• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Online Para Pequeñas Empresas

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

Haz que tus visitantes regresen una y otra vez a tu blog (usando RSS) [Video]

Por Pablo Alba 58 comentarios

RSS en Blogger¿Sabes la cantidad de visitantes que llegan a tu blog, y a pesar de gustarle lo que les ofreces no se les ocurre ponerte en «sus favoritos»? Imagí­nate… si un visitante llegó a tu blog desde Google con una búsqueda concreta, ¿cuál es la probabilidad de que regrese esa misma persona con otra búsqueda que se le ocurra otro dí­a? Eso es un desperdicio total.

Tienes que retener a tus lectores, hacer que regresen una y otra vez. ¿Quieres que te cuente cómo?

Sí­, has adivinado (además lo dice en el tí­tulo ;)), mediante RSS.

Es decir, facilitando a tus lectores desde tu blog que se suscriban mediante esta tecnologí­a, RSS.

Ya vimos como se usa desde el punto de vista del usuario, y hoy toca ver cómo se usa desde el punto de vista del propietario de la web o el blog.

pero… ¿Mis lectores sabrán usar el RSS para suscribirse a mi blog?

Pues no lo se. Depende de tu mercado, pero la verdad es que a no ser que sean muy técnicos no viene nada mal que en tu mismo blog, dediques una entrada, o las que hagan falta, para explicarles a tu audiencia lo que es el RSS y lo útil que es, igual que hice yo.

Así­, como quien no quiere la cosa, les estás animando a suscribirse y que estén al dí­a 😉

Puedes animarlos, como hice yo, diciéndoles que no requiere que te den ningún dato suyo, ni e-mail ni nada, sólo funciona como una alerta cuando haya contenido nuevo publicado.

De hecho, puedes hacer una referencia (un link) a ese artí­culo que te mencioné anteriormente si te quieres ahorrar la explicación. Es más, te dejo sin problemas que incluyas mi video de Youtube, donde explico paso a paso ¿qué es RSS? ¿y cómo se usa RSS?.

ok.. pero… ¿y cómo coloco el botón de RSS en mi blog, para que los lectores se suscriban?

Pues en este ví­deo que te traigo, te explico paso a paso cómo colocar ese botón de suscripción RSS en tu blog.

Es tremendamente sencillo como prodrás ver.

Siguiendo con la serie de artí­culos de Blogger, he decidido explicarte cómo se hace esto usando la plataforma Blogger, pero escucha atento el video, porque pronto vamos a ir dejando esta serie dedicada a Blogger, para ir metiéndonos en cosas más serias, más profesionales y por supuesto, más enfocadas a RESULTADOS, que es lo que quiero para ti.

Blogger estuvo bien para familiarizarnos con los blogs, empezar a trastear un poco, pero tenemos que seguir subiendo escalón a escalón, pero no te preocupes, te guiaré 🙂

Sin más, te dejo con el video:

Ahora cuéntame: ¿Te sirvió? ¿Tienes algún problema con esto? ¿Te has unido ya a mi página de Facebook?

Comments

  1. Alan Valdez dice

    18 julio, 2011 at 17:51

    Hola Pablo

    Excelente contenido el tuyo amigo. La verdad que el RSS es una excelente forma de que retener a un visitante como bien dices. Lo que me he dado cuenta es que muy pocas personas conocen su funcionamiento pero con la serie de videos que hiciste vas a aclarar muchas dudas!

    Deberia tambien hacer un articulo hablando del RSS 🙂

    Te mando un abrazo Pablo

    Responder
    • Pablo dice

      18 julio, 2011 at 22:04

      Hey Alan!!

      qué alegrí­a verte por aqui!

      Como habrás podido comprobar, aún no he tenido tiempo de implementar tu super técnica. Esa sí­ que es buena para retener clientes 😉
      Otra cosa que quiero hacer es que avise automáticamente a los que comentan, cuando haya un nuevo comentario que se refiera a él,
      creo que tú lo tienes así­ en tu blog.

      Y por supuesto, crear ya un incentivo para fomentar los registros en la lista.

      Hay mucho por hacer, pero ahí­ estamos en la batalla! 😉

      Aquí­ estamos para lo que necesites, amigo.

      Un abrazo Alan!!

      Responder
  2. Paulis.Lukasik dice

    9 agosto, 2011 at 22:30

    Pablo, ya anduviste por mi blog.. y me sirvió esto al igual que el formulario de contacto.. me gustarí­a poder poner uno de comentarios para que los lectores de mi blog que no tienen Blogger o Gmail puedan comentar aun así­.. Me podrí­as informar si consigues uno?

