Lo de estos empresarios rondeños es para quitarse el sombrero. Aunque soy consciente de lo que son capaces, porque los conozco ya, la verdad es que esta vez me han dejado incluso a mí con la boca abierta.
Esto es un ejemplo de lo que pasa cuando dos cabezas emprendedoras se juntan por un propósito común. Lo que han hecho se podría definir con un sinfín de términos anglosajones, pero ellos lo han hecho con toda la naturalidad y el arte andaluz y rondeño.
Un zapatero remendón y un agente de viajes, Tony Zapatero y Antonio Ortiz de Sol y Ocio Viajes. Te preguntarás… ¿qué tiene que ver una cosa con otra?
Pues Tony, además de reparar zapatos, vende artículos de piel y maletas. Recuerdo que un día les dije «Oye, uno vende viajes y el otro maletas, algo podréis hacer, ¿no?«.
Yo estaba esperando que integraran su marketing de alguna manera, pero me han sorprendido con una genialidad espontánea que no esperaba…
Caso de Éxito de Marketing de Guerrilla
Una alianza, unos azucarillos, marketing directo, marketing de guerrilla y viral. Mételo en una coctelera, agítalo bien, y eso es lo que han hecho.
Dicho de otra forma… por cuatro perras han salido en todos los medios de comunicación locales (los tradicionales y los no tradicionales), prensa, radio, TV, blogs… toda Ronda habla de ellos (y lo que no es Ronda).
Pero a mí lo que más me sorprende, es que no se han contentado con el buzz, con el branding, con el impacto mediático, sino que además, están haciendo marketing de respuesta directa, es decir, orientado hacia una acción concreta, orientado a la promoción a través de un cupón descuento en un soporte muy peculiar.
En cuanto al coste de la campaña… se podría decir «qué ingenio, lo que han conseguido sólo por comprar, entre los 2, unas cajas de azucarillos». Pero es que, la cosa va más allá.., las cajas de azucarillos las han vendido. Más low-cost, imposible.
Realmente magistral.
Pero yo prefiero que lo cuenten ellos mismos, así que aquí los tengo. Antonio Ortiz de Sol y Ocio Viajes, y Antonio Roldán (Tony) de Tony Zapatero.
Tony, Antonio, contadnos cómo se os ha ocurrido esta locura y en qué consiste exactamente.
Tony: la idea se me ocurrió hace más o menos un mes tomando café. La cafetería estaba a rebosar y me fijé que había gente leyendo el azucarillo (los de esa cafetería tienen frases célebres en los azucarillos).
En ese momento me dije «jolín, en el azucarillo tendría que poner Tony Zapatero«, y ahí surgió la idea.
Le pregunté al dueño de la cafetería cuánto le costaba la caja de azúcar, y que si yo se la vendiera más barata, pero con mi nombre, me la compraría. Y su respuesta fue que sí, que mientras no pusiera la publicidad de otra cafetería no había problema. Rápidamente empecé a buscar empresas de Ronda que me pudieran suministrar los azucarillos.
Más tarde, hablando con Antonio le dije, palabras textuales, «se me ha ocurrido una idea pero como la hagas antes que yo, te enteras«. Cuando se lo conté se quedó boquiabierto y le encantó la idea, y entonces le propuse hacerlo a medias y aquí estamos.
Antonio: Siempre estamos comentando iniciativas y proyectos que pensamos para las redes sociales. Si tengo una idea nueva yo se la cuento y él me da su opinión y viceversa. Si él ve algo nuevo u original en Internet corre a decirme «Antonio mira esto…»
Son charlas informales, pero que al menos a mí me ayudan para obtener una visión distinta de otro empresario muy involucrado con el deseo de hacer cosas distintas (y que las hace).
Ambos tenemos muy claro que necesitamos hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes.
Ambos también somos seguidores tuyos y quizás recuerdes que tú nos has animado en distintas ocasiones a pensar en métodos de colaboración conjunta.
En cuanto Tony me contó su idea de los azucarillos vi claramente las grandes posibilidades que tenía de conseguir un efecto viral.
Básicamente consiste en que cada uno queríamos imprimir una cara de un azucarillo, ofreciendo un regalo a quien porte el azucarillo y asumiendo el costo a partes iguales.
El lunes pasado recibimos 54.000 azucarillos, ¡nuestra preciada mercancía!
La campaña básicamente consiste en que dejamos un máximo de una caja por establecimiento realizando un descuento aproximado de un 30%. Ambos ofrecemos un regalo a los clientes que consigan uno de los azucarillos.
¿Qué impacto está teniendo en la semana que lleváis?
Tony: Un tiempo antes de comenzar el reparto de los azucarillos, ya comenzamos en las redes sociales a crear expectación con mensajes del tipo “Muy pronto Tony Zapatero junto a Sol y Ocio viajes endulzarán tu vida†Empezaron a llegar algunos comentarios típicos como â€que estáis tramandoâ€, ahora que ya está en la calle nos comentan que les encanta la idea. Los primeros en hacerse eco fueron los medios: ya nos han entrevistado en la TV, en la radio, en los periódicos locales, y ahora en tu blog. Publicidad en los medios, y encima gratis…
A ti, Pablo, tenía unas ganas terribles de decírtelo, ya que se que valoras mucho la unión y el ingenio, de hecho en cuanto tuve los primeros azucarillos le hice una foto y te la mandé para ver qué te parecía y mírame aquí, me has pedido una entrevista, eso es buena señal (je,je).
