• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Online Para Pequeñas Empresas

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

Cómo poner un formulario de contacto en mi blog? [Video]

Por Pablo Alba 53 comentarios

¿Tienes tu formulario de contacto?¿Cuál crees que es el objetivo último de tener una presencia en internet? Efectí­vamente, que te contacten y/o que te compren directamente.

De ahí­ la importancia de los Formularios de Contacto. Quédate conmigo, te lo explicaré todo… ¿estás listo?

Recapitulemos. En artículos anteriores hemos estado viendo cómo crear un blog para tu empresa desde cero, también vimos cómo insertar un recuadro de Facebook para nuestros seguidores (con el famoso botón Me Gusta) y también vimos cómo colocar un menú con diferentes páginas estáticas. Entre ella, creamos una página de Localización donde insertamos un mapa de Google Maps interactivo dentro de nuestro blog, donde sólo apareciera representada nuestra empresa, con un enlace hacia nuestra ficha de empresa de Google (Google Places). con lo cual convertimos un blog gratuito prácticamente en una web completa.

Dentro de este menú principal con páginas estáticas, creamos las que yo considero las 3 secciones básicas (aparte del blog):

  1. Creamos una sección corporativa, es decir una página estática del estilo «¿Quiénes Somos?» hablando sobre nuestra empresa y una sección de localización de nuestro negocio para que nuestros clientes nos encuentren fácilmente.
  2. A dicha sección, aparte de los datos postales, y coordenadas de GPS, le incrustamos un mapa de Google Maps.
  3. Por último creamos una sección fija de contacto, con teléfonos, fax, dirección postal, etc. Pero se nos quedó huérfana porque una sección de contacto sin formulario de contacto es como un jardín sin flores…

Parece que ya oigo a alguno preguntarse…

«Pero si esto es un blog, en cualquier entrada pueden comentarme, lo tengo abierto a comentarios…»

Tabla de Contenidos

    • ¿para qué necesita mi blog un formulario de contacto?
  • Opción #1 Mediante Un Formulario de Google Docs
    • 2 pasos fundamentales para insertar un formulario de contactos en tu Blog
    • Y Ahora… ¿Cómo insertamos el formulario dentro del blog de Blogger?
    • Supongo que ahora quieres saber ¿Cómo puedes visualizar los formularios recibidos?
    • ¿Te aparece Google Docs En Inglés?
  • Opción #2 Mediante Un Gadget (que te envía un email)

¿para qué necesita mi blog un formulario de contacto?

Pues sencillamente, porque tu blog es un blog de empresa, y tu objetivo último es captar prospectos (o potenciales clientes), recibir peticiones, consultas, pedidos. Y un formulario es la forma correcta y deseada para estas comunicaciones. Debes ponerle un mecanismo fácil para ponerse en contacto contigo de forma privada.

Dicho sea de paso, esa gente que se toma la molestia en escribirte directamente al formulario de contacto están teóricamente un paso más cerca de la compra que los simples visitantes y lectores, así que trátalos como tal, dales una respuesta urgente, detallada e infórmales sobre cuál es el paso siguiente (normalmente les llamas) o le das respuesta a la consulta que hagan: un presupuesto, una consulta sobre precios, o lo que sea.

Vamos a ver 2 formas de hacerlo:

  • con un formulario de Google Docs. Con esta opción el contacto no te llega a tu email, sino que tienes que consultarlo en un documento de Google Docs. Es más sencillo de hacer, pero no es tan práctico como recibir un email en tu buzón de entrada.
  • con un Gadget. Con esta opción, un poco menos sencilla (aunque te la voy a explicar paso a paso en un video) sí que te llega un email con el mensaje de contacto. Mira el video de abajo del todo, allí lo explico.

Opción #1 Mediante Un Formulario de Google Docs

Lo primero que utilizaremos es una aplicación llamada Google Docs para la creación y publicación del formulario, que será muy funcional y fácil de insertar dentro de tu blog.

Por si caso te estés preguntando «¿Que es Google Docs?»

Google Docs es una aplicación gratuita basada en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios que es lo que te voy a explicar a continuación.

2 pasos fundamentales para insertar un formulario de contactos en tu Blog

  1. Crear un formulario en Google Docs
  2. Insertar formulario en el blog de Blogger

En WordPress, es muy parecido, de hecho el punto 1 es idéntico, pero veremos WordPress en profundidad próximamente.

