• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Online Para Pequeñas Empresas

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

Cómo poner una página de inicio en Blogger como bienvenida? [Video]

Por Pablo Alba 65 comentarios

Bienvenido!¿Quieres tener un contenido que se vea siempre cuando un usuario aterrice en tu blog? ¿Quieres que tu mensaje corporativo, aquel mensaje persuasivo donde usabas las palabras más adecuadas y las fotos más maravillosas se vea siempre el primero? ¿Una página de bienvenida que siempre se vea al llegar, y no quede enterrada por otras entradas? Yo te cuento cómo.

Estos dí­as hemos estado viendo cómo crear tu blog y qué utilidad tiene esto para tu empresa,  vimos paso a paso  cómo crear un blog para tu empresa desde cero. También vimos cómo crear menús con paginas estáticas para las secciones fijas del blog (quiénes somos, localización, contacto) más usuales.

Hoy te traigo un rápido truco para Blogger, para el caso en que quieras tener una página inicial de bienvenida o de presentación.  Blogger obliga a que la página de inicio cuando algún usuario entra en tu blog sea la lista de artí­culos (el blog en sí­).  Da igual las secciones que pongas, y da igual que coloques el botón de inicio como última opción en el menú.

Cuando recargues la página principal, o algún usuario nuevo entre, siempre entrará con el listado de artí­culos como página de inicio.

En algunos casos eso puede ser lo que te interese, que el usuario siempre que entre lo primero que vea sea el último contenido que publicaste.

Pero en otros casos, quizá te interese que lo primero que vea cuando llega sea un contenido fijo de presentación o bienvenida, y debajo de éste todos los demás artí­culos (por ejemplo).

Desafortunadamente, Blogger no permite esto de una forma sencilla, habrí­a que meterse a tocar el código… y eso ya es otra historia.

Pero, he descubierto un truquito en esta web, como el propio autor comenta, no es una solución muy elegante, pero cumple con el objetivo, que es lo que importa.

Ya está bien de misterios, te cuento el truco…

¿cómo puedo tener un contenido fijo de bienvenida, cada vez que un usuario entre a mi blog?

Pues se trata de crear un artí­culo normal (una entrada nueva, no una página) y editar la fecha y cambiarla por una fecha lejana, de esta forma engañas a Blogger, ya que una fecha futura siempre será más nueva que la fecha de hoy, por tanto siempre se mostrará la primera, creando el efecto de que siempre está ahí­, como presentación.

Ejemplo: puedes poner la fecha de la entrada en el año 2021 ya que sóolo varí­a en un dí­gito respecto al año cuando se escribió esta entrada (2011), no será la manera más elegante de hacerlo pero nos resuelve el tema, y lo más importante, no hay que meterse a tocar códigos…

Ahora más detalladamente…

3 Pasos para implementar mi página de inicio a modo de bienvenida/presentación

1-      Entra en el panel de administración de tu blog y pinchas donde dice creación de entrada.

2-      Te saldrá un recuadro que te mostrará un espacio para el tí­tulo y otro más abajo para redactar el cuerpo del mensaje, o sea, la entrada en sí­; en el titulo serí­a buena idea  colocar el nombre de tu empresa, ya que ese siempre se va a ver cuando llegue un visitante, y en el texto de bienvenida siempre es recomendable que coloques buenas fotografí­as (las mejores) así­ se verá más estética y persuasiva tu página, y por tanto mejor imagen para tu empresa.

Recuerda que debes elegir las fotos desde el disco duro de tu computador y que debes insertarla y darle formato dentro de tu artí­culo.

3-      Finalmente le colocas la fecha que como te dije anteriormente debe ser suficientemente alejada a la fecha actual, ya que lo que queremos es que esta página permanezca por el mayor tiempo posible como página de inicio en tu blog, sin tener que cambiar la fecha (10 años sin tener que cambiar la fecha es un tiempo aceptable 😉 ). Los pasos a seguir para colocar la fecha son los siguientes:

1-      Editamos la entrada pinchando donde dice opciones de entrada.

2-      Luego establecemos la fecha y hora similar a la que tenemos pero colocamos por ejemplo el año 2021, tenemos 10 años de margen, y sin embargo sólo cambiamos un digito, con suerte ni se notará el truco ;). Damos a Publicar.

