• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Digital Para Emprendedores

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

¿Por Qué Tus Publicaciones de Facebook No Se Ven, y Qué Hacer Para Que Se Vean?

Por Pablo Alba 184 Comments

porque mis publicaciones facebook no se venFacebook ya no es lo que era en cuanto al alcance gratuito de las publicaciones, eso lo habrás notado ¿verdad?

Vamos a ver en este post qué podemos hacer ante esto.

(El post escrito es más completo que el Audio, así que te recomiendo que sigas leyendo hasta el final)

Vamos por partes…

Antes de nada una pequeña aclaración. Es una cosa que parece muy obvia, pero creo que conviene recordarla:

Cuando estamos en Facebook somos invitados en una casa ajena. Esto es así y hay que aceptarlo.

Sí, lo se.

Se que al principio parecían una red muy social, muy altruista, muy todo gratis, muy «buen rollo». Qué lejos quedaron aquellos tiempos en que eran ese gran invento gracias al cual te reencontrabas con ex-compañeros de clase, a veces incluso en contra de tu voluntad 😉

Y también se que ahora, en el último par de años, han cambiado la política y están cada vez más comerciales, cobrándote por todo.

Ya sabes, en 2012 entraron a cotizar en la Bolsa y bueno… como te imaginarás los accionistas quieren un rendimiento rápido y Facebook está tratando de cobrarte hasta por respirar.

Tabla de Contenidos

  • ¿Y qué ha pasado desde hace un par de años?
  • Vale, entonces… ¿qué podemos hacer?
      • ¿Y cuáles son esas normas de Facebook?
      • ¿Cuál es el problema aquí?
      • ¿Y esto por qué?
  • ¿Qué han hecho para invitarte forzarte a pasar por caja?
  • Pero con mi perfil personal sí que estoy teniendo resultado, le llego a mucha más gente. ¿Por qué sucede eso?
  • Entonces ¿cuáles son las soluciones que tenemos los dueños de negocios?
  • ¿Cuándo pagar por una publicación en Facebook?
      • Cuando Facebook lleve a cabo esta medida ¿cree que será rentable para las pequeñas empresas, con presupuestos bajos, hacer uso de esta herramienta para promocionar sus negocios?

¿Y qué ha pasado desde hace un par de años?

Que el alcance orgánico (el que no se paga) de las publicaciones de páginas de negocio, han visto reducido el alcance drásticamente (aún más).

Hablando claro: tus fans ven menos tus publicaciones, especialmente, y según ellos, las que tengan un carácter promocional.

Evidentemente es una estrategia para lograr que si quieres hacer promoción en Facebook, pagues.

mis publicaciones facebook no se venEsto me recuerda a aquel anuncio de los 90’s en el que el repelente dueño del juego Scattergories amenazaba con llevarse el juego si los demás no aceptaban barco como animal acuático 😉 ¿te acuerdas?

Esto es un poco igual, mientras estemos dentro de su casa, son sus normas.

 

Vale, entonces… ¿qué podemos hacer?

1. Respetar las normas de Facebook (aceptar barco), hacer lo que ellos quieren aunque vaya un poquito en contra de nuestros intereses. O lo que es lo mismo, pagar para obtener el alcance y la visibilidad que quieres. Para esta opción hay que ser muy estratégico si quieres que salga rentable. Un poco más adelante la vemos.

2. Salirnos de su casa (dejar que se lleve el Scattergories). Abandonar Facebook. Facebook no tiene por qué ser la mejor ni la única alternativa, incluso puede que quizá tu tipo de negocio no la necesite en absoluto. Pero si ya has hecho una inversión de tiempo/dinero quizá sea más inteligente tratar de explotarla a tu favor.

3. Cumplir las normas con ciertos «truquitos» para que nos beneficie un poco más. De esto también hablaremos más adelante.

¿Y cuáles son esas normas de Facebook?

Supongo que ya a estas alturas las sabes de sobra:
Perfil personal para personas y Páginas para negocios.

¿Cuál es el problema aquí?

El problema es que últimamente las publicaciones que haces desde una página de negocios de Facebook les llegan a un porcentaje menor de tus Fans o de tus seguidores.

Si, por ejemplo, antes del cambio, tú tenías una página con 2000 fans, era fácil que si publicabas algo lo vieran entre 200 y 500 de tus fans (hasta un 25%).

Mientras que ahora, si consigues que le llegue orgánicamente a 100 personas, ya te puedes dar por contento.

La cosa se pone más fea si en lugar de 2000 tienes 200, la cruda realidad es que te estarían viendo las publicaciones  10 o 20 personas. Ridículo ¿no?

¿Y esto por qué?

Facebook no lo reconoce abiertamente pero no hay que ser muy listo para darse cuenta de que lo que quieren es que, si tú usas Facebook para promocionar tu negocio o como medio de publicidad, ellos quieren también llevarse una parte del pastel.

Es decir, que pases por caja y pagues por las publicaciones que quieras que tengan un alcance un poco mayor.

Sigue leyendo y te diré qué publicaciones podrían merecer la pena promocionar.

Problema: si no lo haces muy bien, si no te formas en publicidad de Facebook o no contratas a un profesional capacitado, el pastel muy probablemente termine siendo enterito para Facebook.

¿Qué han hecho para invitarte forzarte a pasar por caja?

Han limitado el alcance normal, el gratis, el orgánico (el «guay») para forzar a los negocios a que paguen para que sus publicaciones lleguen a más gente.

De hecho, cuando pagas por promocionar una publicación tú puedes elegir si llegarle sólo a tus fans o incluso a más gente.

Por tanto, llega un punto en que es un poco sinsentido, porque tú tienes una audiencia de fans, pero a la hora de pagar para que llegue a más gente da igual si es fan o no, tú puedes pagar para llegarle a un público determinado que tú mismo lo defines (población, edad, sexo, intereses, etc.)

Es decir, haces un perfil demográfico del tipo de gente al que le quieres llegar con esa publicación y pagas por él, independientemente de si son fans o no.

Al margen de eso, hay mucha gente que me dice:

Pero con mi perfil personal sí que estoy teniendo resultado, le llego a mucha más gente. ¿Por qué sucede eso?

Mi teoría (de nuevo, no hay que ser muy listo para llegar a esta conclusión) es que a los usuarios normales, Facebook no les ha «trucado» el alcance, no les han disminuido intencionalmente el alcance de la publicación.

¿Por qué?

pues porque a Facebook no le interesa molestar o perjudicar a los usuarios normales, porque entonces se tirarían piedras sobre su tejado, molestarían a la inmensa mayoría de sus usuarios y Facebook quiere seguir siendo la red social de referencia.

Por tanto, a la gente que no usa Facebook para temas de negocios, no quiere limitarles, quiere que todo lo que publiquen (dentro de lo normal) le llegue a sus amigos, al menos a los que son más afines según el Edgerank (si no sabes lo que es, no te preocupes lo más mínimo).

En definitiva, Facebook quiere que «entre amigos» se vean todo lo que publiquen sin ningún impedimento.

Entonces ¿cuáles son las soluciones que tenemos los dueños de negocios?

Yo veo a grandes rasgos tres opciones:

1.   Hacer lo que Facebook quiere y pagar por promocionar por lo menos las publicaciones que veas más interesantes y que quieres que vea más gente por algún motivo. Ahora vemos cuáles podrían ser estos motivos.

Estamos hablando de pagos muy económicos dentro de lo que cabe.

Así que tampoco nos vayamos al extremo de ponerle la cruz solo porque no sea gratis, ya que en esta vida, todo tiene precio ya sea en tiempo o dinero, y como empresarios no nos debe temblar el pulso por usar un presupuesto de marketing, siempre que esté bien pensada la estrategia y nos conduzca a la rentabilidad.

2.   Que consigas más fans y así el número final de gente al que le llegas de forma orgánica («gratis») es mayor.

Esta opción también puede ser lo que quiere Facebook.

Cuidado con esto, ya que tu página de Facebook no es realmente tuya (a diferencia de tu blog o web), y basar toda tu estrategia y presupuesto en captar seguidores para una página que en realidad es propiedad de Facebook y puede cambiar las reglas del juego cuando quiera, es cuanto menos, un poco arriesgado.

Facebook sí estará encantado con esto esto porque estás dándole promoción a su red social, estás invirtiendo ya sea tiempo o dinero en tener más seguidores en la página (que recuerda que es suya, no tuya), y así no te sales de Facebook, todo queda dentro de Facebook que es lo que Facebook quiere.

Yo en general no te recomiendo pagar por «fans» o «me gusta» a no ser que quieras darle un pequeño impulso inicial.

Mejor paga porque se vean los posts que más te interesan o paga por llevar gente que está en Facebook hacia tu sitio web. Aquí tenemos un curso gratuito para enseñarte a crear tu propia web.

3.   Para el caso en que realmente el alcance gratuito con tu perfil personal es muy bueno.

Esta solución es cutre (en el audio de arriba está explicada más en detalle) pero si tu perfil personal te da muy buen alcance y no quieres migrar a página de empresa, puede ser una solución.

No migres.  Crea una página nueva, pero quédate con el perfil.

Usa este perfil personal como “promotor de tu empresa”.

Con este perfil seguirás promocionando los contenidos de tu empresa, pero eso sí, respetando las normas de Facebook.

Sería un perfil del tipo Juan Pérez (tu nombre y apellido), foto de una persona (mejor si eres tú) nada de logotipos, así no levantas sospechas de cara a Facebook.

