• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Online Para Pequeñas Empresas

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

¿Qué es RSS? (Y en qué me sirve a mi en mi negocio)

Por Pablo Alba 9 comentarios

rss¿Quieres evitar el exceso de información en el que vivimos (también conocido como «infoxicación») sin dejar de estar puntualmente informado de lo que te interesa realmente? ¿te interesa ganar productividad?

Entonces, toma asiento por favor 😉

Si tienes unos minutos, te recomiendo que veas directamente el video, está (a mi entender) bien explicado, de una forma sencilla, así­ que te recomiendo que lo veas.

Si vas muy apurando de tiempo, te diré:

RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar bla, bla, bla, bla…

«Vale Pablo, qué buen chiste, ahora dime qué es el RSS en español, y para qué me puede servir a mi en mi negocio».

Ok, Ok. Mira, el RSS es tan simple como suscribirte (sin tener que dar ningún dato tuyo) al contenido que se publica en los blogs (u otras webs) que te interesan mucho.

¿y cuales son las ventajas del RSS?

Me alegro que me hagas esa pregunta, pues mira, principalmente 2 ventajas:

  1. Comodidad, y Ahorro de Tiempo. No tienes que ir a ciegas a cada una de las webs que te gustan (si es que te acuerdas de todas y/o las tienes en tus Favoritos o Marcadores) para ver si hay algo nuevo para ti. Si no que son las webs de tu preferencias las que te avisan (como si fuera un email) pero no es exactamente un email, sino una entrada nueva en tu lector de RSS.
  2. Evitar distracciones y Ganar Productividad. Permite estar más enfocado en tu trabajo. Selecciona un conjunto de «fuentes fiables», o webs interesantes para ti y tu negocio: webs de emprendedores, webs de tu sector, blogs de tu sector, blogs con utilidades, blogs que te aporten contenido útil, etc. Procura que el número de fuentes no sea inmenso, porque entonces estamos casi en las mismas. Trata de reducir tu grupo a no más de 20 blogs y webs muy relevantes. Y lo importante, ten un plan, no divagues, asigna una hora terminada a informarte y/o formarte y punto. Ve a tiro hecho.

¿Qué lectores RSS recomiendo?

Si estás muy habituado a GMail y/o otras aplicaciones de Google, como Google Docs, etc. entonces te recomiendo Google Reader.

Actualización (16/06/2013): Google Reader cierra su servicio, ahora te recomiendo Feedly.

Si usas tu correo de empresa en Outlook, entonces te recomiendo que Outlook sea también tu lector de RSS. En este caso el lector de correo y de RSS es el mismo programa, pero no siempre es así­. En el caso de Google, tienes por un lado GMail, y por otro Google Reader.

Si quieres ver las diferencias que hay entre suscribirte al RSS y suscribirte a un boletí­n por correo, mira el video, te lo explico en detalle.

Un boletí­n por suscripción voluntaria (por email) te enví­a periódicamente cada cierto tiempo un resúmen de lo más interesante que se publicó para todo el mundo, más otros contenidos exclusivos a los que sólo tienes acceso si estás suscrito.  Al menos esa es la teorí­a.

Abajo tienes mi boletí­n por si quieres tener acceso a mis contenidos sólo para suscriptores.

Para ver cómo se usa todo de forma práctica, de nuevo te remito al video.

Si el contenido te pareció útil te dejo como tarea que te suscribas al RSS, lo tienes arriba, y que te suscribas al boletí­n por correo (abajo tienes el formulario), si no lo habí­as hecho ya. Recuerda: en el boletí­n tendrás acceso a contenido exclusivo que no tendrás de otra forma!

 

Comments

  1. tony dice

    6 julio, 2011 at 23:42

    me pasa lo mismo que me sucedia con el docs me sale el reader en ingles, y jolin no encuentro como ponerlo en cristiano

    Responder
    • Pablo dice

      7 julio, 2011 at 5:58

      es exactamente igual que con Google Docs.

      1. Primero asegúrate de estar «logueado» en Google.
      2. Vete a la esquina superior derecha, dale al simbolito ese que parece una pieza de un engranaje.
      4. Pincha en «Reader Settings»
      5. En la nueva pantalla que aparece, en el campo Language, seleccionas, en vez de English, Spanish-Español
      6. Listo 🙂

      Responder
  2. Angel dice

    10 julio, 2011 at 18:36

    Hola Pablo. Yo lo recomiendo continuamente a mi gente, pero creo que no llegan a entender la potencia y comodidad del RSS. yo antes usaba Google Reader desde la web, pero desde que me hice con el iPad uso MobileRSS vinculado a Google Reader, y es una autentica maravilla.
    Han salido muchos para IPad, tipo revista, pero este a mi modo de ver es el mejor.
    Yo te sigo desde ahí­, es mi fuente de información, la que yo quiero, la que a mi me interesa, la que me avisa de nuevos contenidos sin estar pendiente, eso es Rss.