3-      Finalmente recargamos la página del blog y tendremos nuestra presentación fija en la entrada del blog.

Bueno, aquí­ dejamos este tema y continuaremos más adelante hablando sobre gadgets, y aspectos gráficos del blog antes de cerrar esta serie de artí­culos sobre Blogger.

Te dejo con el video, que lo explica todo paso a paso:

Si tienes preguntas o comentarios no dudes en escribirme aquí­ abajo. ¡Respondo a todo! En tu caso particular… ¿Crees que es mejor poner una página fija de presentación, o que el usuario se encuentre al llegar un contenido nuevo y fresco cada vez?

Comments

  1. fernando dice

    11 julio, 2011 at 4:45

    olle amigo tengo una duda mira pues tengo un blog en blogger y lo que pienso hacer es crear una tienda virtual pues asi me hizo mas fácil empesarla con blogger pero mi pregunta es esta la puedo pasar a un dominio tal y como esta en mi blogger y una pregunta mas puedo vender algún articulo desde blogger?

    Responder
    • Pablo dice

      17 julio, 2011 at 22:19

      Hola Fernando! Efectivamente Blogger es un sistema muy sencillo para crear un blog. Para iniciarse es estupendo. Pero yo no te recomiendo crear una tienda virtual en Blogger, no es la idea de Blogger y te va a resultar MUY dificil mantener tu tienda con esta plataforma.

      Si quieres tener una tienda virtual, yo veo totalmente imprescindible tener tu propio «hosting», o tu propio alojamiento web contratado, aparte de tu propio dominio.
      Y una vez que tengas tu propio alojamiento (también llamado servidor web), ahí­ le instalas un sistema para tienda online. Más adelante voy a tratar esos temas en este blog.

      Otra cosa diferente es que quieras usar tu blog para promocionar un solo producto. Ahí­ es menos complicado, puedes crear una sección especial con tu carta de venta e introducirle un botón de compra (de paypal, por ejemplo).

      Pero para una tienda virtual completa, jamás te recomendarí­a blogger.

      Un saludo.

      Responder
  2. tecnoservicearg dice

    19 octubre, 2011 at 4:33

    Probando. Gracias.

    Responder
    • Pablo dice

      20 octubre, 2011 at 22:52

      A ti, por comentar 🙂

      Responder
  3. Jaam dice

    1 marzo, 2012 at 19:30

    Hola Pablo me gusta mucho tu pagina, y como veo que respondes los comentarios me atrevo a realizarte una pregunta.
    Puedes por favor ver mi pagina web y darme algunos consejos, quiero decir, creo que voy por buen camino, tengo 32 dí­as con el pero sin embargo solo logro conseguir como 10 visitas diarias….
    Nada gracioso.. pero quisiera tu punto de vista.
    MUCHAS GRACIAS!

    Responder
    • Pablo dice

      4 marzo, 2012 at 21:55

      Hola Jaam, pues a nivel estructural y estético a mi me parece correcto, muy bien para sólo tener 32 dí­as.

      El tema de las visitas diarias… es otra cosa.

      El consejo más fundamental que te puedo dar es que te enfoques en un tema más especí­fico. Cuanto más general un tema, más fácil es que se pierda en internet como una gota en el océano. No basta con que tu tema sea «cosas interesantes», ya que nadie va a buscar especí­ficamente «cosas interesantes», sino que va a buscar directamente por el tema de lo que a esa persona le parece interesante, me entiendes?

      Si para alguien, es interesante el tema las mascotas, va a buscar en Google «cuidados para mi mascota», o «como entrenar a mi perro», por ejemplo.

      Tienes que ser más especí­fico, también para que Google te relacione con un tema y cuando alguien busque sobre ESO, las probabilidades de que aparezcas en los primeros resultados (y por tanto te visiten) sean más alta.

      Otra forma de conseguir visitas es pagando publicidad, pero si no tienes un negocio, o no tienes pensado cómo monetizar tu blog, ni se te ocurra jeje.