Si estás usando el nombre de tu negocio cámbialo por tu nombre antes de que Facebook se de cuenta y te obligue a migrar a página.

Donde dice el empleo o trabajo que tienes, ahí pones tu página de fans (estoy dando por hecho que tienes una página de fans ya, si no la tienes crea una).

Esto lo habrás visto muchas veces, en un perfil de persona Juanito Pérez trabaja en [nombre de su empresa] y la empresa a su vez es un link que al hacer clic te lleva a la página de fans de esa empresa.

Pues eso es lo que tú tienes que hacer, tener un perfil personal como promotor de la empresa.

¿y qué haces con ese perfil?

Lo mismo que hasta ahora, pero respetando las reglas de Facebook,

Estratégicamente, le pides amistad a gente que te interesa (con moderación y sentido común) y compartes todo lo que publiques en la página de negocio.

Lo publicas en la página y lo compartes (botón compartir) en tu biografía personal. No al revés.

Eso sí, ten una página de negocio aunque el alcance sea menor. Una cosa no quita la otra, y debes ir cultivando una página de negocio también.

¿Cuándo pagar por una publicación en Facebook?

En general, cuando tienes un plan de marketing bien definido, y conoces tus números. Cuando sabes con bastante precisión cuál es el ROI (retorno de la inversión) de cada acción de marketing.

Para dar una idea, estas podrían ser 3 buenas razones para publicitar un post:

  1.  Si esa publicación va enfocada en obtener un «lead«. Por ejemplo, conseguir personas que se registren y te dejen su email a cambio de algún incentivo que hayas preparado (una guía, un ebook gratuito, un cupón de descuento, una suscripción, etc). En este caso sí, porque están pagando por aumentar tu base de datos de potenciales clientes que están demostrando el suficiente interés como para darte su email.
  2. Cuando hagas una oferta limitada, una oferta por 72h máximo, sobre un producto sobre el que ya existe un interés en tu audiencia. Algo muy atractivo, un 50% de descuento en una noche de hotel, en una cena, etc.
  3. Cuando quieras viralizar un contenido. Por ejemplo creas un contenido extraordinario, con una información muy útil para tu público, y lo pones disponible para descarga directa y fomentas que se comparta en redes sociales. Puede tener un beneficio indirecto y sobre todo para darte a conocer.

Cuando quieras darle el primer «empujón» a un concurso o un sorteo. Esta opción es más difícil de medir el beneficio cuantitativo, pero es una manera de captar más fans y más atención de tu mercado.

Hace unos días, una periodista de la prensa escrita líder en Honduras (para mi sorpresa) me entrevistó. Una de sus preguntas fue esta, y mi respuesta creo que resume mi punto de vista.

Cuando Facebook lleve a cabo esta medida ¿cree que será rentable para las pequeñas empresas, con presupuestos bajos, hacer uso de esta herramienta para promocionar sus negocios?

Sinceramente, va a ser difícil si no hay detrás una buena estrategia.

Puede seguir siendo rentable, incluso mucho, pero es una cuestión de números.

Hay que medir muy bien todo. Y más específicamente, hay que medir el ROI (retorno de la inversión) en todas las acciones que se hagan en esta plataforma.

Hace años que vengo diciendo que una buena estrategia implica fijar tu propio sitio web en el centro de la captación de visitas y prospectos, para no depender de los cambios de un tercero (en este caso Facebook) en las reglas del juego.

Es decir, Facebook o cualquier otra red social deben verse como un aliado para ampliar el boca-a-boca, pero el centro de tu presencia en internet debe ser tu propio sitio web o un blog propio.

Las pequeñas empresas van a tener que formarse o contar con ayuda profesional, porque ya no va a ser nada fácil sacarle rentabilidad yendo «a ciegas» sin el conocimiento adecuado.

Hay que empezar a verlo como un medio publicitario más, que tiene un coste (ya sea en aprender a gestionarlo o en delegarlo).

No es gratuito, pero puede ser bastante económico si se hace correctamente.

Espero te sirvan todas estas recomendaciones, y si te gustó te agradezco que le des a «Me Gusta», «+1», o lo tuitees.
Y como siempre… ¡espero abajo tus comentarios!

 

Comments

  1. angel says

    15 enero, 2015 at 21:46

    pablo interesante post! como siempre, solo tengo una pregunta, si te haces un perfil personal, para publicar cosas que compartes desde tu fan page, facebook si te pilla haciendo esto, no te puede cerrar la pagina? un saludo!

    Responder
    • Pablo Alba says

      15 enero, 2015 at 21:57

      Gracias Ángel! En todo caso te cerrarían el perfil.
      Pero NO. Si lo haces como digo en el post, no.
      Es decir, con un nombre de persona, foto, un perfil normal.

      Eso que tú dices sería el colmo, es como si una persona no fuera libre de compartir lo que quisiera!

      Aunque ya uno se puede esperar cualquier cosa. Con facebook 100% seguro no hay nada… además no son muy dados a dar explicaciones.

      Como digo en el post, no interesa que la estrategia se centre en FB, sino en usar FB para encontrar un público que luego vas llevando a tu sitio.

      Gracias por comentar. Saludos!

      Responder
      • Ana Morales says

        26 julio, 2018 at 10:05

        Como no sé donde comentar, lo hago aqui para agradecer la explicación, ahora sé porqué muchas publicaciónes están en la página inicial toda la semana y otras desaparecen , como ocurre conmigo , claro se quedan en mi perfil, pero no en la página inicial al menos algunas horas.

        Responder
      • JUAN CARLOS MONJE says

        25 octubre, 2020 at 21:12

        EN REALIDAD A MI NO ME INTERESA PUBLCITAR NADA SOLO LO USO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN, VEO SI PUEDO CAMBIAR LA PAGINA E IRME A OTRA EMPRESA, A MI NO ME INTERESA NI LOS NEGOCIOS NI EL DINERO..GRACIAS POR CENSURARME CON MIS AMIGOS..HASTA SIEMPRE..

        Responder
    • Jorge says

      31 julio, 2020 at 12:49

      Tengo publicado ventas con mi negocio pero ya las publicaciones no las dejan visualizar que puedo hacer

      Responder
  2. jugey says

    15 enero, 2015 at 22:07

    Gracias por la información, si ya últimamente me he dado cuenta de estos cambios y no esta de mas seguir informándonos de estos temas.
    Saludos desde Guatemala.

    Responder
    • Pablo Alba says

      15 enero, 2015 at 22:15

      Gracias a ti por comentar. Saludos desde España!

      Responder
  3. Carlos Fernando says

    16 enero, 2015 at 16:35

    Excelente artículo, hizo que lo siguiera por el RSS…mil gracias!!!

    Responder
    • Pablo Alba says

      16 enero, 2015 at 16:42

      Me alegro de que te sirviera Carlos! Gracias a ti por dejarme tu opinión y seguirme!

      Responder
    • Patty Bustamante Avendaño says

      27 marzo, 2021 at 11:29

      Hola, Pablo: Por favor, necesito una respuesta a mi inquietud: Si yo publico unos comentarios en un grupo, pero luego me salgo de él, ¿mis comentarios se borran o permanecen para los demás? Gracias.

      Responder
  4. alfasino9 says

    16 enero, 2015 at 23:07

    Muy buen artículo! Ya decia yo que algo me fallaba en facebook! Jejej
    Viene bien saber como hacer un buen uso de las promociones en facebook.

    Responder
    • Pablo Alba says

      16 enero, 2015 at 23:21

      Ja,ja Me alegro de que te haya servido, gracias por dejarme tu comentario!

      Responder
      • Jefferson says

        8 octubre, 2021 at 18:44

        Por que cuando publicaba antes marketplace varios grupo de ventas tenia bastante comentario ahora ya no y me mandaban mucho mensaje
        Y ahora publico mismo articulo si tengo visualizacion pero poco me escriben ? Ya no vendo como antes?

        Responder
  5. mariasisanmaria says

    11 febrero, 2015 at 15:47

    gracias Pablo buena información

    Responder
    • Pablo Alba says

      13 febrero, 2015 at 12:44

      Gracias a ti María por dejarme tu comentario

      Responder
  6. javier says

    7 abril, 2015 at 20:58

    Muy interesante Pablo, el caso es que yo sin saberlo lo tengo como tu dices hice un perfil personal y donde pone donde trabajas puse el enlace a la FB comercial. Lo que no tengo es lo último que comentas, que por lógica es lo más importante que es enlazarlo con tu web y crear posibles subscriptores. El problema es que mi página no tiene recursos suficientes para crear esos posibles subscriptores.
    De todas formas lo has explicado maravillosamente y tomo nota
    Un saludo
    Javier Galarreta

    Responder
    • Pablo Alba says

      9 abril, 2015 at 22:00

      Gracias por tu comentario Javier!

      Responder
  7. Alex says

    25 enero, 2016 at 4:50

    Muy buen manual. Gracias por las explicaciones.

    Responder
    • Pablo Alba says

      27 febrero, 2016 at 23:02

      A ti Alex, por pasarte a comentar.

