• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Online Para Pequeñas Empresas

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

¿Qué es el Marketing Local?

Por Pablo Alba 16 comentarios

marketing local

marketing local

Antes de hablar directamente de Marketing Local, estos son los hechos:

  • El 20% de todas las búsquedas que se realizan en Google se refieren a un lugar, a una ubicación fí­sica local. Eso es, 1 de cada 5 búsquedas.
  • Aproximadamente un 40% de las búsquedas relativas a productos/servicios tienen intención local. Es decir, un 40% de las veces que la gente consulta en Google con intención de comprar algo, están buscándolo para su área local, su ciudad, su barrio.

Estos datos estadí­sticos los dice Google, no los digo yo 😉

Y ahora viene la gran pregunta, tú que tienes un pequeño negocio local y estás viendo cómo las grandes superficies, grandes cadenas y franquicias se están llevando cada vez más trozos de tu pastel…

Enlace Invitación al Curso: www.emprendiz.com/cursogratis

¿Cómo vas a competir con esas empresas grandes si no es «dominando tu territorio», tu localidad, tu barrio?

Tu carácter local y tu cercaní­a (no sólo cercaní­a fí­sica sino también emocional) con tu clientela es tu mayor fortaleza frente a ellos.

Créeme que el marketing local es algo muy importante en tu caso.

Hoy empiezo una serie de 10 artí­culos prácticos con videos donde vamos  a ir viendo paso a paso Las 9 Claves Para Posicionar Tu Web a Nivel Local. Y las vamos a ir viendo con su correspondiente parte práctica para que veas paso a paso cómo se hace, y no sólo darte la teorí­a 😉

Dentro del marketing local hay muchí­simos aspectos de los que voy hablándote en este blog:

  • Posicionamiento Web Local, o SEO Local
  • Local Social Media (Estrategias en Redes Sociales que buscan un «engagement» (interacción) con un público local.
  • Mobile Marketing (o Marketing en dispositivos móviles)
  • Códigos QR, Cupones, Fidelización
  • E-Mail Marketing Local
  • etc.

Todo este blog gira en torno a estos temas, pero en esta ocasión vamos a hablar concretamente del posicionamiento web local, es decir, posicionar tu web o tu blog, para que aparezca en buena posición para las búsquedas locales.

¿Qué es una búsqueda local?

Una frase que alguien teclea en Google (Bing, Yahoo!, …) que se refiera a algo de su área local, de su ciudad, de su barrio.
Por ejemplo:

«dentista malaga»
«masajes murcia»
«centro yoga vallecas»

Supongo que te has fijado que este tipo de búsquedas suelen dar como resultado, en los lugares más destacados, resultados que corresponden a sitios de Google Maps, como lo que ilustra esta imagen:

Resultado SEO Local - Marketing Local

Resultado SEO Local

Bien, hasta aquí­ la introducción, creo que queda claro lo interesante que es estar ahí­, en esos resultados de búsquedas locales, así­ es que voy a dejarme de teorí­a y mejor ves el video de arriba… y luego me dejas tu comentario, y si te parece interesante… no dudes en compartir (dándole a los botones de Facebook, Twitter, etc).

¿Quiéres que tu web de verdad atraiga clientes (llamadas, emails, presupuestos)? : www.emprendiz.com/cursogratis

Comments

  1. claudia dice

    4 abril, 2012 at 23:00

    Hola , yo en todos lados… Lo que entiendo es que mi web. esta en el sistema flash y google no la lee , creo que tengo que armarme el blog bien, es verdad???
    Para poder utilizarlo y posicionar el blog ya que mi web no se puede.
    Gracias.

    Responder
    • Pablo dice

      5 abril, 2012 at 0:23

      Yo encantado de que me hagas tus preguntas Claudia…

      Sí­, el flash es una tecnologí­a nefasta para el posicionamiento en buscadores (como Google).
      Es muchí­simo más fácil posicionar un blog como tú bien dices.

      No te preocupes porque ya estás registrada en el curso on-line en video, y vas a aprender
      a preparar tu blog para el posicionamiento y un montón de cosas más.

      Poco a poco irás recibiendo los videos en tu correo 😉

      Saludos!