    Responder
    • Pablo dice

      9 agosto, 2011 at 23:48

      Hola Paula, me alegro de verte por aquí­ de nuevo 🙂

      Es muy fácil:

      – Entra como administradora en tu blog
      – Ve a la pestaña -> Configuración
      – Dentro de Configuración busca la pestaña de arriba -> Comentarios
      – Dentro de Comentarios, busca donde dice «Persona que puede realizar los comentarios»
      – Selecciona «Cualquiera»
      – Dale al botón «Guardar Configuración»

      Ahora ya puede comentar cualquiera. Hay dos opciones más:

      – Puede comentar con Nombre y URL (página web)
      – Pueden comentar como usuario Anónimo

      Listo. Espero que te sirva.

      Responder
  3. Paulis.Lukasik dice

    9 agosto, 2011 at 22:37

    Hola de nuevo, me gustarí­a saber como puedo crear un e-mail con un dominio distinto, con esto me refiero a algo así­ como el tuyo que es info@emprendiz.com …
    Me podrí­as ayudar?
    Gracias.
    PD: Es muy lindo tu blog.

    Responder
    • Pablo dice

      9 agosto, 2011 at 23:55

      Para eso hay que comprar un dominio. En realidad no es una compra, es como un alquiler, se paga por año.

      Yo tengo ese correo (y puedo tener todos los que quiera que terminen en @emprendiz.com) porque compré ese dominio.

      Yo uso http://1and1.es , para dominios es la mejor y además es barata. Son unos US$ 10 al año, algo así­.

      No todas las empresas registradoras de dominio ofrecen correo gratis con el dominio, de hecho la mayorí­a cobra aparte por cada correo. Por eso, entre otras cosas, me gusta 1And1, porque lo incluye todo, sin coste adicional.

      Gracias por lo de que mi blog es lindo 🙂

      Responder
      • kratos dice

        3 septiembre, 2012 at 16:49

        Hola Pablo, te felicito por tu blog muy buenos tips los que he sacado de aquí.
        tengo una duda con respecto a los dominios y como tocas el tema aquí quisiera ver si tienes un tiempito para ayudarme.
        Mi problema es que compre (o rente) el dominio en una pagina «X», cuando quise ligarlo a mi blog me pide que cambie el CNAME en el servidor donde compre el dominio, cuando lo quiero hacer me dicen que tengo que pagar una cantidad $ por hacer este cambio, yo sabia que esos cambios te los tenían que hacer si costo, pero aquí no. Tú platicas que usas http://1and1.es, la pregunta es ¿ tuviste que pagar por cambiar el CNAME? ¿es fácil la configuración allí? me recomiendas cambiarme o ya de plano pago lo que me piden? te agradezco el tiempo que te tomes para leer mi comentario, y te envío un cálido saludo desde México.

        Responder
  4. Paulis.Lukasik dice

    15 agosto, 2011 at 2:32

    gracias pablo

    Responder
  5. Paulis.Lukasik dice

    6 septiembre, 2011 at 1:51

    Quisiera saber como puedo poner un foro de debate en mi blog..
    Si fuere posible sin necesidad de registro, ya que muchos de mis lectores no son partidarios del registro a algunas cosas..
    ¿Me puedes ayudar?

    Responder
    • Pablo dice

      10 septiembre, 2011 at 1:26

      Hola Paula. Aquí­ creo que se contesta a tu pregunta: http://www.vidablogger.com.ar/2010/03/agregar-foro-nuestro-blog-en-blogger.html

      No conozco ningun gadget especí­fico para foros en Blogger. Así­ que una solución es esa: créate un blog en Nabble, y luego simplemente copias un código en un gadget HTML/Javascript.

      De todas formas, veo que ya estás requiriendo cosas bastante complejas para el sistema de Blogger. Yo te recomiendo que si vas a tomarte en serio esto, te pases a WordPress.
      Yo voy a empezar próximamente una introducción a WordPress paso a paso en este mismo blog, por si te interesa.

      Saludos.

      Responder
      • Paulis.Lukasik dice

        20 septiembre, 2011 at 16:47

        bueno, mira como sabrás mi blog no es sobre un negocio local pero, ocurre que yo comencé este blog en enero de este año, entonces mi idea es llegar al año y por otra parte, si cambio de servidor tendrí­a que volver a publicar la smas de 80 entradas a mi blog…. yo solo estoy buscando cosas que puedan innovar, he visto en el blog de una amiga un foro, pero no es por eso que lo quiero y no usaré el mismo porque yo tengo página de facebook de mi blog y personal también pero no lo uso mucho y es por eso que no me interesa su foro dado que el suyo enví­a cada mensaje que publiquen en el mismo a facebook, gracias ahora me fijo.

        Responder
        • Paulis.Lukasik dice

          22 septiembre, 2011 at 5:16

          ya probé y me sirvió gracias como siempre pablo, pero una pregunta: ¿de donde sacas tanta información para blogs?