      Responder
  8. Zam says

    11 febrero, 2016 at 19:51

    Me encanto toda tu explicación, muy clara y de gran apoyo. Voy a seguirte para lograr ser un buen «Emprendiz» (me gusta tu juego de palabras). Saludos desde Mexico

    Responder
    • Pablo Alba says

      24 febrero, 2016 at 20:09

      Me alegro mucho de que te sirvan mis contenidos. Un abrazo «Emprendiz»! 🙂

      Responder
  9. ELC says

    24 abril, 2016 at 15:47

    Hola Pablo, me encanta tu blog, me ha servido de mucho, pero me surge una duda en cuanto a este tema de migrar el perfil a página. ¿Es posible que Facebook haya eliminado esa opción? El enlace de Facebook que tenía para este fin: https://www.facebook.com/pages/create.php?migrate aparece como NO DISPONIBLE. Ahora sólo te facilita copiar los datos de una a otra (Dejando el perfil y crenado la página) pero no convierte los amigos en fans. ¿Es posible que haya modificado su politica? ¿Hay alguna otra forma de convertir los amigos en likes?

    Muchas gracias.

    Responder
  10. Mariana Retamal says

    7 mayo, 2016 at 18:14

    Gracias por tu explicación. Me quedó todo muy claro. Tomaré a Facebook en lo que, a Mi ME APORTA:
    «viajar, aprender, informarme y hacer trabajar más las neuronas en mis comentarios, aunque nadie los lea… jajaja. Mediré mi tiempo, que también tiene un precio, y lo aprovecharé al máximo. Será como asistir a un curso en el que algo aportará a mi vida y de paso. creo, a los demás… Nuevamente, gracias.

    Responder
    • Pablo Alba says

      25 mayo, 2016 at 12:59

      Genial Mariana!

      Responder
  11. Rodrigo says

    13 mayo, 2016 at 1:57

    No respondiste la pregunta original porque te enfocaste en las empresas y no en los perfiles personales. Lástima.

    Responder
    • Pablo Alba says

      25 mayo, 2016 at 12:55

      Rodrigo siento que el artículo no cumpliera tu expectativa, pero es que esta web (Emprendiz) va dirigida a emprendedores, empresas, negocios, etc Saludos!

      Responder
      • Teresita Isabel Ruiz Díaz says

        19 enero, 2022 at 23:06

        Yo realmente quiero saber de los perfiles personales ,no se porque facebook cree que en cada cosa que hago tengo un negocio .me gusta cocinar y soy ama de casa publico todo para que mis amigas aprendan y face lo toma como un negocio y me ofrece ampliar mi círculo de amigos ,que no necesito ampliar porque apenas tengo tiempo para responder a cada uno de ellos .
        Ahora no pasa mis publicaciones y todos me preguntan porque no publico ,Soy una mujer que no manejo la tegnologia y me cuesta todo ,no se a quien Dirigirme para quejarme de algo tan injusto …no tengo ni hago ningún negocio en facebook ,son ideas que largo y comparto cosas como a música que mis amigos me piden .

        Responder
  12. VERONIK says

    21 mayo, 2016 at 11:46

    Gracias, Pablo.
    He mirado muchas publicaciones y tu explicación ha sido la más clara de todas

    Responder
    • Pablo Alba says

      25 mayo, 2016 at 12:47

      Gracias por comentar Veronik, espero seguir viéndote por aquí 🙂 Saludos

      Responder
  13. Jesus says

    29 junio, 2016 at 3:24

    Muchas gracias saludos desde venezuela

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 julio, 2016 at 12:20

      Gracias, saludos desde España

      Responder
  14. Guido Francabila says

    6 agosto, 2016 at 4:56

    Hola Pablo, tengo un problema. Hice un sorteo en una página que administro y de repente dejó de aparecerles a todos los que entran al muro de la pagina. A mi, como administrador, si me aparece. Pero no le aparece a nadie más.

    Que puedo hacer?

    Responder
    • Pablo Alba says

      9 agosto, 2016 at 11:04

      Pues supongo que eso tiene que ver con la App que hayas usado para hacer el sorteo. Saludos!

      Responder
  15. ulises aguilar mejorado says

    19 septiembre, 2016 at 15:32

    Muy buen articulo. Artículos como estos deberían haber más.
    En lo personal desde que empecé a administrar una pagina noté alguna «irregularidades en Facebook» Respecto a las publicaciones sin embargo era algo que no me explicaba «porque». Pero Con este articulo he reforzado algunas cosas que sin saber su significado estaba realizando por iniciativa propia o aparente «logica».
    Gracias por tu articulo!!

    Responder
    • Pablo Alba says

      22 septiembre, 2016 at 16:54

      Me alegro mucho Ulises! Saludos!

      Responder
  16. Alejandra Ortega says

    29 septiembre, 2016 at 2:43

    Cómo puedo contactarte? Tengo una empresa de noticias y requiero una asesoría. Es posible? Gracias!

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 octubre, 2016 at 10:33

      Hola Alejandra, te escribo a tu email. Saludos!

      Responder
  17. Hector says

    26 octubre, 2016 at 14:24

    Gracias por tu información muy valiosa y real

    Responder
    • Pablo Alba says

      3 noviembre, 2016 at 20:24

      Me alegro de que te resultara útil. Saludos Héctor

      Responder
  18. Mariu Sánchez says

    12 noviembre, 2016 at 13:31

    ¡Interesantísima información! Hace poquito abrí una página fan en Facebook para promocionar mi blog de viajes, y a pesar de tener casi 2000 seguidores, he notado que cada día llegan a menos gente mis publicaciones allí, he probado a hacerlo a distintas horas incluso por tener bastante gente de otras partes del mundo que me siguen, pero sigue igual, creo que de alcance orgánico no debo llegar a más de 100 personas.
    He probado a promocionar algunos post, al principio, cuando abrí mi página, le llegaban a muchos de mis amigos y a sus amigos, y tenía bastante alcance, ahora parece que cuántos más me gusta tengo en mi página, menos llega… Y no sé la razón ni como hacer para cambiar esto.
    Por otra parte creo que no sé promocionar «bien» mis post, hay muchas opciones y seguramente o yo no lo estoy haciendo bien, o se me escapan los parámetros de Facebook para mostrar lo que publico… Me gustaría llegar a más gente aquí en España, ¡y parece que no hay manera! No sé si tienes algún post por aquí explicando las distintas promociones de Facebook, ¡me encantaría saber cómo hacerlo!
    ¡Muchísimas gracias por este post tan esclarecedor!

    Responder
    • reyna mercado says

      27 abril, 2019 at 0:18

      asi es amigo, por mas que hago en facebook por vender es igual, ellos quieren parte del pastel, es una web de mierd…..mejor hay que emigrar

      Responder
  19. Ernesto says

    13 noviembre, 2016 at 20:35

    Todo bien hasta que dijiste esa idea absurda de abandonar Facebook.
    Facebook aplica para todo tipo de negocios, es tirar la toalla.
    Mejor cuidar el contenido de las publicaciones antes que aconsejar rendirse

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 diciembre, 2016 at 16:14

      Hola Ernesto, yo jamás recomendaré tirar la toalla en NADA. Iría en contra de mi misión con este blog (y como persona) que es ayudar a emprendedores y pequeños empresarios a hacer crecer sus negocios. Jamás desalentaría a nadie. Creo que no lo interpretaste bien. Solo me refiero a que no estar en Facebook también es una opción, porque no es el único medio de promoción, hay muchos más. Y según la estrategia de marketing de cada empresa, o su tipo de público, no tiene por qué ser imprescindible Facebook (quizá no sea rentable en tiempo dedicado, aunque sea económico). No hay verdades absolutas en los negocios, no todos tienen por qué poner recursos (de tiempo y/o dinero) en esta plataforma. No todo es Facebook. A eso me refiero

      Responder
  20. Isabel says

    8 diciembre, 2016 at 17:52

    Hola Pablo,

    He llegado a tu blog (muy bueno, por cierto) por casualidad buscando solución a un problemón que tengo con Facebook. Creía que este artículo era la solución por el título pero luego veo que no es lo mismo.
    Te cuento por si me puedes echar un cable o a alguien le suena:
    He cambiado el servidor de mi página y desde que cambió, no puedo publicar ni compartir nada de mi página en Facebook, ya que no lo reconoce. Se que el problema viene de que Facebook está leyendo la antigua IP del servidor pero no se cómo cambiarlo.
    He probado una página de Facebook que es un «depurador»: https://developers.facebook.com/tools/debug/
    Pero por más que sigo las indicaciones, no consigo que reconozca nada.

    Si supieras cómo solucionarlo sería la maravilla… 🙂
    Un saludo y gracias por tu tiempo

    Responder
    • Pablo Alba says

      8 diciembre, 2016 at 18:24

      Hola Isabel, la verdad es que los temas tan técnicos no son lo mío (a pesar de ser informático). He visto este hilo de un foro en inglés, a lo mejor te sirve http://stackoverflow.com/questions/25580928/facebook-object-debugger-returns-404-not-found-when-trying-to-scrape Alguien sugiere que puede ser problema del código de la web, yo he visto el código de una página tuya y por ejemplo el script de Google Analytcs está dentro de la etiqueta «body», y yo creo que eso tiene que estar dentro de la etiqueta «head». Pero vamos, que si tú dices que funcionaba bien, y que lo único que has hecho es cambiar de servidor, por lógica el problema está en la configuración del servidor. O como tú dices, Facebook tiene un registro, y las miniaturas de las imágenes y los extractos de los posts los saca de la versión de tu web que tiene guardada. Quizá es algo que se corrija solo, en unos días, hasta que Facebook vuelva a «cachear» tu web. Yo creo que me ha pasado alguna vez eso de que no muestre bien la miniatura y el extracto de un post, pero se termina corrigiendo solo. Espero haya suerte y des con la tecla. Saludos!

