• Capta Clientes Por Internet
  • Video-Tutoriales
  • Audio Podcast
  • Contacto

Emprendiz

Marketing Digital Para Emprendedores

  • Inicio
  • ¿Nuevo Aquí?
  • Curso WordPress Gratis
  • Tu Negocio en Google
  • Entrevistas

¿Perfil Personal o Página de Fans? [Video]

Por Pablo Alba 53 Comments

¿Perfil Personal o Página de Fans?Hoy me propongo dejar claro, de una vez por todas, cuándo hay que usar perfiles personales de Facebook y cuándo hay que usar páginas de Fans. En qué casos es más conveniente cada cosa.

¡No Cometas Este Error!

Puede que te parezca una obviedad, pero todaví­a me sorprendo cada dí­a ante la cantidad de empresarios (por no decir casi todos) que no tienen esto claro, y siguen usando un perfil personal de Facebook como representante oficial de su empresa o negocio en Facebook.

Lo cual es un error por muchos motivos, como ya te comenté en este artí­culo, pero principalmente porque en Facebook está prohibido usar un perfil personal como si fuera una empresa. Entonces, vamos a dejar algo claro ya:

Perfil personal es para personas (Tú).
Página de Fans, es para empresas (Tu negocio).

Existen páginas de fans para más cosas, no sólo empresas, pero en este artí­culo nos centraremos en Páginas de Facebook para Empresas.

Quiero ser honesto contigo, no te engañes…

Los Amigos No son, ni equivalen a Fans

y mucho menos a potenciales clientes.

Hay mucha gente que acepta compulsivamente a cualquiera como amigo en Facebook, en la mayorí­a de los casos tienen algún interés comercial (o polí­tico) detrás.

De ahí­ a que estos puedan considerarse potenciales clientes hay un trecho enorme.
No me malinterpretes, hacer «amigos» está bien, pero como empresario tú estás en Facebook para generar buenas relaciones comerciales, no para hacer «amigos», que ni siquiera lo son 🙂

Tú lo que necesitas son Fans

Gente que de forma voluntaria y espontánea haga clic en «Me Gusta» en tu página.

Esto requiere un nivel mucho mayor de compromiso y de interés hacia ti y hacia lo que tengas que decir y ofrecer, que una simple aceptación o solicitud de amistad.

Entiéndeme, hay mucha gente que mantiene su Facebook muy privado y no acepta la amistad de cualquiera (y hace bien), pero los que sí­ aceptan todo y solicitan amistad a cualquiera suelen ser perfiles creados expresamente para tener muchos «amigos», así­ que el valor para ti es muy escaso, por no decir nulo, francamente.

Desde un punto de vista comercial, un fan está mucho más cerca de ser cliente (si no lo es ya) que alguien que solicita amistad, ya que en el 99% de los casos, te solicitan amistad porque ellos quieren aumentar su número de amigos (siguiendo una estrategia también equivocada) y no porque les interese tu producto o servicio.

Siento ser yo el que te lo diga tan claro, pero es así­.

De hecho, cuando tú tienes muchos «amigos» con los que no interactúas nunca (cuando tienes tantos es imposible que no sea así­), el Edgerank (otro dí­a te explico lo que es) con esas personas es tan bajo que tus publicaciones (todo lo que digas o compartas) jamás lo van a ver en su página inicial, también llamada sección de Noticias. Y mucho menos va a entrar expresamente a tu perfil para ver qué hay nuevo allí­.

A veces nos creemos que estamos expuestos a muchí­sima gente, todos nuestros «amigos», y que todos nos leen y nos siguen.

De nuevo, siento defraudarte pero NO. Nada más lejos de la realidad. Sólo aparecen tus cosas en la página de inicio de la gente con la que interactúas más, con la que muestras generalmente más interés o ellos en ti, para el resto apenas existes.

Por eso, todo esto de los amigos es una mala estrategia. Mejor tener menos amigos pero a los que llegues de una forma más natural, sin obsesionarte con eso, sino enfocándote en crear ví­nculos, relaciones de calidad.

