Sin duda es algo que necesitas como dueño en un negocio. Registrar tu empresa en Google Maps aumentará la visibilidad de tu negocio en internet y mejorará tu posicionamiento en Google, y de paso consigues que tus clientes encuentren tu negocio dentro de la interfaz de Google Maps.
¿Quieres saber cómo?
Son millones los usuarios que buscan información local en Google Maps a diario. Se calcula que un 40% de las búsquedas con intención de compra tienen caracter local. Es decir se refieren a negocios, servicios y productos para adquirirlos a nivel local, dentro de la ciudad desde donde el cliente realiza la búsqueda.
Sólo por tener tu negocio registrado en Google Maps vas a aumentar considerablemente el alcance a potenciales clientes, de una forma sencilla, rápida y… ¡GRATIS!
El servicio para geolocalización de empresas de Google ahora se llama Google Mi Negocio, o Google My Business (antes Google Places). Cuando los usuarios estén haciendo búsquedas locales, acerca de productos o servicios que ofreces, van a encontrar resultados de Google Maps representando la localización de tu empresa (con el famoso puntero rojo de Google Maps), y una ficha de tu empresa, donde encontrarán: tu dirección, tu e-mail, tu dirección web (si tienes), tus horarios de apertura o de atención al cliente, fotos de tu empresa, productos, fachada, logotipos y ¡hasta videos de tu empresa!. Es muy fácil y ni siquiera requiere que tengas página web (aunque te recomiendo tenerla).
6 Pasos para registrar Tu Empresa en Google Maps
(nota: si en tu país aun no está disponible Google Places, ve directamente al video que está abajo del todo)- Accede a Google Mi Negocio.
- Si te pide tu cuenta, ingresa preferentemente tu cuenta de GMail de empresa (del tipo [email protected], y pulsa en Añadir una Empresa Nueva.
- Rellena el formulario:
- País
- Teléfono: pon tu teléfono principal (Teléfono fijo preferiblemente, esto será mejor valorado por Google al tratarse de un servicio para empresas locales)
- haz clic en Buscar Información de Empresa
Si ya aparece tu empresa y quieres reclamarla para tener control sobre la información y poderla editar, haz clic en Editar - Dirección Postal, Código Postal, Ciudad/población, Provincia
- Teléfono principal (Fijo, preferiblemente). Puedes añadir más teléfonos, por ejemplo el móvil.
- Correo electrónico (De empresa, preferiblemente)
Sitio web (o blog, si no tienes web). Si no tienes web, ni blog, déjalo en blanco, no pasa nada. - Descripción: Es importante que des aquí una descripción de tu empresa, concisa pero atractiva.
- Fotos y Videos: Muy aconsejable subirlos.
- Categoría: puedes definir hasta 5 categorías que mejor describan tu actividad. (ej: hotel rural). La primera debe ser obligatoriamente alguna de las que nos sugiere Google, las demás debes aprovecharlas para incluir las palabras claves de tu negocio.
- Después de rellenar los datos de la empresa, verifica en el mapa de la derecha si está bien situada, y en caso contrario la ubicas manualmente en el mapa. Tras finalizar, pulsa el botón Enviar.
- Llegas a una página donde te pregunta cómo validar la información. íšltimamente Google sólo acepta una forma para validar tu información, y es a través del correo tradicional. Google te enviará una carta a la dirección que hayas dado como dirección de tu empresa, y en ella te enviará un PIN, un código que te hará falta introducir dentro del perfil de empresa que has creado, para completar el registro.
- Esta carta llegará en varias semanas, dependiendo del caso, ya que es un proceso manual (no es automático) y puede demorar. Tras introducir tu PIN, en el plazo de 24 horas (aproximadamente) estará activo tu negocio en Google Maps. Puedes comprobar si está activo, volviendo a entrar a Google Places con los datos con los que te registraste. Una vez dentro, haz clic en el Logotipo de Google Places, y esto nos llevará a los detalles de nuestra publicación.
También puedes comprobar si ya está activo tu sitio, buscando tu negocio directamente en Google Maps (maps.google.es), como lo buscaría un cliente (ejemplo: «restaurantes en ronda«).
Te dejo con los videos donde explico paso a paso cómo registrar tu empresa en Google Maps.
