• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Digital Para Emprendedores

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

¿Primera Vez Aquí?

Si eres nuevo en Emprendiz.com esta página es tu punto de partida…

¿Qué es esto de Emprendiz?

Como te habrás dado cuenta, el mundo está cambiando, los modelos de negocio están cambiando, la forma de relacionarnos está cambiando, los hábitos de compra están cambiando…

Con este blog mi meta es que mis 10 años de experiencia en esto del marketing online al servicio de autónomos y dueños de micro-pymes, como tú, sirvan para acortarte el camino, facilitarte las cosas, filtrarte el ruido y contarte lo que necesitas (y solo lo que necesitas) para captar clientes en internet para tu pequeño negocio.

Se habla en estos días demasiado de marketing online y se que puede llegar a abrumarte tanta información ¿a quién no?

Social Media, Community Management, Link Building, Edge Rank,

Bla bla bla…

Qué rollo tener que estar al día de todo eso ¿verdad?

No has aprendido una cosa y ya salieron 3 cosas nuevas ¡qué agobio!

Tú quieres resultados y disfrutar de emprender tu negocio.

Te comprendo perfectamente. A mi me pasa igual.

Yo tampoco quiero saturarme de información que no puedo aplicar en mi negocio y que probablemente no necesite jamás.

Quiero herramientas que pueda aplicar y conseguir resultados a corto y medio plazo. Es lo que busco para mi, para mis clientes y mis alumnos.

La buena noticia: no necesitas saber todo eso que se habla.

Estoy cansado de escuchar a «gurús» que cuentan cosas que ni ellos saben si funcionan, sólo queda cool decirlas e impresionar a gente de su mundillo. Cosas que dudosamente sirven para empresas gigantes, cuanto menos para pequeños empresarios como tú y como yo.

Tenemos que levantar el país, no tenemos tiempo de chorradas.

Yo quiero romper con eso y facilitarte las cosas, para que consigas resultados y disfrutes tu emprendimiento y tu estilo de vida.

Tú, al igual que yo, empezaste a emprender con un sueño. Vamos a cuidarlo y a perseguirlo.

En este blog encontrarás consejos prácticos, videotutoriales, guí­as, mini-cursos y artí­culos enfocados a que saques el máximo provecho y explotes las enormes posibilidades que ofrece el medio de internet para los negocios. Pero sin morir en el intento.

Tampoco vas a encontrar aquí conceptos muy técnicos, y si uso alguna palabreja, seguidamente te voy a explicar qué significa, de forma sencilla.

Yo no quiero que se me vea lo cool que hablo.

Lo que quiero es tratar de hacerte accesible y sencillo que implantes estrategias online enfocadas a captar clientes para tu negocio. Ni más ni menos.

Generalmente clientes de tu zona, que necesitan tus servicios o productos y lo buscan en internet. Son los más fáciles de captar y convencer. ¿Para qué complicarte la vida? Empecemos por ser los número 1 en tu zona (luego si quieres vendemos online también, pero vamos paso a paso).

También voy a mirar por tu bolsillo.

Quiero que si tienes que invertir, lo recuperes en el corto-mediano plazo, o bien que aprendas a hacerlo tú mismo, modo DIY, low-cost.

Lo que me mueve a hacer este blog, es poner mi granito de arena en dar un empujón al autónomo o pequeño empresario, aportando mi experiencia, mis valores y mi forma de ver las cosas.

Ah! por cierto, sí­, has adivinado, «Emprendiz» es un juego de palabras que viene a sugerir «Aprendiz de emprendedor«.

No porque esté dirigido solo a emprendedores que empiezan, sino porque es una actitud importante el estar aprendiendo constantemente (sobre lo que importa para lograr lo que quieres, no sobre lo que esté de moda y no sirva para nada, claro).

Más que un sitio web, esto es una comunidad, en la que aprendemos todos, una comunidad de emprendices, así­ que…

¡Bienvenido Emprendiz!

¿Por qué hablo de marketing «local»?

Déjame explicartelo de forma sencilla.

Ten cuidado con los blogs de marketing.

Generalmente los que escriben esos contenidos están metidos en su «burbuja» y piensan que solo existe el mundo online.

Es evidente que las empresas necesitan digitalizarse, pero pongamos las cosas en contexto…

Por muy digital que sea el mundo, los servicios que más se demandan necesitan ser atendidos localmente. Y esto va a seguir siendo así. Siempre.

La gente tiene una vida. Vive en su zona y va a seguir adquiriendo servicios localmente. Por supuesto.

También viaja y busca experiencias «reales». Obviamente.

Es decir, o bien tus clientes tienen que acudir a tu establecimiento (turismo, restauración, despachos profesionales, clínicas, gimnasios y personal trainers, terapeutas naturales, reparaciones y mantenimiento, …), o tú te desplazas a darles el servicio.

Por tanto no pueden estar demasiado lejos.

Todos estos tipos de negocios (la mayoría) necesitan que los clientes lleguen.

No necesitas invertir tiempo y esfuerzo en publicitarte en La Coruña, si tus clientes tienen que acudir a tu negocio en Valencia (excepto en sector turísitico, para el resto de negocios esto no tiene sentido).

Queda muy bonito decir eso, pero en la práctica, no necesitas de momento (al menos de momento) ser un negocio online.

Lo más inmediato, por facilidad de captar y por capacidad de influencia, es atender y captar clientela de tu zona (no tienes por qué limitarte exclusivamente a tu ciudad, pero sí a un área manejable).

Esa es la vía más rápida de ser rentable (incluso MUY rentable) a corto plazo.

Aquí llega lo interesante…

Lo que nadie está contándote, es que internet (aunque sea un medio global) funciona maravillosamente en lo «local».

Son incontables los casos de éxito que te podría contar de clientes mios que están recibiendo un flujo constante de nuevos clientes a través de internet, clientes de su zona.

En este blog hay un apartado especial de casos de éxito donde voy publicando casos reales que mis clientes voluntaria y felizmente desean compartir.

Eso sí. Hay que saber lo que funciona y lo que no. Un guía te servirá en esto. Y eso es lo que espero que encuentres aquí.