          Responder
          • Pablo dice

            22 septiembre, 2011 at 8:30

            Me alegro de que te sirviera!

            Pues lo saco de mi experiencia, Paula, llevo 7 años en esto. Tengo una empresa donde doy servicios a otras empresas, y también imparto formación a empresarios sobre estos temas. Así­ que imagí­nate cuantas preguntas me han hecho…

            Obviamente no lo se todo, pero en este blog y sobre todo para mis suscriptores, les transmitó lo que yo se, no solo de blogs, sino de cómo hacer rentable un negocio usando las tecnologí­as.

            Un saludo!

  6. Nines dice

    23 septiembre, 2011 at 12:33

    Hola Pablo!
    OMG! qué interesante esto!
    Lo voy a poner en práctica en cuanto «compre» tiempo. Ya te contaré como me vá.

    1saludo! 🙂

    Responder
    • Pablo dice

      28 septiembre, 2011 at 14:29

      😀 Qué alegrí­a verte por aquí­ de nuevo, Nines!

      Sí­, cuéntame si te sirvió!

      Gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  7. Paulis.Lukasik dice

    1 octubre, 2011 at 19:00

    Pablo, yo técnicamente hace menos de un año que estoy en esto de los blogs, pero le he dedicado todo mi verano y momentos libres, y lo sigo haciendo además ya en ese momento sabí­a mucho de computación por lo que se me hizo fácil. Pero ya a este punto en el que estoy, se siente como que dí­ todo al máximo durante un tiempo y ya ahora se hace más complejo tanto conseguir widgets como conseguir artí­culos y accesorios para atraer lectores..

    Responder
    • Paulis.Lukasik dice

      7 octubre, 2011 at 3:21

      bueno, como que el comentario no tení­a nada que ver con el mundo xD

      Responder
  8. Pablo dice

    7 octubre, 2011 at 12:31

    Hola Paulis,

    Te cuento algo. Atraer lectores a tu blog tiene mucho menos que ver con computación, widgets, gadgets y cosas así­ de lo que te imaginas.

    Si sientes que ya tu Blogger no da para más, espera, porque dentro de poco voy a empezar con WordPress, un sistema mucho más avanzado, y también te va a posicionar tu blog mejor en Google.

    Pero como te decí­a, atraer lectores tiene mucho más que ver con centrarte en un sólo tema. Dirigirte a un sólo tipo de personas que comparten UNA necesidad o una inquietud. Si quieres hablar de varios temas, haz varios blogs, pero no mezcles porque te hará perder lectores y Google también te tratará peor.

    Elije un sólo tema sobre el que va a girar tu blog, y se consistente, aporta todo el valor que puedas a esas personas que quieren saber más sobre lo que tú hablas.

    He visto que tu blog trata sobre un juego en linea, me parece estupendo. Entonces usa el nombre de ese Juego en los titulos de tu blog, en los textos, para que Google cuando alguien busque sobre ese juego, encuentre tu blog.

    Publica trucos, atajos, dificultades que has tenido, consejos para jugar mejor, para conseguir más, para llegar más lejos. Trata de que el lector se sienta invitado a comentar, realiza preguntas, encuestas, comprométete con ellos y gánatelos para que vengan una y otra vez.

    Si te conviertes en el blog de referencia sobre ese juego, con el tiempo podrí­as hasta ganar dinero poniendo publicidad. Pero no vayas a poner publicidad antes de tener muchí­simas visitas (muchas, muchas, muchas), porque los espantarí­as antes de ganarte una reputación.

    Un saludo.

    Responder
    • Paulis.Lukasik dice

      11 octubre, 2011 at 4:08

      Bueno, gracias…
      Tengo más de 10 blogs solo que los uso poco y nada porque en su mayorí­a los uso para hacer llegar alguna determinada información a algunas personas.

      Por otra parte gracias por tu consejo, bueno intento proponer nuevas iniciativas pero hasta ahora no tuvieron lo que se llama repercusión. Por ejemplo ahora mismo después de ver si habí­a algo nuevo aquí­ estaba por filmar un tutorial para una de mis nuevas propuestas, se trata de que mucho quieren formar blogs pero no saben como registrarse y como he planteado hoy a la tarde no puedo saber si interesa o no aun.

      Tomaré en cuenta lo que me dijiste de métodos de publicación, y en cuanto a lo de hacer preguntas para eso puse el foro pero veo que somos los únicos que responden en él.

      Pero, quiero que, en los 3 meses y medio que quedan antes de que mi blog cumpla 1 año llegue al máximo, que explote en visitas y popularidad….

