• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Online Para Pequeñas Empresas

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

¿Para Qué Quiero Un Blog Si YA Estoy En Las Redes Sociales?

Por Pablo Alba 16 comentarios

Redes Sociales vs Blog¿Es necesario tener web o blog hoy día en un negocio? ¿No es suficiente con tener presencia en las redes sociales? ¿Las redes sociales sustituyen al blog?

Hace un tiempo mantuve un interesante debate con Vicente Aguilera, empresario de la Zapatería Aguilera en Madrid, amigo y seguidor de este blog, en el cual me puso entre las cuerdas, planteándome el dilema de si, para un negocio local, es necesario, conveniente o totalmente innecesario disponer de un blog o sitio web de tu propiedad, es decir, si merece la pena hoy en día (que tenemos tan fácil la presencia en redes sociales) apostar por tener un blog propio, o una web dinámica propia.

Entendiendo como propio, un blog o web de negocio local, de tu propiedad, es decir, con un hosting y un dominio propios, montada sobre un CMS como WordPress.

Más concretamente… el dilema es…

si mi negocio ya está en las redes sociales (en una, en varias, o en muchas) ¿para qué demonios quiero una web o un blog propios?

¿Adivinas cuál fue mi opinión al respecto? ¿Sí? ¿No?

Bueno, descúbrelo por ti mismo en el reporte que he preparado para ti, basado en el interesante debate que tuve con Vicente, un empresario local.

¡Que lo disfrutes!

Descárgalo Directamente (clic en la imagen)

Redes Sociales vs. Blog

Me encantaría saber tu opinión, ¿qué te ha parecido? ¿cuál es tu punto de vista sobre este tema? ¿le presencia online en redes sociales es suficiente para un negocio? Te escucho.

Compártelo!

Comments

  1. AlexisSocco dice

    19 febrero, 2013 at 16:34

    Entretenido de leer!Te dejo un post que hice hace unos meses sobre el tema http://alexisivansocco.wordpress.com/2012/11/27/la-importancia-de-tener-un-blog/

    Responder
    • Pablo dice

      19 febrero, 2013 at 20:23

      Hola Alexis! Muy interesante tu artículo también. Lo que está claro es que es una buenísima estrategia tener el blog como eje central, y canalizar hacia él la actividad en el resto de plataformas sociales. Yo no conozco una mejor estrategia que esta, hasta el momento. Gracias por comentar.

      Responder
  2. Stamatiu dice

    21 febrero, 2013 at 4:45

    Disfruto mucho de tus Correos y cada que tengo tiempo los vuelvo a leer muchas gracias por todo lo que haces para compartir con nosotros espero seguir recibiendo información y tips la verdad Muchas Gracias.

    Responder
    • Pablo dice

      21 febrero, 2013 at 8:30

      Hola! No sabes cómo me alegra leer eso… Claro que sí, vas a seguir recibiendo tips, y daré como siempre lo mejor de mi. Gracias a ti por dejarme tu comentario.

      Responder
  3. Fernando Inzaurralde dice

    22 febrero, 2013 at 4:55

    Muchas gracias por compartir este material Pablo, son muy enriquecedoras siempre tus explicaciones, además debo decirte que me encantó el diseño del ebook, o sea, el tamaño de la letra y la disposición, lo hace muy fácil de leer y para nada cansador para la vista como lo son a veces otros materiales que uno encuentra por ahí… como siempre tu innovando!

    Te mando un gran abrazo desde Uruguay de este humilde seguidor de tu (Máquina de ayudar personas) TU BLOG ……

    Vamo arriba 😉

    Responder
    • Pablo dice

      22 febrero, 2013 at 10:29

      Amigo Fer, qué alegría leerte por aquí! Muchas gracias por tus palabras, y esa era la idea, que se digiera el contenido de forma fácil, que entre por los ojos, la vida ya es demasiado compleja como para venir yo a complicarla más jeje.

      Agradezco un montón tus palabras, porque viniendo de quien viene.. eso da muchos ánimos.

      Vamo arriba!! Viva Uruguay, carajo!

      Responder
  4. Vicente Aguilera dice

    23 febrero, 2013 at 10:01

    Una cosa es saber, otra demostrar que se sabe,
    Enseñar, mostrar o compartir conocimiento a veces no tod@s logran llevar o hacer llegar a su destino dichos conocimientos, ya sea por la forma, intensidad, contenido, presentación, etc….