Por dejarte un número (publicado por el propio Google):

El 40% de las búsquedas que hace la gente en Google que tienen intención de compra, hacen referencia directa a una zona local concreta. Es decir, son del tipo:

hotel con encanto mallorca, dentista implantes malaga, abogado herencias sevilla, clinica oftalmológica en valencia, etc.

No solo por ciudades, también por provincias o áreas más grandes, y al contrario, en ciudades grandes se busca hasta por barrios o distritos.

Para un pequeño negocio no hay forma más fácil y rentable de llegar a tus potenciales clientes. Son gente que ya te busca, son gente con la que hay cercanía (física y cultural).

¿Quién es Pablo Alba?

  • Un «joven» emprendedor treintañero andaluz.
  • Ingeniero de Sistemas de formación y un emprendedor especializado en estrategia de negocio y marketing online por vocación.
  • Soy fundador de Artelequia, una pequeña agencia de soluciones web y marketing online para Pymes enfocada en resultados.
  • Estoy colaborando en algunos proyectos más (no paro quieto) de los que te iré hablando en el blog
  • A lo largo de mi trayectoria he trabajado para clientes como la Consejerí­a de Economí­a, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucí­a, Consejerí­a de Medio Ambiente de la Junta de Andalucí­a, Andalucí­a Emprende Fundación Pública Andaluza, Ayuntamiento de Málaga, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Unicaja.
  • Esto de arriba queda bien para un currículum pero de lo que más orgulloso me siento es de haber ayudado a crecer (literalmente) a decenas de pequeñas empresas que piensan en grande. Pequeñas empresas que ya no son tan pequeñas. En varios países.
  • Si además de clientes, hablamos de alumnos, quizá podríamos hablar de centenares de emprendedores, autónomos y micropymes que he podido ayudar con mi meotdología.
  • Me encanta enseñar, lo descubrí un poco tarde pero fue un «flechazo» total. Por eso desde entonces imparto talleres y seminarios tanto presenciales como online para empresarios.
  • Nací en Ronda, aunque me siento un poco parte de cada lugar donde he vivido: Ronda, Málaga, Alicante, Granada, incluso un poco inglés también ;), entre otras cosas… (sí, soy un poco nómada)
  • Mi corazón late en andaluz (qué bonito), pero también me apasiona conocer, abrirme y fusionarme con otras culturas.
  • Otras de mis grandes pasiones son tocar guitarra y un poco de piano, cantar y viajar (pero viajar de verdad: ligerito e integrándome en la cultura).

Este Blog es para ti si…

Este blog es para tí­ si quieres convertir internet en tu mejor vendedor (24h x 7 x 365)  para mejorar las cifras y los resultados en tu negocio.

También es para ti si quieres formarte en todo lo que he mencionado arriba como marketing local para negocios (por ejemplo si eres un consultor de marketing o un desarrollador web y quiéres aprender estas estrategias para ofrecerlas a tus clientes).

En definitiva, si quieres realizarte con tu empresa y tu emprendimiento logrando cumplir un sueño que a su vez ayuda a hacer un mundo mejor, este blog es para ti.

También es para ti si estás en una fase de expansión comercial y quieres vender online y lanzarte al e-commerce (con realismo y sensatez).

Si tu modelo de negocio es específico y 100% online. Ejemplo: clases online, consultoría online, terapias online…  También vas a encontra recursos muy útiles.

Este Blog no creo que sea lo que buscas si…

Te encantan los tecnicismos, y estar a la última de las tendencias en social media y conceptos muy teóricos, noticias y burbujas que van y vienen. Este blog no va de eso.

Si eres un empendiz, esta es tu casa.

Un buen punto de partida sería inscribirte ahora mismo a este curso gratuito para empezar a derribar barreras:

Comments

  1. Julio says

    5 noviembre, 2011 at 2:54

    Hola Pablo, impresionante tus videos, te sigo desde hoy.
    Tengo una pregunta, quiero destacar un negocio en Google Place, lo tengo posicionado en Map, pero poniendo el nombre del negocio, lo que quiero es aparecer en Google directamente como «restaurante y la zona»como otros que he visto en Google con la gota roja, poniendo palabras de enlace, que al redactar el anuncio Place no me deja, ademas han cambiado y las palabras te las sugieren ellos, ¿ Cómo lo puedo hacer ?

    Gracias y un saludo desde Algeciras

    Responder
    • Pablo says

      17 noviembre, 2011 at 0:45

      Hola Julio!

      ¿Tú has reclamado ya tu negocio en Google Places?
      Quiero decir, ¿tú tienes acceso a la ficha de tu negocio de Google Places?

      Aunque las palabras te las sugieran ellos, tú no tienes que poner en la categorí­a «restaurante y la zona». Sólo necesitas decir que es un restaurante, o mejor aún, qué tipo de restaurante. Creo que sólo te sugiere la primera categorí­a, pero las demás las puedes especficar tú mismo. La zona en este caso no hace falta ponerla porque tú ya le estás especificando en el mapa la zona en la que está tu negocio.

      Te dejo un par de enlaces de Google donde dan sugerencias para que te encuentren y para hacer bien la ficha:

      Sugerencias para ayudar a los usuarios a encontrar tu empresa

      Directrices de calidad de las fichas de empresa

      Te dejo también este artí­culo y video mí­os donde explico el tema de la creación de la ficha en Google Places, por si acaso no lo has visto.

      Muchas gracias por tu comentario, y espero que te sirva de ayuda.

      Saludos!

      Responder
  2. IRMA says

    23 noviembre, 2011 at 3:31

    hola Pablo, soy fan tuya y una nueva emprendiz de ty gracias y tu ayuda me agrada…..

    irma

    Responder
    • Pablo says

      27 noviembre, 2011 at 23:02

      Hola Irma,

      muchas gracias por tus palabras,
      me alegro de que te resulte útil.

      Saludos!!

      Responder
    • arcadio alejandro says

      26 septiembre, 2013 at 20:01

      no se si pueda llevar una administracion de un negociolocal en mi pagina del facebook, por ejemplo tengo unos amigos que me dicen caracol,quizas no este a la altura,y el dinamismo?