      Sin embargo con lo de blogger, no estoy del todo segura de cambiar de servidor para mi blog y no sé tampoco si siento que blogger no me da para mas porque el problema es que siento que EL BLOG es lo que no llama la atención, a pesar de que lo renuevo frecuentemente, que publico cosas, que me disculpo cada vez que estoy un tiempo largo sin conectarme..

      Pero como te digo pondré en práctica lo que me dijiste. Gracias

      Responder
  9. Paulis.Lukasik dice

    11 octubre, 2011 at 4:14

    Con tanta cháchara me olvidé de a qué vení­a por aquí­, not e diré pasé vi luz y me quedé, vine a preguntarte cual es el programa que usas para filmar, yo uso HyperCam 2.

    Responder
    • Paulis.Lukasik dice

      11 octubre, 2011 at 4:18

      Te hago la pregunta porque hace un tiempo que el HyperCam no me anda bien, además comenté, quise grabar y me dió error como lo hace desde hace un tiempo.

      Responder
      • Paulis.Lukasik dice

        11 octubre, 2011 at 4:25

        entonces no podré filmar :/

        Responder
    • Pablo dice

      12 octubre, 2011 at 12:55

      Hola Paulis,

      yo uso Camtasia Studio, el cual es un software de pago, PERO existe una alternativa de software libre (gratis) que se llama CamStudio, yo nunca lo he probado pero por lo que escucho no es tan potente como Camtasia, pero está realmente bien de todas formas.

      Espero que te sirva!

      Saludos.

      Responder
      • Paulis.Lukasik dice

        12 octubre, 2011 at 20:14

        Gracias, lo voy a descargar

        Responder
        • Paulis.Lukasik dice

          13 octubre, 2011 at 14:15

          Lo descargué y lo probé, es bastante lento para cargar el ví­deo, pero por lo menos filma bien, gracias.
          Saludos.
          PD: Lo único de malo es que está en inglés y solo se puede cambiar al alemán…

          Responder
  10. Paulis.Lukasik dice

    21 octubre, 2011 at 5:18

    No sé que pensar…..
    Si bien las estadí­sticas que recibo cada dí­a son de más de 10 visitas (y no es que con eso no me conforme), seguí­ tu consejo de publicar mis experiencias de juego pero, no recibo comentarios…
    y TAMPOCO VOTAN EN MIS ENCUESTAS NI PARTICIPAN EN MI CONCURSO…

    Responder
    • Pablo dice

      22 octubre, 2011 at 20:00

      Hola Paulis,

      necesitas más tráfico, o lo que es lo mismo, más visitas.

      Antes de volverte loca tratando de pensar qué es lo que estás haciendo mal, o qué podrí­as mejorar, etc. Primero ten suficientes visitas y comentarios como para ir tomando decisiones, no trates de adivinar mucho.

      Lo primero que tienes que tener es paciencia… a mi tampoco me leí­a nadie cuando empecé con este blog en enero, ahora tengo miles de visitas al mes. Pero todo fue poco a poco.

      No esperes que todos te dejen comentarios y/o interactúen, participen en concursos, etc. La mayorí­a de la gente sólo entra, lee lo que anda buscando si es que encuentra y luego se va, no te molestes por eso, la gente es perezosa en internet 😉

      De cada 100 visitas, quizá comenten 2 o 3 personas, como mucho. Es mejor que te centres en tener más visitas al principio, que intentar sacarles comentarios a tus 10 visitantes diarios, ¿me comprendes?

      Cuanto más contenido haya en tu blog, más visitas habrá, es como que se van acumulando. Pero eso sí­, el contenido debe girar en torno al mismo tema.

      Te voy a dar algunos trucos rápidos para que aumentes las visitas:

      – Llámale a tu blog «Trucos para Boombang». No hagas a la gente adivinar mucho, ni a Google tampoco, deja muy claro de qué va tu blog y qué pueden encontrar allí­, no te disperses mucho. Google le da mucha importancia a los tí­tulos de las entradas, las fotos, los videos, los titulares, y el nombre de tu blog, así­ que usa la palabra Boombang con frecuencia, porque de eso va tu blog.

      – Si puedes, empiezalo de cero y llamale «trucosparaboombang.blogspot.com» por ejemplo. Incluye Boombang en la dirección.

      – Busca en Google «herramienta para palabras clave», entra en el primer resultado, y familiarí­zate con esa herramienta para encontrar frases que la gente ESTí BUSCANDO sobre tu tema. Por ejemplo, pon en el recuadro Boombang, y verás que te da un montón de sugerencias de frases que la gente busca en Google y una estimación de cuántas veces se busca en Google al mes. Prueba diferentes combinaciones, poniendo boombang, trucos para boombang, etc.