¿Cómo creamos un formulario en Google Docs?

Bien, para crear un formulario en Google Docs debemos seguir los siguientes pasos:

1- Vas a la página de Google y le das un clic al enlace del menú superior donde dice Más.

2- Dentro de la aplicación Docs pinchas donde dice Crear Nuevo, salen varias opciones pero la que nos interesa es la que dice Formulario, así que das un clic sobre la misma.

3- Ya estás dentro de la plantilla Crear Formulario Nuevo, te sale un recuadro que dice poner titulo, así que pones el titulo de tu preferencia. No te aconsejo poner un título largo, es preferible que sea un nombre conciso, ejemplo: Contacto.

4- Luego aparece una descripción o texto libre, tú decides si la rellenas o no; aunque es preferible que lo rellenes, no está de más motivar al lector a que te escriba, ya que queremos que esté en contacto con nosotros.

Luego rellenamos los campos que nos piden con: nombre, email y texto del comentario. Debemos asegurarnos de que algunos campos como nombre, email y comentario sean marcados como obligatorios, ya que serán los datos básicos de contacto que tendremos para comunicarnos con estos potenciales clientes.

Una vez terminado de editar e incorporar todos los campos del formulario, le damos a Guardar y nos aseguramos de copiar el código del formulario ya que lo necesitaremos para insertarlo dentro del blog.

Para copiar el código de la aplicación desde Google Docs debemos dar un clic en la opción Más Acciones en la barra superior de Google Docs y pinchar donde dice Insertar; te saldrá un recuadro que dice “Pega esto en tu blog o pagina web” y le das a la opción copiar.

Y Ahora… ¿Cómo insertamos el formulario dentro del blog de Blogger?

  • Vamos a la pestaña HTML del panel de edición del post o entrada del blog donde queramos insertarlo ejemplo: Página de Contacto, nos situamos al final de la última línea de código y copiamos el código. Recuerda que debes tener en cuenta las dimensiones de tu página y listo.

Supongo que ahora quieres saber ¿Cómo puedes visualizar los formularios recibidos?

  • Bueno primero debes registrarte como usuario de Google, si aún no lo has hecho, claro. Le das a acceder y pones los datos de tu cuenta en la barra de herramientas del buscador de Google debe aparecer tu cuenta de correo que certifica que ya te ha reconocido así que vuelves a buscar la pestaña Mas en el menú superior de Google, y dentro de ésta, Docs, y allí tienes tu formulario con el nombre que le hayas dado.
  • Haciendo clic sobre él podrás ver los formularios recibidos, todo en tiempo real.

La siguiente parte te tocaría a ti, llamar al cliente, o contestarle a su e-mail, según el caso.

Seguro que ponto se inventa un plugin para el blog que también te hace eso, al paso que vamos… 😉

Te dejo con el video que explica el proceso paso a paso.

¿Te aparece Google Docs En Inglés?

No te preocupes en este video te explico cómo cambiarlo a español.

Opción #2 Mediante Un Gadget (que te envía un email)

Cuéntame si te pareció útil, y si te gusta el contenido compártelo con tus contactos o déjame algún comentario. Para compartirlo tienes justo debajo del artículo un botón de Facebook y otro de Twitter, usa el que más coraje te de 😉

Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Comments

  1. tony dice

    21 junio, 2011 at 23:26

    mi problema esque docs me sale en ingles, y al publicar sale en ingles no en castellano y no se como cambiar el idioma.

    Responder
    • Pablo dice

      22 junio, 2011 at 0:23

      Hola Tony, en respuesta a tu pregunta he actualizado el artí­culo con otro video más. Gracias por comentar.

      Responder
  2. Paula dice

    12 julio, 2011 at 0:51

    a mi me sirvió… Mi blog es respecto a un juego..

    Responder
    • Pablo dice

      12 julio, 2011 at 1:22

      qué bien Paula, gracias por tu comentario, y ánimo con tu blog!

      Responder
  3. RIGOBERTO PEREZ dice

    21 julio, 2011 at 0:43

    Hola Pablo que buen tutorial pero al parecer a todos les va bien excepto a mi, segui tus instrucciones al pie de la letra pero el resultado no es el que espero me sale lo siguiente:

    You need permission to access this item.

