¿Te suenan estos códigos QR? Pues te aconsejo que te vayas familiarizando con ellos porque ya están aquí, y juegan un papel especialmente importante en los negocios locales, comercios y minoristas.
Te interesa este artículo, déjame que te ponga un poquito el día. 🙂
Supongo que ya sabes que una de las claves del éxito en el posicionamiento web en Google es actualizar frecuentemente el contenido de tu web, haciéndola más dinámica y fresca, ya sea a través de un blog, sección de noticias de interés, o simplemente actualizando las ofertas, cupones o nuevos productos.
Esto es fundamental para darle a entender a Google que nuestro sitio está «vivo» y así nos coloque en una posición superior (Google siempre piensa en dar la mejor experiencia al usuario de su buscador, así que tiene todo el sentido del mundo).
Sé que para muchos comercios y negocios locales, esto es todo un reto, pero es por ello que llevo tiempo alentándote a tener tu propio blog, y a generar tu propio contenido, de interés para tu público objetivo.
Si ya estás actuando en este sentido, tienes ya cierta disciplina publicando contenidos nuevos en tu sitio con cierta frecuencia… te preguntarás ¿qué es lo próximo?
Pues se avecina una tecnología (en realidad ya está aquí) que puede jugar en tu beneficio para tu negocio local.
¿Has oído hablar de los códigos QR?
¿Sí?¿No? Bueno te daré una pequeña introducción…
¿Qué son los códigos QR?
Seguramente los hayas visto ya en alguna parte. Tienen esta pinta:
Han llegado desde Japón, donde son muy comunes. QR son las siglas de Quick Response (Rápida Respuesta, en inglés, ya que se pueden leer desde un móvil).
Se usan principalmente para extraer información dinámicamente, de un soporte tanto del medio físico como del online (como puede ser una revista, una valla publicitaria, un sitio web, incluso una camiseta).
Una vez que la información del código es leída por el móvil, ésta se traduce en detalles sobre esa compañía en concreto, sobre ese producto, etc. Permitiendo acceder a todo tipo de información en tiempo real: detalles sobre una campaña, información sobre la localización más cercana donde encontrar ese producto, establecimiento, una URL donde al hacer clic te reproduce el trailer de una película, o incluso puede ofrecerte un cupón con un descuento para usarlo en tu comercio local.
¿Te das cuenta del potencial?
La razón por la que son más útiles que el código de barras de toda la vida, es que pueden almacenar mucha más información, incluyendo enlaces URL, coordinadas geográficas, texto, etc.
La otra gran ventaja de estos códigos es que no necesitan un complicado lector de código de barras, como el código de barras tradicional, sino que basta un simple móvil para poder leerlos (no todos los móviles, pero cada vez más y más, y de aquí a poco tiempo, TODOS).
¿Cómo lee el código el móvil?
El móvil (o smartphone) requiere un lector de códigos QR, como este de Kaywa. Una persona con un iPhone o un Android tarda literalmente 1 minuto en encontrar e instalar el lector.
¿Cómo puedes generar un código tú?
Puedes igualmente generar un código QR usando un sitio como Kaywa.com o puedes generarlo tú mismo usando el código abierto si eres buen programador o tienes uno a mano. También Google tiene su propia aplicación.
¿Cómo pueden mejorar tu marketing los códigos QR?
Sólo estamos viendo la punta del iceberg de lo que estos códigos pueden llegar a ser usados y aprovechados. Te dejo unos cuantos videos, para que veas por ti mismo algunas ideas y usos que pueden tener.
¿Cómo los verá Google?
Si los añades a tu web, los buscadores verán que tu web ha cambiado, y que estás actualizando páginas. El buscador verá nueva imagen y la indexará consecuentemente, pero en algún momento no muy lejano, los buscadores muy probablemente reconocerán los códigos QR e indexarán la información contenida en ellos.
¿Lo usarán tus clientes?
A día de hoy, aún son pocos los que lo usan, pero también es cierto que aquellos que ya lo están usando van a valorar tu innovación, y aquellos que aún no lo usen, como mínimo les va a despertar curiosidad, generará conversación y abrirá la puerta para una posible venta. Aquellos que empiecen a incorporarlo ya, serán percibidos como más innovadores, técnicamente avanzados, y sin duda eso tendrá un muy buen impacto en tu presencia online, Facebook, Youtube, Twitter, etc.