Por eso no te disperses, en los negocios el enfoque es fundamental, interactúa con un grupo manejable de gente, y gente con la que sientas afinidad. No pierdas tampoco mucho tiempo, porque ahí­ no estás nada cerca de cerrar una venta. Si consigues vender algo con ese método, el tiempo que vas a invertir no lo va a justificar…

En cambio un fan de tu negocio, tendrá muchí­simas más probabilidades de ver tus publicaciones. Tampoco creas que todos tus fans lo ven todo, pero es mucho más probable sobre todo si generalmente muestra interés en lo que publicas.
De fans a clientes es un paso más natural, más suave, y además Facebook dispone de muchas herramientas para ayudarte en este proceso. Enfócate en fans.

Te dejo con un par de videos, que espero que lo dejen todo claro, de una vez por todas:


¿Te pareció útil este artí­culo? Estaré encantado de recibir tus comentarios.

Comments

  1. Elvera Angove says

    17 octubre, 2011 at 15:44

    Buenas reflexiones 🙂 te añadí­ a mis favoritos

    Responder
    • Frank says

      21 mayo, 2019 at 18:53

      Estimado, estoy por darme de baja en el (SAT) porque voy a vender café y voy a manejar un auto de Uber, pero una vez que este dado de baja, quiero tener una pagina en Face Book para la venta del café, te explico es un producto que tiene el sistema de multinivel, en este caso tendré que tributar al (SAT) de la venta del café, esta empresa me quita el impuesto automáticamente y de Uber, inicio la retención igual por automático, pero no puedo tener tres actividades juntas porque caería en el rango de empresarial, esto dicho por mi contador, así que en cuanto me de de baja en el (SAT) haré mi pagina para la venta del café, perdón, por tanta explicación. Es por ello que estoy investigando como puedo promocionar el café por medio de Face Book, tu servidor trabajo por más de 25 años en la televisión, pero de promoción en Internet y sus plataformas no entiendo nada, así que estoy buscando un mentor que me lleve a la otra orilla del rió, y así poder hacer bien las cosas, cuando uno es Benjamín espera que alguien le oriente y creo que he llegado al lugar indicado, por tu atención a estas lineas mil gracias

      Responder
  2. La Mimbrera says

    20 octubre, 2011 at 12:14

    Muchisimas gracias por todo lo que aportas, te siguo en cada paso porque eres una ayuda para mí­. Yo soy el ejemplo vivo de que usa (ahora ya usaba) mi perfil de facebook personal y el de mi tienda todo mezclado.

    Responder
    • Pablo says

      20 octubre, 2011 at 22:48

      Muchí­simas gracias a ti por seguirme con interés, me alegro de que te sirva de ayuda. Un Saludo!!!

      Responder
  3. daniel rodrí­guez says

    4 diciembre, 2011 at 1:51

    excelente ayuda para recapacitar a tiempo

    Responder
    • Pablo says

      19 diciembre, 2011 at 3:04

      Me alegro! 🙂

      Responder
  4. Mar says

    9 diciembre, 2011 at 0:44

    Hola Pablo,
    Muchisimas gracias por tu video de: páginas/fans.
    Me has ayudado muchisimo ….uf, qué alegria encontrar tu video.
    Ahora soy yo fan tuya.
    Enhorabuena,
    Saludos

    Responder
    • Pablo says

      19 diciembre, 2011 at 2:43

      Hola Mar!

      Me alegro mucho de que te haya sido de utilidad!
      Aquí­ estamos para lo que haga falta..

      Saludos!

      Responder
  5. Mari says

    12 marzo, 2012 at 20:15

    Hola me encanta tu artí­culo pero quisiera preguntarte algo ?

    yo quiero utilizar mi página de facebook como página de fans, la tengo creada como producto servicio, pero en lugar de que vean mi página de fans siempre se ve la página personal y no logro como hacer para que la única que se vea sea la de producto servicio

    mil gracias por tu ayuda
    Mari

    Responder
    • Pablo says

      12 marzo, 2012 at 23:41

      Me imagino que lo que pasa es que a tu perfil personal le pusiste el nombre de tu empresa, no?