    You are signed in as motopowersportsmexico@gmail.com, but you don’t have permission to access this item. You can request access from the owner or sign-in as a different user. Learn more

    Request access Sign in as a different user

    ©2008 Google – Google Docs Help – Terms of Use – Privacy Policy – Copyright Notices

    O date una vuelta por la pagina para que lo veas tu mismo
    Por favor ayudame
    Gracias
    Saludos desde Mexico

    Responder
    • Pablo dice

      21 julio, 2011 at 14:47

      Hola Rigoberto.

      Tiene pinta de ser por los permisos, quizá por defecto el formulario se crea privado, y hay que cambiarlo y ponerlo público para todo el mundo…

      Si es así­, tendré que cambiar el artí­culo. Gracias por avisar.

      Prueba si esto te funciona. Si tiendes Google Docs en inglés, entra y selecciona el formulario que creaste, una vez dentro ve a la esquina superior derecaha, donde dice «Share» y luego «Share…», allí­ cambia los permisos, en vez de Private ponlo Public.

      Si lo tienes en español, debe ser «compartir -> compartir… -> Público».

      Cuéntame si se solucionó.

      Saludos.

      Responder
  4. Ana dice

    26 julio, 2011 at 13:40

    Hola Pablo gracias por tus videos, he puesto en mi blog un formulario y el mapa de google, sin problemas gracias a ellos.
    Son claros y muy sencillos.

    Responder
    • Pablo dice

      26 julio, 2011 at 19:15

      Muchas gracias a ti, Ana, por comentarlo.

      Me alegro mucho de que te hayan servido.

      Responder
  5. Zaneta Isaias dice

    28 septiembre, 2011 at 17:23

    Hola! Oye, me resultó muy chulo el post, muchas gracias.

    Responder
    • Pablo dice

      28 septiembre, 2011 at 22:59

      Me alegro Mucho! Saludos!

      Responder
  6. Tania dice

    3 mayo, 2012 at 6:57

    Hola Pablo, hoy descubrí tu blog, y estos 10 consejos me han encantado. Soy una emprendedora online desde hace casi 2 años pero más bien promocionando productos de afiliados, pero siento que ya es hora de crear mi marca, y me gusta el tema de ayudar a las empresas locales con su presencia en internet.

    Gracias por tan buenos consejos.

    Saludos desde Tenerife!

    Responder
    • Pablo dice

      17 junio, 2012 at 23:01

      Hola Tania, me alegro mucho de que te gustaran los consejos,
      y de que compartamos intereses y experiencia.

      Muchas gracias por pasar por aquí a saludarme,
      y perdona que se perdiera el comentario.

      Estamos en contacto, saludos desde Málaga!

      Responder
  7. Belen dice

    12 mayo, 2012 at 4:21

    hola , agregue la empresa a google place, pero mi duda es:
    que se ocupa para que aparezca como etiqueta de sitio (el nombre de la empresa en gris y al darle clic aparesca una descripcion) al buscar una calle y no la empresa en sí.

    Responder
    • Pablo dice

      17 junio, 2012 at 23:16

      Hola Belén, no se puede garantizar que tu negocio aparezca como etiqueta de sitio, ya que eso lo decide Google con sus criterios internos,
      no hay una solución mágica, solo procura que tu negocio esté mencionado en muchos directorios de negocios (tipo páginas amarillas), directorios
      de tu sector y directorios de tu ciudad, que siempre los datos de tu negocio en todas las menciones sean los mismos, usa siempre el teléfono fijo
      cuando te pidan teléfono en los datos, y deja que Google te vaya tomando «confianza».

      No hay receta, sólo promociona tu sitio y tu negocio, y Google ya se encargará de valorarte si lo haces bien y hay muchoas webs que recomiendan tu negocio, habla de él, etc.

      Responder
  8. Ivonne dice

    13 mayo, 2012 at 4:56

    Muchas gracias por la ayuda y la forma tan clara para explicar el procedimiento, un fuerte abrazo de una guatemalteca en Chicago, Estados Unidos.

    Responder
    • Pablo dice

      17 junio, 2012 at 23:16

      Muchas gracias a ti por tus palabras y tu saludo, Saludos!!

      Responder
  9. Manuel dice

    14 mayo, 2012 at 5:45

    Excelente truco, es excelente; de hecho pasa, eso de cambiarle la fecha no es muy antiestético para los blogueros.