      – Crea tus entradas del blog, teniendo en cuenta esas frases, con esas frases como tí­tulos (o muy parecidas), y crea contenido que responda a esa gente que busca esa frase. Haz una entrada por cada una de esas frases, y sigue investigando más frases que la gente busque sobre ese tema.

      – busca tambien en Youtube, busca videos sobre tu tema que tengan muchas visitas, y haz tú uno MEJOR.

      – cuando hagas videos, ponle un tí­tulo muy descriptivo y por supuesto que incluya la palabra boombang. «Truco para boombang.. bla bla bla».

      – Si puedes haz los videos capturando la pantalla mientras juegas y habla con tu propia voz, no te de vergí¼enza, eso hace que la gente preste más atención que un video con letras, o con un programa-robot de esos que habla automáticamente, yo personalmente odio esos videos 😉

      – Piensa siempre que Google no sabe de qué va tu sitio, entonces tienes que ponerselo fácil para que sepa que va sobre Boombang, y quieres que cuando la gente busque cosa sobre boombang aparezca tu blog en las primeras posiciones. Toma tiempo y esfuerzo, pero es el precio que hay que pagar para tener muchos visitantes;-) Y quizá algún dia quién sabe, le ganes dinero poniendo publicidad.

      – Además de Google y Youtube, considera Facebook como fuente de visitas. Crea una página de fans de Boombang, o una que se llame «Trucos para Boombang» y publica tus entradas del blog allí­, y tus videos de youtube, e interactúa con la gente allí­.

      Hay muchí­simo muchí­simo más, pero esto te da una idea para que sigas aprendiendo e investigando.

      Espero que te sirva.

      Responder
      • Paulis.Lukasik dice

        23 octubre, 2011 at 2:08

        Bueno, técnicamente mi blog tiene en su dirección Boombang, ya que en boombang hay poco espacio para escribir, por mensaje o sea que muchas veces en el chat debes poner las oraciones en dos o más partes entonces se abrevia mucho y BB es la abreviatura de Boombang..
        Y, mi blog NO es solo de trucos, sin embargo logré captar en qué te basas para decirme esto.. Gracias voy a ver que puedo hacer….

        Responder
        • Paulis.Lukasik dice

          23 octubre, 2011 at 23:53

          he hecho lo que pude por hoy, tengo muchas cosas más que hacer pero no tengo mucho tiempo sin embargo continuaré

          Responder
  11. Paulis.Lukasik dice

    23 octubre, 2011 at 2:11

    Bueno, técnicamente mi blog tiene en su dirección Boombang, ya que en boombang hay poco espacio para escribir, por mensaje o sea que muchas veces en el chat debes poner las oraciones en dos o más partes entonces se abrevia mucho y BB es la abreviatura de Boombang..
    Y, mi blog NO es solo de trucos, sin embargo logré captar en qué te basas para decirme esto.. Gracias voy a ver que puedo hacer….
    En cuanto a mi propia voz.. no se si serí­a apropiado ya que soy menor de edad..
    Saludos…

    Responder
  12. Paulis.Lukasik dice

    1 noviembre, 2011 at 20:50

    respecto a wordpress, este blog está bueno e interesante pero se me hace que es demasiado serio como para un blog de BOOMBANG…

    Responder
    • Pablo dice

      2 noviembre, 2011 at 15:14

      Lo de la «seriedad» no depende del sistema (blogger o wordpress), sólo depende de la plantilla, también llamado theme, que le coloques.

      Entiendo lo que quieres decir, pero hay blogs hechos en Blogger que son muy serios, y blogs en WordPress muy desenfadados, juveniles, alocados…

      De todas formas, si a ti (que no tienes un negocio) te va bien con Blogger, sigue con Blogger. Las visitas que obtengas no van a depender sustancialmente
      de qué sistema elijas, sino de cómo lo promociones, como ya te dije anteriormente.

      Pero cuando empiezas a requerir más cosas complejas (chats, foros, galerí­as, formularios complejos, y sobre todo si las visitas aumentaran mucho) verí­as
      que Blogger se te puede quedar corto. De momento es para ti un hobby, entonces sigue con Blogger hasta que se te quede corto.

      Saludos!

      Responder
      • paulis.lukask dice

        3 noviembre, 2011 at 22:08

        ah, en cuanto a chat, ya tengo uno, y galerí­as, la creé con una simple entrada que SOLO tiene imágenes…… en la plantilla del sistema de blogger, se desordenan pero, es lo que hay…

        Responder
  13. paulis.lukask dice

    3 noviembre, 2011 at 21:05

    okey, estoy haciendo lo que puedo, solo que se me vá a complicar dada la circunstancia de haber perdido TODO lo almacenado en esta pc.