      Responder
    • Victor says

      26 diciembre, 2016 at 21:12

      Hola Isabel espero haya resuelto su problema, pero si no aquí tengo un manual pequeño

      http://muraldelaswebs.com/foro/Tecnologias/Actualizar_url_facebook-67

      No sé si también haya checado si su ip había cambiado al hacer el procedimiento, ya que si no cambia seria la raíz de todo el problema.

      También el que el sitio haya sido borrado por completo del otro servidor podría ser.

      Bueno espero le sirva.

      Por otro lado muy buen articulo Pablo Alba, precisamente en mi sitio web estamos dando muchas ventajas en cuanto a publicaciones para ayudar así a los pequeños negocios de captar suscriptores y que cada uno de ellos vea las publicaciones de cada uno de los negocios que siguen.

      Isabel espero que su problema se resuelva y muchas felicidades por el sitio Pablo Alba

      Responder
  21. Stefanie says

    12 diciembre, 2016 at 14:02

    Hola, el problema que tengo yo es que no me salen las publicaciones de mis visitantes, primero me sale que tengo que autorizar a que se publiquen, pero no encuentro dónde autorizarlas. No me aparecen todas, solía tener 10 por semana. Y sigo teniéndolas pero ahora están ocultas todo el tiempo.

    Espero que me puedas ayudar.

    Felicidades por tu blog

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 enero, 2017 at 20:57

      En la configuración de la página esta esa opción Stefanie. Saludos!

      Responder
      • Nelly says

        14 junio, 2020 at 6:48

        Yo tengo habilitado la opción para que los visitantes publiquen en mi página pero aún asi no aparece en la página principal, solo me llega como notificaciones pero solo lo puedo ver yo y nadie mas. No sé que hacer

        Responder
  22. leandro says

    3 enero, 2017 at 5:59

    Muy bueno y de gran ayuda. Felicitaciones!

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 enero, 2017 at 20:25

      Saludos Leandro, gracias por comentar!

      Responder
  23. Juan Figueroa says

    3 enero, 2017 at 21:33

    ¿Alguien ha visto la explicación oficial de Facebook sobre esto? Me encantaría ver cómo lo explican.

    Responder
  24. Juan Carlos Morales says

    23 febrero, 2017 at 17:49

    Muy buen post Pablo… felicitaciones!

    Responder
    • Pablo Alba says

      23 febrero, 2017 at 18:37

      Muchas gracias Juan Carlos!

      Responder
  25. Maria Jesus Romero says

    21 marzo, 2017 at 20:24

    Muchas Gracias Pablo, me ha resultado muy útil tu información.
    Desde hoy tienes una seguidora más.
    Saludos.

    Responder
    • Pablo Alba says

      22 marzo, 2017 at 16:43

      Genial María Jesús! Bienvenida! 🙂

      Responder
  26. Paola Velarde says

    3 abril, 2017 at 19:59

    Hola Pablo buenas tardes.
    Gracias por la explicación! de hecho es muy útil.
    Tengo una consulta, en mi página de negocio ha pasado algo muy raro. Subimos una imágen promocionando un servicio, pero ésta imágen no aparece en la página, aparece solo dentro de las ¨fotos subidas¨ pero no en la página y ese es el problema porque incluso pagando tenemos muy poco alcance. Esto se ha modificado por alguna razón hace como 2 semanas, antes no pasaba esto, de hecho las últimas imágenes que se ven en la página son justamente las que publicamos hace 2 semanas.
    Me das una mano diciendome como cambiar ésto? o que puede estar pasando?
    G

    Responder
  27. Lizbeth says

    15 abril, 2017 at 11:24

    Hola Pablo por que mi publicación de mis fotos no sale para mis amigos, en mi publicación yo lo puedo ver pero mis amigos no , si yo tengo la opción que mis amigos puedan verlo ?

    Responder
  28. Kiko says

    17 mayo, 2017 at 3:47

    Hola Pablo! Nosotros tenemos una asociación cultural y teníamos un perfil fb durante todos estos años y poníamos vídeos o reportajes q hacíamos de la actividad. Hace dos dias, intente meterme en ese perfil y solo me decía q tenía q poner nombre verdadero, mandar DNI y me mandaban a las normas… Entonces me di cuenta que mi perfil ya no existe ni nada de lo que hemos subido. Ahora cambie a mi nombre personal y mande mi DNI pero no sé si aceptarán o si habré perdido lo subido. Que suele pasar en estos casos!? Como puedo solucionarlo? Gracias un saludo

    Responder
  29. Henry says

    12 junio, 2017 at 3:40

    Hola Pablo, muchas gracias por la información, nos ha resultado de mucha utilidad para el emprendimiento familiar que tenemos con mi esposa. Una opción que puede ayudar a palear está censura o limitación que hace Fb de las publicaciones de fanpages es pedir abiertamente a nuestros seguidores que marquen la opción «Ver primero» que está en el botón » Siguiendo», ya que FB marca automáticamente «predeterminado», lo que también limita el alcance de las publicaciones de la fanpage. Saludos cordiales.

    Responder
  30. Juan Carlos Alexander says

    16 junio, 2017 at 17:42

    Solo agradecer que lo hayas escrito. Ilustrativo y muy interesante

    Responder
    • Pablo Alba says

      17 octubre, 2017 at 0:27

      Gracias!

      Responder
  31. génesis valenzuela says

    24 junio, 2017 at 6:15

    Hola Pablo! Muy interesante y adictivo el tema. Ahorita tengo un problema, no consigo que mis publicaciones en grupos se vean, ejemplo: antes colocaba en 200 grupos la información de la venta de servicios y me iba muy bien pero desde hace una semana que hago lo mismo que antes y nadie me dice nada, me escribe o le aparezco como que publiqué a mis amigos que están en el mis grupo. Ayudaaa 🙁 Saludos, apoyo

    Responder
    • VERENICE says

      8 diciembre, 2018 at 18:53

      Hola !! Tengo el mismo problema… y opte por hacer otro perfil, también personal omití la foto de mi , con nombre y apellido y cuando estaba reciente este nuevo perfil publicaba en grupos de venta y tenía muchas reacciones y comentarios justo lo que buscaba pero solo me duró dos meses actualmente tengo el mismo problema en ambos perfiles !!!! Habrá solución definitiva ?? No tengo muchas cuentas para crear y crear muchos perfiles 😅😅😅

      Responder
  32. Juan Carlos Navarro says

    25 julio, 2017 at 4:57

    TENGO UNA PREGUNTA:

    Tengo mi fan page (mi página personal como figura pública), y mi estrategia es similar a la que explicas aquí en el artículo… pero ahora me surge una duda.

    Mi perfil personal tiene el mismo nombre que mi página de fans, y me gustaría saber si con hacer eso me generará algún problema a futuro con Facebook?

    Espero tu respuesta, un abrazo desde Guatemala.

    Responder
  33. Carlos says

    2 agosto, 2017 at 9:40

    Interesante articulo. Sucede lo mismo con Twitter, solo llega a un porcentaje muy infimo de la audiencia?

    Responder
    • Pablo Alba says

      17 octubre, 2017 at 0:12

      En mi experiencia Twitter siempre ha sido muy malo el alcance. Depende mucho de la relación que tengas ya creada con tus followers y que suelan ver lo que publicas, porque si no eres una gota en el océano. A mi me ha dado malos resultados, la verdad

      Responder
  34. Toner Viña del Mar says

    9 agosto, 2017 at 22:27

    hola tengo una pagina de facebook con el siguiente problrema cuando publico fotos el alcance es grande 700mil vistas mas menos pero a la hora de poner una url de mi blog el alcance es casi cero por ejemplo 16 vistas, realmente no entiendo y solicito la ayuda por favor…

    Responder
  35. Gerardo Rivera says

    10 agosto, 2017 at 18:32

    Hola Pablo..!!
    Excelente la explicación que nos dejas en este post..sigue adelante..!!

    Porque te sorprendió la entrevista de mi compatriota hondureña??
    Acá en nuestro país, tienes varios seguidores…..jejeje..! Estamos aprendiendo de todo lo que nos compartes y estamos enormemente agradecidos contigo. Saludos desde Honduras amigo..!!

    Responder
  36. Susana says

    1 septiembre, 2017 at 23:53

    Buen post… gracias

    Responder
    • Pablo Alba says

      16 octubre, 2017 at 23:55

      A ti por comentar

      Responder
  37. Verenna says

    3 septiembre, 2017 at 2:05

    Buenísimo el post, muy claro! Pero tengo la sensación que Facebook esta de igual forma limitando el alcance de visualizaciones también en los perfiles personales…o no?!

    Responder
    • Pablo Alba says

      16 octubre, 2017 at 23:54

      Verenna, si la gente ve tu publicación y no interactúa, no le da clic, no reacciona de ninguna forma, para la próxima vez es posible que Facebook ya no le muestre publicaciones tuyas a esas personas. O sea, es importante mantener el interés de las personas, si no FAcebook se da cuenta y le da prioridad a otras publicaciones sobre la tuya.