    Quizá haya alguna persona por ahí desbalagada que se fije mucho en eso pero no creo que le tome mucha importancia puesto que si queremos una página estática para mostrar de inicio, lo común es que sea un formulario de contacto o una página de bienvenida al blog.

    O bueno quizá haya personas que quieran mostrar alguna página en especial con excelente información como página principal, pero este truco para mi es mejor usarlo para página de inscripción al boletín electrónico.

    Responder
    • Pablo dice

      17 junio, 2012 at 23:17

      Perfecto, es muy buena idea esa, usarlo como página de captura.
      Escelente. Gracias por tu comentario Manuel!

      Responder
  10. Silvia dice

    15 mayo, 2012 at 6:07

    Hola Pablo, desde hace unas semanas he revisado el video de cómo crear o ubicar mi empresa en google maps, sin embargo aún no tengo claro cuál es el proceso que sigue a partir de ello. Sé que Google tiene que verificar los datos que hemos indicado, muchas veces toma como referencia la información de las Páginas Amarillas, pero igual no sé si lo único que me falta es que me llegue la carta de Google o si no registré correctamente mi empresa.
    Por otro lado, cuando busco algunas empresas en google maps noto que hay dos categorías: la primera se reconoce fácilmente porque sobre el mapa sobresale un «globo» con letras A, B, C…. y una vez que le haces clic te da la info de la empresa; en la segunda categoría están las empresas que tienes dibujado un área dentro del mapa y parece ser parte del mismo, ¿cómo podría lograr esto último?

    Gracias

    Responder
    • Pablo dice

      17 junio, 2012 at 23:23

      Hola Silvia!

      Sí, estar dada de alta en directorios como Páginas Amarillas ayuda mucho,
      pero el proceso de verificación termina en cuanto recibes la carta de Google
      e introduces el código que te envían en dicha carta.

      La otra pregunta.. la segunda opción que comentas se conoce como «etiqueta de sitio
      en Google» y ese «privilegio» lo da Google con sus propios criterios, no se
      puede socitar, eso es una cosa que hacen ellos automáticamente según la popularidad,
      relavancia y nivel de adecuación de los datos que haya en internet mencionando tu sitio,
      no me enfocaría en lograr eso, ya que no depende de ti mucho, enfócate en promocionar
      tu negocio, en darlo de alta en directorios, en hacer que te recomienden, que hablen
      de tu negocio en otras webs, eso es más importante, lo otro llegará.. o no.

      Lo de los globitos A, B, C, eso sí es lo que vas a tener cuando completes el proceso
      de registro, y cuando pinches en el globito saldrá tu ficha de empresa.

      Espero te sirva de algo mi respuesta.

      Saludos!

      Responder
  11. Claudia dice

    24 mayo, 2012 at 23:18

    Hola Pablo, tengo un pequeño problemita, te en el cuento…
    Yo tengo dos Facebook ,uno es el que tenes que poner ME GUSTA, que es CLAUDIA ALT y el otro es CLAUDIA ALT-DISEÑO DE ACCESORIOS Y BIJOUTERIE , este es para hacerrce amigos , pero yo lo utilizo como empresa tambien. La duda es que ninguno de los dos tengo el boton de MARQUETIG , y no puedo hacer lo que explicas en el video, no puedo pegar el boton me gusta en mi blog, intente con varios botones , pero no hay caso, sera porque el facebook de me gusta mio es con el nuevo formato??? y no encuentro el boton???
    GRACIAS PABLO, PERDON QUE TE MOLESTE!!!
    quiero hacer bien el blog poro estoy trabada en este punto. y no puedo abanzar…
    Saludos.

    Responder
    • Pablo dice

      17 junio, 2012 at 23:42

      Se había perdido este comentario tuyo… disculpa.
      Ahora Facebook cambió un poco la apariencia, respecto a como era cuando
      hice el video, voy actualizando los videos poco a poco.

      Tienes que ir a tu página de Fans, y buscar el botón “Editar la Página”, dentro
      de editar, selecciona “Actualizar Información”, y dentro de eso, en lugar de
      Marketing, ahora se llama “Recursos”, y dentro de eso, la opción “Usa los
      Plugins Sociales”.

      Lo demás es igual que en el video, creo yo. Busca el Like Box, y sigue el video por
      ahi. Cuando vayas a seleccionar el código para copiarlo, seleccionalo de la
      pestaña que dice IFRAME, y no de HTML5, que es otra cosa con la que hay que
      tener cuidado ahora.