    Responder
    • Pablo dice

      10 julio, 2011 at 20:21

      Hola íngel, muchas gracias por tus aportaciones.

      A veces pasa, que incluso las cosas que nos solucionan problemas, que en teorí­a nos arreglan la vida, o al menos nos hacen ser mucho más productivos, también requieren una curva de aprendizaje, y eso es lo que a muchas personas les frena. Prefieren hacer todo como hasta ahora, por no tomarse el tiempo de acostumbrarse a una tecnologí­a nueva, que les ahorrará muchí­simo tiempo después.

      Pero lo entiendo, porque a mi también me pasa con otras cosas, me planteo esta relacion: cuánto tiempo me toma aprender esto / qué beneficio me aporta o en qué medida me hace la vida mas facil.

      No todo lo que aprende es productivo, algunas cosas son una soberana pérdida de tiempo que no te acerca en nada a tus objetivos, o tus metas.

      Yo procuro hablar en el blog de cosas que he probado y me consta que son útiles en algún sentido. Intento explicar primero los beneficios, y que el lector decida si eso es algo para él o no. Yo intento tener siempre al pequeño empresario local en mente, y trato de darle contenido de valor, porque valoro mucho el tiempo que dedica a leerme, escucharme, etc.

      Mi consejo general, es tomarse el tiempo y la energí­a de aprender sólo cosas que te acercan a tu objetivo, tus metas, etc. Ya sea en ahorro de tiempo, mejora de los procesos productivos, marketing, publicidad, ventas, etc.

      En este caso, el RSS sirve justamente para eso, para ayudarte a centrarte en los temas que te interesan, en las fuentes en las que confí­as, en la información relevante de tu mercado, en posibles aliados, etc. Y evitarte deambular demasiado por internet, sin rumbo, que distrae muchí­simo y nos hace creer que estamos siendo productivos, o que estamos «investigando» cuando realmente estamos perdiendo estrepitósamente el tiempo, y por tanto alejándonos del objetivo.

      Gracias íngel!

      Responder
  3. Nines dice

    23 septiembre, 2011 at 13:01

    Ayy.. me he perdido.
    Lo siento, se que estoy muy verde aún.
    Ocurre que ahora google te remite directamente a que generes una cuenta de igoogle. Entonces el funcionamiento es distinto.
    He ido siguiendo los pasos con sentido común, pero ahora cuando clico en «acceder» no veo mi cuenta de igoogle que es donde se ha generado el seguimiento de RSS.

    Gracias Pablo por estar ahí­!
    🙂

    Responder
    • Pablo dice

      28 septiembre, 2011 at 14:31

      Como te he comentado por email, lo voy a mirar despacito eso que me comentas.
      Muchas gracias por avisar!!

      Mis videos se quedan obsoletos demasiado rápido!! jejeje, que mundo este de cambios…

      Saludos y gracias!!

      Responder
  4. Venan Lopez dice

    10 septiembre, 2012 at 17:59

    Llevo mucho tiempo viendo el RSS ,pero sin comprender bien su utilidad,bueno tu video me sacó
    de dudas-

    Un saludo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Alba

Te explico de forma rematadamente sencilla y 100% práctica cómo puedes conseguir más clientes y vender más en tu pequeña empresa, a través de internet. Sin palabras raras. Sin rollos.

NO TE PIERDAS NADA

¡ES GRATIS!

Regístrate para recibir en tu

e-mail todo lo NUEVO que se publique, y además, mucho contenido EXCLUSIVO sólo para suscriptores.

¡ENVÍAMELO!​

Suscríbete a Nuestros Videos

Entradas recientes

  • Cómo poner un Calendario de Reservas o Citas en tu WordPress ¡Empieza YA a agendar nuevos clientes! [Tutorial Booking Calendar]
  • Cómo Hacer Copias de Seguridad en WordPress (y cómo restaurarlas) | Tutorial UpDraftPlus
  • SEO Local o SEO General ¿Cuál es mejor para tu negocio?
  • ¿Cómo Poner WordPress en Modo Mantenimiento? Cómo Ocultar Tu Sitio Mostrando una Página Provisional
  • Curso WordPress Online Gratis, Completo, Paso a Paso y Definitivo! [2020]

Copyright © 2023 Emprendiz | Sitio web creado con WordPress y alojado en Webempresa



Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestros visitantes. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close

No te pierdas nada!

Únete a esta comunidad de miles de ?emprendices y recibe todo lo nuevo que publiquemos y material extra que solo compartimos con nuestros subscriptores!

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1871","form_type_id":"1887","variation_id":"4"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__

Responsable: Pablo Alba, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos promocionales. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encontrarán alojados en mi plataforma de email marketing Aweber ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@emprendiz.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

x