      Responder
  38. jane says

    24 septiembre, 2017 at 20:55

    Hola Pablo tengo mi pagina en face de negocios pero no aparece en los buscadores de face, no les aparece a las personas para que me sigan, he buscado como solucionarlo y he seguido los pasos como no marcar los paisis y dejarlo libre pero aun no resulta, me podrias ayudar plissss

    Responder
  39. Inés bameule says

    20 octubre, 2017 at 0:04

    Hola Pablo me pareció bastante interesante tu información. Pero sigo sin entender pork mis contactos , que son pocos siguen sin ver mis publicaciones si no vendo nada . Lo que me que da es la conclusión de hacerme un sitio o blog .me das más seguridad .gracias .slds

    Responder
    • Pablo Alba says

      20 octubre, 2017 at 22:28

      Hola Inés, aquí tienes mi curso gratuito para aprender a hacerlo: https://www.emprendiz.com/curso-wordpress-gratis Saludos!

      Responder
  40. Onelis González says

    27 octubre, 2017 at 1:32

    Gracias, me lo sospeché desde un principio, jejeje.
    Pero sabes que todo eso ya lo hice , es mas desde mi Perfil comparto lo que publico en la pagina y tampoco me sale. Entonces me tocó publicar directamente en el perfil y ahí si enseguida si lo ven mis clientes. Gracias a Dios que yo desde hace tres años como no entendía bien lo de las páginas opte por crear el perfil y ya tengo 2mil amigos y bueno ahí puedo hacer algo.

    Responder
  41. esteban del moral says

    4 noviembre, 2017 at 6:40

    En mi muro de FACE solo puedo ver videos no veo las fotos-en mi portada y perfi me pasa lo mismo tampoco aparece el boton de compartir debajo de las publicaciones UN SALUDO

    Responder
  42. Kelly Sierra says

    10 noviembre, 2017 at 18:15

    Hola, excelente post , muy claro y deja que pensar, yo soy una soñadora autodidacta que trata de crear marca en facebook, de una manera un poco desorganizada (ya por allí creo que empece mal) y con el conocimiento que adquiero leyendo e investigando trato de orientarme para hacer crecer mi página, así es un poco mas difícil lo se… El punto es que lo que escribes me pasa y me cuesta aun mas subir el número de interacciones orgánicas en mi página de facebook y las pagadas no me están rindiendo muchos frutos tampoco.
    En conclusión necesito de algunos consejos ?
    Los que pueda brindarme serán bienvenidos.

    Responder
  43. Yahaira says

    23 noviembre, 2017 at 14:26

    Gracias por compartir información tan útil, acabo de descubrir tu web y ya estoy enganchada, voy a poner en practica todo lo que has explicado arriba.
    Yo aún estoy en proceso de montar mi pequeña empresa, me recomiendas registrarme ya en Google Places, aún sin haber abierto? También tengo un perfil en Instagram que estoy moviendo, para crear un poco de expectativa hasta abrir el local, crees que es buena idea? O por el contrario pierdo el tiempo? Gracias!

    Responder
  44. jaime says

    19 diciembre, 2017 at 13:40

    hola gracias por el artículo. Veras yo no se si tengo algún virus, algo mal configurado o es lo que comentas que Facebook quiere que pague. Te pongo un ejemplo. Publicó un video en la página o en otra de mis páginas. Es visible. Pero si de ese video copio el enlace de una pagina a otra desde hace unos diez días no es visible. la copia. Que solución me das?

    Responder
  45. jaime says

    19 diciembre, 2017 at 13:42

    Por cierto mis no son de empresa. No ganó nada con ella.

    Responder
  46. Silvia cabral says

    9 enero, 2018 at 19:13

    Tengo un amigo y dice que me esta siguiendo pero no puede ver mis publicaciones y queria saber por que no puede ver mas que los cambios que hago en mi perfil?

    Responder
  47. Gerald Araya says

    1 febrero, 2018 at 23:47

    Información súper interesante .
    Gracias por compartirla .

    Responder
    • Pablo Alba says

      8 febrero, 2018 at 13:58

      Gracias por tu comentario Gerald

      Responder
  48. Lidia Mabel Cabrera says

    2 marzo, 2018 at 12:25

    muy interesante..a gracias por la info.. desde bs.as…

    Responder
    • Pablo Alba says

      21 marzo, 2018 at 21:27

      Saludos Lidia!

      Responder
  49. wilson marenco says

    8 marzo, 2018 at 13:05

    Pablo tengo una duda tengo varios grupos en facebook pero uno en especial el que tiene mas miembros últimamente los miembros se quejan de que no pueden ver las publicaciones. a que se debe esto hay alguna solución? Tengo miedo de que me cierren.

    Pd: Tengo alguno meses con el grupo ya superamos los 40K

    Responder
  50. Maria Estrella Paloma Blanes Montalban says

    13 abril, 2018 at 8:11

    Pago por anunciar la pagina y a parte por posit.. Y los posit no anunciados tienen pocas visitas no pasan de 100 tengo casi 60.000 fans eso.si siempre he tenido muchisimos comentarios incluso hasta hace un mes más de 100 sin pagar por posit anunciado y muchisimos likes sin pagar por posit ahora desde hace 10 días me doy cuenta que ya no tengo tantos likes. Mis fans me ponen messenger. Preguntándome poque no les llega mis posit como ante… No puedo estar pagando todos los dias seia posit que es lo que pongo… más la pagina. Si pago la pagina es lógico que salgan mis posit …
    Pero sin decirlo me exige pago de pagina y posit. Si no pago la pahina y dolo hago los posit mi pagina no crecd y al reves si pago mi pagina y no los posit mi pagina crece pero no interactuan los fand

    Responder
    • talita says

      9 septiembre, 2018 at 19:36

      y cuanto pagas? y como es eso

      Responder
  51. Jose says

    19 abril, 2018 at 12:40

    Interesante contenido, muchas gracias. De paso te cuento que facebook ya ha limitado las publicaciones de perfiles personales vía «market» publico todos los días y me marca que tengo 0 visualizaciones en todos los grupos que he publicado (alrededor de 50 grupos). Alguna solución ?

    Responder
  52. July Casasola Aranguren says

    22 abril, 2018 at 3:20

    Excelente articulo Pablo! todo lo que sospechaba, cuanto mas fans, menos alcance y bueno, tendremos que pagar jaja
    Saludos desde Argentina!

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 mayo, 2018 at 15:53

      Un abrazo July! 🙂

      Responder
  53. Maria Esther Soto Hernandez says

    23 abril, 2018 at 3:03

    Hola tengo mi perfil desde más de un año y lo utilizo para vender productos tejidos pero desde el miércoles público pero no aparecen mis publicaciones y ya no sé qué hacer ya que tengo más de 300 seguidores que he hecho a lo largo de él tiempo ayuda x favor

    Responder
  54. Laurita sanchez says

    2 mayo, 2018 at 19:14

    Que hago para que los que no son mis amigos vean mis publicaciones

    Responder
  55. Gustavo Munárriz says

    17 mayo, 2018 at 14:21

    Pablo, un articulo que fue de mi interés, ya que hace un tiempo atrás ya no puedo publicar ni lo que quiero vender en grupos que estoy añadido de compra y venta, tampoco puedo poner anuncios de empleos y todo con mi cuenta personal… A qué se debe eso por favor. Gracias!

    Responder
  56. Lyda says

    20 mayo, 2018 at 14:00

    Muy interesante tu comentario. Hola, soy Lyda, tienes un paso a paso para crear un blog?

    Responder
    • Pablo Alba says

      21 mayo, 2018 at 20:56

      Hola Lyda! Sí, aqui está: https://www.emprendiz.com/curso-wordpress-online-gratis

      Responder
  57. Johana Rodriguez says

    28 mayo, 2018 at 14:11

    Hola Pablo:

    Muchas gracias por este post. Tengo un inconveniente y la verdad ya no sé como resolverlo. Cuando comparto mi web site en facebook no me aparece el logo de mi empresa sino facebook escoge cualquier imagen de las que están publicadas en el sitio web y la hace la imagen de mi web site y no el logo. Que debo hacer? Ya he investigado como solucionar eso y no encuentro la solución. Espero me pueda ayudar.

    Responder
  58. Erik says

    10 junio, 2018 at 21:34

    Perfecto en mi caso cree un fanpage pero no a todos los que le dieron like les llega mis publicaciones

    Responder
  59. Chris says

    15 junio, 2018 at 6:03

    Muy buen Artículo, ya había visto algo sobre estas prácticas de facbook y si, era lógico que lo hicieran, a ver que tal nos va más adelante con ellos, gracias y un abrazo!

    Responder
  60. Dinorah Langford says

    15 junio, 2018 at 19:08

    Súper bien toda tu información, podrías ayudarme a entender como hago mi propio cirio web y mi blog?

    Responder
  61. José Noé de la Mora Castro says

    16 junio, 2018 at 23:28

    ¡si tengo un grupo de compra venta de segunda mano los anuncios que la gente publica en este si le llega a los 6000 socios?. Si tengo un grupo de 3500 integrantes y no es un grupo para negocios, digamos que solo entretenimiento, los archivos que publico si le llegan a la totalidad de los integrantes? ¿Si soy administrador de dos grupos de compra venta, puedo pasar los integrantes de un grupo a otro de manera masiva? Agradezco de antemano tu respuesta.

    Responder
  62. Pepe Isabel Ignacio says

    19 junio, 2018 at 19:04

    Hola, desde hace 2 meses mis publicaciones en mi perfil personal de Facebook tienen muy poca llegada a mis amigos, he notado un bajón tremendo, hablo de mi perfil personal, que puedo hacer?