Video Extra: Tu Empresa en Google Maps si estás en Perú, Colombia u otros países de Latinoamérica
En muchos países de Latinoamérica (Colombia, Perú, Costa Rica, Venezuela, Panamá, etc.) aún no está disponible Google Places de forma oficial, pero sí que aparecen ya negocios en Google Maps. en este video te doy trucos y consejos sobre lo que puedes hacer, paso a paso:
¿Y tú? ¿ya tienes tu empresa registrada en Google Maps? Déjame un comentario para saber si te sirvió este artículo, y cualquier duda que tengas no dudes en preguntármela aquí.
Recursos:
Fotografía: Thomas Benkí¶
Hola Pablo, unas preguntas sobre lo de poner el negocio en google maps:
¿es posible despues de estar en el mapa, si cambio de dirección modificarla sin hacer tanto trámite?
Aparte de esto , comenta como se usa Seo Quake.
Y por último, te he dejado mi blog si tienes tiempo le hechas un vistazo y me dices si lo llevo correctamente.
Gracias por todo y hasta la próxima.
Hola Rafael:
– Estas cosas cambian mucho, pero si aún no has dado de alta tu empresa en Google y esperas cambiar de localización, entonces mejor espérate. Si aún falta tiempo para mudarte, entonces solicita ya el alta, y cuando tengas que cambiar de dirección quizá no te pidan ningún requisito. Lo peor que puede pasar es que tengas que solicitar una carta nueva, pero tampoco es tan grave. Piensa que Google lo que quiere es reflejar la realidad, que no haya empresas ficticias ni gente se atribuya empresas que no son suyas, entonces verás que esas medidas de seguridad tienen sentido.
El tema de SEOQuake lo voy a tratar próximamente en un video, explicaré en detalle cómo y para qué se usa.
Tu Blog va muy bien, enhorabuena, lo único que falta es que pongas algunos botones arriba, que sean páginas estáticas donde hables de ti, te los servicios que das, de los datos de contacto, y con eso ya estará más completo, porque actualmente no se sabe mucho sobre quién está detrás del blog. Este tema también lo voy a explicar próximamente, el tema de las páginas «fijas» en el blog, incluso enseñaré a colocar un mapa, un formulario de contacto, etc.
Quédate pendiente de este blog e irás aprendiendo todo eso, poco a poco. Para no perderte nada, te recomiendo que te suscribas al boletín, en el lado derecho tienes el formulario.
Un Saludo!
Hola Y gracias, mi negocio ( http://www.elmagnolio-bb.com) est.a con la ubicación equivocada en google maps, no me deja acceder para hacer los cambios , permanentemente me pone en la cuenta que no tengo aceso a este servicio, que debo habilitarlo, he buscado por todo el dash board y control panel sin éxito. NO sé qué hacer— me puedes ayudar? Gracias y saludos. Marie Hern
Tienes que reclamar tu negocio en Google Maps. Ingresa en Google Places y empieza el proceso de registro.
Si durante el registro te dice que ese negocio ya existe, dile que tú eres la propietaria, y procede a la verificación siguiendo los pasos. Saludos!
Hola Pablo, una pregunta tengo dos locales de la misma marca en diferentes ciudades ¿Puedo poner dos direcciones? ¿Cómo puedo hacer para registrar el local de dos ciudades en Google Maps? Gracias!!
Hola Michelle, tienes que reclamar cada local independientemente.
Es decir, darlo de alta y solicitar el PIN por cada uno de ellos, como si fueran 2 empresas diferentes.
Saludos!
Hola! He creado sitio en My business, ahora como me he mudado, me solicita propiedad la persona nueva, no quiero darle el trabajo que he realizado, que opciones tengo? Como debería proceder? El negocio sigue siendo el mismo rubro, yo lo he marcado como cerrado permanente, ya que no quiero regalar mi trabajo. Que opinas? Y en caso de delegar la propiedad, que constancia debería tener de tal acción? Gracias
Hola Andrea, no le cedas la propiedad y ya está. Saludos!
Me da error el codigo postal, dice que no coincide con la dirección, y los 2 datos están correctos
lo mismo me aparece a mi… como resolver en ese caso?
Una cosa es DOMICILIONpostal y otra cosa es CODIGO postal
¿Que te están pidiendo en donde te marca error?
Implantado Pablo, con la carta recibida de Google con el PIN.