      Responder
      • Claudia dice

        5 abril, 2012 at 1:13

        MUCHAS GRACIAS:
        Es que al poner el negocio , creiamos que todo era mas facil, era una buena imagen y listo, me di cuenta que no era asi, es un poquito mas complicado, es todos los dias hacer algo, pero esta bien, estaba equivocada , te agradezco toda la ayuda…

        Lo que me mandastes, ya lo hice me falta armar bien el blog, y facebook ya lo tengo pero no le estoy dando la importancia necesaria me parece.
        Bueno GRACIAS, nos vemos, un saludo.

        Responder
  2. venancio dice

    5 septiembre, 2012 at 16:57

    Me ha gustado mucho tus videos ,yo no tengo un negocio pero ando dandole vueltas
    y es de gran ayuda tus videos,y con la sensillez de explicacion para comprenderlo.He visto
    lo de la web emprendiz.com

    Un saludo

    Venancio

    Responder
    • Pablo dice

      6 noviembre, 2013 at 17:10

      Venancio, muchas gracias por tus comentarios y me alegro de que te sean útiles!

      Responder
  3. adelayda dice

    23 octubre, 2013 at 19:50

    muy interesante yo quisiera saber mas sobre lo que es marketing local.

    Responder
    • Pablo dice

      6 noviembre, 2013 at 17:07

      Gracias Adelayda, te voy a dar más información en privado, saludos!

      Responder
  4. Fiorella Ramírez dice

    2 septiembre, 2014 at 2:50

    Muy interesante y de excelente ayuda para que vaya por buen camino y éxito mi pequeño negocio, te agradecería muchisimo tu ayuda para mejorar mi blog de blogger que estoy haciendo 🙂 Gracias Pablo!

    Responder
    • Pablo Alba dice

      12 septiembre, 2014 at 18:07

      Hola Fiorella, ponte en contacto conmigo si quieres que veamos eso. Saludos.

      Responder
  5. Jairo dice

    26 septiembre, 2014 at 0:25

    Hola Pablo me parece excelente lo que haces Gracias por compartir. Quisiera pedirte un favor, los datos que publicas relativo a que el 40% de las búsquedas son de bienes y servicios y el 20% son locales exactamente cual es la URL de google donde sacas esa información, supongo esos porcentajes varían con el tiempo quisiera estar al tanto con eso quisiera me digas tu fuente para mantenerme actualizado. Gracias un saludo

    Responder
    • Pablo Alba dice

      29 septiembre, 2014 at 22:17

      Hola Jairo, esos datos los extraje de una publicación que hizo Google con información para las agencias, creo que en lo que se llamaba Google Engage, que ahora se llama Google Parners, ahí dan materiales de ese tipo, para que las agencias sepan vender sus servicios (con la idea de ayudarles a vender Google Adwords, y así gana Google también). Si te interesa ese tema, echale un ojo al programa Google Partners, Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Alba

Te explico de forma rematadamente sencilla y 100% práctica cómo puedes conseguir más clientes y vender más en tu pequeña empresa, a través de internet. Sin palabras raras. Sin rollos.

NO TE PIERDAS NADA

¡ES GRATIS!

Regístrate para recibir en tu

e-mail todo lo NUEVO que se publique, y además, mucho contenido EXCLUSIVO sólo para suscriptores.

¡ENVÍAMELO!​

Suscríbete a Nuestros Videos

Síguenos en Facebook

Entradas recientes

  • Cómo Hacer Copias de Seguridad en WordPress (y cómo restaurarlas) | Tutorial UpDraftPlus
  • SEO Local o SEO General ¿Cuál es mejor para tu negocio?
  • ¿Cómo Poner WordPress en Modo Mantenimiento? Cómo Ocultar Tu Sitio Mostrando una Página Provisional
  • Curso WordPress Online Gratis, Completo, Paso a Paso y Definitivo! [2019]
  • Cómo Instalar y Personalizar Plantillas de WordPress (paso a paso, para novatos)

Copyright © 2019 Emprendiz | Sitio web creado con WordPress Genesis y alojado en Webempresa



Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestros visitantes. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más Información
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

close

No te pierdas nada!

Únete a esta comunidad de miles de ?emprendices y recibe todo lo nuevo que publiquemos y material extra que solo compartimos con nuestros subscriptores!

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1871","form_type_id":"1887","variation_id":"4"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__

Responsable: Pablo Alba, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos promocionales. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encontrarán alojados en mi plataforma de email marketing Aweber ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@emprendiz.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

x