Antonio: Yo estoy eufórico, ha superado nuestras previsiones más optimistas, con creces.
Pasé días durmiendo muy poco debido a los nervios por la expectación que habíamos creado. Nosotros teníamos claro que si la idea no cuajaba, regalaríamos los azucarillos. Pero han sido muchísimos los que nos han llamado, los que nos han parado por la calle, los que nos han enviado mensajes por las redes sociales, por WhatsApp… Todos intentando satisfacer su curiosidad...
¿qué estáis tramando?
¿Qué objetivos os habéis marcado con esta acción?
Antonio: El principal objetivo es llegar al mayor número de personas con el menor coste posible. Con los tiempos que corren hemos sentido la necesidad de desarrollar campañas efectivas de Marketing con bajos presupuestos, pensamos que esto resulta imprescindible para garantizar la supervivencia en tiempos de crisis. A mí me gustan las técnicas de Marketing de Guerrilla, ejecutadas por medios no convencionales, y que consiguen su objetivo mediante la creatividad.
Mi objetivo principal es aumentar el número de visitas a nuestra página web www.solyocio.com y aumentar el número de suscriptores por correo electrónico que tenemos de clientes de Ronda y la Comarca.
Tony: Sí, aparte de aumentar las ventas con los descuentos y regalos que se dan trayendo el azucarillo (que además de un azucarillo, es un cupón de descuento).
En negocios locales y comercios, ¿también la unión hace la fuerza?
Antonio: Que nadie dude eso.
Tony: Sí por supuesto, y las redes sociales son una gran oportunidad en ese sentido.
¿Cuánto de este éxito se debe al poder de internet?
Tony: Todo.
Antonio: Pienso que muchísimo. Uniendo tan solo los amigos, fans y seguidores del amigo Tony y los nuestros tenemos un alcance de más de 6.000 personas (eso descontando a las personas repetidas). Contando tan solo los fans de Sol y Ocio tenemos un alcance estimado de cerca de 1.000.000 de personas (estadísticas de Facebook). Eso nos da un gran poder de viralidad que intentamos utilizar y que de verdad nos funciona.
Por último, ¿qué consejo les daríais a los pequeños negocios locales y comercios con un presupuesto ajustado de publicidad/marketing?
Tony: que le echen imaginación e ingenio, no se necesita mucho dinero para tener un gran impacto, solo hace falta una buena idea y trabajo, mucho trabajo.
Antonio:
Jamás, jamás, jamás te quedes con los brazos cruzados esperando que la gente cruce la puerta de tu negocio, porque no lo hará.
Yo propondría a muchos negocios que busquen/inventen una historia que contar que sea real y que ilusione y luego que la pongan en marcha usando alguna estrategia de marketing. Por ejemplo la carnicería de mi amigo íngel (en plaza de Carmen Abela) podría crear la figura del cliente VIP de Barrio, pedirle el móvil a sus clientes VIP de Barrio y avisarlos cuando recibe esa partida de carne de ternera tan especial, cuando recibe ese jamón a un precio especial para sus clientes VIP de Barrio. Posibilidades hay muchísimas, boletines electrónicos, SMS, redes sociales…
Pablo, te voy a dejar intrigado con otro proyecto que tengo para realizar a corto plazo. Encuentros de Trabajo Solyocio 2.0 dedicado precisamente a los pequeños negocios y empresarios de Ronda. El objetivo sería realizar encuentros de networking. Encuentros mensuales para que entre todos aprendamos, veamos como otros empresarios han llegado al punto en el que están, debatamos temas, colaboremos sin miedo a arriesgar dinero (solo tiempo). No pretendo ni quiero enseñar a nadie como se hace nada, quiero aprender de otros empresarios, quiero hacer cosas nuevas, quiero conocer como otros empresarios como tú y otros muchos han llegado al punto en el que se encuentran.
Por supuesto que sí, contad conmigo para eso, me parece una gran idea. Gente como ustedes es lo que necesitamos, gente luchadora y que ante la adversidad se crece y agudiza el ingenio. Sois siempre un gran estímulo y una fuente de motivación para mí.
Gracias por vuestro tiempo y nos vemos en una segunda parte de la entrevista para que nos comentéis resultados y conclusiones.
Antonio: Gracias a ti Pablo, sabes que te admiro y te sigo en todo lo que haces.
Tony: Por supuesto, Pablo, a mandar.
Antonio Roldán (Tony Zapatero) empezó hace 8 años como zapatero tradicional. Pese a su sencillez, en Ronda es todo un referente de empresario moderno y vinculado a las nuevas tecnologías, redes sociales y comercio electrónico a través de su tienda online. No en vano, cuenta en su haber con algún que otro premio al comercio innovador.
Antonio J. Ortiz. es director de Sol y Ocio. Agencia de viajes con oficinas a pie de calle y oficina web. Son minoristas / mayoristas y están especializados en Grupos, Turismo religioso, vacacionales y Cruceros. Sus pilares son un personal altamente especializado, tecnología, marketing y los mejores precios.
Visto en: Radio Ronda, Canal Charry TV
¡Menuda idea! Quien dijo que todo estaba inventado. Me encanta saber de personas que reinventa la rueda. La colaboración entre ambas partes puede ser el valor añadido que necesite un pequeño negocio, por ello no hay que desestimar sino agudizar los sentidos y detectar esa otra mitad.
Marketing de guerrillas a la máxima expresión.
Asi es Bartolomé! En estos tiempos más que nunca hay que agudizar el ingenio. Gracias por tu comentario 🙂