    Responder
  14. paulis.lukask dice

    6 noviembre, 2011 at 21:23

    ayer tuve 31 visitas y hoy hasta las 16:23 25

    Responder
  15. paulis.lukask dice

    7 noviembre, 2011 at 22:07

    estuve haciendo lo que dijiste d ebuscar un video con muchas visitas, pero no puedo hacer uno mejor porque están hechos con programas para animar que no poseo y he intentado descargar varios pero o me salieron bien

    Responder
    • Pablo dice

      17 noviembre, 2011 at 0:53

      Cuando digo hacerlo mejor no me refiero a la calidad del video en sí­, me refiero a que sean más útiles para el visitante, que des mejores trucos, o que añadas más valor. De esta forma, con el tiempo tu video tendrá tantas o más visitas que ese otro video donde no explican el tema tan bien.

      El tí­tulo del video ponlo similar a ese que tiene muchas visitas, porque seguramente es una frase que la gente busca y por eso es que tiene tantas visitas. En cualquier caso, trata de ponerle un tí­tulo que describa bien lo que el video explica.

      Una cosa que se me olvidó, en el video pon siempre en la descripción un enlace a tu blog, así­ quien te encuentre por youtube puede seguirte hasta tu blog.

      Serí­a también recomendable que en el propio video pongas la dirección de tu blog, como hago yo con «Emprendiz.com» que siempre aparece el rótulo en el propio video. La dirección de tu blog es un poco larga, pero si no piensas cambiarla, es preferible ponerla aunque sea larga a no poner nada.

      Saludos.

      Responder
      • paulis.lukask dice

        18 noviembre, 2011 at 3:32

        Bueno, en youtube los videos de boombang con muchas visitas no solo son trucos, sino experiencias o en algunos casos como en el video al que me refiero es una especie de pelí­cula corta de BoomBang, pero con animaciones que….. ….Bueno no son fáciles de hacer, e incluso intenté contactar con la persona que los hizo ya que tengo entendido que ya abandonó boombang…

        Por otra parte, me he encontrado conque hay dí­as en los que tengo un «pico» de 50 visitas en un dí­a, como hay dí­as que tengo menos de 10…. ¿A qué se debe?

        Responder
        • Pablo dice

          16 enero, 2012 at 20:50

          Bueno lo de dar trucos, es sólo un ejemplo, yo no estoy en ese tema, tú tienes que ver qué es lo que más interesa a esa comunidad, y darles lo que quieren, si tú das lo que la gente busca, vas a tener tráfico. Si ofreces lo que la gente busca, y encuentran lo que andan buscando, y te las ingenias para hacer que vuelvan con frecuencia… entonces tendrás MUCHO tráfico.

          Mucho tráfico no es IGUAL A dinero. Puede convertirse en dinero, pero primero ten el tráfico, y luego aprende a hacer dinero con él. Poco a poco.

          Los picos son normales… además, te en cuenta que las visitas que haces tú misma a tu blog, también suman, si un dí­a estás haciendo cosas en tu blog, las visitas parecerá que fueron más.

          Responder
  16. paulis.lukask dice

    18 noviembre, 2011 at 5:11

    UNA DUDA AL RESPECTO DE WORDPRESS:
    he estado investigando un poco blogger para ver si podí­a cambiar la dirección de mi blog, y ahí­ me encontré conque lo puedo exportar para cambiar de servidor, para ello Blogger descarga mi blog a mi PC en formato xml, y me gustarí­a saber si wordpress lo admite (al formato xml), de ser así­ me harí­a una cuenta, e intentarí­a primero que nada familiarizarme con WordPress para luego TAL VEZ pasar mi blog a WordPress.

    Responder
    • paulis.lukask dice

      18 noviembre, 2011 at 5:32

      Por otra parte, no quiero perder los seguidores y las visitas, aunque puede que con WordPress mi blog mejore tanto que consiga el doble de seguidores y de visitas. Pero no sé si estoy dispuesta a correr ese riesgo. Sin embargo se me ocurre que una vez me halla familiarizado con WordPress puedo descargar mi blog, crear una plantilla de mi blog en WordPress, mantener ambas plantillas con la información al dí­a y consultar a mis lectores cual de las dos plantillas les gusta más por medio de votos, y si veo que en WordPress mis lectores se sienten a gusto y entran frecuentemente, cierro el blog en la plantilla de Blogger y continúo mi camino en WordPress. ¿Que te parece?

      Responder
      • Pablo dice

        27 noviembre, 2011 at 22:50

        Hola Paulis! Perdona que haya tardado tanto en responder, tuve una semana que no te imaginas…

        Me parece GENIAL lo que me cuentas.

        Pero no te recomiendo WordPress.com, es decir la versión gratis, alojada de WordPress. Para eso sinceramente quédate en Blogger.

        El siguiente paso es tener tu propio WordPress, alojado en tu propio servidor, y con tu propio dominio (el nombreDeTuSitio.com).