      Responder
      • Pablo says

        27 septiembre, 2013 at 9:42

        Hola Arcadio. No veo por qué no puedas. La práctica hace al maestro, no importa lo que te digan, si es algo que te gusta… simplemente hazlo! Ya irás mejorando por el camino 🙂

        Responder
  3. IRMA says

    23 noviembre, 2011 at 3:32

    me encantaria ponerme en tus manos con un diseno para mi compania escribeme ok,,,

    irma

    Responder
  4. daniel rodríguez says

    4 diciembre, 2011 at 1:35

    Hola pablo soy daniel desde barquisimeto, venezuela. Excelente iniciativa y muy util para un emprendiz como yo y una herramienta genial para mi empresa. Gracias por tu disposicion.

    Responder
    • Pablo says

      19 diciembre, 2011 at 2:41

      Muchas gracias a ti, Daniel, por seguir este blog! Saludos desde Málaga, España.

      Responder
  5. Alicia (El Cascabel) says

    24 junio, 2012 at 19:16

    Buenas noches, buscando una palabra en internet, ha salido tu página web. La he estado leyendo un poco por encima y viendola en general y me gusta la presentación y enfoque que le das a la página. Sabes captar la atención del público.

    Tengo desde hace 6 años una tienda fisica de alimentación, accesorios y servicios para animales de compañia, incluidos los caballos.

    También tengo una pequeñita residencia canina y felina; una guardería de animales exóticos, Peluquería Canina, Paseadores de Perros, Seguros para perros, Traslados de animales, Adiestrador canino, Cursos de educación canina.

    Estoy posicionada en todos los directorios de empresas que me ofrecen gratis, la página web la estamos haciendo entre mi marido y yo, el posicionamiento natural lo hago yo día a día. Pero a pesar de todo esto, no consigo captar clientes para la tienda. Tenia muchos clientes, pero la gran mayoría han desaparecido y no se porque.

    Durante dos años he estado pagando a una empresa el alojamiento de un video, que ellos me hicieron, y el posicionamiento de ese video. Hasta que me di cuenta que me estaban tomando el pelo. Porque mis competidores más cercanos y directos, sin tener video, ni página web, salian en internet mejor posicionados que mi empresa (El Cascabel) en Moralzarzal (Madrid). Por lo que deje de pagarles.

    Que podria hacer para atraer más gente a mi página web, y sobre todo gente que me comprara?. Ya se que estamos en unos tiempos muy malos para las compras. Pero no me quiero quedar obsoleta. Estoy en Facebook, voy a crear una empresa en google+, en twitter, en lindkendin, en todas partes. Además siempre estoy haciendo cursos para poder ayudar a mi empresa. Mañana mismo empiezo un curso de Estudio de Mercados.

    Bueno, perdona que te haya contado todo este rollo. Lo siento. Un saludo. Alicia

    Responder
    • Pablo says

      26 junio, 2012 at 10:09

      Nada de rollo, Alicia.
      A mi me encanta que me cuentes tus experiencias.

      Una primera recomendación, no se trata de hacer muchas cosas, abrirte perfiles
      sin ton ni son. Tienes que hacer primero un plan de marketing.

      Estudiar muy bien el tipo de cliente al que quieres atraer, qué propuesta
      atractiva le vas a hacer, en un mensaje que apele sus emociones, y a raíz
      de ahí, empezar a constuir tu presencia online (o irla adaptando), pensando
      siempre en el cliente local, que es quien te interesa atraer.

      Tienes que tener un plan, una estrategia y medir para ajustar por el camino,
      es la diferencia entre tener una brújula y un timón, y navegar a la deriva.
      Puedes desgastarte muchísimo remando a la deriva y no ir a ninguna parte.

      Te voy a escribir en privado también.

      ¡Ánimo!

      Responder
  6. Javier Fontenla says

    23 agosto, 2012 at 8:41

    hola Pablo, tengo perfil personal en facebook y quisiera saber si para hacer una pagina de empresa es necesario vincularla de alguna manera a mi perfil personal o se puede hacer independiente mente de mi pagina personal
    Me han dicho uqe facebook penaliza si no das tus datos de la pagina personal, y la de empresa la podria eliminar.
    Es esto cierto? me gustaría saberlo antes de emprender con l apagina de mi empresa.
    gracias

    Responder
    • Pablo says

      25 agosto, 2012 at 20:23

      Hola Javier! Bienvenido a este sitio. No es exactamente que la página y el perfil queden vinculados.
      Más bien lo que pasa es que para crear una página de empresa tiene que haber un perfil personal que la cree, y la administre (pueden haber varios administradores de una misma página).

      Pero una vez que la creas con tu perfil, ambas cosas quedan por separado a ojos de los demás, nadie tiene por qué saber qué usuario fue el que la creó, y ningún fan de tu página de empresa va a ver cosas tuyas personales. Lo único que pasa es que se requiere un perfil personal para crear dicha página, pero no supone una pérdida de privacidad ni nada por el estilo.

      En cuanto a tener pocos datos personales en el perfil y que por eso te puedan penalizar, sinceramente, es la primera vez que lo escucho. Pero ten por lo menos un nombre que no sea el nombre de tu empresa, y una imagen en la foto, y ten algunos amigos… de todas formas no tengo noticias de que compartir pocos detalles vaya en contra de las reglas de Facebook. Como consejo, nombra a alguien más de tu confianza como administrador de la página, así en caso de que a tu perfil le pase algo, o lo hackeen, o cualquier catásfrofe, siempre hay alguien más que accede a la página y no la pierdes. Podrías contactar con Facebook, pero por si acaso… mejor así.

      Responder
      • Javier Fontenla says

        26 agosto, 2012 at 12:13

        No me he explicado bien, quería decir que, teniendo perfil personal, que yo lo tengo, si creo una pagina en facebook sin decir que tengo mi perfil personal, si facebook lo identifica, podrian penalizar una o las dos paginas. En cualquier caso ya la he creado y he identificado que si tengo un perfil personal. Gracias por la ayuda.

        Responder
        • Pablo says

          29 agosto, 2012 at 20:36

          De nada Javier, lo que trataba de decirte es que no hace realmente falta hacer otro perfil para administrar la página, porque tu perfil personal y tu página quedan como dos cosas separadas, no pierdes privacidad por eso, los fans de tu página ni siquiera sabrán qué perfil personal creó esa página, entonces para qué ir contra las reglas de Facebook? es mejor así como tú lo has hecho. Saludos!