    Responder
  63. freddy jose marcano says

    24 junio, 2018 at 0:44

    Bueno tu comentario amigo pero mi problema es que no puedo ver todas las cosas que yo miraba en mi facebook lo reinicio y veo las mismas publicaciones vajo para ver mas y no avansa xejemplo envio mensaje no sale lo enviado me responden y no puedo ver respuestas otra cosa no puedo entrar a mi muro tampoco

    Responder
  64. Sara says

    3 julio, 2018 at 19:05

    Muy interesante , tengo una duda yo manejo publicidad de pago ,pero hay una publicidad en específico que no tiene alcance por ende no me cobran pero solo me sucede con esa publicación y necesito que salga esa publicación. Qué sucede? Me sale la publicación activa aceptada y en circulación pero alcance solo una , en anteriores ocasiones ya iba por mucho más alcance de audiencia.
    Alguna idea lo agradecería, gracias

    Responder
  65. PEDRO MANDUJANO says

    4 julio, 2018 at 2:17

    PABLO!! SALUDOS DESDE MÉXICO!!! COMENCE A VENDER COSS POR GRUPOS Y DESPÚES ME BLOQUEARON, PORQUE? POR MEDIO DE MI HERMANA INTENTE PUBLICAR MIS COSAS EN GRUPOS DESDE SU PERFIL Y AL PRINCIPIO COMENCE A VENDER NUEVAMENTE PERO DESPUES DE 15 DÍAS SUBÍA MIS PUBLIACIONES PARA VENDER Y SE SUBEN PERO APARECE QUE NO TENGO VISUALIZACIONES!!! QUE PASA? SALUDOS Y AGRADECERÍA TU CONSEJO Y VALIOSA AYUDA

    Responder
  66. Limar Vicen says

    26 julio, 2018 at 6:27

    de mi perfil de facebock publico en los grupos de venta algo y no todos lo miran, solo el 5% del 100%, y cuando pido que alguien publique de su facebook si hay muchas respuestas…como le hago

    Responder
  67. Josefina rosario cruz says

    21 agosto, 2018 at 19:56

    Feceboook no pública mis publicaciones

    Responder
  68. Josefina rosario cruz says

    27 agosto, 2018 at 18:52

    Mis publicaciones no pasan

    Responder
  69. talita says

    9 septiembre, 2018 at 19:16

    porque no aparecen mis publicaciones en facebook lo subo y segun se subio per es eliminado automaticamente no entiendo

    Responder
  70. RICARDO says

    24 septiembre, 2018 at 22:12

    VAYA VAYA VAYA, con razón que veía mi rating en baja al igual que los comentarios, pfff. GRACIAS POR ACLARAR LA SITUACIÓN

    Responder
    • Pablo Alba says

      11 octubre, 2018 at 17:04

      Saludos Ricardo!

      Responder
  71. Elmer says

    10 octubre, 2018 at 22:17

    Gracias por tu explicación, muy interesante , Saludos desde Guatemala.

    Responder
    • Pablo Alba says

      11 octubre, 2018 at 16:59

      Muchas gracias Elmer, saludos desde España

      Responder
  72. David says

    31 octubre, 2018 at 1:09

    HOLA a todos.
    Una consulta. ..Porque no me aparecen mis publicaciones en mi feisbok ?..lo nececito urgente ..por favor. .Ya que aveses VENDO algunos productos. ..Si alguien me puede responder a la brevedad POR FABOR. …de antemano muchss gracias .

    Responder
  73. Reynoacm says

    31 octubre, 2018 at 1:13

    HOLA. .Porque no me aparecen mis publicaciones que colocó en mi feisbok ?
    Lo nececito urgente por favor ya que aveses vendo algunos productos ..de antemano muchss gracias.

    Responder
  74. Alipal says

    1 noviembre, 2018 at 16:22

    Hola!!! tengo una página en la que noto que cuando sale Namaste (blog) soné,porque ahí me doy cuenta que no lo ve ni el loro..personas alcanzadas 1….Supongo ha de ser algo de lo que comentaste y no te digo que es la OHHHH página, pero hay gente que la sigue y entonces ¿..?..Gss

    Responder
  75. Alipal says

    1 noviembre, 2018 at 16:39

    Recién subí tres posteos y sale el nombre de mi página (BLOG PERSONAL) y tal como lo comenté, no llega a nadie,solo yo logro verlo.Esto que onda? sigo participando con los posteos, hasta que lo vean el resto de los mortales de face? GÖDDD !!!

    Responder
  76. Elvia says

    13 noviembre, 2018 at 5:23

    porque cuando publico alguna foto o video o frases , no la ve nadie y no sale en el historial de noticias de otros …

    Responder
  77. Marita says

    8 diciembre, 2018 at 8:10

    Pues que decir? que paso de facebook y de todo lo que se le parezca.

    Responder
  78. Ana CEREZUELA says

    11 febrero, 2019 at 15:52

    Muy interesante, muchas gracias. Sabrías decirme cómo puedo hacer publicaciones en mi página de Facebook para que quien las comparta no comparta solo el enlace si no la publicación entera de la página. Ahora mismo estamos haciendo publicaciones con un texto y un enlace a link de otras webs. Hay muchos fans nuestros que comparten esa publicación pero en sus muros solo aparece compartido el enlace de la otra web y no la publicación entera de nuestra página que es lo que nosotros nos interesaría. Gracias de antemano por tu respuesta!

    Responder
    • Pablo Alba says

      11 febrero, 2019 at 16:51

      Hola Ana! Prueba subiendo tú misma la imagen (o foto) de lo que quieres compartir. Luego en el texto que tú publicas ahí sí pones el link de la otra web. Creo que así se soluciona tu problema porque lo que se compartiría es tu imagen con tu texto (y quien quiera saber más que le de al link de la otra web, que estará dentro de tu texto). Ya me dices si te funciona 🙂

      Responder
  79. cristina del carmen says

    5 marzo, 2019 at 22:07

    yo lo que necesito es que mis fotos se muestren publicadas porque nada se me ve y le coloco mucho dinero a mi celu

    Responder
  80. Gabriela says

    24 marzo, 2019 at 13:48

    Muchas Gracias Pablo por este informe. Muy Bien explicado !!!
    Ha sido de gran ayuda dado que venia rondando en mi cabeza algo asi, pero pense que era mas de lo mismo y por lo visto no era tan descabellada la idea.
    Mi problema pasa que dependo de herramientas gratiutas lamentablemente para mostrar mi emprendimiento, dado la situacion economica por la que estoy atravesando. Hace un par de años tuve que cerrar mi negocio comercial porque las deudas me consumian, por la tanto tuve que pensar en mi 2da salida laborar que era la fotografia, pero siempre lo tenia como una 2da entrada de dinero y hasta como hobbie, hasta que paso a ser la primera y la unica. Tuive la mala fortuna que entrando en la casa de un cliente para una sesion, me asaltaron y me robaron todo mi equipo fotografico absolutamente, todo. Me quede sin Nada. Entonces, como puedo montar un pequeño emprendimiento desde cero si en todos lados tengo que poner dinero? Dinero con el que no cuento. Tengo que comenzar de CERO LITERALMENTE hablando. Como se hace? Porque me la paso viendo y leyendo articulos de «profesionales» o por lo menos se catalogan, como tales, que te dan cursos de como tener exito en las redes sociales y lo cierto es que sin dinero, no tenes exito en ningun lado Mismo vos lo decis cuando hablas del Blog, para tener exito hay que pagar por el, y no usar uno gratuito. Entonces en personas como yo que ya tenemos una edad avanzada y nos vemos obligados a depender de esto para dar a conocer nuestros nuevos proyectos, como se hace si no podemos llegar a nadie?
    Se hace muy dificil, cuando vos intentas abrir una puerta y te la cierran en la cara rapidamente.

    Perdon por mi descargo, hablo desde la experiencia por la cual estoy pasando. Simplemente intento no perder las esperanzas y poder encontrar una salida correcta.
    Quiero y elijo creer que la hay, simplemente es que aun no la veo 😉

    Muchas Gracias por tu Ayuda.

    Responder
    • Pablo Alba says

      26 marzo, 2019 at 11:51

      Hola Gabriela!
      Por supuesto que hay salida, siempre la hay.
      Lo que yo no creo es en las «fórmulas mágicas». Partir de CERO absoluto es más duro que partir con un capital, no nos vamos a engañar, es así.
      Cuando no se tiene dinero, se tiene algo que cuando empiezas a tener dinero normalmente no tienes.
      Ese algo es… TIEMPO.

      Si no tienes dinero, tienes que usar el otro gran recurso, el TIEMPO.
      Normalmente cuando tienes dinero lo que haces es comprar tiempo, tuyo y de otras personas.
      Tu ventaja ahora es que dispones de un valioso tiempo.

      Pero eso implica que vas a tener que tener paciencia, porque al principio vas a ver que dedicas mucha energía y recibes poco beneficio. La clave está en no desesperarse.

      Cómo se promociona uno en las Redes cuando lo que tiene es tiempo? No te hagas una página de negocio, usa Facebook como perfil personal y agrega a muchos «amigos». Desvívete por compartir tu trabajo entre tus amigos de Facebook, usa la imaginación, comparte la historia detrás de cada foto, haz que la gente se «enganche» y quiera compartir tus contenidos. Ponle mucha creatividad. La creatividad es más importante que el dinero. Sencillamente haz cosas que dejen con la boca abierta, sorprende a la gente e ingéniatelas para que sea algo que la gente quiera compartir. Si perteneces a una comunidad, una pequeña ciudad, un barrio, haz que la gente de tu entorno se sienta identificada emocionalmente, por ejemplo comparte fotos de rincones de tu ciudad, o haz retratos de personajes conocidos (personas carismáticas y queridas en tu entorno).