      Espero que te sirva, un abrazo.

      Responder
  12. Invitado dice

    4 junio, 2012 at 12:36

    Gracias por el tutorial para implementar el formulario. Ahora bien, imagina que en tu blog vendes consultas psicológicas online. El cliente rellena el formulario detallando su consulta.

    ¿Cómo haces para que te llegue tanto su consulta como para que después de realizarla, acceda directamente a la zona de pagos de Paypal?

    De este modo, tú recibirás su consulta por email. Paypal recibirá el pago. Y tú contestarás al cliente a la dirección de mail que haya indicado en el formulario.

    ¿Se puede hacer esto o es que tengo mucha imaginación?

    Responder
    • Pablo dice

      17 junio, 2012 at 23:48

      A mi se me ocurre lo siguiente:

      pones el botón de pago de Paypal, y nada más. No pides más datos, solo que pague.
      Cuando pague, el enlace al que le lleva (el que pones en Paypal) es una página donde está un formulario de Google Docs, donde le pides el resto de información que necesitas, para darle el servicio.

      Es más fácil así, primero hay que ponerselo sencillo para que no se pierda en el paso de abonar, y luego, a posteriori le solicitas más datos, o bien automáticamente como te he dicho, o bien manualmente, le envías a su correo el cuestionario.

      Espero que te sirva.

      Responder
      • Beatriz dice

        18 junio, 2012 at 16:51

        Buenas tardes, Pablo

        Gracias por cambiarme el nick del anterior post y por la explicación de por qué me salía el correo en vez del nick 🙂

        Bueno, al final hice el formulario con EMailMeForm porque yo quería que las personas primero completaran el formulario y luego pasaran a realizar el pago y no al revés. Con EMailMe Form también tienes la opción de que una vez que hayan completado el formulario, le puedas dirigir a la página que quieras, que en este caso será la de Paypal.

        El formulario lo he terminado y lo he incrustado en el blog. He comprobado que funciona. Aún me queda crear una cuenta en Paypal y hacer que al completar el formulario, la persona sea dirigida a Paypal.

        Si no funciona, tendré que seguir tu consejo y hacerlo al revés: Primero el pago, luego el formulario.

        Muchísimas gracias por tu ayuda y tu rápida respuesta, la verdad es que yo no tenía ni idea de nada esto hasta que caí aquí y empecé a leerme toooodos tus artículos.

        Responder
        • Pablo dice

          18 junio, 2012 at 18:33

          Hola Beatriz, me parece muy válida también la solución que das tú.
          Ya me contarás si te funcionó así.

          Gracias a ti por pasar por aquí y dajarme tu comentario…
          y por leerte toooodos mis artículos, eso tiene mérito 😉

          Saludos!

          Responder
  13. ISA dice

    9 junio, 2012 at 16:49

    Muchas gracias por el tutorial,me ha servido de gran ayuda.Me gustaría saber si se puede cambiar la dirección de correo electrónico donde quiero que me lleguen los formularios.
    Gracias y un saludo.

    Responder
    • Pablo dice

      9 junio, 2012 at 17:04

      Hola Isa!
      muchas gracias y me alegro de que te haya servido.

      Mira, si lo has hecho mediante un formalario de Google Docs,
      siempre irá asociada a esa cuenta tuya de google donde creaste
      el formulario.

      También lo puedes hacer para que te llegue directamente al email
      que tú le digas, y eso lo explica este otro video, que se me había
      ovidado subir… Te dejo el enlace:

      http://www.youtube.com/watch?v=hHD9ZyapaB0

      Saludos!

      Responder
      • ISA dice

        11 junio, 2012 at 18:54

        Muchas gracias,muy amable al contestar.Mirare el video ahora mismo y a ver si consigo hacerlo.
        Un saludo.

        Responder
  14. Jorge dice

    19 julio, 2012 at 13:42

    Hola Pablo:
    Gracias a tus explicaciones en el video he podido instalar correctemente el gadget contac emailer en mi blog. Un saludo

    Responder
    • Pablo dice

      19 julio, 2012 at 18:55

      Me alegro mucho, Jorge. Gracias por tu comentario, un saludo!

      Responder
  15. Marta dice

    28 agosto, 2012 at 20:05

    Genial!
    Muchas gracias!
    Quería insertar un formulario y no tenia ni idea. He seguido los pasos y me ha salido!
    Gracias de nuevo.
    Marta.