          Responder
  7. Elena says

    24 agosto, 2012 at 9:07

    Hola !!
    Buscando ayuda por un problema con mi página de facebook (Pablo te he mandado un correo pidiendo tu ayuda) he descubierto esta página y estoy fascinada. Creo que me va a ayudar muchísimo así que solamente ¡ gracias por existir! la seguiré de cerca.
    Por hablar un poco sobre mi, soy emprendedora desde hace unos meses, por obligación ya que me quedé en el paro a los 50 años. Soy ecologista y defensora de lo natural lo que me ha llevado al mundo de la cosmética biológica, orgánica o como mejor lo entendáis, así que estoy intentando salir adelante como comercial y distribuidora. Todas las ayudas y tácticas son muy bien recibidas por lo que encuentro esta página muy valiosa.
    Un saludo
    Elena

    Responder
    • Pablo says

      25 agosto, 2012 at 20:26

      Muchísimas gracias Elena por tus cálidas palabras,
      y espero de corazón que lo que encuentres aqui te inspire y te ayude en tu nuevo emprendimiento.

      Voy a revisar tu email cuanto antes, poco a poco lo voy respondiendo TODO, pero a veces cuesta jejeje.

      Mucho ánimo, mucho éxito, se que te irá bien…

      un abrazo!

      Responder
      • Elena says

        29 agosto, 2012 at 10:18

        Ay Pablo!! entiendo que debes de tener mil correos pero es que estoy agobiada con mi facebook de empresa. Es como que ya no soy la administradora, no puedo acceder ni publicar ni nada, si entro con mi contraseña me va a esta página https://www.facebook.com/advertising y no me deja salir de ahí, y si entro por la dirección de mi página, entro como visitante pero no como administradora. El caso es que no puedo hacer publicaciones ni nada. ¿Alguna idea? He mandado varios correos a facebook pero no he recibido respuesta.
        Millones de Gracias anticipadas
        por contestar algo!!!!

        Responder
        • Pablo says

          29 agosto, 2012 at 20:44

          hola Elena, te había contestado al email, ¿no lo viste?
          Te escribo al email de nuevo.
          Saludos!!

          Responder
  8. Antonia says

    20 septiembre, 2012 at 22:21

    Hola Pablo,estoy encantada de haberte encontrado,te felicito.
    Un saludo.

    Responder
    • Pablo says

      21 febrero, 2013 at 15:12

      Encantado yo, de tenerte por aqui, Antonia.

      Responder
  9. Rubén says

    25 octubre, 2012 at 12:03

    Simplemente quería felicitarte por tu página y por la atención que muestras a tus lectores. Enhorabuena. Un saludo desde Cantabria.

    Responder
    • Pablo says

      21 febrero, 2013 at 15:13

      Muchas gracias a ti, Rubén, por tus palabras, saludos desde Málaga!

      Responder
  10. Veronica says

    12 noviembre, 2012 at 8:39

    Hola Pablo,buscando otras cosas,encontre tu blog y quede fascinada,me ayudo muchisimo,gracias.-

    Responder
    • Pablo says

      21 febrero, 2013 at 15:14

      No sabes cuánto me alegra leer eso. Saludos, Verónica! Gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  11. Wascar Castillo says

    21 febrero, 2013 at 13:27

    Hola, Pablo buscando en internet me encuentro con estas valiosas informaciones que estoy seguro muchos Emprendedores nesesitamos gracias Pablo. Simple Adelante
    SEGUIMOS EN CONTACTO

    Responder
    • Pablo says

      21 febrero, 2013 at 15:10

      Hola Wascar, gracias a ti por mostrarme tu apoyo, estaré siempre dando lo mejor de mi
      para guiar a otros por el camino que ya he recorrido, un abrazo!

      Responder
  12. German Lucena says

    22 marzo, 2013 at 21:47

    Estoy entrando a tu pagina y lo que he leido es de gran ayuda. Gracias desde Venezuela

    Responder
    • Pablo says

      23 marzo, 2013 at 13:50

      Hola Germán, muchas gracias por tus palabras, Saludos desde España!

      Responder
  13. Sandra Ambrosio says

    10 junio, 2013 at 10:51

    Cuanto tiempo Pablo…Hacía ya que quería visitar tu blog, y me encuentro con un Pablo en su misma esencia, agradable, carismático y chistoso entretejido con un empresario profesional, lleno de conocimientos y experiencia que ofrece un gran servicio y mucho más de optimismo y ánimo a una gran comunidad.

    He quedado encantada con tu página, y quería hacértelo saber. Enhorabuena compañero!!

    Responder
    • Pablo says

      12 junio, 2013 at 21:42

      Sandra!!! Qué sorpresa encontrarte por aquí! y con esas cosas que has dicho… he engordado 10 kilos por lo menos… GRACIAS!
      De verdad, mil gracias por ese mensaje tan alentador, a ver si nos vemos pronto! Besos!

      Responder
  14. tu oportunidad para tener un negocio creciente says

    22 junio, 2013 at 0:51

    Pablo estupenda tu pagina: Ya te comentaba en otro de tus valiosos artículos la importancia del marketing local para generar mayor trafico entrante a la web del negocio que sea. Al realizar un buen posicionamiento ante los buscadores luego de haber creado una buena pagina web optimizada, lo mas probable es que te encuentres con una mina de oro de clientes habidos por comprar productos y servicios.

    Para que aquellas personas que hoy en día no tienen la claridad suficiente para montar un negocio que sea creciente y con tecnología de punta, lo mejor es que sigan leyendo en esta pagina ya que aquí encontraran las herramientas para describirlo.

    Yo por ahora me despido, diciéndoles que no basta con leer y leer excelentes artículos como los que Pablo publica en esta pagina si no se toma acción. Quiero decir que hay que ir mas haya de lo que nos brinda el mundo. Las oportunidades están llegando y debemos hacer lo que nos indican las circunstancias.

    Un Fuerte Abrazo!

    Responder
    • Pablo says

      7 julio, 2013 at 21:03

      Claro que sí, lo primero es tener una orientación para saber lo que necesita tu negocio, luego formarte en aquello que necesites (al menos lo justo para saber delegarlo), y luego pasar a la acción y ponerlo en práctica, ya sea por ti mismo o con la ayuda de profesionales del tema. Saludos!