    Desde mi perspectiva, parecida a la de un niño que está empezando a descubrir todo lo nuevo que le aparece ante sus ojos, tengo que decirte Pablo que con este formato, como si fuera un relato o conversación, en vez de un monologo, con este ebook que has empleado y convertirlo en una conversación de intercambio de preguntas y respuestas con hechos y experiencias a sido de vital importancia y efectividad para yo poder comprender los pros de tener un Blog o híbrido de Blog Web.

    Pero uno de los factores quizás de los más importantes o impactantes ha sido aparte del contenido de una gran calidad didáctica ya que has sabido dar respuesta de forma sencilla y directa lo que si ha sido también determinante como comento Fernando Inzaurralde de Uruguay a sido todo lo relacionado con la estética y belleza empleada para dicho texto.

    Por lo tanto otra lección recibida,
    Aparte de ser importante, clara y sencilla la información tiene que ser presentada de manera atractiva.

    Un ejemplo :
    AlexisSocco escribió un magnifico articulo aclarando mis dudas sobre dicho tema. Si lo comparamos con tu ebook , posiblemente tenga más tirón tu formato presentado, independientemente de que el articulo fuera mejor o no que el tuyo.

    Y eso ha sido posible porque tienes un Blog y toda la libertad de elegir el formato y contenido que tú le quieras dar. Por lo tanto ya solo es cuestión de dirigir a través de los distintos medios de la red a tu casa blog,

    Igual que yo tuve la oportunidad de poder leer a AlexisSocco que de otra manera quizás nunca le hubiera conocido.

    Volviendo al título de tu ebook te escribiré explicando te el motivo por el cual pensaba que no era necesario el blog para que hagas la 2º entrega en este mismo formato siempre y cuando , claro está, lo vieras interesante para tus seguidores.

    Hasta pronto.

    Responder
    • Pablo dice

      23 febrero, 2013 at 20:34

      Vicente, al contrario, gracias a ti por contribuir a esta comunidad de emprendices, con tus ideas, tus inquietudes, tus preguntas, tus aportes de valor…

      Eres tú con tus aportes el que me das la «chispa» para darle forma a estos contenidos, que la verdad, no tengo que hacer gran cosa porque el tono conversacional y las preguntas claves ya me las entregas tú.

      Por tanto, nada de elogiarme a mi, porque tú eres tan co-creador como yo 😉

      Y de sobra sabes que me aportas más ideas y más material que el que yo humanamente puedo publicar je,je.

      El artículo de Alexis es excelente, «cada maestrillo tiene su librillo», cada uno le pone su personalidad y adecúa el tono a su audiencia. También la audiencia se crea a partir del tono que uno elige. En cualquier caso, si algo tengo claro es que no se puede gustar a todo el mundo, lo que a unos les encanta a otros no les gusta, y esa disparidad es incluso buena. Lo peor que te puede pasar es que seas indiferente, o que gustes un poquito a todos…

      Desde ya te animo a que empieces a postear en un blog (y a compartir luego en las redes sociales) y a hacer videos (que los haces genial) dando a la gente consejos para el dolor de pies, y todo ese tema del que tú eres experto… ¡hazlo Vicente! publica consejos para la quemazón, dureza, rozaduras, etc. Enseñale al mundo el método Aguilera. Conviértete YA en el Asesor 2.0 del Pie y el Calzado que el mundo espera. Es una orden jeje, un abrazo!

      Responder
  5. Vicente Aguilera dice

    23 febrero, 2013 at 10:26

    Se me olvidaba
    En formato PDF se le muy bien.
    Lo pase a Epub y lo cargue en el mobil

    Ya vi que le pusiste cuidado con la distribución de los iconos
    y texto, ya que a pesar de ser la pantalla de 3,5″ se puede leer
    perfectamente.
    Aunque por el momento no tengo IPad me imagino que la lectura de tu ebook
    será igualmente o mejor experiencia. que en un mobil.

    Responder
    • Pablo dice

      23 febrero, 2013 at 20:35

      ¡Perfecto!