¿Cómo puedes usar un código QR?
Tu negocio, independientemente de lo pequeño o grande que sea, puede beneficiarse de los códigos QR de muchas formas.
- Puedes auto-generar uno al lado de cada producto en tu página web que contenga todos los detalles de ese producto, el número al que llamar y el enlace URL a la página la cual pueden enseñar a sus amigos en su móvil, o compartirla y crear un efecto viral (como un virus).
- Puedes añadirla en cualquier soporte publicitario, tarjetas, flyers, carteles, invitaciones, anuncios de TV, incluyendo:
- Detalles del Producto
- Detalles de Contacto
- Detalles de la Oferta
- Detalles del Evento
- Un Cupón de Descuento
- Tus cuentas de Facebook, Twitter, Youtube, etc.
- Un enlace a un video-demostración
¿Te ha parecido interesante esta breve introducción? ¿Te gustaría saber más sobre este tema de los códigos QR? Espero tus comentarios al respecto.
Foto: Lightwerk Fuente: searchengineland.com
Excelente informacion, ya descargue la aplicacion y al probe, funciona de mil maravillas, yo estoy apoyando a empresarios de mi localidad a usar el internet para que su negocio se mas rentable , voy a compartirles esta informacion, gracias y cualquier cosa que necesites sobre desarrollo de software o todo lo relacionado al aspecto tecnico de internet avisame y nos podemos ayudar, mi empresa es http://www.solinsoft.com
Hola César, amigo.
Me alegro de verte por aquí. Si mal no recuerdo fuimos compañeros en un taller de Richard.
Gracias por dejar tu comentario, me alegro de que te sirviera la info.
Estamos en contacto para colaboraciones o lo que quieras.
Saludos!
Hola Pablo,
Excelente tu artículo, está muy buen explicado.
Los códigos QR son muy buenos para hacer un video-curriculum, no se donde he visto un vídeo que trataba sobre eso pero en fin… es muy útil para muchas cosas.
Un saludo!
—
Youssef Ettobi
http://www.ettobi.com/
Gracias Youssef,
me alegro de que te gustara.
Sí, los video-curriculums es algo que yo recomendaría a cualquiera que esté buscando trabajo, siempre hay que buscar destacarse.
Otra aplicación de los QR muy interesante y llamativa es en las tarjetas de visita. Si esa tarjeta, gracias al código QR, te lleva a una página de aterrizaje de tu propio sitio web, donde además colocas un video presentándote… eso ya sería genial, ¿no crees?
Un saludo amigo, y gracias por comentar.
Hola, quería saber si hay algún problema al publicar fotos de productos o videos de los mismos, mi negocio es un video club y tendría que mostrar los trailers de las peliculas por ejemplo. GRACIAS
Hola Estefanía, yo pienso que no hay problema, de hecho las películas usan
los trailers con motivos promocionales, y en Youtube están todos los trailers
de películas, y no creo que eso infrinja derechos.
Otra cosa diferente es reproducir sin permiso, la película completa, o fragmentos
no autorizados, pero el trailer promocional yo entiendo que sí, que no hay problema alguno.
Saludos!
HOLA PABLO MAGNIGFICO TU INFORMACION
Hola Pablo , yo ya los veía hace un tiempito, y me preguntaba que eran??? interesante este articulo.
Saludos
Gracias, Claudia, me alegro que se despejaran las dudas 😉
Hola Pablo, interesante tu post …… te propongo ampliar la información referente al uso de los QR y a la manera en que pueden resultar útiles al comercio con este artículo … te invito a probar los ejemplos de la presentación adjunta y luego me comentas que te ha parecido
un saludo!
Marco
http://blog.zasqr.com/2013/02/13/generar-trafico-hacia-el-punto-de-venta-con-zasqr/
Hola Pablo, muy útil la info, tengo una empresa física y estoy adentrándome en el mundo de internet para aprovechar todas las posibilidades y sobre todo lograr un buen SEO, esto podría ayudar, voy a tratar de implementarlo.
Muchas gracias por toda la info de tu blog,es muy útil para quienes vamos haciendo de a poco el camino.
saludos,