      Responder
  15. andrea says

    9 diciembre, 2013 at 14:15

    hola cobran por poner tu negocio a la vista de todos

    Responder
    • Pablo says

      9 diciembre, 2013 at 19:33

      Hola Andrea, depende. Si hablamos de Google y Facebook (los principales sitios donde te van a encontrar) , ambos tienen la opción gratuita, y la de anuncios pagados. La versión gratuita requiere trabajo, conocimiento y tiempo para llegarle a mucho público. La opción de anuncios por pago, vas a pagar en función de cuanta gente te visite (tu web o tu facebook), es más rápido, requiere poco trabajo, pero eso sí, hay que pagar. En la práctica, si no sabes mucho de marketing online, las opciones «gratis» también te cuestan dinero, porque tienes que contar con alguien o alguna empresa que te ayude con esto. Por tanto, es una cuestión de gustos. Si quieres empezar a aprender, aquí tienes un curso totalmente gratuito por donde podrías empezar. Saludos

      Responder
  16. Dailyn says

    16 diciembre, 2013 at 20:05

    Hola quiero poner mi negocio en Google , pero no se como hacerlo. No tengo cuenta . quisiera saber como hacer todo desde el principio.
    espero que me puedas ayudar. Gracias de ante mano

    Responder
    • Pablo says

      21 diciembre, 2013 at 21:29

      Hola Dailyn, creo que lo mejor que te puedo recomendar es que te inscribas en este curso gratuito, donde explico todo desde cero. Saludos!

      Responder
  17. Arnaldo says

    24 enero, 2014 at 18:37

    Hola Pablo! Buen trabajo. Exactamente lo que hizo falta, capacitación de marketing digital en un a forma sencillay accesible, con un enfoque en el «local».

    Estoy en esto también, ayudando a emprendedores en Latinoamerica.

    /Arnaldo

    Responder
    • Pablo says

      28 enero, 2014 at 21:59

      Hola Arnaldo! qué bien que tu también estés en esta importante labor de impulsar emprendedores.
      La verdad es que esto no fue por casualidad, el tono y la temática vino a consecuencia de lo que
      vi de primera mano cuando empecé a dar formaciones presenciales. Yo también era de los que hablaba
      en «chino» y no conocía las necesidades reales del pequeño negocio… hasta que lo fui entendiendo…
      Bienvenido al blog, saludos!!

      Responder
  18. Luz Esther Perez Masmut says

    18 marzo, 2014 at 19:35

    Hola Pablo,, muchas gracias por contactarnos rapidamente,,, he visto varios comentarios y veo que su trabajo es muy confortable y profesional. me encantaria colaborar juntoa aqui.. estoy segura que todo saldra bien. desde Cuba mis mejores deseos.

    Responder
    • Pablo says

      19 marzo, 2014 at 19:47

      Hola Luz, me alegro mucho de que te sirva mi trabajo. Escríbeme al formulario de contacto para temas de colaboración. Un abrazo desde España

      Responder
  19. Andrea says

    19 marzo, 2014 at 19:29

    Hola; qué alegría haberme topado con tu blog, todo lo publicado me resulta super interesante, parece que me hubieras leído la mente para elegir los temas jaja justo lo que necesito.
    Tengo una empresa con local físico en el Centro de la ciudad y acabo de abrir un nuevo local en un barrio residencial.
    Tengo una consulta, he llegado a tu blog en busca de marcar presencia en Google Maps, ya he llegado a reclamar mi negocio en la nueva dirección, quedaron en enviarme la carta,
    Ahora quiero registrar el local del Centro también, como lo hago?

    Responder
    • Pablo says

      20 marzo, 2014 at 17:50

      Hola Andrea! Pues me encanta que este blog responda exactamente a tus expectativas. Lo que debes hacer es exactamente el mismo proceso que con el otro local. Para Google Maps una empresa con diferentes locales es igual que si fueran varias empresas, debes hacer lo mismo pero la carta te la enviarán a la otra dirección postal. Espero haberte ayudado. Pues ya que acerté tanto con los temas que tienes en mente, si quieres escríbeme y me sugieres otros temas que te gustaría saber, y así me ayudas je,je. Un saludo y bienvenida!!

      Responder
  20. edgar ramon felix corvera says

    7 abril, 2014 at 3:05

    buen día amigo pablo muy interesante y te agradezco lo publicado en tu bloc tengo varios meses intentando tener presencia en internet para contactar con clientes y vender mas soy promotor de ventas por camba ceo de servicios de tv por cable internet y telefonía ya me anuncie en viva nuncios oxl sin buenos resultados y mañana me entregan ya mi pagina web y no se que sigue compartir la pagina en algunos bloc por Facebook twitter y no se me podrías orientar aquí compartes un curso gratis que no e visto y sobre seo local bloc marketing local entre otros.
    por cual empezamos amigo y alguno de ellos genera algún costo para terminarlo .
    bendiciones espero ser un excelente Emprendiz,
    MUCHAS GRACIAS.

    Responder
    • Pablo Alba says

      7 abril, 2014 at 22:49

      Hola Edgar, gracias por tu comentario. Te recomiendo que empieces por este curso, totalmente gratis de principio a fin:
      http://www.emprendiz.com/cursogratis Bienvenido Emprendiz!!

      Responder
  21. Pablo Melgar Moreno says

    11 abril, 2014 at 16:08

    Hola Pablo:
    Tengo una pagina facebook relacionada con mi página web. En su dia le un nombre que no es igual a la web aunque si parecido. Ahora me interesaria denominarlas con el mismo nombre. ¿ Si lo hago perderia los ME GUSTA acumulados o por contra los conservaría? Gracias por tu tiempo

    Responder
    • Pablo Alba says

      19 abril, 2014 at 21:12

      No los pierdes, Pablo. Solo ten en cuenta que ese cambio sólo lo puedes hacer una vez. Un saludo!

      Responder
  22. jonathan briones says

    25 agosto, 2014 at 0:07

    Hola pablo, buen día, disculpa, pero sabes tengo una pregunta. Como puedo darme de alta en google o en tu pagina. te agradezco la información y si tiene un costo. Gracias y buen día.

    Responder
    • Pablo Alba says

      12 septiembre, 2014 at 18:00

      Mi página no tiene costo, regístrate en cualquiera de los formularios que veas por mi web. Para darte de alta en Google (también gratuito), entra en Google My Business. Saludos!