Ha sido para mi empresa Grupo Unamacor S.L.
Todo a la perfección.
Gracias.
creo que el hipervínculo salió regular en el comentario
Hola íngel, qué rápido!, me imagino que la carta ya la tenías solicitada de antes, ¿no?
A mí siempre me ha tardado unas cuantas semanas…
Ya he arreglado el link 😉
Por cierto, me gusta vuestra web, muy completa, sí señor.
¿en el vídeo no sales tú, no? 😀
HOLA.. te pregunto a ti que parecer muy pro e informado de estos pasos… ya tengo mi registro en google maps, my bussiness, pero aun no es reconocido por instagram… sabes que puede ser
Muchas cabezas piensan mejor que una. Muy interesante el post, que se complementa con nuevas ideas y testimonios de otros usuarios. í‰xitos. Saludos a todos desde Perú.
Así es Luis! Por cierto, he visto tu web y está muy interesante el trabajo que haces. Gracias por tus comentarios. Saludos desde España.
Hola Pablo, Tengo un negocio en sudamerica (Peru) y no puedo registrar mi negocio en google places porque mi pais no esta en la lista de paises… he visto en la web que hay negocios en mi pais listados en google places… tendrias algun tipo de informacion con respecto a este tema.
gracias de antemano
Miguel
Hola Miguel, te voy a responder con un video en este mismo artículo. Quédate atento al blog, o añádeme a Facebook y te aviso: http://www.facebook.com/Emprendiz Saludos, y gracias por comentar!
Hola Pablo, necesito ayuda… Tengo una distribuidora y necesito indicar en que farmacias venden mi producto, no se como hacerlo para que aparezca en Google e indicar a que farmacias pueden ir a comprar mi producto. Muchas gracias y un saludo!
Hola MArta, eso que quieres no puedes hacerlo directamente en Google Maps. Para darte publicidad de tu negocio yo haría una web y dentro de tu web un mapa de Google Maps insertado donde aparezcan las ubicaciones de las farmacias donde pueden comprar tu producto. A esa pagina web le puedes hacer posicionamiento natural o bien publicidad online para que la gente la visite. Saludos!
Hola Pablo, mi local de indumentaria es un multimarcas. Lo que quiero es que cada vez que alguien busque quien vende una de las marcas que comercializo, aparezca mi local como opción. Cómo puedo hacerlo?
Hola Sabrina, el simple hecho de añadir tu negocio a Google Maps no garantiza aparecer destacado en diversas búsquedas. Ni siquiera simplemente aparecer cuando busquen tu actividad. Para eso que tú quieres se requiere hacer un trabajo de posicionamiento en buscadores conocido como SEO Local, que debido a su complejidad la debe hacer un experto en este tema. Nosotros podemos ayudarte, si quieres contáctanos para más información. Saludos!
Aquí te dejo el video donde doy respuesta a tu pregunta: http://www.youtube.com/watch?v=6rjPleK2cgM
Un saludo!
Que tal Pablo, tarde pero contesto, muchas gracias por el video, todo muy bien, ya figuro en Google maps, tomo como unos 3 meses, saludos – Miguel
Qué bueno! Me alegro muchísimo Miguel! Gracias por contarlo
Hola yo intente colocar mi negocios en google maps pero en Colombia y yo hice como la muestras en el video pero mi negocio nunca aparece, y para darle mejor calificación las personas lo tiene que ver para poder calificarlo. Me gustaría que me indicaras como puedo hacer que se publique
Hola Elisa,
como digo en el video, Colombia es uno de los países donde aún Google Places no ha entrado de forma oficial, entonces lo que yo doy ahí es un truco, o una estrategia para tratar de que aún así tu negocio aparezca.
Aparte de crear un «sitio de interés» en Google Maps, la estrategia consiste en fijarte en sitios de tu ciudad que sí aparezcan en Google Maps cuando realizas una búsqueda, y ver su ficha, para fijarte en qué directorios ellos se han registrado.
Luego tú vas y te registras en los mismos directorios que ellos (si son empresas de tu sector las que encontraste, mejor). Eso ayudará a que Google te indexe tu negocio.
Asegúrate de que la dirección de tu negocio que pones en tu web, coincide lo más posible con la que le estás indicando en el mapa.
Asegúrate igualmente de que la dirección de tu empresa en esos directorios en los que te des de alta, sea siempre la misma y sea correcta.
Los teléfonos que publiques, preferiblemente que sean fijos (no móviles o celulares), todas estas cosas les hacen pensar a Google que realmente es un negocio que está allí donde tú dices.
Y por último, si puedes incluye en tu web un VCard, con tu drirección y tus coordenadas, es muy fácil hacerlo, es solo cortar y pegar un código.
Y ya sólo… tener paciencia, y que Google te incluya pronto, no hay mucho más que hacer hasta que no llegue Google Places a Colombia. Y aunque llegue, no creas que eso es inmediato, te piden requisitos, te envían una carta, debes esperar a veces un mes o más a que te lo aprueben.
Un poco de paciencia, pero si puedes ayudarles en el proceso de validarte con los consejos que te he dado, mucho mejor.
Un cordial saludo y gracias por visitarme.
Hola Pablo que tal te escribo desde panama, tengo una pregunta al registrarte en google maps tiene un costo o es completamente gratis?
Hola Gaspar,
es totalmente gratis.
Cuando llegue Google Places a Panamá, que es específico para empresas, también será gratis.
Gracias por comentar!
Saludos desde España-
Muchas gracias, me sirvió mucho la explicacion, ahora tengo que esperar la carta.
Tengo una duda, cuando en google aparecen imagenes de por ej: un diseñador ,etc.. las cargan una persona??? o lo hace google??? o yo mismo puedo cargar imagenes de mi empresa a google???
MUCHAS GRACIAS ,SALUDOS.
Hola Claudia!
Las recopila Google automáticamente. Pero me he dado cuenta de que tu web está hecha en Flash, lo que significa que Google no tratará bien a tu web, y tampoco puede recopilar las imágenes que ahí aparecen, porque Flash es como si fuera una caja negra para Google, no ve lo que hay.
Mi recomendación es que crees un álbum de fotos en Picassa con las fotos de tus artículos.
¿Por qué en Picassa?
Porque es propiedad de Google, por tanto va a favorecer en los resultados esas fotos respecto a otras, o sea, es más probable que aparezcan de las primeras.
En dicho album, usa la descripcion de las fotos para especificar las palabras claves de tu negocio, es decir, las palabras por las que consideres que tus clientes te van a buscar en Google. Por ejemplo: complementos, bijouterie, accesorios de moda, diseño de accesorios, etc. Eso tú lo debes saber mejor que yo 😉
Pero aprovecha las descripciones de las fotos para colocar esas palabras claves.
También usa la opción de ubicarla en un mapa, y ubícalas donde esté tu empresa físicamente, así Google te mostrará en los resultados de búsqueda específicos de tu ciudad.
Espero que te sirva el consejo.
Saludos y gracias por comentar!
Pablo Te agradezco de todo corazón todo lo que explicas! es excelente como lo explicas, y me has aclarado muchas dudas con respeto a todo esto de google maps y google places! De hoy en adelante me suscribiré a tu blog y te seguiré en los medios sociales! Aportas información de mucha calidad! Gracias nuevamente por todo!
Hola Jaider, me alegro muchísimo de que te resulte útil el contenido.
Gracias a ti por seguirme! estamos en contacto!
Saludos desde España
necesito saber cuanto se paga por registrar tu enpresa,yo queria registrar mi taller dependiendo de lo que se page un saludo y espero contestacion.Gracias
Hola Rubén. Si te refieres a cuánto cobra Google por esto, Google no cobra por este servicio, es gratuito.
Si te refieres a cuánto cobra un tercero por hacerte el trabajo, eso ya depende de la empresa.
Si quieres más información sobre este servicio, y otros similares, contáctame en el formulario de contacto.
Hola! Felicitaciones por la pagina, esta muy interesante.
Tengo una pregunta acerca de este tema de los puntos en el mapa en Google Maps.
He visto tambien que se colocan unos iconos en el mapa. Por ejemplo si es de un restaurant ponen un icono de un par de tenedores, si es un colegio (como es mi caso) colocan un par de niños avanzando. ¿Como le colocan estos iconos y como lo puedo hacer?
Hola Miguel, muchas gracias por tus palabras.
Pues lo que me comentas está fuera de nuestro poder como usuarios, es algo que otorga Google a los sitios que ya llevan un tiempo, que gozan de credibilidad para Google, etc.