        Ahí­ sí­ que va a empezar a ser más profesional tu blog.

        Yo sé que últimamente está muy parado mi blog, pero cuando me organice voy a estar publicando cosas como las que tú comentas (cómo migrar un blog de Blogger a uno en WordPress) y muchas más cosas, pero también entiendo que no puedes esperar 😉

        De momento sólo te digo que para irte a WordPress.com (versión alojada) no te merece la pena el cambio…

        Otra cosa es WordPress.org, donde te descargas el software de wordpress para instalartelo en tu servidor, pero eso ya sí­ tiene un coste anual…

        Responder
        • Paulis.Lukasik dice

          28 noviembre, 2011 at 2:29

          bueno… como ya sabes, mi blog no es sobre un negocio local entonces, para ello tendrí­a que poner dinero de mi bolsillo, como aun ni siquiera he terminado la secundaria puesto que la comienzo el año que viene, entonces no tengo mis propios ingresos…… Por eso no podrí­a, porque tratándose del dominio, si hubiera podido, habrí­a comprado un dominio de blogger y de email…

          Tengo una duda respecto al hecho de monetizar mi blog, mas allá de que todaví­a no lo haga.. ¿Como es el sistema para que te lleguen los ingresos? Supongo que será por cuenta bancaria.

          Responder
          • Pablo dice

            16 enero, 2012 at 20:58

            WordPress sin dominio y hosting propio… no te lo recomiendo. Para eso quédate en Blogger. Cuando des el paso a adquirir hosting y dominio, entonces sí­ te merece la pena.

            Mientras tanto, como tu sitio de momento no es comercial, puedes seguir con Blogger un tiempo.

            Sí­, lo que dices es correcto, puedes exportar tu blog en Blogger a formato XML, y luego importarlo en WordPress, pero hay que hacerlo con cuidado.

            Para monetizar un blog hay muchí­simos sistemas. Lo más cómodo, (y lo menos lucrativo) es poner publicidad contextual, tipo Google Adsense dentro de tu blog… pero no esperes hacerte «rica» con eso 😉

            Sí­, para cualquier sistema que uses para monetizar el blog te va a hacer falta (casi seguro) una tarjeta de crédito (a veces de débito) asociada a una cuenta bancaria.

  17. Paulis.Lukasik dice

    15 diciembre, 2011 at 21:50

    hola de nuevo pablo, mira, he tenido un «pico» de 93 y 94 visitas durante un lapso de 2 dí­as, luego bajé a 70, luego a 40, luego subí­ a 50, etc… que puedo hacer para recuperar esas 93 y 94?

    Responder
    • Pablo dice

      19 diciembre, 2011 at 2:47

      No te preocupes por eso, Paulis, es normal… hay dí­as de la semana que la gente se conecta más que otros, depende del tipo de contenido y del tipo de visitantes.
      A mi por ejemplo los fines de semana me visitan menos, será que los empresarios buscan más información sobre sus negocios los dí­as laborables, porque están más centrados en eso… los fines de semana prefieren descansar…

      Tú no te preocupes mucho por los picos, ni las subidas, ni las bajadas, tú sigue aportando valor a tus visitantes de una forma regular, averigua qué es lo que más les interesa, y no dejes de meter contenido útil.

      Responder
      • Paulis.Lukasik dice

        21 diciembre, 2011 at 19:53

        Bueno… además, yo creo, en mi humilde opinión que, en un blog sobre Boombang, la gente, además de buscar trucos y información, busca entretenimiento y diversión, como te dije antes estaba por hacer una especie de pelí­cula de BOOMBANG, pero luego se extravió el guión cuando perdí­ los datos de mi PC.. bueno e viste varias pelí­culas con una gran animación y me gustarí­a hacer algo parecido con la mí­a y a futuro tal vez LAS MíAS…
        Sabes de alguna forma de crear eventos en blogger? tengo una idea al respecto..

        Responder
        • Pablo dice

          16 enero, 2012 at 21:01

          Mmmm a qué te refieres con eventos? un calendario de eventos? has buscado en los gadgets de blogger?

          Saludos!

          Responder
          • Paulis.Lukasik dice

            20 enero, 2012 at 22:24

            Sí­, exacto, algo como por ejemplo… para publicar la fecha de aniversario del blog sin usar una entrada.. ahora busco en Blogger – Gadgets

  18. Nines dice

    28 diciembre, 2011 at 16:44

    Hola Pablo!!!
    Felices Fiestas!!
    Espero que te sirvan para recargar pilas y buení­simas ideas como las que compartes!