      Haz que la gente se involucre y comparta. Son solo ideas, pero tú piensa cómo puedes impactar. Por supuesto, no te limites a internet, establece contactos y date a conocer también presencialmente (eso sí, todo lo que hagas presencialmente documéntalo para compartirlo en redes, por ejemplo si haces una exposición o algo así, es buenísimo que también lo des a conocer en las redes a través de fotos del evento). De momento no pienses tanto en el dinero, sino en cómo hacer que se te conozca por tu trabajo.

      También te diría que te hagas una cuenta de Instagram, porque es perfecta para compartir fotos, y ahora está muy de moda, y tiene más actividad que Facebook, sobre todo entre la gente más joven, pero ya cada vez hay más gente mayor también. Instagram es perfecta para fotógrafos.

      Ve despacito y con mucha paciencia, si no hay dinero para dar un impulso mediante publicidad, tienes que ir poquito a poco creciendo orgánicamente.

      También te digo algo, las prisas por ganar dinero porque lo necesitas urgente, no son buenas en los negocios. Si te urge mucho el dinero, deberías considerar tener un empleo simultáneo hasta que tu negocio despegue, o hasta que tengas unos ahorros mínimos para equipo, publicidad, web, etc.

      Es el consejo más sincero que te puedo dar.

      Saludos y mucho éxito!

      Responder
      • Gabriela says

        27 marzo, 2019 at 12:56

        Hola Pablo,

        Muchisimas Gracias por tus hermosos consejos y tus palabras de aliento.
        Siempre estoy abierta a escuchar y leyendo todo lo que me has respondido veo que no estoy tan fuera del camino, porque justamente eso es lo que estoy haciendo, dandole valor al tiempo que dispongo por el momento, trato de disfrutar del dia a dia, estudiando por mi cuenta, buscando siempre algo nuevo para hacer y dando paso por paso cada dia para no caer en la desesperacion del YA y AHORA y siento como que tus palabras llegan en un momento justo de esta etapa de mi vida.

        MUCHISIMAS GRACIAS !!!!!! 😉

        Responder
  81. Ylenia perez says

    31 marzo, 2019 at 0:18

    Hola excelente reseña para todos los q son novatos 🙂
    Quisiera saber si después d pagar publicidad a fb nuevamente tendré visualizaciones pero en marketplace publicando

    Responder
    • Pablo Alba says

      3 abril, 2019 at 20:27

      Hola Ylenia. No, son independientes una de la otra. Las publicaciones pagadas son una cosa y el marketplace otra. Puedes promocionar productos en el marketplace y vas a tener visitas independientemente de que pagues por las publicaciones en tu fanpage o no. Si eres empresa, también se podría pagar para aparecer destacado en el marketplace, pero eso es otro tema. Saludos!

      Responder
  82. Fátima Rodríguez says

    1 abril, 2019 at 11:56

    Hola Pablo,

    Me encanta su sinceridad y honradez. He llegado como tú a la misma conclusión.
    Me has confirmado mis sospechas.
    Gracias!

    Responder
    • Pablo Alba says

      3 abril, 2019 at 20:06

      Hola Fátima! Me alegro de que te gustara, gracias por tus palabras. Saludos!

      Responder
  83. José Luis Galarza says

    14 abril, 2019 at 23:43

    Saludos cordiales, me pareció muy importante tu información. Te agradezco me ayudes y me orientes mucho más porque estoy hecho un rollo con esto del Facebook

    Responder
  84. Eduardo Acuña Carvajal says

    4 mayo, 2019 at 18:08

    Hola confirmas mis sospechas, GRACIAS.
    Tengo varios perfiles que manejo de empresas y personas diferentes, soy algo asi como un community manager. Solo les publico cosas que venden y les contesto preguntas de fans y eso.
    Como lo hago desde un mismo computador (manejo 7 perfiles 3 personas 4 empresas) será que FB encontro esto y por eso ya no soy tan visible?
    Al principio mis productos eran VISTOS en marketplace por 2 mil o 3 mil personas y ahora 10 o 20
    Gracias por tu respuesta y felicitaciones.

    Responder
  85. Franklin Anibal Vaca De La Cruz says

    21 julio, 2019 at 21:06

    Muy muy interesante el post prefecto gracias por compartir el conocimiento. hasta la próxima

    Responder
    • Pablo Alba says

      7 noviembre, 2019 at 18:02

      Gracias a ti!

      Responder
  86. Marcela Barreto says

    4 agosto, 2019 at 5:46

    Hola Pablo. Yo no tengo páginas pero quería hacerte una pregunta.. desde mi perfil de Facebook original hago publicación de ventas en grupos y últimamente la gente de los grupos a los que publicó no ven mis publicaciones, o sea no se ven pero yo si las veo. Eso me preocupa ya que es mi trabajo y no salen. Aveces pero pone » estamos revisando tu cuenta» y otras están veces están «activas » pero igualmente no se ven. Quisiera saber cual seria el problema porque Facebook no me responde cuando mando informes. Me gustaría saber si quieren que pague para publicar con mi perfil (No pagina) si hay alguna manera y donde entró para pagar por mis anuncios en grupos. Muchas gracias!

    Responder
  87. AndresM says

    6 agosto, 2019 at 18:01

    Me está perjudicando mucho en el aspecto de que tengo 2 páginas relativamente pequeñas (20k y 70k) las cuales a duras penas llegan a 1000 personas orgánicas (eso con mucha suerte) cuando antes tenía un mejor alcance y con un menor número de personas. Lo gracioso es que ni siquiera estoy monetizando o generando algún ingreso con esto y como quiera Facebook está insistente en que meta dinero a páginas que solo uso por mero gusto.

    Responder
  88. I'am Mingk Mingo says

    12 agosto, 2019 at 4:58

    A que se deberá que esta activo mi wifi y puedo navegar en internet y watssap sin ningun problema pero al querer ver mis notificaciones en facebook y conversar en messenger dice conectando y nadamas pero no puedo chatear

    Responder
  89. Sincro7 says

    16 agosto, 2019 at 20:55

    Pablo,¿es posible que Facebook cierre mi fanpage sin yo haber cometido ninguna infracción en cuanto a sus normas? y si tu respuesta es «si es posible» ¿qué tan probable es que lo haga?

    Gracias por responder Pablo

    Responder
  90. sincro7 says

    16 agosto, 2019 at 21:03

    Hola Pablo, quisiera saber que probabilidades hay que Facebook cierre mi fanpage aunque yo no infrinja ninguna de sus normas. Si respondes muchas gracias Pablo

    Responder
  91. Jorge Carlos Martín Alamilla says

    21 agosto, 2019 at 23:01

    Yo ahora tengo un problema que mis publicaciones en grupos no los muestra Facebook solo dice que este archivo no está disponible

    Responder
  92. Fabricio says

    24 agosto, 2019 at 13:32

    Saludos desde Cancún, Pablo.

    Hace un par de semanas dos de mis publicaciones fueron consideradas como violatorias de las Normas de la Comunidad de Facebook. Nunca me suspendieron la página, eso sí, suspendieron al creador de dichas publicaciones durante una semana. Yo acepté la decisión de Facebook y eliminé como administrador a quien hizo esas publicaciones.

    Sé que uno de los «castigos» por violar las normas es una disminución de la exposición de esa página en la sección de noticias. Y así ha sido. Desde que pasó eso el alcance de mi página se ha reducido drásticamente. Ahora tiene muchos menos «me gusta», menos comentarios, menos interacciones en general. Mis preguntas para tí Pablo, son:

    1.- ¿Por cuanto tiempo permanecerá esta condición?
    2.- ¿En algún momento Facebook irá restableciendo poco a poco el alcance normal de mi página?
    3.- ¿Qué puedo hacer yo para recobrar el alcance original de mi página?

    Agradezco tu tiempo y tu amable respuesta. ¡GRACIAS!

    Responder
    • Marco says

      19 agosto, 2020 at 4:56

      lastima que no te responde, estoy en tu caso y me interesa una respuesta

      Responder
  93. Fabricio says

    24 agosto, 2019 at 13:40

    Saludos desde Cancún, Pablo.

    Hace un par de semanas dos de mis publicaciones fueron consideradas como violatorias de las Normas de la Comunidad de Facebook. Nunca me suspendieron la página, eso sí, suspendieron al creador de dichas publicaciones durante una semana. Yo acepté la decisión de Facebook y eliminé como administrador a quien hizo esas publicaciones.

    Sé que uno de los «castigos» por violar las normas es una disminución de la exposición de esa página en la sección de noticias. Y así ha sido. Desde que pasó eso el alcance de mi página se ha reducido drásticamente. Ahora tiene muchos menos «me gusta», menos comentarios, menos interacciones en general. Mis preguntas para tí Pablo, son:

    1.- ¿Por cuanto tiempo permanecerá esta condición?
    2.- ¿En algún momento Facebook irá restableciendo poco a poco el alcance normal de mi página?
    3.- ¿Qué puedo hacer yo para recobrar el alcance original de mi página?