Eso depende básicamente de cuántos sitios haya hablando de ti, y que esa dirección postal coincida (haya consistencia) en los sitios que hacen referencia (por ejemplo los directorios en los que esté incluido tu negocio). Google lo que quiere evitar es poner como algo «fijo» y confiable, un negocio que está desde hace poco, o que no está muy contrastado que realmente esté ahí donde tú dices que está. En resumen, eso lo hace Google y no se puede reclamar, lo más que puedes hacer es registrar tu negocio en Google Maps, poner bien la categoría a la que pertenece, dar de alta tu negocio en muchos sitios más (directorios) y esperar…
Espero haberte sacado de duda.
Hola Pablo,
Antes que nada felicidades por los videos, super bien explicados y tambien por no quedarte nada más con el GooglePlaces si no darnos a los que no disponemos de ese servicio otras opciones como Google Maps.
Ahora bien, creo que estoy haciendo algo mal o segui los pasos incorrecto… El 30 de enero cree un maps de mi negocio y hoy en dia busco en el buscador de google maps el titulo que le puse y me dice que no ha sido localizado aun por varias razones, las cuales explican alli (aqui te dejo el link): http://maps.google.com.do/maps?authuser=0&ct=reset
Entonces le acabo de hacer unas modificaciones, pero si te fijas en la ultima opción que dan (hablando del link anterior que te deje) dice: ¿Conoces este lugar y quieres que todo el mundo lo pueda encontrar? Añádelo a Google Maps, no se si fue que no lo añadi a google maps??? por que para que arroja esta opción???
No se si me explico, en realidad creo que mi mapa ni siquiera esta añadido a google maps…
Si me puedes ayudar te lo sabria agradecer.
Mucho exito!!!
Hola de nuevo,
Me acabo de dar cuenta que el link que te deje no tiene nada, aqui te dejo el link de lo que hice: http://maps.google.com.do/maps/ms?msid=210100008400198372911.0004b7c2781d3ed24b2d8&msa=0
Pero cuando abras esa pagina, pon en el buscador el titulo que tiene mi mapa y te arrojara lo que te comente anteriormente
Gracias y Mucho Exito
Hola Giancarlo! Muchas gracias por tus palabras…
El video lo creé con las recomendaciones que daba Google para los paises donde aún no esté Google Places…
De todas formas sí vi lo que me comentas, y es verdad que sale ese enlace «crear como mapa»…
¿has probado darle a ese enlace y crear tu sitio desde ahí?
Si en algún momento te pide la categoría de tu negocio, pon algo fácil, reconocible, herboristería, centro de estética,
alo que defina claramente tu negocio, para no dejar que Google tenga que adivinar mucho jeje.
Un saludo, y me cuentas!
Pablo, mis saludos. Deseo preguntar como hago para poblicar mi empresa si el pais (venezuela) no aparece en la lista desplegable ???? Muchas gracias por su atención
Hola Carmen! Precisamente, si te fijas, el segundo video es específicamente para países donde aún no llegó Google Places.
Te lo copio aquí tambien: http://www.youtube.com/watch?v=6rjPleK2cgM&feature=g-upl&context=G2faa6d6AUAAAAAAANAA
Un saludo y gracias a ti por visitar este sitio!
Hola yo hace aprox. 1 año pude publicar mi empresa en Perú y sale en el mapa con un logo de empresa te dejo el link para que lo veas http://g.co/maps/ksv8a pero ahora no se como se puede cambiar la informacion ya que esta desactualizada y ni de que parte de mi cuenta de google puedo hacerlo. Gracias por la ayuda.
Hola Oscar. Cuando Google Places esté disponible en Perú, no tendrás ningún problema porque en esa misma página que me muestras te aparecerá un botón para reclamar tu negocio y demostrar que eres el propietario, con una sencilla comprobación por correo postal, una vez reclamado tendrás todo el control, y podrás editar todos los datos que quieras.
Mientras tanto, hasta que no esté Google Places en tu país, sólo tienes la opción de crear otro nuevo, o esperar…
lamentablemente.
Un saludo y gracias por comentar!
hola quisiera saber si si plublicar mi empresa en google maps representa algun riesgo para la misma y si tiene algun costo estoy residiendo en republica dominicana
Ningún riesgo, Estefani. Y no tiene ningún costo, es gratis.