      Responder
  6. Eugenia Ansa - ZEN dice

    23 febrero, 2013 at 12:33

    Hola Pablo!!
    Muy interesánte..( como todo lo que publicas), sobre éste tema.
    Yo , ya sabes, sigo esperándo que nos empieces a explicar cómo hacer una página web propia, no blog, o un híbrido…
    Un beso

    Responder
    • Pablo dice

      23 febrero, 2013 at 20:37

      Hola Eugenia!!
      Muchas gracias por tus palabras, y tranquila, que no me olvido, y todo eso viene de camino.
      Un abrazo y de nuevo gracias por la pulsera, me encanta!

      Responder
  7. Rita Tonelli dice

    8 marzo, 2013 at 21:06

    Hola, Pablo!
    ¡Muy interesante tu reporte! Creo profundamente en el poder de los blogs. Además de Coach Ontológico, soy escritora y para mí, son la herramienta número uno.
    ¡Mi primera vez por aquí!
    ¡Muchas gracias!
    Rita Tonelli

    Responder
    • Pablo dice

      8 marzo, 2013 at 22:20

      Hola Rita!!
      Desde luego el blog es una pieza clave para quienes le estamos sacando partido. Con el boom de las redes sociales mucha gente la ha dejado de dar importancia, pero… no sabe lo que se pierden, verdad? jeje

      Muchas gracias por tu comentario!! y no es tu primera vez, mira:
      http://emprendiz.com/ejemplo-marketing-movil

      Y que no sea la ultima! GRACIAS 🙂

      Responder
  8. jesus angel dice

    23 mayo, 2013 at 16:41

    Muy interesante el articulo es justo lo que yo pensaba sobre el tema , hacer una web fusionada con un blog , pero no se como, te explico yo soy administrador de fincas y l a idea de hacer una web solo me resulta demasiado estatica , sin contenidos , mientras que si enlazo un blog dentro de esa web me permitira mayor trafico y clientes potenciales locales.
    ¿Para esto que necesito?

    Responder
    • Pablo dice

      24 mayo, 2013 at 14:33

      Hola Jesús Ángel,
      Para eso la solución perfecta se llama WordPress, es un sistema de gestión de contenidos, que integra perfectamente lo que es una web corporativa con el blog, de una forma natural. Es fácil de editar, de mantener, tienes miles de plugins adicionales que hacen de todo (formularios, galerías, mapas, etc).

      Eso sí, te aconsejo que alojes tu propio wordpress en tu propio hosting, y con un dominio también propio (no uses el servicio wordpress.com, sino instálate tú mismo tu wordpress en tu hosting, descargándotelo la última versión en es.wordpress.org

      Si quieres aprender más sobre esto, regístrate gratuitamente a nuestro curso de
      atracción de clientes locales a través de internet
      .

      Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Alba

Te explico de forma rematadamente sencilla y 100% práctica cómo puedes conseguir más clientes y vender más en tu pequeña empresa, a través de internet. Sin palabras raras. Sin rollos.

NO TE PIERDAS NADA

¡ES GRATIS!

Regístrate para recibir en tu

e-mail todo lo NUEVO que se publique, y además, mucho contenido EXCLUSIVO sólo para suscriptores.

¡ENVÍAMELO!​

Suscríbete a Nuestros Videos

Síguenos en Facebook

Entradas recientes

  • Cómo poner un Calendario de Reservas o Citas en tu WordPress ¡Empieza YA a agendar nuevos clientes! [Tutorial Booking Calendar]
  • Cómo Hacer Copias de Seguridad en WordPress (y cómo restaurarlas) | Tutorial UpDraftPlus
  • SEO Local o SEO General ¿Cuál es mejor para tu negocio?
  • ¿Cómo Poner WordPress en Modo Mantenimiento? Cómo Ocultar Tu Sitio Mostrando una Página Provisional
  • Curso WordPress Online Gratis, Completo, Paso a Paso y Definitivo! [2020]

Copyright © 2022 Emprendiz | Sitio web creado con WordPress Genesis y alojado en Webempresa



Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestros visitantes. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más Información
Política de Cookies
Necesarias Siempre activado

close

No te pierdas nada!

Únete a esta comunidad de miles de ?emprendices y recibe todo lo nuevo que publiquemos y material extra que solo compartimos con nuestros subscriptores!

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1871","form_type_id":"1887","variation_id":"4"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__

Responsable: Pablo Alba, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos promocionales. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encontrarán alojados en mi plataforma de email marketing Aweber ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@emprendiz.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

x