    Tengo una duda, Compañero del Metal… desde mi desconocimiento y poca experiencia… he visto en algunos blogs que debajo de cada entrada aparece una cajita con tí­tulo «Quizás también te interese» que vincula una imagen con otra entrada propia del blog. Y esto… ¿cómo se hace? 🙂
    Gracias de antemano!!

    1 abrazo.
    N9’s

    Responder
    • Pablo dice

      2 enero, 2012 at 22:28

      Hola Nines!!!

      Feliz Año Nuevo!!

      Voy a darte respuesta con un súper video jeje, sólo espera un poquito más..

      Te deseo un MUY feliz 2012.

      Un abrazo.

      Responder
  19. Nines dice

    3 enero, 2012 at 10:31

    Yujuuu!!!
    Un super video, m’encanta!!!

    Ok, yo espero.

    1 besote! 🙂

    Responder
  20. Giuseppe Cuttone dice

    5 mayo, 2012 at 0:15

    Hola Pablo
    Muchas gracias por compartir con todo el mundo tus conocimientos. De momento solo he visto un par de tus tutoriales, y voy a mirarlos todos porqué los titulares me parecen muy interesantes. Mientras tanto te quería comentar una duda.
    Como perfil de persona (y no como página), ¿cuantos mensajes puedo enviar a perfiles de personas (que no son amigos mios) para invitarlos a visitar mi página web?
    Espero hayas entendido mi pregunta.
    Un saludo y enhorabuena por tu web

    Responder
    • Pablo dice

      17 junio, 2012 at 23:04

      Hola Giuseppe!

      No se cuántos podrás mandar sin que Facebook «se enfade».
      Se todas formas, no es buena táctica esa para captar visitantes.
      Ni siquiera «hacerte amigo» es buena táctica, cuanto menos
      enviar mensajes a gente que no son ni «amigos», eso te va
      a dar poco resultados, amigo.

      Te invito a que hagas el curso de Atracción de Clientes Locales
      en este enlace https://www.emprendiz.com/cursogratis,
      ahí aprenderás estrategias más efectivas.

      Espero que sea de ayuda, y gracias por tus palabras.

      Responder
  21. Gustavo dice

    21 junio, 2013 at 12:56

    Hola Pablo, ¿ya has hecho el vídeo de cómo hacerlo en wordpress?

    Responder
    • Pablo dice

      7 julio, 2013 at 20:58

      Hola Gustavo, aún no, pero voy a empezar pronto. Si vas en serio y tienes algo de experiencia, no recomiendo Blogger, sino WordPress, por muchísimas razones.

      Responder
  22. Ángel G. R. dice

    1 julio, 2016 at 10:27

    Hola, veo que la publicación es algo antigua ya, no le veo fecha a ella pero hay comentarios del 2011. Yo acabo de empezar, abrí un blog de Blogger hace un mes, y soy ampliamente desconocedor de esto. Espero que sigas en activo, Pablo, para ponerme al tanto. Ahora me suscribo a tu servicio rss. Saludos.

    Responder
  23. Silvia Caparrós dice

    9 octubre, 2020 at 8:13

    Excelentes aportaciones sobre todo para los que estamos empezando con esto. Gracias por difundir esta información, es de gran utilidad. Un saludo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Alba

Te explico de forma rematadamente sencilla y 100% práctica cómo puedes conseguir más clientes y vender más en tu pequeña empresa, a través de internet. Sin palabras raras. Sin rollos.

NO TE PIERDAS NADA

¡ES GRATIS!

Regístrate para recibir en tu

e-mail todo lo NUEVO que se publique, y además, mucho contenido EXCLUSIVO sólo para suscriptores.

¡ENVÍAMELO!​

Suscríbete a Nuestros Videos

Entradas recientes

  • Cómo poner un Calendario de Reservas o Citas en tu WordPress ¡Empieza YA a agendar nuevos clientes! [Tutorial Booking Calendar]
  • Cómo Hacer Copias de Seguridad en WordPress (y cómo restaurarlas) | Tutorial UpDraftPlus
  • SEO Local o SEO General ¿Cuál es mejor para tu negocio?
  • ¿Cómo Poner WordPress en Modo Mantenimiento? Cómo Ocultar Tu Sitio Mostrando una Página Provisional
  • Curso WordPress Online Gratis, Completo, Paso a Paso y Definitivo! [2020]

Copyright © 2023 Emprendiz | Sitio web creado con WordPress y alojado en Webempresa



Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestros visitantes. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
close

No te pierdas nada!

Únete a esta comunidad de miles de ?emprendices y recibe todo lo nuevo que publiquemos y material extra que solo compartimos con nuestros subscriptores!

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1871","form_type_id":"1887","variation_id":"4"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__

Responsable: Pablo Alba, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos promocionales. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encontrarán alojados en mi plataforma de email marketing Aweber ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@emprendiz.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

x