad y exito!