      Entonces lo más fácil será cambiarle el nombre a tu perfil personal, y ponerle tu nombre, así­ cuando se busque tu empresa
      no habrá confusión entre tu página de fans (la de tu empresa) y tu perfil personal (el tuyo propio).

      ¿Es eso?

      Gracias a ti por comentar!

      Responder
      • Rosario Almonte says

        2 diciembre, 2016 at 19:41

        Hola me gustan todas tus repuesta. Pero aun no logro enteder si me cobran por mi publicasiones. Ya se k por crear la pagina no pero por los anunsio k hago me dice k me cobran

        Responder
        • Pablo Alba says

          5 diciembre, 2016 at 13:50

          Hola Rosario, por promocionar tus publicaciones (hacer que lleguen a más gente) y por poner anuncios de Facebook para promocionar tu página, en esos casos SÍ cobran. Saludos!

          Responder
  6. nahuel says

    16 junio, 2012 at 16:22

    Realmente te felicito, muy buen material, son un grande, aprendi mas de facebook con vos en media hora que 20 videocursos que compre…. no soy de dejar muchos comentarios en los post, pero con vos tengo que hacer una escepcion porque aprendi muchisimo…

    Simplemente gracias…

    Responder
    • Pablo says

      17 junio, 2012 at 21:37

      Muchísimas gracias por tus palabras, Nahuel.
      Me alegro mucho de que hayas aprendido, eso
      me da a mi la motivación para seguir.

      Gracias por dejar tu comentario! Saludos!

      Responder
  7. Mario valladares says

    29 agosto, 2012 at 12:14

    Hola que interesante todo lo que dices, yo al igual que muchos otros tengo todo mezclado. tengo una agencia de viajes, recien facebook me cerro la cuenta y me pide cambiarme a empresa, y mi pregunta es: los amigos que tenia se perderan? O podran importarse de la cuenta personal a la empresarial, me aconsejas que lo haga como lo explica tu video? O empezar de cero? Porque facebook me esta dando la opcion de hacer el traspaso automatico, espero tus comentarios, todo esto paso ayer y anoche descubri tu blog te felicito! Ya estoy inscrito en tu curso y se ve genial! Solo quiero resolver esto del facebook y empezarlo. Creees que antes de resolver lo del facebook seria mejor crear un blog? Muchas gracias!

    Responder
    • Pablo says

      29 agosto, 2012 at 20:53

      Hola Mario, bienvenido a este sitio, y bienvenido al curso, que ya vi que te inscribiste, ahí vas a aprender todo lo que me planteas, pero trato de responderte rápidamente:

      Haz la opción que te ofrece Facebook, el traspaso automático… de todas formas, para más seguridad, si aún puedes acceder a tu perfil, ve a la flechita de arriba a la izquierda -> configuración personal -> y ahí dale a guardar una copia de tus datos.

      Vas a perder cosas en el traspaso… eso tenlo en cuenta. Es por eso que hice el post, porque veo tanta gente que lo está haciendo mal, en contra de las reglas de Facebook… pero no son conscientes de ello.

      A tu segunda pregunta… de momento soluciona el tema de Facebook, luego sigue el curso que te llevará poco a poco por las cosas que necesitas, en el orden correcto, una de esas cosas será el blog, pero en su debido momento, no te apresures vale?

      Un cordial saludo y muchas gracias por tus palabras!

      Responder
  8. Juan Diego says

    4 mayo, 2013 at 16:08

    Hola Pablo, te dejo este comentario en este apartado que es donde creo que encaja mejor. Ya hemos estado en contacto con anterioridad. Soy el chico que hizo la página del HOTEL REGIO en facebook y me surge una duda. Por suerte al ser un hotel tenemos contacto diario con muchos cliente de forma personal y física en la recepción, de manera que pensé en que sería buena idea pues pedir en el check-in un email al cliente para tener su cardex o ficha mas completo y así poder enviarle una solicitud via facebook para que se hagan fans del hotel y ahí es donde aparece mi duda. Y es que no sé si se puede enviar solicitudes de forma individual sin crear audiencia y lógicamente sin ser amigos en mi perfil personal pues son clientes del hotel.