      Como ejemplo de lo que es ser especí­fico, fijate por ejemplo en este blog, el tema circula en torno a consejos prácticos sobre internet para empresarios locales y comercios. Es un tema muy especí­fico. Siempre hablo de blogs para empresa, Google maps para localizar tu empresa, facebook para negocios locales, geo-posicionamiento, etc.

      No son generalidades, sino que siempre hablo a esa audiencia, entonces Google me lo recompensa dándome mejores posiciones cuando la gente busca sobre ESE tema, que a fin de cuentas es la audiencia a la que me quiero dirigir, para hacer más rentable mi actividad.

      Espero haberte ayudado,

      Saludos.

      Responder
      • Ariana dice

        18 marzo, 2017 at 0:17

        Hola.
        que tal?
        Yo soy nueva por blogger pero aun me queda dificil poder encontrar donde estan los bloggs que pueden ser de mi interes, secciones que me gusten y poder interactuar con otros blogeros. mucho menos se como hacer para q mi blog sea visitado, creo que necesito una pequeña asesoria. gracias.

        Responder
  4. Brian dice

    26 julio, 2012 at 15:04

    hola Pablo, últimamente estuve viendo tu pagina y la tienes bien cuidada, respondes comentarios y todo, quería preguntarte por ejemplo, yo pienso comprar un servicio de hosting en hostgator, pero si quisiera poder crear una pagina de miembros? Donde solo puedan ingresar personas con que yo autorice, con contraseñas que les de y todo, no se si tienes alguna sugerencia de como lograrlo ya que lo quiero hacer rápidamente, igualmente estoy viendo cursos sobre programación pero eso va a tardar y quisiera hacer esa pagina rápidamente.
    Ha y haber si te pasas por mi pagina y me recomiendas que información le puedo poner.

    Gracias

    Responder
    • Pablo dice

      30 julio, 2012 at 17:30

      Hola Brian, te contesté por email. Gracias.

      Responder
  5. Luis Angel dice

    18 agosto, 2012 at 23:42

    Hola, bueno deseo felicitarle y agradecerle, a nombre de todos sus visitantes su amabilidad y generosidad al respondernos, ojala nunca cambie, la mayoria de sitios siempre dicen querer ayudar pero no son capaces ni de responder un simple comentario, hasta ahora he visto su respuesta a todos los que han pasado por aqui, y me parece muy loable de su parte, gracias de nuevo, definitivamente volvere por aqui, a comentar y si me lo permite a hacer algunas consultas respecto al tema de su maximo dominio: los blogs para empresas! ya que habemos muchos queriando lograr alcanzar nuestras metaspara poder realizar nuestros sueños. gracias mil nuevamente.
    PD. algun concejo para un joven arquitecto inciando practicamente de cero su carrera? ya que habia pensado crear un blog, para este fin, aun estoy diseñando en papel las ideas.

    Responder
    • Pablo dice

      20 agosto, 2012 at 10:16

      Hola Luis Ángel!
      Muchísimas gracias por tus palabras, y por supuesto, vuelve siempre que quieras y plantéame tus inquietudes.
      Eso que has dicho es precisamente mi vocación, apoyar a los emprendedores como tú a alcanzar sus sueños.

      Respecto al consejo, el mejor consejo que te puedo dar es que hagas mi curso gratuito, estoy seguro de que te
      va a ayudar con todo el tema de orientar tu negocio y promocionarlo usando internet. Te dejo la dirección para
      registrarte, es esta:

      https://www.emprendiz.com/cursogratis

      Un abrazo!

      Responder
  6. Diego dice

    3 octubre, 2012 at 14:50

    Hola Pablo.
    Gracias por tu blog y por contestar a las dudas de la gente. Tu «truco» funciona como dices, pero tiene efectos colaterales negativos, principalmente modifica el «Archivo del blog» por lo que si queremos mostrarlo para facilitar la navegación el aspecto que va a presentar va a ser bastante «raro». ¿Tienes algún modo de solucionar esto?

    Gracias de nuevo

    Responder
  7. Agustin Castillo dice

    14 octubre, 2012 at 0:12

    Hola Pablo, te felicito por el blog, es muy completo. Te quería preguntar si podrías darte una vuelta por mi nuevo blog el cual tengo pensado usar con adsense dentro de poco. Quería ver si podrías darme alguna recomendación sobre que hacer y que agregarle (necesito la opinión de alguien que sepa). Me sirvió mucho toda la información que nos diste, espero que me puedas responder. Desde ya, muchas gracias
    Agustín.

    Responder
  8. silvio dice

    7 abril, 2013 at 6:53

    Si no te interesa mucho que la entrada tenga fecha (asi no aparece una publicacion de 10 años para adelante), lo podes solucionar en la parte de personalizar la plantilla, opciones avanzadas y le pones a la fecha el mismo color que el fondo con lo cual queda oculta.

    Responder
    • Pablo dice

      21 abril, 2013 at 0:04

      Hola Silvio, es buena idea, pero.. la cuestión es.. se puede cambiar el color sólo a la fecha de UNA sola entrada? porque si lo que dices cambia el color de todas.. para eso le dices que no publique las fechas y ya está. No se si eso que dices soluciona el tema.

      Responder
  9. Fabián dice

    28 julio, 2013 at 0:03

    muy bueno, me sirvió mucho, gracias

    Responder
    • Pablo dice

      28 julio, 2013 at 0:33

      Me alegro mucho, saludos!

      Responder
  10. Javier dice

    12 octubre, 2013 at 16:13

    Hola Pablo, soy nuevo en esto de blogger y te quería comentar una cosilla:
    ¿Es posible poner la opción «Leer más» en una página diferente que no sea la principal?
    Por ejemplo en las entradas de la página principal muy bien, porque le das al salto de página y listo, pero el problema viene cuando quiero hacerlo en una página diferente.

    Espero tu respuesta y muchas gracias.

    Responder
    • Pablo dice

      28 octubre, 2013 at 20:30

      Hola Javier, a qué le llamas la página principal, y cuál sería una página en la que no consigues poner el «leer mas».
      Si me pones un ejemplo quizá te pueda ayudar, saludos!

      Responder
  11. Angela Labian dice

    12 diciembre, 2013 at 10:37

    Excelente explicaccion . No era capaz de colocar cosas nuevas o entradas sin que no se situaran al principio. Gracias y mil gracias pues lo explicas muy bien y en un momento quedo el blog como yo quería. Un saludo y que sigas alludando

    Responder
    • Pablo dice

      12 diciembre, 2013 at 23:39

      Hola Ángela, me alegro mucho de que te haya servido la explicación. Ya sabes dónde encontrarnos! Saludos y gracias por tu comentario

      Responder
  12. JAVIER dice

    18 enero, 2014 at 13:10

    Una informacion bastante exacta y muy completa.Espero mas pronto…

    Responder
    • Pablo dice

      20 enero, 2014 at 12:34

      Me alegro mucho Javier, ya sabes donde estamos.. 🙂

      Responder
  13. Fla Graffin dice

    23 enero, 2014 at 10:23

    Hola Pablo, gracias por el tutorial, me ayudó mucho y tengo una pregunta que no sé si será posible o tal vez lo explicaste y no compredí. Acabo de hacer mi blog y como sabrás las entradas van configuradas en cuanto a tipografía y color de texto, tamaño etc desde la parte de «diseño», mi blog tiene una botonera y lo que quiero saber es: es posible que los botones de dicha botonera pueda configurarlos como entradas? Es decir, lo que quiero es que tengan los mismos tamaños, tipografías y colores de las entradas pero no logro hacerlo ya que me toma los botones como «páginas» que como sabes sólo pueden tener detalles limitados. Yo quiero que cada vez que alguien hace click en otro botón que no sea «Inicio» vea textos iguales en colores etc a las entradas. Desde «diseño» no se puede. Hay manera o me conformo? Muchas gracias!

    Responder
    • Pablo dice

      25 enero, 2014 at 14:37

      Hola Fla, si te he entendido bien creo que este video mio te puede ayudar, luego me cuentas. Saludos!! http://www.youtube.com/watch?v=FM1vEbAVwx4

      Responder
  14. Pedro dice

    18 marzo, 2014 at 16:44

    Hola Pablo
    he intentado realizar lo que explicaste sobre cómo poner una página de inicio en Blogger como bienvenida pero cuando voy a configuración de entrada, l única opción de modificar la fecha es en programación de entrada y se que da en eso (entrada programada) pero no llega a publicarse. si tienes alguna idea de como solucionarlo te lo agradecería.
    igual ahora no es posible ya que por lo que veo Blogger a evolucionado desde que publicaste esta estrada.