      Responder
  23. ricardo says

    11 agosto, 2015 at 7:47

    muchas gracias por el curso y esta muy bien

    Responder
    • Pablo Alba says

      20 agosto, 2015 at 21:15

      Gracias a ti por tu comentario, Ricardo

      Responder
  24. Norberto Falcon says

    10 septiembre, 2015 at 18:50

    Quiero poner el nombre de mi tienda como hago

    Responder
    • Pablo Alba says

      10 septiembre, 2015 at 19:31

      Hola Norberto, poner el nombre de tu tienda dónde? No te entendí. Saludos

      Responder
  25. javier caballero coronado de monterrey n l mexico says

    29 octubre, 2015 at 15:48

    hola ingeniero pablo como esta me llamo Javier caballero y vivo en monterrey nuevo león mexico
    lo estoy saludando por su pagina y le comento que me intereso mucho, yo quiero poner un negocio para tener un ingreso extra mantenerme y juntar dinero par acabar mi carrera en administración de empresas
    Atte. por si se ofrece celular (ocultado) gracias estamos en contacto

    Responder
    • Pablo Alba says

      29 octubre, 2015 at 22:07

      Hola Javier, muchas gracias por tu comentario. He ocultado tus datos personales para mayor seguridad para ti. Pero lo he guardado todo! Cualquier cosa estamos en contacto. Un abrazo

      Responder
  26. Iratxe says

    25 diciembre, 2015 at 18:48

    Buenas tardes Pablo! Lo primero, darte las gracias por lo útil que resulta todo lo que nos explicas y por hacerlo de forma tan amena.
    Mi pareja y yo vamos a montar un negocio online con un programa de afiliados. El nicho lo tenemos elegido: los productos se venden bien, analizando la competencia vemos posible entrar en la primera página y es un tema sobre el que creemos que podremos aportar. Andamos dándole vueltas a un tema y queríamos preguntarte tu opinión. Sabemos que de cara al posicionamiento es importante que en el dominio aparecezca la palabra clave principal. En nuestro caso los productos que vamos a vender se dividen en tres grandes bloques. Y no sabemos que nombre de dominio poner, ya que la palabra principal que englobaria a estas tres categorías de productos no es tan buscada en Google y además, como te comentaba nos dificultaría el posicionamiento.
    Si es cierto que dentro de la web habría además de otras páginas (cono blog, contacto, etc.) tres páginas una para cada tipo de producto. Y luego imagino que lo que podríamos hacer es posicionar cada una de las páginas. No se si me habré explicado correctamente. Nos gustaría saber que nos recomiendas.
    Vamos a contratar el hosting con webempresa y por supuesto lo haremos a través de tu enlace.
    Feliz navidad y un saludo!

    Responder
    • Pablo Alba says

      11 enero, 2016 at 10:01

      Hola Iratxe, no se si llego a tiempo para esta respuesta, pero te diría que no te preocupes mucho por las palabras claves en el dominio. Esto era algo que ayudaba al SEO hace unos años pero hoy en día, es irrelevante, sobre todo en nichos a nivel global, para productos online.

      Me explico: para un abogado en Sevilla sí que le animaría a elegir abogadosevilla.com o similar, porque la competencia no es tan alta (Lo es, pero no taaanto como cuando tu competencia esta en cualquier parte del mundo, lógicamente)

      A no ser que tu nicho sea muy muy muy estrecho y solo quieras atacar a esa palabra clave y ninguna más. Por ejemplo: vestidosdenoviaoutlet.com

      Pero si tu dices que tienes varias temáticas principales, entonces no te preocupes mucho. Si hay alguna palabra común a todas ellas, escoge esa como aprte del dominio. Si hay una de las palabras claves que tiene mucha más demanda, buena perspectiva comercial y menor competetividad SEO, escoge esa.

      O sencillamente invéntate una marca, y apuesta por el branding. Yo por ejemplo tengo «emprendiz.com» pero luego a nivel de posts «rankeo» por temas muy dispares y me funciona muy bien el SEO mientras no me salga mucho del tema.

      Espero haberte aclarado cosas, y gracias por usar mi link 🙂

      Responder
      • iratxe says

        11 enero, 2016 at 10:41

        Muchas gracias por la respuesta!

        Responder
  27. Antonio says

    20 enero, 2016 at 16:49

    hola, en mi perfil personal puedo acceder a grupos de mi localidad. Pero con mi pagina asociada como negocio local no puedo acceder a ellos ni comentar nada. Puedo poner a estos grupos entre mis amigos y cuando haga comentarios de mi negocio salga esta pagina y no la de mi perfil?

    Responder
  28. lola says

    26 febrero, 2016 at 7:28

    Hola Pablo, estoy intentando cambiar el orden de las etiquetas en la cabecera de mi blog, pero no lo consigo, me podrías decir cómo es ?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Pablo Alba says

      27 febrero, 2016 at 19:51

      Hola Lola, me puedes enseñar tu web? no se muy bien a qué te refieres. Saludos

      Responder
  29. natalia says

    1 marzo, 2016 at 16:28

    Hola Señor Pablo , Me Llamo la atencion los curso online y queria saber si eso tiene algun costo gracias.

    Responder
    • Pablo Alba says

      3 marzo, 2016 at 20:49

      Hola Natalia, los cursos a los que te puedes suscribir gratuitamente, por supuesto son 100% gratuitos. Los que sean de pago también quedará muy claro. Saludos!

      Responder
  30. javivivitoria says

    13 abril, 2016 at 21:49

    Muy buenas Don Pablo

    Me acabo de registrar , he visto tus vídeos para crear web en wordpress y me han parecido de lo mejor que he encontrado.

    En el plazo de 1 mes aproximadamente voy a montar un negocio local en Vitoria , la actividad es Lenceria, corseteria , complementos, etc.

    Mi intención es como primeros pasos crearme la web, el blog y una fanpage en Faceboock , generar la entrada en Maps y la red social de google+ ( después ya veremos por donde sigo, jeje ).

    Lo voy a hacer siguiendo tus indicaciones , y te cuento todo este rollo, para agradecerte los cursos ya que como bien sabemos pues los inicios son duros y todo lo que podamos autogestionar pues es una manera
    de controlar el gasto e inversion.