    Gracias de antemano como siempre por tu ayuda, espero no ser un pelmazo.

    Responder
    • Pablo says

      5 mayo, 2013 at 20:22

      Hola Juan Diego,
      pedirle al cliente el email en el check-in es una buenísima idea, y no sólo para invitarlo a hacerse fan en facebook.
      Puedes sacarle mucho más partido que eso: ofrecerle suscribirse a un boletín electrónico de ofertas y sorteos, pedirle una opinión
      sobre su estancia que luego puedas poner en la web oficial en un apartado sobre opiniones de clientes, puedes también
      enviarle un email si ves que estuvieron muy satisfechos para que te dejen una valoración en la ficha de negocio de Google
      Maps (si no has reclamado el negocio en Google Maps, te aconsejo que lo hagas)… las posibilidades son infinitas.

      Yo te recomiendo que sistemáticamente envies un email a los clientes al día siguiente o 2 días después de su estancia, agradeciéndole
      su estancia, y ahí aprovechas para invitarlo a esas cosas, entre ellas, unirse a Facebook (a la página de fans).

      Pero no digas «hazte fan» porque puede sonar como muy «presuntuoso», más bien invitale a estar en contacto en Facebook, o seguirnos
      en Facebook, y le dices un beneficio de seguiros, por ejemplo, estar al día de ofertas y novedades, estar en contacto, darnos opinión, etc.
      Aunque en realidad, lo estes invitando a la página de fans (o página de negocio, ya no se llama página de fans, ha cambiado).

      Sí puedes enviar la solucitud de forma individual, aunque más que una solicitud es escibir la URL de la página del negocio en ese mismo email
      de agradecimiento, es decir, ponerle un link en el email, ahora que ya tienes una dirección corta. Cuando hagan clic en el link, esto les llevará a
      la página del negocio y si quieren, le darán al botón «Me gusta». Es bueno que en el e-mail le recuerdes que para estar en contacto deben darle al
      botón «Me Gusta».

      No te preocupes, son muy bien recibidas tus inquietudes y tus dudas.
      Si no te quedó claro, aquí estoy.

      Saludos!

      Responder
  9. Rosa says

    12 junio, 2013 at 16:29

    Hola Pablo, me parece muy interesante todo lo que explicas en los videos, sobretodo porque lo haces fácil y comprensible, me has ayudado muchísimo a comprender las diferencias y poder hacerlo bien, gracias

    Responder
    • Pablo says

      12 junio, 2013 at 21:55

      Hola Rosa! Gracias a ti por dejarme tu comentario, me alegro muchísimo de que te sirva y te aclare. Saludos!

      Responder
  10. PEDRO MARTINEZ says

    17 julio, 2013 at 20:34

    Hola PABLO! Muchas gracias por tus explicaciones, me han ayudado, aclarado y nutrido mucho, estraré más en contacto contigo y deseo que fuera por correo si se puede.

    MUCHAS GRACIAS!

    Responder
    • Pablo says

      26 julio, 2013 at 21:49

      Muchas gracias Pedro por tus palabras!
      Regístrate al curso gratuito y estaremos más en contaco: https://www.emprendiz.com/cursogratis

      O escríbeme al contacto.
      Saludos!!

      Responder
  11. Elena says

    25 febrero, 2014 at 12:48

    Pablo: muy bueno, como siempre. Pero me temo que tengo otra pregunta para vos…! mi inquietud es la sgte.: yo cree una fanpage (está como organización comunitaria) con la idea de invitar a ciertas personas, con un interés específico, a compartir información. La idea es que estas personas se hagan fans de la página y reciban las actualizaciones pero no sólo las mías como administrador, necesito que todos reciban todo lo que se postea, es posible? me dijeron que lo que la gente publique (que aparece en Publicaciones recientes de otras personas) no le va a aparecer como notificaciones a los seguidores, que para eso tengo que crear un grupo. Pero, por lo que veo, lo del grupo sólo podría crearlo desde mi perfil personal y no quiero. No se si soy clara. Es posible hacer que cada cosa que postea cada seguidor en mi página (no en mi perfil personal) sea visto por todos los fans sin que yo, como administradora, tenga que intervenir? Gracias desde ya por tu atención