Un cordial saludo!
no importa si es un negocio informal, que esta no este registrada formalmente o hay algun requisito gubernalmental o otros para que uan empresa este en google maps
no, el único requisito es que la dirección física donde dices que está tu negocio, se corresponda exactamente con la dirección real de tu negocio. Ya que la comprobación la hacen enviandote una carta a esa dirección para que con ella valides un código que viene dentro de la misma.
Pero no se si aún es posible pedir que te incluyan un negocio en google maps en República Dominicana.
Mira el resto de mis vides, hay algunos trucos y alternativa para el caso de la mayoría de paises latinos a los que aún no llegó google places.
Saludos!
pablo hola, algunos negocio de republica dominicana aparecen pero cuando quiero ir a registrar el mismo en pais no aparece alguna forma de hacerlo aparecer gracias
Hola Silvestre,
en el último video de este mismo artículo hablo sobre qué se puede hacer si en tu paía aún no está disponible esta característica. Saludos!
pues soy de el salvador y me ayudo mucho tu video bro. muchas gracias por tomarte el tiempo y enseñarnos lo que no saviamos . LIKE
Hey Mario, muchas gracias por tus palabras,amigo, me alegro mucho de que te sirviera. Un cordial saludo desde España!
Hola Pablo Gracias me ayudo mucho tu video.
Hola Pablo, Gracias por toda la información que publicaste me sirvió mucho. Un abrazo en la distancia desde Perú.
Hola Francisco! Gracias a ti por dejarme tu comentario, y me alegro muchísimo de que te sirviera. Un abrazo desde España!!
hola!! pablo quisiera saber si es obligatorio poner el pin
Hola Celeste! Sí Celeste, es necesario esperar a que te llegue el pin con correo convencional, para que Google valide que tu dirección es real. Un saludo!
Muy Buenos consejos , trate de ponerlo en práctica pero no sale Perú entre los países para seleccionar, Que púedo hacer?
Hola, Sonia!
El último video del artículo, da algunos «trucos» para el caso de Perú, y otros países de Latinoamérica. Pronto voy a compartir más sugerencias para este caso!
Gracias por pasar por aquí y comentar.
quisiera dar de alta la empresa donde laboro, me comenta mi gerente que ya hay un registro de su empresa en google maps asi como alta de de la empresa en busqueda en google. hay que hacer algun pago ? puedo agregar otras sucursales de mi empresa con diferentes direcciones ?
hola César. No hay que hacer ningún pago. Si ya hay un registro de su empresa y ustedes no tienen acceso, debes reclamar a Google que tú eres el propietario (o actúas en nombre de él).
Puedes agregar otras sucursales, pero cada una de ellas tendrá un proceso de registro y de comprobación independiente, como si fueran diferentes empresas.
Para cada ubicación física Google necesitará hacer la verificación (carta, pin).
saludos!
hola muy buena pagina!
Tengo una duda, el restaurante para el que trabajo ya estaba en google map, aunque nunca nadie de la empresa lo hizo. Suponemos que fue un cliente, ya nos metimos completamos la información y esperamos la carta. Tenemos una pregunta: como hacemos para sumar los otros locales (franquicias) de la perla en la misma ciudad? Por lo que leí hay que crear cuentas para cada franquicia y esperar a que lleven las cartas con los pines? o se puede agregar los locales en una misma cuenta?
Espero tu respuesta!
Mil gracias
maia
Hola Maia!
Se pueden crear con una misma cuenta de e-mail, si es a eso a lo que te refieres.
Pero en definitiva, tienes que dar de alta cada franquicia como un negocio nuevo,
y en cada uno de ellos tienes que hacer el proceso de verificación (cartas, pines, etc).
Google tiene que saber que cada una de las sucursales está realmente situada donde
tú dices que está… por eso tiene que hacer la comprobación por cada una de ellas, como
si fueran negocios diferentes.
Además si son franquicias, yo pienso que cada franquiciado debería manejar su ficha en google+
local, con su cuenta, etc. A no ser que ustedes tengan todo el marketing centralizado. Aunque esté
centralizado, cada franquicia tendrá que tener su ficha independiente.
Espero que te sirva mi respuesta.
Saludos!
Pablo.
Gracias por tomarte la molestia. Me ha servido de ayuda
Gracias a ti por tu comentario Lidia!
Saludos