    Muchas gracias. Saludos!!

    Responder
    • Pablo dice

      19 marzo, 2014 at 19:45

      Hola Pedro, hace tiempo que ya no uso Blogger para nada, de hecho recomiendo WordPress si vas un poco en serio con tu blog.
      De todas formas no es la fecha de la entrada programada lo que debes cambiar, porque eso lo que hace es no publicar hasta que se llegue a esa fecha.
      Lo que hay que cambiar es la fecha de publicación de la entrada, quizá no sea desde el mismo sitio que en el video, pero debe haber alguna opción para cambiar la fecha de una entrada que ya está publicada (pero no programarla).

      Gracias por comentar y un saludo!

      Responder
  15. Sebas dice

    20 marzo, 2014 at 21:29

    Muchas gracias…
    Me fue de gran ayuda en mi trabajo 🙂

    Responder
    • Pablo dice

      24 marzo, 2014 at 10:05

      Me alegro, Sebas!

      Responder
  16. Julissa V dice

    12 julio, 2014 at 6:13

    Hola Pablo. Tienes algún artículo o vídeo donde expliques cómo hacer para que las entradas solo se presenten con el título y una foto, es decir, que no se vea todo el texto de los artículos seguidos, si no más bien que al dar en la pestaña de Artículos, se presenten los links de cada uno y al darle click al link me lleve al contenido del artículo. Muchas gracias por tu tiempo!

    Responder
    • Pablo Alba dice

      12 julio, 2014 at 23:30

      Hola Julissa,
      no tengo ningun video sobre eso, pero eso que tú dices depende de la plantilla que elijas para tu blog.
      Algunas permiten poner una imagen destacada, que se muestra como miniatura en la lista de todos los artículos.
      No puedo dar una respuesta única a eso. Saludos!

      Responder
  17. Carmen dice

    21 julio, 2014 at 19:41

    Estupendo. Rápido y simple. Muchas gracias

    Responder
  18. projascorredordepropiedades dice

    11 agosto, 2014 at 3:32

    Hola, necesito saber como hago para que mi blog lo pueda ver en otros computadores o bien otras personas busquen lo que estoy publicando ya que lo e hecho pero no me resulta gracias

    Responder
    • Pablo Alba dice

      12 agosto, 2014 at 12:34

      Hola, te contesto en privado.

      Responder
  19. faty dice

    20 noviembre, 2014 at 14:38

    hola muy intersante el tema de paginas web te cuento que recien nos estamos incursionando en desarrollo de paginas web te agradeceria q visites nuestra pagina y nos desde algunos consejos y estamos pensando en hacer transmision de radio por internet para luego sera posible que nos puedas dar algunas sugerenci al respecto
    aqui te dejo una de nuestra primera pagina que hicimos con un amigo
    http://www.t3emblemas.com/

    Responder
    • Pablo Alba dice

      26 noviembre, 2014 at 17:09

      Hola Faty!

      La web de jatunweb es tuya? Esa me gusta mucho, se ve muy profesional!
      Para consejos de cómo tener una agencia de desarrollo web y marketing online, te sugiero que te suscribas a esta newsletter, allí estaremos en contacto para estos temas: http://forms.aweber.com/form/65/1746465265.htm
      Saludos y mucho éxito!

      Responder
  20. Hugo dice

    24 enero, 2015 at 17:10

    Gracias, desde Cudillero, por esta idea tan elemental pero tan útil!!!!

    Responder
    • Pablo Alba dice

      26 enero, 2015 at 11:27

      Gracias Hugo!

      Responder
  21. Guiomar dice

    26 febrero, 2015 at 10:57

    Muchas gracias me has solucionado la vida! jajajajaja ^^

    Responder
    • Pablo Alba dice

      26 febrero, 2015 at 12:01

      Jajaja me alegro!

      Responder
  22. Ale Clientele Jonas dice

    5 noviembre, 2015 at 18:54

    hola me gusto mucho
    pero como podria poner solo la pag. principal sin que aparescan las demas entradas abajo?
    saludos! lindo dia(:

    Responder
  23. Rodrigo dice

    24 enero, 2016 at 19:47

    Hola, tambien se podria esconder las entradas con determinada etiqueta en la pagina principal, por ejemplo, las con la etiqueta blog. Ponemos la etiqueta blog a todas las entradas que queremos esconder, menos a la entrada que utilizaremos para dar la bienvenida, luego añadimos en el menu, ya sea horizontal o vertical, la direccion url de la etiqueta blog, y, por supuesto, le damos el nombre de Blog al enlace.

    Sobre como esconder entradas con determinada etiqueta hay tutoriales en la web.

    Creo que podria funcionar.

    Responder
  24. Carmen dice

    17 febrero, 2016 at 14:51

    Genial!!!!! Muchísimas gracias.
    Un saludo
    Carmen

    Responder
    • Pablo Alba dice

      24 febrero, 2016 at 20:04

      Gracias a ti, por dejarme tu comentario Carmen!

      Responder
  25. Morgan S.H. dice

    7 abril, 2016 at 1:14

    que astutooooo jajaja gracias

    Responder
  26. Ani Ta dice

    14 abril, 2016 at 11:55

    Buenos días. Soy docente y estoy llevando a cabo un blog con mis alumnos de Primaria. Recién descubrí cómo podía crear páginas en el blogger pero ahora tengo la incógnita.
    ¿Cómo hacer para crear nuevas publicaciones en la página y que no aparezca en Inicio?
    Necesito tu ayuda, ya que serán mis alumnos las que realicen esas publicaciones en sus páginas correspondientes.
    Este es el blog del que hablo http://clase2016site.blogspot.com.uy/

    Responder
  27. ezekiel dice

    24 julio, 2016 at 4:56

    hola tengo un problema yo quiero poner vídeos no en pagina principal, sino en otra pagina que se llama pelis esta al lado de la pagina principal como hago? porque en la pagina principal hay otros tipos de vídeos, no se si me explico te dejo mi correo si quieres mándame ahí gracias. ezekieldiaz09@gmail.com

    Responder
  28. Carrucha FC dice

    2 septiembre, 2016 at 1:46

    Super, Funciona correctemente, mismo en 2016. 🙂

    Lo acabo de implementar en mi blog

    Responder
    • Pablo Alba dice

      4 septiembre, 2016 at 19:12

      Genial, gracias por comentar!

      Responder
  29. Mara Gisela Cattarozzi dice

    16 octubre, 2016 at 17:47

    Muchas gracias. Con tu ayuda pude resolver este problema.

    Responder
    • Pablo Alba dice

      24 octubre, 2016 at 13:05

      Me alegro Mara!

      Responder
  30. Jaime Guzman dice

    22 octubre, 2016 at 17:19

    Hola muy amable por compartir. Agradezco de mucho el esfuerzo que haces al brindar la informacion. Estoy iniciando y me a sido muy util

    Responder
    • Pablo Alba dice

      24 octubre, 2016 at 12:20

      Gracias a ti, Jaime, por dejarme tu comentario! Saludos

      Responder
  31. Misael Onan dice

    21 noviembre, 2016 at 18:32

    Exelente

    Responder
  32. Alberto dice

    3 enero, 2017 at 23:54

    Gracias estimado Pablo. Tu ayuda para poner un artículo de Buenvenida en el Blog es muy ingeniosa y con ello solucioné el tema.

    Responder
    • Pablo Alba dice

      5 enero, 2017 at 20:24

      Me alegro Alberto. Saludos!

      Responder
  33. Aitor Rosell Torralba dice

    4 junio, 2017 at 17:19

    El apaño menos elegante que he visto en siglos, pero igualmente eficaz, lo puse en el año 3000, seguramente me de margen, muchas gracias.