    Responder
    • Pablo says

      10 marzo, 2014 at 12:41

      No Elena. La única forma, como bien te han dicho, es creando un grupo. Si no quieres mezclarlo con tu perfil personal créate un perfil personal diferente, con un correo diferente, solo destinado a moderar ese grupo. Aunque FB me mataría por decir esto 😉

      Responder
      • Elena says

        10 marzo, 2014 at 18:27

        Gracias por tu respuesta!

        Responder
  12. angel says

    20 junio, 2014 at 18:27

    grande pablo!! como siempre.

    Responder
    • Pablo Alba says

      12 julio, 2014 at 23:42

      Gracias Ángel!

      Responder
  13. very100pre says

    30 julio, 2014 at 2:51

    hola Pablo me gustaria saber si es seguro ingresar mi numero de tarjeta de credito por mi pagina de fan de facebook ya que me lo piden para promocionar y hacer pagos, y es esa mi duda.. gracias por los videos tan utiles..

    Responder
    • Pablo Alba says

      30 julio, 2014 at 10:16

      Hola, es seguro, pero ten cuidado con el límite de gasto diario.
      Ten precaución con el peresupuesto diario, para no llevarte ninguna sorpresa.

      Responder
  14. Serendipity Manualidades says

    3 agosto, 2014 at 22:01

    Como puedo contactarte de forma mas personal para explicarte mis miedos e inquietudes…?

    Responder
    • Pablo Alba says

      4 agosto, 2014 at 10:49

      A través del formulario de contacto. (ya lo hiciste 😉 )

      Responder
  15. Carolina Garay says

    20 noviembre, 2014 at 19:46

    Me gusto muchísimo yo no tengo página en FB Pero necesito una de negocios y no quería mezclar mi persona con el negocio y me encanto pero no se cómo hacerla… Ayuda por favor. Carolina Garay

    Responder
    • Pablo Alba says

      26 noviembre, 2014 at 17:06

      Hola Carolina, voy a responderte en privado cuando tenga un ratito, no te preocupes!

      Responder
  16. alejandra says

    27 noviembre, 2014 at 21:25

    Hola,perdon pero todavia no me quedo claro,acabo de abrir una paguina desde el face y quiero saber si esto,por promocionarla,te cobran.o te viene luego en la cuenta telefonica.gracias.

    Responder
    • Pablo Alba says

      27 noviembre, 2014 at 21:41

      Hola Alejandra, por tener tu página y usarla con normalidad no hay que pagar. Pagas, si quieres, por publicitarla dentro de Facebook para captar seguidores. Si tú no das ninguna forma de pago y te saltas ese paso no tienes que pagar nada. Saludos!

      Responder
  17. maria says

    26 febrero, 2015 at 17:17

    Pablo buenas tardes, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, por eso cuando empece a hacer mi facebook para mi tienda online buscaba hacerme un pagina de fans.
    Primero me cree un perfil y después por medio de tutoriales conseguí hacer una pagina de fans.
    Ahora viene mi problema, en el buscador de facebook aparezco dos veces, una como lugar y otra como persona. Y a la de persona me han enviado solicitudes de amistad y eso no lo quiero, porque ahora me sale las fotos de esas personas que no conozco. Yo solo quiero la pagina de fans para que den a seguir, me gusta o enviar un mensaje.
    Si embargo las dos paginas están hechas con el mismo email y me salen las notificaciones en las dos.
    No se como eliminar la pagina del perfil.
    Espero que me puedas ayudar, estoy volviéndome loca.
    gracias

    Responder
    • Pablo Alba says

      26 febrero, 2015 at 18:52

      Hola María. Lo que pasa es que toda página de Facebook necesita un perfil que la administre, así que no te recomiendo borrar el perfil sin más. Lo que puedes hacer es cambiarle el nombre al perfil, y ponerle tu nombre, por ejemplo. De hecho eso sería cumplir con las reglas de Facebook (si no lo haces te podría borrar incluso la página de fans). Así que esa es mi recomendación, que al perfil le cambies el nombre, ya no tenga el nombre de tu negocio, así desaparecerá en algún momento del buscador, y sólo irán a la página. En este artículo hablo un poco más sobre eso.