    Responder
    • Pablo dice

      29 agosto, 2012 at 20:37

      Pues me alegro muchísimo de que lo hayas logrado, Marta!!
      saludos!!

      Responder
  16. laura dice

    20 noviembre, 2012 at 8:23

    Hola Pablo!!
    Mi duda es como dentro de una misma página puedo publicar varias entradas.
    Vi el video de como crear una página y agregarle una entrada, pero aora no soy capaz de agregarle otra a esa misma página.
    Un Saludo desde Extremadura

    Responder
    • Pablo dice

      20 noviembre, 2012 at 19:22

      Hola Laura!!!

      Aunque te he respondido en Facebook, copio aquí la respuesta por si le sirve a alguien más.

      Supongo que te refieres a mostrar una entrada detrás de otra (tipo blog) pero en una sección diferente a la principal (que siempre es tipo blog).

      Si es así, la verdad es que Blogger no da para mucho. Pero hace tiempo me preguntaron algo muy parecido, e hice este video, yo creo que la duda es prácticamente la misma.

      Mira el video y me dices si te sirve (ten en cuenta que es un «apaño»):
      http://www.youtube.com/watch?v=FM1vEbAVwx4&list=UUoOCCTBVITEHgqv0FOE8UwA

      Cualquier cosa aquí estamos!!

      Responder
  17. jesus dice

    24 enero, 2013 at 17:26

    Hola Pablo: he seguido tus videos, y no consigo poner el formulario como lo tienes tú en las pestañas de arriba en contacto.Igual es que mi plantilla no lo acepta ya que es muy rígida, pero me parece muy interesante.entiendo que has creado una página en blanco nueva y has pegado el código. Pero luego hay varias opciones que escoger de página. Pestañas principales, enlaces laterales o manual.
    A ver si me puedes ayudar ya que es un blog de mi Asociación y es muy importante.Gracias por tu trabajo y Saludos

    Responder
    • Pablo dice

      31 enero, 2013 at 19:21

      Respondido por email! Gracias por comentar, Jesús. Cordial saludo.

      Responder
  18. Mikanube Creaciones dice

    9 marzo, 2013 at 7:19

    Que bien lo has explicado!. Es justo lo que necesito para completar mi blog, y en cuanto pueda lo haré.
    Te invito a visitar mi blog, y ver mi primer vídeo en youtube. Hago artesanía en porcelana fría,colgantes, anillos, llaveros… y también imanes publicitarios para negocio, desde 0,50 cent.
    Soy nueva y necesito darme a conocer, si puedes compartirlo te lo agradecería enormemente.
    Muchísimas gracias.

    Responder
    • Pablo dice

      9 marzo, 2013 at 13:09

      Hola! Me alegro de que te haya servido. Dejo el enlace al blog de tus artesanías para que lo visite todo el que quiera:
      http://mikanube.blogspot.com.es Un abrazo!

      Responder
  19. Fernando dice

    8 abril, 2013 at 15:38

    Hola Pablo,

    Primero, gracias por tus artículos, son muy buenos.
    Mi cuestión. He seguido los pasos para crear el formulario que te manda al e-mail. He copiado el código, lo he pegado en mi página, y me sale en blanco. Lo he hecho también creando el gadget de HTML/javascript tal cual lo cuentas en el vídeo, y me aparece el recuadro del gadget, pero en blanco. He probado en firefox y en chrome, con el mismo resultado ¿Qué puede estar pasando?

    Muchas gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Pablo dice

      21 abril, 2013 at 0:06

      Hola Fernando, la verdad sin verlo no te sabría decir, tendría que verlo personalmente para poderte decir… Disculpa!

      Responder
  20. Cristina dice

    19 junio, 2013 at 17:13

    Gracias Pablo!! Me ha sido de gran ayuda!!

    Responder
    • Pablo dice

      7 julio, 2013 at 20:56

      Me alegro mucho, Cristina! Saludos!

      Responder
  21. Yesica dice

    17 octubre, 2013 at 15:59

    Mil gracias!! Con lo bien que lo has explicado no he tenido ningún problema para hacerlo en mi blog.

    Responder
    • Pablo dice

      28 octubre, 2013 at 20:41

      Me alegro mucho Yesica! Saludos 🙂

      Responder
  22. jose enrique dice

    19 noviembre, 2013 at 11:57

    Hola Pablo, he estado metiendo el formulario en mi blog, pero me ocurren dos cosas, la primera es que el correo que me llega me indica que puede ser una amenaza, y la siguiente cosa es que solo se ven los datos que se incluyen en el campo de asunto, el nombre, correo y demas cosas no me aparecen, he estado dandole vueltas pero no se como solucionar eso, a ver si me puedes ayudar, gracias

    Responder
  23. jonathan dice

    28 noviembre, 2013 at 19:48

    Muchas gracias por tu aporte, cuando necesites algo de electronica ve a 10electronica.blogspot.com con mucho gusto te ayudare.

    Responder
    • Pablo dice

      2 diciembre, 2013 at 19:33

      Muchas gracias Jonathan, le echaré un vistazo a tu blog! Saludos y Gracias!

      Responder
  24. Leonor dice

    30 diciembre, 2017 at 14:52

    Muy buen vídeo sobre la creación de un formulario como este. Gracias.

    Responder
  25. Leonor dice

    30 diciembre, 2017 at 16:34

    Hola, Pablo:
    He creado un formulario para recibir comentarios tal como lo explicas, aunque lo he tenido que adaptar a como me iba saliendo en google, pues se ve que tenemos versiones diferentes y todo me ha ido bien hasta tener el formulario creado en drive. Sin embargo, el siguiente paso de «insertar» donde se debe copiar el código del formulario y pegarlo en html del blog, no lo he encontrado en ningún sitio. Vienen varias pciones pero ninguna insertar. Cogí copiar enlace, pero eso no funciona.

    No sé con qué versión lo haces tú, pero si me pudieras orientar, solo es ese paso el que me queda. En caso de poder hacerlo, me gustaría saber si se puede introducir el formulario solicitando comentarios tras cada entrada, o solo al final del blog.

    Espero tu respuesta. Enhorabuena por tu web.

    Un saludo

    Responder
  26. LivAglaya dice

    2 febrero, 2018 at 19:46

    Estaba buscando información sobre cómo insertar el formulario de contacto a una página concreta. Gracias por explicarlo, intentaré ponerlo en práctica.

    Responder
  27. El jinete dice

    3 junio, 2018 at 14:52

    Hola buenas.
    Mi pregunta es como añadir en blogger la casilla típica de aceptar política de privacidad en el formulario.Tengo entendido que es obligatoria en cuanto almacenas blog de usuarios, pero no lo consigo. Gracias

    Responder
  28. Omar Alejandro dice

    31 mayo, 2019 at 4:17

    Hola, he visto que algunos temas de blogger, tienen en una pagina un formulario…. no sabrás como lo hacen? Ya he buscado en Internet pero no logro ver algún tutorial relacionado.

    Saludos!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Alba

Te explico de forma rematadamente sencilla y 100% práctica cómo puedes conseguir más clientes y vender más en tu pequeña empresa, a través de internet. Sin palabras raras. Sin rollos.

NO TE PIERDAS NADA

¡ES GRATIS!

Regístrate para recibir en tu

e-mail todo lo NUEVO que se publique, y además, mucho contenido EXCLUSIVO sólo para suscriptores.

¡ENVÍAMELO!​

Suscríbete a Nuestros Videos

Entradas recientes

  • Cómo poner un Calendario de Reservas o Citas en tu WordPress ¡Empieza YA a agendar nuevos clientes! [Tutorial Booking Calendar]
  • Cómo Hacer Copias de Seguridad en WordPress (y cómo restaurarlas) | Tutorial UpDraftPlus
  • SEO Local o SEO General ¿Cuál es mejor para tu negocio?
  • ¿Cómo Poner WordPress en Modo Mantenimiento? Cómo Ocultar Tu Sitio Mostrando una Página Provisional
  • Curso WordPress Online Gratis, Completo, Paso a Paso y Definitivo! [2020]

Copyright © 2023 Emprendiz | Sitio web creado con WordPress y alojado en Webempresa



Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestros visitantes. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close

No te pierdas nada!

Únete a esta comunidad de miles de ?emprendices y recibe todo lo nuevo que publiquemos y material extra que solo compartimos con nuestros subscriptores!

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1871","form_type_id":"1887","variation_id":"4"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__

Responsable: Pablo Alba, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos promocionales. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encontrarán alojados en mi plataforma de email marketing Aweber ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@emprendiz.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

x