
El Nuevo Google Maps
¿No tienes curiosidad por saber cómo es el nuevo Google Maps?
¿¿No?? Sí, yo se que sí…
Aún no está disponible al público, pero he conseguido que me dejen colarme en la fiesta antes de tiempo, y quiero que veas conmigo lo que hay detrás de las cortinas…
La verdad es que Google ha dado un paso gigantesco en esto de la geolocalización, y se ha adelantado años luz a cualquiera que viniera tratando de pisarle los talones en este terreno (si es que alguien se acercaba remotamente).
Aunque en el video vamos a dar un vistazo a la interfaz del nuevo Google Maps en general, la verdad es que hay demasiadas funcionalidades y yo hago un poco más de hincapié en qué cosas cambian para el tema de los negocios locales (que es mi tema), y aunque en vídeo es difícil que se aprecie el resultado real, intento aproximarlo haciendo un tour de ejemplo, y tratando de suplir con mi propia narración lo que en vídeo no se aprecia bien. 🙂
¿Qué cosas han mejorado?
Muchas:
- La usabilidad, la experiencia de usuario (hasta el punto de que se te olvida que estás en un navegador web), la interfaz es más cercana al Google Earth que al Google Maps que conoces hasta ahora.
- El tamaño del mapa en sí, ocupando toda la interfaz
- La cantidad de información que muestra, en tiempo real y el nivel de detalle de la misma
- La velocidad de carga
- La incorporación del 3D de edificios
- Información de tráfico y rutas en tiempo real
Desde el punto de vista de los negocios locales:
- Desaparecen los listados, el «ranking» lo establece el tamaño del negocio dentro del propio mapa
- El SEO Local dentro de la interfaz de Maps, consistirá en hacer más grande el icono del negocio, eso es lo que marca la relavancia de una búsqueda
- Enriquece la experiencia del usuario
- Los iconos son más representativos (hotel, restaurante, etc)
- Un esperable mayor protagonismo a Google+ Local
- Protagonismo total a las reseñas de los clientes (que las toma todas de Google+… ¡apúntate otra, Google!)
- El mapa «aprende» de ti, para mostrarte resultados cada vez más relevantes, que se adecúen más a tus gustos y basándose en las opiniones de tus círculos en Google+
- Street View toma más protagonismo y se han pulido muchísimo las transiciones… impacta.
- Además, Street View se mete literalmente dentro de los negocios que contraten este servicio dentro de Google Fotos de Negocio, ofreciendo una visita virtual al negocio, integrada dentro de propia interfaz de Street View.
Da la sensación de que han logrado perfectamente traducir al mundo virtual lo que está pasando realmente en la calle, a nivel de las personas, los negocios y la conversación. Han entendido la filosofía del negocio local, el corazón y el alma del barrio.
¿Quién dijo que todo iba a ser online? ¡Ahora ser un negocio físico local «mola» más que nunca! Y ser cliente de ellos… ¡También!
Sin más, te dejo con el Nuevo Google Maps, la Realidad Aumentada en su estado puro:
¿Qué te parece a ti? ¡Cuéntame! y como no.. regálame un «+1», un «like» , un «twitteo», o un algo… 😉 ¡gracias!
Buenos días Pablo.
Como dijo Jesulín tras la visita al Papa, en dos palabras «Im» «presionante».
Te sigo desde hace poco tiempo, pero me parece que debes ampliar tus análisis de negocios locales a los móviles, especialmente a la geolocalización directa e indirecta en relación con el negocio local. Yo llamo directa a la posibilidad de real de aparecer por la distancia o la facilidad de comunicación con la sede del negocio e indirecta a la posibilidad de enviar propaganda a los móviles que en ese momento estén en determinada zona.
Si tienes algo sobre esto, te ruego me lo hagas saber y si quieres mi colaboración para tratar de descubrir algo en ese sentido, cuenta conmigo.
Gracias por tus informaciones.
Un cordial saludo.
Hola Jesús!
Gracias por tu comentario.
A ver si te entendí bien:
– lo que tú llamas geolocalización directa, te refieres a las visitas o tours virtuales que permite Google por dentro de los negocios locales desde la interfaz de Maps (el servicio Google Business Photo)?
– lo que tú llamas geolocalización indirecta, te refieres al «mobile marketing» o marketing móvil (por ejemplo anuncios de Google Adwords sólo para dispositivos móviles y resultados de búsquedas locales, marketing con SMS, …)
Bueno si te refieres a esos temas, sí viene todo en camino 🙂 Si no te he entendido bien, entonces por favor explícame a qué aspectos concretamente te refieres.
Una de la máximas que trato de mantener en este blog es mantener las cosas SIMPLES, aunque sean estrategias y técnicas que estén a la última, yo tengo que filtrarlas para traducirlas a algo práctico y sencillo, y con buenas probabilidades de éxito en un pequeño negocio o un profesional autónomo. Por eso voy hablando de las cosas poco a poco, no hablo a la ligera de lo último que se esté hablando, sin comprobar que es algo que puede tener un impacto directo en los resultados, y se puede transmitir de forma simple.
Mil gracias por dejar tus sugerencias!
PD: Ponte en contacto conmigo a través del formulario si quieres, si tienes alguna idea o algo. Saludos!
Buen Día Pablo
Un saludo desde México, y bien con esa versión de google maps podrá ser una excelente alternativa para anunciar la posición de una empresa o negocio, habrá que esperar entonces a que se libere la versión al publico en general para que se pueda implementar.
Hola! Efectivamente, es una muy buena oportunidad de hacernos más «visibles», y ya falta muy poquito para que la nueva versión esté disponible para todos. Gracias por dejarme tu comentario, saludos!
Me ha dejado con la boca abierta. Lástima que en España todavía estemos empezando y, ni te cuento, en Perú, país en el que me encuentro ahora buscándome la vida 😀 Ojalá se «democratice» todo un poco rápido y podamos valernos de estas valiosas herramientas en breve.
Un saludo Pablo y gracias por todo.
Hola Jose, independientemente de cuándo llegue el nuevo Google Maps a todos los públicos, YA podemos empezar a sacarle provecho, lo que hagas en el Google Maps «viejo» ya lo tendrás adelantado para el nuevo, así que vamos allá!
Estás en Perú buscándote la vida? qué interesante!!
Saludos y éxitos!
Si, Pablo. Un nuevo destino en mi particular cuaderno de bitácora. De momento no me dedico «profesionalmente» al marketing local, lo tengo como hobby, pero por aquí todo es bastante nuevo; con decirte que en una ciudad grande e importante como Lima, apenas hay zonas que puedan verse en «Street View» te puedes imaginar el resto. Esto tiene su parte buena y su parte mala. Positivo es que por poco que hagas con un negocio siempre es más que lo que tiene el resto, pero la parte negativa es que al ser todo tan «nuevo» la gente todavía es poco receptiva, escéptica por llamarlo de alguna manera a poner su negocio en manos de las nuevas tecnologías y, evidentemente, a pagar por ello.
Un saludo Pablo!
Quien pega primero pega más fuerte, amigo!
Perú es el cuarto país que más visita este blog, te puedo asegurar que hay mucho interés sobre estos temas. Y no sólo desde Lima, también incluso desde Cuzco, Trujillo, Arequipa, etc.
Aún no habiendo la posibilidad de reclamar tu negocio en Google Places, mucha gente de Perú me pedía cómo hacer para aparecer en Google Maps, e hice un video exclusivamente para ellos (y de esto hace ya 2 años).
Empieza por lo negocios más grandes, con más presupuesto… seguro que te va muy bien.
No te quedes en Maps, amplía tu cartera de servicios.
Saludos y éxitos.
Sí, tuve la oportunidad de ver el video y me fue de gran utilidad. Al menos me llegó el PIN para la página de Google + y bueno al menos algo es algo. Ahora estoy practicando con un pequeño consultorio dental y tengo creadas la página de Google +, Facebook y un par de perfiles en páginas web con listados de dentistas. Sólo con eso he conseguido posicionar el consultorio bastante arriba en Google. Una de las cosas que de momento no he podido hacer y sé que ayuda bastante es lo que comentaste en un video sobre crear una entrada en Páginas Amarillas, ya que aquí es de pago, no existe versión gratuita o al menos no he sabido encontrarla. Lo siguiente resolver mi duda de si crear un Blog o una página web sobre la empresa y creo que con ese ya podré posicionarla bien y que empiecen a verse los resultados.
Por cierto, y disculpa por tanta pregunta ;), a que te refieres con que no me quede sólo en Maps?
Un saludo Pablo!
Jose, es sencillo, simplemente realiza búsquedas relacionadas con el tema de tu cliente, y fíjate en los directorios que posicionan mejor,
regístrate en esos, antes que en ningún otro (sentido común ;-))
Fíjate en este vídeo por si no lo viste, donde explico otro truco específico para búsquedas locales:
http://www.youtube.com/watch?v=kjfxwNUMgqQ
Te recomiendo hacer una sitio web en wordpress (puede ser más estilo web, o más estilo blog, eso ya depende de cómo lo configures, pero hazlo en WordPress).
De hecho también puede ser una web con un blog, todo en uno. Todo depende de si tu cliente quiere publicar contenido con cierta frecuencia (lo cual es muy aconsejable, tanto para Google como para los visitantes, ya que un blog genera confianza). WordPress es sencillo, es super flexible, y posiciona muy bien en buscadores si se hacen las cosas correctamente.
Lo que decía que no te quedes sólo con Maps, era precísamente eso, que si ves que allí aún lo de Maps no ha pegado fuerte, puedes complementar tu oferta ofreceindo otras servicios complementarios, tal como estás haciendo ya.
Felicidades.
Pablo,buenas noches escribo desde Medellin(Colombia), soy muy nuevo en esto y me parece muy practica la forma en que manejas los temas a tratar……mi pregunta se sale un poco del contenido ¿que programa maneja usted en los videos para capturar la pantalla del computador? estuve buscando algo e isntale el camtasia pero no llena mis espectativas…. si me puedes ayudar con eso se lo agradeceria mucho…….Dios te bendiga
Juan David, uso precísamente ese, Camtasia, y me va muy bien con él.
Hay otros como Camstudio por si quieres mirar, pero a mi me convence más Camtasia.
Saludos!
Acabo de localizarte buscando información de RSS y me ha parecido muy interesante lo que he visto.
Gracias. Saludos de México.
Hola May, me alegro mucho! gracias a ti por comentar, ya sabes dónde estamos 🙂
hola pablo amigo me podes ayudar disiendome como se llama el nuevo google maps por que lo busque y busque y no conseguia nada