    Responder
    • Pablo Alba dice

      14 junio, 2017 at 8:43

      Jajajaa ok

      Responder
  34. lazovicleandro dice

    9 marzo, 2018 at 19:56

    Hola, como se hace para dejar una pagina fija en versión movil. Que no aparezcan las entradas como en esta pagina http://www.hipnosisclinicasur.com.ar
    Gracias

    Responder
  35. Karina dice

    18 marzo, 2018 at 20:25

    Hola, tengo que presentar un blog del desarrollo de la clase, ahora tengo muchas dudas ya que el blog tiene que ser llamativo,original etc. De momento estoy terminando de arreglar las entradas ya que la revisión la tengo en estos días. Me gustaría que me des algunas ideas para el desarrollo de mi blog.
    Gracias
    Un saludo

    Responder
  36. jal dice

    5 mayo, 2018 at 22:26

    Hola, quiero hacer un blog en blogger y quisera poner un menu, y la primera opcon seria la de inico y quiero poner un texto y dejarlo siempre fijo. Pero las entradas que vayan a su respectivo menu y que no se publiquen en la de inico, seria posible?

    Responder
  37. Rosa Eneida Montejo Reyes dice

    29 mayo, 2018 at 17:53

    Pablo Gracias por compartir tus conocimientos. Yo me voy a animar a crear un blog de tejidos a crochet y frivolité. Espero conseguirlo porque no se me da mucho lo de la compu.

    Responder
  38. JORGE BENÍTEZ R. dice

    19 junio, 2018 at 14:40

    Hola, Pablo. Te felicito por tu página y aportes tan valiosos. Con respecto a la creación de una página de inicio fija, mediante el cambio arbitrario de fecha me parece genial, pero te comento que yo traté de hacerlo en mi versión de Blogger (no sé si más atrasada o nueva con respecto a la que muestra tu video) y no encontré eso de colocar fecha tal como lo refieres, excepto una especie de etiqueta o botón al extremo derecho de la ventana de creación o edición de la entrada (creo que dice «programar»). allí modifiqué mi entrada/página de inicio, y sólo generó el efecto de reprogramar, y así sólo saldrá a la vista cuando llegue esa fecha futura. Finalmente, no entendí eso que dices como paso final, lo de recargar la entrada. Gracias y saludos.

    Responder
  39. El Escribidor dice

    28 junio, 2018 at 16:29

    Hola, Pablo. Desde hace 14 años llevo un blog de difusión literaria y nunca he tenido problemas, pero últimamente la primera y segunda página (inclusive la quinta) perdieron la continuidad y han comenzado a dar algo así como «saltos» mostrando sólo tres entradas. Ya he recibido algunas quejas e hice varias pruebas pero no consigo ningún resultado. Gracias por leer el comentario, ruego al cielo que puedas ayudarme a resolverlo.

    Responder
  40. andres dice

    27 agosto, 2020 at 9:48

    Cuando abro mi blog me sale como pagina principal un articulo viejo y no el actual, cual es el motivo ….gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Alba

Te explico de forma rematadamente sencilla y 100% práctica cómo puedes conseguir más clientes y vender más en tu pequeña empresa, a través de internet. Sin palabras raras. Sin rollos.

NO TE PIERDAS NADA

¡ES GRATIS!

Regístrate para recibir en tu

e-mail todo lo NUEVO que se publique, y además, mucho contenido EXCLUSIVO sólo para suscriptores.

¡ENVÍAMELO!​

Suscríbete a Nuestros Videos

Entradas recientes

  • Cómo poner un Calendario de Reservas o Citas en tu WordPress ¡Empieza YA a agendar nuevos clientes! [Tutorial Booking Calendar]
  • Cómo Hacer Copias de Seguridad en WordPress (y cómo restaurarlas) | Tutorial UpDraftPlus
  • SEO Local o SEO General ¿Cuál es mejor para tu negocio?
  • ¿Cómo Poner WordPress en Modo Mantenimiento? Cómo Ocultar Tu Sitio Mostrando una Página Provisional
  • Curso WordPress Online Gratis, Completo, Paso a Paso y Definitivo! [2020]

Copyright © 2023 Emprendiz | Sitio web creado con WordPress y alojado en Webempresa



Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestros visitantes. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close

No te pierdas nada!

Únete a esta comunidad de miles de ?emprendices y recibe todo lo nuevo que publiquemos y material extra que solo compartimos con nuestros subscriptores!

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1871","form_type_id":"1887","variation_id":"4"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__

Responsable: Pablo Alba, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos promocionales. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encontrarán alojados en mi plataforma de email marketing Aweber ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@emprendiz.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

x