    Antes de generarte mis dudas, me empaparé de los cursos , y después ya las dudas.
    Gracias, gracias y gracias
    Saludos desde Vitoria

    Responder
    • Pablo Alba says

      25 mayo, 2016 at 13:53

      Hola Javi! Pues dale duro, mucho ánimo y muchos éxitos con tu nuevo negocio. Para el tema «marketing/estrategias y un poco de inspiración» aquí tienes tu casa 🙂 un abrazo!

      Responder
  31. flaviano Valencia says

    19 julio, 2016 at 11:28

    Hola Pablo. No tengo conocimientos sobre WordPress y todo lo ligado a ello. Tienes algún curso práctico al margen de los tutoriales donde profundizar más aún en este tema?
    Siempre he aplicado el marketing tradicional pero ya no me sirve y mis clientes me lo piden.

    Responder
    • Pablo Alba says

      19 julio, 2016 at 16:10

      Hola Flaviano, qué tal? acabo de responderte al email que me mandaste. Saludos!

      Responder
  32. Arturo Luna García says

    25 julio, 2016 at 20:39

    Ya te hice mi comentario en la parte superior, de todos modos te digo lo siguiente:
    Se me hace muy interesante las preguntas que te hacen y las respuestas que das.
    Estoy iniciando un negocio de: Fabricación de Mobiliario Escolar y Muebles de Oficina, tambien soy distribuidor de material Didáctico, El objetivo es vender por internet exclusivamente ¿Se podrá?
    Te aclaro que no se nada de cómputo y menos como se vende por internet.
    Saludos

    Responder
    • Pablo Alba says

      27 julio, 2016 at 18:38

      Hola Arturo! Sí, por supuesto que se puede. He visto que está en Mexico, así que solo tienes que ver que ya hay tiendas online en México que venden mobiliario de oficina y escolar, por ejemplo TodoOficina.com (y varias más), eso quiere decir que existe ya ese mercado y hay gente comprando. Busca en Google «tienda online mobiliario oficina» ya verás que te salen empresas anunciándose. Poder se puede, solo hay que capacitarse correctamente para entender este medio de internet y también, invertir. Necesitas una tienda online propia y sobre todo al principio hay que invertir en publicidad pagada para dar tu sitio a conocer rápido y empezar a mejorar sobre la marcha. Saludos!

      Responder
  33. Maricel Trump says

    15 septiembre, 2016 at 23:45

    Hola Pablo hace tres meses aproximadamente abrí un grupo y ya tengo 11.000 personas, pero no los dejo vender, ahora de ver tanto la insistencia de ellos, m e gustaría abrir un grupo de ventas que vaya a la par con mi primer grupo, pero no lo quiero hacer gratis pues esto demanda demasiado, me gustaría saber cómo hacer y qué hacer para abrir el grupo y cobrar por ofrecer sus productos, gracias de antemano, no tengo ninguna web solo Facebook

    Responder
  34. Juan P says

    1 diciembre, 2016 at 4:00

    Saludos Pablo, tus videos tutoriales son una excelente herramienta para incursionar en el negocio de la WEB, te pregunto : quiero hacer una pagina de citas en la web, estos tutoriales cubren lo necesario para empezar, Gracias por ayudar .

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 diciembre, 2016 at 13:52

      Hola Juan, sí te darían una muy buena base para entender el mundo de WordPress. Luego dependiendo de lo específico que sea tu proyecto, quizá tengas que seguir investigando más allá. Saludos!

      Responder
  35. Miguel Michelena says

    17 enero, 2017 at 4:08

    Hola Pablo, ante todo mis respeto por ti y la cantidad de personas que estas ayudando en este blog, sobre todo me gusta el diseño por lo que he visto ¿estas usando la plantilla de genesis?, quisiera pasarte mi blog para que me puedas tambien darme algun tip, ya que no lo tengo tan adaptado a los moviles y a tablet. Gracias(Estaba pensando escribirte por privado, pero dejo igual la web en el casillero de comentarios.

    Responder
    • Pablo Alba says

      19 enero, 2017 at 15:34

      Hola Miguel, sí, yo uso Genesis, y para ti que tienes un blog te lo recomiendo especialmente. Ya sabes que Genesis más que una plantilla es un «framework» que hace el WordPress más ligero y mejor codificado para el SEO. Por encima de Genesis se le pone una plantilla Genesis, que hay muchas, aquí te dejo la lista de las «oficiales», las que vende la propia compañía que creó Genesis, aunque también las hay de terceros. Me gusta también mucho tu labor, felicidades! Gracias por pasarte a comentar 🙂

      Responder
  36. Gabriela says

    17 junio, 2017 at 4:32

    Hola Pablo !! tengo una pregunta, estoy por realizar una página web para otra persona, pero me ha pedido que sea una plantilla de manera gratuita, hay algún problema o que debo de poner en Copyright en pie de página debo de dejar los datos de quien elaboró la plantilla o debo de poner los datos ya de la página que haré por las modificaciones que se hacen?

    Responder
    • Pablo Alba says

      17 octubre, 2017 at 0:27

      Hola Gabriela, normalmente las plantillas gratuitas no dejan quitar el Copyright, salvo que sepas programación y la quites a través de código. Lo más legal es respetar la licencia de uso que la plantilla tenga. Saludos!

      Responder
  37. nuria says

    12 diciembre, 2017 at 17:42

    Hola Pablo tengo una pregunta he buscado por tus videos pero no he encontrado lo k busco, me puedes decir ,si alguien me pone de administrador en una pagina de facebook puedo ocultar k yo soy el administrador???

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 enero, 2018 at 19:00

      Hola Nuria, el administrador siempre está oculto para el público. Solo lo sabes tú. Saludos

      Responder
  38. Daniel says

    13 diciembre, 2017 at 1:59

    Hola Pablo, mi pregunta es la siguiente: Al realizar pruebas de compras en mi pagina, me di cuenta que no recibía los correos de confirmación ni como comprador, ni como administrador informándome sobre la compra.
    Tengo el tema AVADA, otra cosa que no estaba antes es que woocheckout, ahora no es compatible con Avada, no se si tendrá algo que ver?

    Responder
  39. alma says

    11 mayo, 2018 at 2:24

    hola como puedo contactarte requiero de tus servicios.