      Enhorabuena por tu tienda online, si necesitas ayuda en promocionarla y vender más… ¡avísame!

      Saludos!

      Responder
  18. Karla says

    9 noviembre, 2015 at 16:12

    hola me pueden ayudar
    tengo un programa (digo problema porque no le entiendo)
    en Facebook me pide cambiar mi perfil a negocio, empresa, marca, artista, entretenimiento y causa
    Es un negocio pequeño y no se que opción tomar ya que dicen que cuando haces una pagina de negocios después las publis son mas limitadas

    Responder
    • Pablo Alba says

      10 noviembre, 2015 at 0:58

      Karla, si es un negocio regístralo como negocio. Primero será más fácil que te encuentren, segundo las páginas de negocios tienen asociada una ubicación, también permiten que las personas dejen opiniones y valoraciones, te beneficia para aparecer en Google también. Por último, Facebook se puede dar cuenta tarde o temprano, mejor seguir sus normas…

      Responder
  19. janete says

    15 diciembre, 2015 at 2:37

    una pregunta es q hice una pagina en fb supuestamente gratis pero no entiendo por q dice 8-12 likes y viene un precio acaso eso lo debo o q pasa ayuda por favor

    Responder
  20. Ingrid. says

    29 abril, 2016 at 15:26

    Estupendo articulo, tenia una idea vaga del tema, pero se, que los de face book se están poniendo mas estrictos, a si que, toca ponerse al día, para hacerlo mejor.

    Responder
    • Pablo Alba says

      5 mayo, 2016 at 21:12

      Sí Ingrid, toca irse actualizando constantemente. Gracias por comentar 🙂

      Responder
  21. PAOLA says

    9 mayo, 2016 at 20:13

    Te tengo una consulta,
    Yo gestiono la comunicacion de una pequeña cadena pyme, que usa un perfil personal con nombre de la pyme para subir cosas, claramente ya llegamos a los 5000, que logramos agregando y filtrando un publico especifico que nos interesaba, dado el limite ya no podemos agregar ni que nos agregue mas personas. Mucha Gente nos pregunta sobre nuestros productos, y nos funciona bastante bien en ventas. Tenemos esta cuestion de pasarlo a Pagina de Fans, pero tememos perder el control sobre quienes son y como filtrar nuestros amigos, y tambien el vinculo creado con ellos. Quiero preguntarte que pensas que deberiamos hacer, y por que nos convendria tener una Pagina Fan, o acaso nos conviene pagar para ampliar nuestro limite de amigos y seguir siendo perfil personal. Agradesco tu tiempo, y aprecio tu respuestal

    Responder
  22. juan manuel says

    25 junio, 2016 at 15:53

    Buenos días
    Quiero ver si me pueden ayudar , resulta que quiero convertir mi facebook en pagina
    hago los pasos que explican tal cual y lo que me resulta es crear una pagina pero mi perfil sigue en curso
    como es realmente convertir
    no quiero armar una pagina a la par sino que quiero que mi perfil se convierta en pagina y no lo logro
    hay un páso que no me aperase porque=?
    saludos

    Responder
  23. tito says

    23 julio, 2016 at 14:38

    estimado amigo del alma, colaborador en la sociedad.
    míra el tema mio puede llegar a considerarse especial; no de deseo poseer una pagina ni comercial y menos empresarial; sino, personal, soy un parapsicólogo ya cerca de los 80 años, sin fines comerciales, ni mediáticos, sino con seguidores que tomen ejemplos, instrucciones, intereses sobre el alma, el espíritu, los milagros, etc. todo lo que concierne a las facultades extrasensoriales que cada ser humano posee sin privilegio alguno, no se, me parecería una página, tal cual podíamos llamarle, común.
    sin fines comerciales aunque obviamente tuviera que abonar unos pesitos anuales.
    ¿es posible que quizás ustedes no tuvieron en cuenta ésta otra propuesta que para nada tiene matices de privilegiados.
    tito investigador, parapsicólogo cristiano sin fines de lucro 23/07/2016 gracias por lo que puedas ofrecer y la atención dispensada a todos.

    Responder
  24. Oswaldo Sosa says

    30 julio, 2016 at 20:47

    Muy bueno lo felicito y gracias por esa ayuda

    Responder
    • Pablo Alba says

      30 julio, 2016 at 20:48

      Gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  25. Connie Hdz says

    12 octubre, 2017 at 18:50

    Hola, hola, he creado mi página de negocios desde mi perfil personal, ha sido este un error? No me aparece la opción que has comentado al final de «cambiar» para poder dar like o hacerme fan como mi fan page y no como mi perfil. Espero puedas ayudarme. Saludos. Tu explicación del video ha sido excelente y me aclaro muchas dudas

    Responder
  26. Pere Costal says

    27 noviembre, 2017 at 11:52

    Somos una compañia de teatro amateur y deseamos crear nuestra página en el face. No disponemos de presupuesto para invertir en promociones pero si que deseamos promocionar la página. Que tipo de página nos aconsejarias?
    Muchísimas gracias!!!

    Responder
  27. claudia says

    8 enero, 2018 at 5:26

    hola, gracias por la información, quisiera saber cuántas veces se puede compartir la misma publicación (con distintos grupos sin que facebook te restrinja …por 6 día como me ocurrió.
    también me prohibió etiquetar a mis amigos…siendo que el límite es 99 personas..
    por que será?

    muchas gracias!!
    saludos claudia

    Responder
  28. Manuel lazo says

    3 abril, 2019 at 20:49

    Consulta me hice una página para empresa pero está enlazada a mi.facebook personal y no aparece en el motor de búsqueda no tiene restricción de edad ni país está todo bien que será

    Responder
  29. Mark Moran says

    12 junio, 2020 at 5:33

    Interesante punto e información actualizada.
    Pregunta, tengo una cuenta y una página,. Les cuál no vende, no produce, solo es de tipo informativa en base a una Institución Educativa.
    Cómo hago posible sea tipo Organización o similar, para que FB no me pida gestionar publicaciones pagadas? Tengo más de 3000 usuarios siguiéndome.
    Y como es que se crea entonces la Fan Page sin amarra a la cuenta x? Es ir directamente al enlace FB/FANPAGE y crear.
    Un último punto. Cómo une publicaciones con Instagram? E intentado y no me.resulta.

    Gracias por su aporte.

    Responder
  30. Victor S wagner says

    2 enero, 2021 at 3:12

    Hola: He leído tu artículo porque estoy en finanzas y quiero vender una oportunidad de inversión. Entiendo que esto califica en la categoría relacionada con “empresas y marcas” porque no veo otra relacionada con “dinero”. Me gustaría tu opinión sobre el esquema que mas me convenga. Gracias!

    PD: Que tan apropiado es tener un sitio Web, paralelo a la página de fans?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pablo Alba

Te explico de forma rematadamente sencilla y 100% práctica cómo puedes conseguir más clientes y vender más en tu pequeña empresa, a través de internet. Sin palabras raras. Sin rollos.

Suscríbete a Nuestros Videos

Entradas recientes

  • Curso WordPress Online Gratis, Completo, Paso a Paso y Definitivo! [2023]
  • Cómo poner un Calendario de Reservas o Citas en tu WordPress ¡Empieza YA a agendar nuevos clientes! [Tutorial Booking Calendar]
  • Cómo Hacer Copias de Seguridad en WordPress (y cómo restaurarlas) | Tutorial UpDraftPlus
  • SEO Local o SEO General ¿Cuál es mejor para tu negocio?
  • ¿Cómo Poner WordPress en Modo Mantenimiento? Cómo Ocultar Tu Sitio Mostrando una Página Provisional

Copyright © 2023 Emprendiz | Sitio web creado con WordPress y alojado en Webempresa



Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario de nuestros visitantes. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Cerrar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR