Ya que vimos cómo hacer páginas estáticas para tu blog, ahora es el momento de crear la sección «Localización» dentro de tu blog. ¿Y qué mejor forma de mostrar a tus visitantes dónde está tu negocio o empresa que insertando un mapa de Google Maps totalmente interactivo dentro de tu propio blog? ¡Te explico cómo!
En el post anterior estuvimos creando páginas fijas para nuestro blog de empresa. Te expliqué que las más usadas y recomendables eran:
1. «Sobre mi» o «Acerca de»: este es un contenido normal, quiero decir, en general va a contener texto y preferiblemente fotos tuyas o del personal de la empresa, y si puedes colocar un vídeo no muy formal, perfecto. Prefesional, pero coloquial, esa es la idea. Ya sabes, objetivo fundamental, que no aburra.
2. Una sección de Localización: donde aparte de todo tipo de datos geográficos, coordenadas GPS (si es necesario), calles, código postal, país e información sobre cómo llegar, te comenté que sería lo ideal colocar ahí mismo un mapa de Google Maps con un puntero rojo típico de Google Maps, justo encima de tu negocio. Es más, si tu negocio ya se encuentra en Google Maps, el punterito rojo también desplegará un globito o bocadillo con más información de tu empresa y una ficha de Google para Empresas.
No subestimes la tranquilidad y la confianza que genera esto en el visitante. Inconsciente, el visitante ve eso y piensa «esto es una empresa seria». ¡Aunque no lo sea! pero así nos comportamos en internet, «si Google muestra tal empresa será por algo…«. Así que eso es justo lo que nos interesa, despertar esa sensación de confianza y seguridad de que no somos un simple chiringuito online o un ciberchiringo o como te guste más.
Y esto es lo que te traigo hoy: cómo poner un mapa de Google Maps en tu blog, paso a paso, que ubique exactamente a tu negocio.
En este caso, por seguir con los ejemplos anteriores, lo haré en Blogger.
El proceso en WordPress es muy parecido, al menos la primera parte es idéntica (copiar el código). La segunda es muy parecida también.
La serie de videos sobre Blogger está próxima a acabar, a menos que me sigáis preguntando mucho por Blogger (en cuyo caso no tendré inconvenientes, es más, estaré encantado de responder y hacer videos a petición de cualquier problema que puedas tener).
Pero sí aviso, para consuelo de los usuarios de WordPress, que pronto empezaré a tratar estos y más temas usando la plataforma WordPress.
Si has llegado hasta aqui y ya te has familiarizado con los blogs, ya probaste uno gratuito, te soltaste. No es obligatorio, puedes seguir con tu blog de Blogger, pero a poco que te vayas a tomar en serio el blog de tu empresa (su crecimiento, y su imagen) más adelante te explicaré por qué debes empezar con WordPress.
Ya está bien de cháchara…
¿Cómo se pone un mapa de Google Maps en tu blog de Blogger?
Aquí te dejo el video, donde lo explico paso a paso.
¿Y Tú, usas Blogger o WordPress? ¿te gustaría aprender sobre WordPress? ¿has colocado ya tu mapa de Google en tu blog?
¿Te puedo preguntar que programa usás para grabar tu pantalla? yo tenía uno pero producía vídeos demasiado pesados y no podía subirlos a ningún lado..
Otra cosa: ¿Usas ese mismo programa para que no se vea la barra de tareas?
¿Qué windows tienes?
Hola Paula.
Uso Camtasia, es de pago pero es muy recomendable!
Yo le tengo puesto una configuración que me los produce muy ligeros, para youtube va muy bien, por 10 minutos de grabación produce algo así como 18MB, una ridiculez. Queda suficientemente nítido y sube muy rápido.
Sí, el mismo Camtasia te deja seleccionar el recuadro de la pantalla que quieres grabar. Si no tocas nada, te saca él solito del cuadro la barra inferor de herramientas .
Uso Windows Vista.
Saludos!
Hola Pablo, muy buenos tus tutoriales, me sirvieron mucho! Muchas gracias por compartirlos!
Te escribo porque no puedo poner el like button. Instalé sin problemas el like box, y cuando intento poner el like button (para cada post) es como si tomara la información de la página, entonces el contador arranca con la cantidad de fans de la página (los mismos del like box). Me explico?
Entonces lo que hice fue, para obtener el código del like button, poner la dirección de cada post, así manualmente, pero me lleva mucho tiempo!
Agradezco tu ayuda!!
Muchas gracias!
Saludos desde Argentina!
Pilar
Hola Pilar!
El like button, siempre va a asignado a una sóla página,
se pone normalmente para que la gente de a «me gusta» a
una página en particular, o a un blog en general (poniendolo
en la home), pero No para ponerlo en cada entrada, porque sería
un trabajo espantoso, ya que tendrías que hacer un like button
por cada entrada (por cada url que quieras que la gente recomiende
con un «me gusta»).
Lo que se hace, en wordpress, es usar un plugin que automáticamente
pone los botones de compartir (como en mi blog, por ejemplo).
En blogger no conozco ninguno, tendrías que averiguar, pero en
Blogger no hay plugins, hay gadgets, busca algún gadget social,
o para compartir, share, o algo así y se lo colocas a tu blog.
Espero que te sirva la respuesta, y muchas gracias por tus
palabras. Saludos!!
hola pablo, tienes unos tutoriales estupendos….tengo un blog, y en la pagina de contacto, quisiera poder poner algo, para que al pinchar, se abra mi dirección de correo e-mail por si me quieren contactar por ese medio. ¿tienes algun tutorial sobre esto….muchas gracias
Hola Carlos,
no tengo videotutorial justo de eso, pero en la página de contato
lo más recomendable es poner no directamente tu email, sino un formulario
de contacto.
De eso sí tengo algún videotutorial, usa el buscador de esta web y busca
«formulario de contacto».
Saludos!
muchas gracias pablo, tus tutoriales son muy concisos, faciles de seguir, pues además del video, puedes imprimir las recomendaciones para seguirlo luego paso a paso. muchas gracias por una labor tan altruista. saludos.
Gracias, muy bueno.
Hola buenas tardes.
tengo un blog y instale un gatgert el cual me dejaba ver la cantidad de personas y el lugar desde lo hacían y ahora no lo encuentro para ponerlo en un nuevo blog que abrí. Por favor, me podría decir la dirección donde encontrarlos estas aplicaciones? te lo agradecería enormemente.
Un saludo