    Agradezco tu tiempo y tu amable respuesta. ¡GRACIAS!

    Responder
    • carmen says

      16 marzo, 2021 at 20:19

      Hola Fabrizio, se soluciono el tema del alcance de tu página? me esta ocurriendo algo parecido. Gracias

      Responder
  94. Jhan says

    18 diciembre, 2019 at 13:03

    Hola yo tengo 40mil seguidores en mi pagina de negocios en facebook normal mente 10mil personas interactuaban con mis publicaciones pero de un día para otro solo 7 personas alcanzó es un grave problema ayúdenme que puedo hacer

    Responder
  95. Bri says

    9 febrero, 2020 at 22:26

    Yo tengo un problemita,he subido como 5 publicaciones en mi cuenta personal de Facebook y para mis amigos no se ven las publicaciones,ya actualice Facebook y como quiera no se pueden ver mis publicaciones

    Responder
    • Martin says

      12 mayo, 2020 at 1:09

      Tengo el mismo problema. Desde el 2018 todo lo que publico no lo ve nadie aun teniendo la privacidad en publico porque no tengo nunca me gusta ni comentarios. ESto es frustrante

      Responder
  96. Alicia Villanueva says

    12 febrero, 2020 at 17:27

    Buenos días Pablo, te saluda Alicia, gracias por esos datos importantes del manejo de Facebook. Mi pregunta: Hago publicaciones en Grupos, y sólo me deja hasta 10 grupos, no he podido cambiar eso. Qué debo hacer ? Saludos desde Quito, Ecuador

    Responder
  97. GUSTAVO SASSONE says

    2 mayo, 2020 at 17:27

    hola Pablo, gracias por tu articulo. una pregunta, acabo de publicar un video y suelo tener bastantes mas interacciones, pero en este caso es como si la gente no lo hubiera visto. a que se puede deber (lo que he colgado es una cover de bateria de un grupo)
    gracias de antemano!

    Responder
  98. Gabriel Perez says

    10 mayo, 2020 at 16:10

    llegué a este foro buscando respuesta a porque mis publicaciones, de unos días para acá no tenían reacciones significantes. y si, note que eso paso desde que cambié la categoría de la pagina y ademas me registre en administrador de negocios de facebbok, ayer hice un retroceso y regrese a la categoría de fanspage, retiré la pagina de la cuenta de negocios, o sorpresa que hoy mis publicaciones empezaron a reaccionar.

    Responder
    • Miriam says

      20 agosto, 2020 at 5:55

      Hola Gabriel pudieras apoyarme diciendome donde ingresar para saber de que modo tengo mi página por favor 🙂

      Responder
  99. Martin says

    12 mayo, 2020 at 1:04

    Gracias gente por el articulo. Justo la respuesta a mi pregunta ya que desde 2018 todo lo que publico no lo ven mis amigos y aun he puesto la privacidad en publico y sigo igual sin me gusta ni comentarios. Y se que es un problema de parte de facebook porque como otros amigos tienen 50 me gusta y como 10 comentarios en 20 minutos y de mis publicaciones han pasado meses y no tengo ni un me gusta y ni un comentario. Decidi eliminar mi cuenta de Facebook gracias a este articulo. La verdad feliz de lo que me hicieron aprender

    Responder
  100. Martin says

    12 mayo, 2020 at 1:10

    Tengo el mismo problema. Desde el 2018 todo lo que publico no lo ve nadie aun teniendo la privacidad en publico porque no tengo nunca me gusta ni comentarios. ESto es frustrante

    Responder
    • Marco says

      19 agosto, 2020 at 4:50

      Facebook se a vuelto una porquería y lamentablemente, el 90% de la población la usa, al menos en Ecuador por ejm y creo mayoría de países latinos, como medio de obtener info. Sería un sueño que como google plus desaparezca, pero no ocurrirá y hay que aguantarnos y sobrevivir. En nuestro caso -Radio Limón- teníamos alcance de 100s de miles, 800 mil promedio, caímos a 130 mil, sin importar cuanto te esfuerces en tener la primicia bien estructurada y sin margen de error. FB te pena con su famoso algoritmo que llega al extremo de la estupidez, que aunque des like a páginas que adorarías tener su información, no podrás verlas a nos ser que marques VER PRIMERO, lo cual es complejo buscar y peor, para gente sencilla. Ellos son los dioses y dueños de la cancha y debes jugar con sus reglas. Ellos son mañosos pues permiten venta de info a otros interesados y promueven post violentos, como de Donald Trump por ejm pero, porque pusiste algo que ya filtraste por tu propio código de ética, pero no está a gusto del algoritmo, te mata el alcance e incluso, trabajos de años de esfuerzo, te elimina -eliminar la página sin que exista el millonésimo interés de entender que dejaste sangre sudor y llando. Por eso, es una porquería, una droga peor que la coca y Suckerber, el gran capo. Viejos y niños, todos están drogados de esto y no pueden vivir un día sin ello y lo peor, esta porquería vino para quedarse los próximos 30 años

      Responder
  101. Maria says

    25 mayo, 2020 at 0:24

    Hola!! Sí que hago lo que nos enseñas, pero tengo un problema con mí página de Facebook y es que de un día para otro no tengo el botón ee ne gusta, entonces sólo pueden dar a seguirme y me gustaría volver a tener ese botón, ya he contactado con ellos y no me solucionan y yo he intentado por todos los lados y no lo puedo volver a activar. Me podrias ayudar?

    Responder
  102. Diana says

    2 junio, 2020 at 10:17

    Hola, me ha gustado mucho tu información.
    Tengo una página de fans y no se por qué las publicaciones que realizo desde la página sí son públicas pero alguien que ha publicado en ella no lo ve nadie, ni siquiera aparece en la página. Solo podemos buscar esa publicación a través de las notificaciones. El caso es que en herramientas de publicación pone que esa publicación es pública (valga la redundancia) pero tiene 0 alcance y cero de todo. Cómo puedo hacer para que las publicaciones de otros en mi página de fans sean visibles para todos?
    También he entrado en registro de actividad pero no me sale ninguna publicación.

    Responder
  103. Carlospol says

    5 junio, 2020 at 3:29

    Porque mi publicación en marckeplace aparece activa y no tiene visualizaciones al principio era todo excelente ahora no me preguntan por mis productos porque nadie los puede ver

    Responder
  104. Maria says

    18 julio, 2020 at 14:01

    Hola es muy interesante lo que publicas yo tengo una pagina y me doy cuenta que los que tienen un grupo tienen mas Seguidores porque puede ser.cuando comparto en forma personal parece que llego a mas gente porque es eso

    Responder
    • Pablo Alba says

      24 julio, 2020 at 10:08

      Hola María. Porque Facebook ya no es lo que era en cuanto al alcance orgánico (el que no se paga). El perfil personal tiene más alcance mientras no se den cuenta de que lo usas con fines comerciales, te pueden eliminar el perfil de un momento a otro sin más, así que cuidado. Los grupos, por el momento, parece que son más activos, pero también eso puede cambiar de un momento a otro, así que ten en cuenta eso a la hora de dedicar mucho tiempo y esfuerzo a la hora de hacer crecer un grupo. Está todo bastante bien montado (para ellos) para que los negocios paguen para hacerles llegar sus publicaciones a sus potenciales clientes. De eso viven, ese es su modelo de negocio. La solución es pagar pero aprendiendo a hacerlo bien sin desperdiciar tontamente el presupuesto. La otra solución, si se puede llamar así, es usar otro medio que no sea Facebook, pero la verdad en Facebook aún sigue habiendo mucho público y sigue siendo un buen sitio donde vender (pero invirtiendo).

      Responder
  105. Itzel says

    19 julio, 2020 at 18:09

    Hola Pablo qué interesante post, pero sabes, ahora me pasa con mi perfil personal, antes les aparecía a mis amigos todo lo que publicaba , aún sin tener la configuración pública y ahora nada, se tienen que meter a mi muro a ver qué eh publicado, sabes si esto tiene alguna solución? 🥺

    Responder
    • Pablo Alba says

      24 julio, 2020 at 10:01

      Hola Itzel! Si tienes un negocio, la solución lamentablemente es… pagar.
      Pero sabiendo bien lo que haces para no pagar de más y te salga rentable la promoción. Para esto si quieres te puedes suscribir a mi blog y estar al día de mis cursos y tutoriales donde trato de ayudar con esto.

      Responder
  106. maite says

    28 septiembre, 2020 at 19:10

    Hola Pablo,
    No soy nada entendida en facebook, suelo colgar recetas e informaciones y estoy en un grupo de thermomix. y me ha pasado que han colgado una publicacion y soy la única que no lo ve.
    ¿por qué? ¿quiere decir que me han bloqueado?
    gracias de antemano

    Responder
  107. María José says

    20 octubre, 2020 at 21:59

    Hola! muy buenos tus comentarios. Me quedan algunas dudas: ¿hablás de crear un perfil personal, aunque no sea el verdadero) para luego colgar de allí la página e intercambiar publicaciones?
    Otra duda: publico en mi fan page pero las publicaciones sólo se ven si marco «Comunidad» pero eso no lo ven los contactos…¿cómo se arregla?
    Muchas gracias por tu ayuda

    Responder
  108. Jessica says

    31 octubre, 2020 at 2:03

    Tengo un grupo en face en donde pongo videos de clases y ahora dice que no está disponible. Soy la única administradora y no he cambiado nada de la configuración, no sé qué sucede.