    Responder
    • Pablo Alba says

      14 mayo, 2018 at 21:12

      Hola Alma, dejame un mensaje en el formulario de contacto. Saludos!

      Responder
  40. Patricia| says

    19 junio, 2018 at 14:45

    Hola Pablo, te saludo desde el otro lado del charco, si… que desde Argentina te lleguen mi cariño, saludos y respetos por tanto conocimiento compartido, necesito de tu ayuda para actualizarme y formar mi empredimiento de servicios. Feliz de haberte encontrado!!! Patricia

    Responder
  41. lorena says

    9 agosto, 2018 at 3:35

    hola buenas, tengo unas dudas con wordpress, estoy realizando un sitio web gracias a sus pasos, pero tengo algunas dudas.

    Responder
  42. lorena says

    9 agosto, 2018 at 3:37

    hola buenas, tengo unas dudas con wordpress, necesitaba saber si me podria sacarme unas dudas.

    Responder
  43. Nilsa Alonso (@nilsaalonso) says

    16 noviembre, 2018 at 13:34

    Estoy empezando a leerte, y esto era lo que yo queria oir… gracias por compartir tu sabiduría!

    Responder
    • Pablo Alba says

      17 noviembre, 2018 at 0:13

      Hola Nilsa, me alegra mucho que te sirva lo que comparto. Gracias por comentar 🙂

      Responder
  44. Peyro says

    25 febrero, 2019 at 1:34

    Hola Pablo soy Peyro, he visto el video 0 ( de introducción) y creo que es lo que andaba buscando, tengo intención de iniciarme en e-commerce y de momento no sabía por donde empezár pero después de leer el blog me voy a hacer emprendiz, gracias Pablo por compartir contenido tan interesante,

    Responder
    • Pablo Alba says

      25 febrero, 2019 at 17:18

      Hola Peyro! Me alegro de que te sirva lo que comparto, bienvenido emprendiz!! Un abrazo

      Responder
  45. Merceded says

    2 marzo, 2019 at 21:35

    Hola como estas. Mi nombre es Mercedes. Me quiero saber si tienes algún curso de chatfuel. He buscado en tus vídeos de YouTube pero no he encontrado. Mándame tu enlace si lo tienes. a mi correo [email protected].
    Gracias

    Responder
    • Pablo Alba says

      3 marzo, 2019 at 17:02

      Hola Mercedes! No, de momento no tengo ningun tutorial sobre chat bots, ni en específico sobre chatfuel, tal vez más adelante. Saludos!

      Responder
  46. Ismael Fernandez says

    8 octubre, 2019 at 13:02

    Hola Pablo,

    Necesito ayuda con una plantilla que he comprado y me he quedado estancado, no se como seguir, estoy pagando hosting y dominio y no puedo publicar.
    Necesito ayuda.

    Gracias

    Responder
  47. Marta Gómez says

    5 noviembre, 2019 at 12:54

    Hola, Pablo! Voy a hacerme mi web en breves y, buscando información y tutoriales, me he topado con tu canal de Youtube y me ha encantado. Tengo una pregunta que hacerte. Después de 4 años desde que publicaste la serie de cómo crear una web profesional, ¿seguirías recomendando al mismo proveedor de hosting? Muchas gracias y un saludo!

    Responder
    • Pablo Alba says

      6 noviembre, 2019 at 1:57

      Hola Marta! Sí! Los sigo recomendando al 100% ==> http://www.emprendiz.com/hosting
      Me alegro de que te gusten mis contenidos. Saludos!!

      Responder
      • Marta Gómez says

        6 noviembre, 2019 at 10:06

        Gracias! 🙂

        Responder
  48. Luis Antonio says

    8 mayo, 2020 at 7:58

    Hola, soy nuevo aquí.
    Quisiera escribir un libro, sobre lo que pasa al rededor y en mi vida, la verdad quisiera que otras personas como yo sé interesen en leerlo por qué como yo he pasado muchas cosas, que tal vez le han pasado a ellos, quiero escribir esto para que sepan que no están solos.

    Responder
  49. Luis says

    17 junio, 2020 at 17:25

    Saludos Pablo desde Venezuela, execelente contenido de tus vídeos de YouTube , lo que más me llama la atención es el enfoque que haces de lo «local» para empezar con el e-commerce, aumentar las ventas de una tienda física y por supuesto tratar lo antes posible de tener una «gran tienda online» . Podemos consultarte por acá alguna duda? O por otra dirección de correo? Gracias y éxitos en tu blog!!

    Responder
    • Pablo Alba says

      13 julio, 2020 at 8:56

      Hola Luis! Puedes contactarme en el área de contacto de esta web, graciasy saludos!!

      Responder
  50. Vicente says

    20 febrero, 2022 at 23:44

    Hola Pablo, tambien soy malagueño y estoy buscando la forma de incluir en google maps mi negocio que esta en Cuba, podrias ayudarme en esto??? Gracias y saludos tambien andaluz!!!!

    Responder
  51. Eduardo Munoz says

    19 marzo, 2022 at 22:29

    Tengo un nuevo mentor o sitio mentor, se llama emprendiz.com. Soy nuevo aqui y aqui sigo aprendiendo del mejor entre los mejores.

    Responder
    • Pablo Alba says

      2 septiembre, 2022 at 18:29

      Así se habla Eduardo jaja Mil gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Alba

Te explico de forma rematadamente sencilla y 100% práctica cómo puedes conseguir más clientes y vender más en tu pequeña empresa, a través de internet. Sin palabras raras. Sin rollos.

Suscríbete a Nuestros Videos

Entradas recientes

  • Curso WordPress Online Gratis, Completo, Paso a Paso y Definitivo! [2023]
  • Cómo poner un Calendario de Reservas o Citas en tu WordPress ¡Empieza YA a agendar nuevos clientes! [Tutorial Booking Calendar]
  • Cómo Hacer Copias de Seguridad en WordPress (y cómo restaurarlas) | Tutorial UpDraftPlus
  • SEO Local o SEO General ¿Cuál es mejor para tu negocio?
  • ¿Cómo Poner WordPress en Modo Mantenimiento? Cómo Ocultar Tu Sitio Mostrando una Página Provisional

Copyright © 2023 Emprendiz | Sitio web creado con WordPress y alojado en Webempresa



Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestros visitantes. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR