Con este Post da comienzo un curso gratuito para que aprendas, desde cero absoluto, a crear tu sitio web en WordPress para tu empresa.
La lección de hoy la he llamado #0, porque realmente hoy no vamos a empezar aún la parte práctica.
Si eres de los que no soporta la teoría, mejor espérate a la clase #1, porque la de hoy es una introducción «a vista de pájaro» sobre:
- Por qué necesitas una web en WordPress
- Cómo ayuda WordPress a atraer clientes a tu negocio (cómo es la estrategia completa)
- Qué debes saber ANTES de empezar a crear tu web, para hacerlo todo con buen pie
- Una serie de consejos basados en mi experiencia
Si eres de los que te gusta tener un contexto y una visión general, entonces esta clase introductoria es para ti.
Sin más… ¡vamos por ella!
Contenidos de esta Video-Clase
- Dónde encaja WordPress en tu estrategia de captación de clientes – 2:00
- Esquema General – 8:56
- ¿Por qué usar WordPress? Ventajas de hacer tu web en WordPress – 16:45
- Las 3 cosas que necesitas para hacer tu web en WordPress – 20:24
- El Problema con otras soluciones «gratuitas» – 27:18
- Agradecimientos – 32:20
[Material Extra] ¿Para qué quiero un WordPress si ya estoy en las Redes Sociales?
Nota: Este mini-ebook tiene ya 2 añitos, pero el tema es perfecto para complementar la video-clase de hoy, y además sigue de rabiosa actualidad.
Clica sobre la imagen para descargar.
Ya sabes que cualquier duda, necesidad de aclaración, comentario, etc… puedes dejérmela abajo en la zona de comentarios y personalmente te responderé o incluso podrás ver la respuesta en video, en la próxima clase.
¡Hagamos este curso muy dinámico y participativo!
Por supuesto si te pareció interesante te agradezco que le des un «me gusta», un «+1», un «tweet»… en definitiva que me ayudes a difundirlo ¡gracias!
Muchas gracias Pablo, por esta introducción al curso. Me ha parecido muy interesante!
Me alegro de que te haya parecido interesante Pepa! Muy pronto Más!!
Muchísimas gracias Pablo este mundo debía estar lleno de personas como usted no tenía idea de esta herramienta fuera tan amigable
buenas tardes Pablo quisiera que me ayudes con un tema que ya te había mencionado en tu correo electronico quisiera saber un detalle antes de comprar mi hosting para mi empresa inmobiliaria y luego posteriormente alojar otra dentro una pagina nueva de mi empresa
Respondido por email! Saludos
Hola Pablo, muy interesante el video #0, espero con ansias los próximos videos. Que es mejor wordpress o joomla? y porque?
Hola Henry. Ambas son similares, pero depende para qué puede ser mejor una u otra. Yo hasta 2010 aproximadamente usaba Joomla en casi todos los proyectos, luego probé WordPress y abandoné casi totalmente Joomla. Pienso que Joomla puede ser más adecuado si la web a desarrollar es más compleja, sobre todo si requiere muchos niveles de usuarios diferentes con diferentes permisos, por ejemplo una web institucional, un periódico, un centro de e-learning, algo así. También podrías usar Drupal, sobre todo si eres programador (en caso contrario, mejor Joomla).
Pero para una web de una PYME, un blog, etc. Sin duda WordPress. Lo encuentro más sencillo, tanto para crearlo como para mantenerlo. Si vendes webs a clientes, también WordPress es mucho más sencillo para que tu propio cliente administre la web. Los diseños y plantillas a mi también me gustan más que los de Joomla en general. Y por último WordPress, al estar más centrado en tener un blog central, en mi experiencia es mejor para el SEO. También añadir que WordPress es más popular, y hay miles de plugins para hacer todo lo que se te ocurra.
Saludos!
Hola pablo, agradezco tu material esto abre mas nuestra mente y no divagar en publicar solo por publicar. Espero el segundo vídeo. Ya estoy usando WordPress pero tengo algunas dudas ,que pienso resolver en el de desarrollo del curso. Gracias por tu ayuda
Muchas gracias a ti Luis, por dejarme tu comentario. Espero que saques mucho provecho del curso. Saludos!
Hola Pablo:
Sinceramente no entiendo muy bien la diferencia entre un blog y una web tal y como tu la describes. Yo creía que un blog es una página donde todo el mundo que visita tu web pueda dejar un comentario al respecto de la misma, pero veo que no es eso. Me podrías explicar mejor la diferencia entre ambas.
He visto el vídeo y me ha gustado mucho y espero con ansiedad las partes siguientes.
Un saludo
Javier Galarreta
Hola Javier. WordPress en sus inicios estaba más pensado para usarse como blog (del tipo que tú dices), pero hoy en día es un sistema perfecto para cualquier web de negocio (la típica con secciones, portfolio, contacto, servicios, localización), etc.
Para mi lo más recomendable para la web de un negocio es un híbrido de las dos. Es decir, una web donde se detallan servicios, localización, muestras de trabajos, etc y además un blog. El blog es una sección más dentro de la web.
Eso incrementa la confianza del visitante y a Google le encantan los blogs con contenido interesante, así que te posiciona más arriba.
WordPress es la solución perfecta para eso, para hacer ese tipo de web que combina la dos cosas : web + blog, todo ingrado.
Saludos!
Muchas gracias, por ayudarnos a entender este apasionante mundo del marketing digital en la empresa actual. Es increíble que nos puedas suministrar todo este material, a coste cero.
Me he incorporado más tarde al curso, pero espero seguirlo con mucho interés.
Una vez más gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Julio Ignacio, me alegra mucho aportar mi granito de arena a aclarar un poco este mundo y que sea más accesible para todos. Si se comprenden bien los conceptos y se aplican, esto representa una gran oportunidad, así que ánimo con el curso y a ponerlo en práctica! Gracias por dejarme tu comentario.
como puedo descargar WordPress por favor
Hola Ricardo, en la lección #1 se explica todo eso. Pero si te refieres a bajarte los códigos, los encuentras en es.wordpress.org , pero yo te recomiendo hacerlo a través de hosting (más fácil y rápido), tal como se explica en la lección 1. Saludos!
como puedo descargar wordpress
De lo poco que sé y que ahora se que voy a mejorar por que veo interesante tu aporte, va mi pregunta: Si de veras quiero empezar en serio, de hecho dedicarme un año y estar en primeros lugares, debo tambien invertir …. Cuánto en dólares necesito para tener mi dominio, hosting y wordpress… Porque wordpres cuesta o no?.Que gastos iniciales es importante? Perdon por la ignorancia.
Hola Efra, yo te aconsejo que veas la lección #1 donde se explica todo eso.
WordPress no cuesta nada, es gratis. Necesitas hosting y dominio, que pueden ser unos 80 dolares/año (esto varía según los requisitos de espacio y tráfico que necesites, pero eso sería lo básico). Si quieres un diseño profesional (cosa que yo te recomiendo) necesitas una plantilla o theme de pago, que están en torno a los 40 dolares (solo se paga una vez normalmente). Esos son todos los gatos que tendrás si la web la vas a montar tú mismo (el SEO y/o publicidad online ya es otro tema, depende de si lo haces tú también o contratas a una agencia o profesional). Lo iremos viendo todo en el curso. Saludos!
Hola Pablo, muy interesantes y útiles los contenidos que tienes aqui, crearé mi pagina web pronto. Yo soy de Perú y bueno, he seguido todos tus videos y los pondré en práctica en los proximos meses, incluso he visto que webempresa brinda su servicio en mi pais, pero primero averiguaré como va por ahi. Por otro lado, tengo una gran curiosidad sobre este tema del marketing, lo veo aqui y en muchas otras paginas web y blogs… disculpando mi ignorancia… donde radica la ganancia de dar cursos gratuitos? osea, en que punto, mediante esta metodología conviertes un prospecto de cliente en un cliente?
Gracias por compartir tus conocimientos al mundo Pablo, me parece que es un buen camino que todos debemos seguir.
Un saludo.
Soy docente de secundaria y realmente quiero poder hacer mi propia web, para poder impartir temas a mis alumnos a través de este medio y me gustaría aprender más yo quiero hacer mi web mas institucional y educativa donde pueda guardar mis propios documento y de igual manera compartirlos con las personas que se registren conmigo. Espero aprender más y gracias por la lección.
Gracias Christian por dejar tu comentario. Espero sigas aprendiendo mucho más aquí!
Vista. Muy interesante!!
Muchas gracias, Josep!
Espero poder aprender mucho
Espero lo mismo, que puedas aprender mucho Lissette!
Hola Pablo soy David
quiero hacer mi web para mi producctora audiovisual, trabajo con drones y es imprescindible estar en la red.
te doy las gracias anticiadas por compartir tu conocimiento.
un saludo¡¡¡
Hola David! Bienvenido a este sitio, espero te sirva mucho el curso. Un abrazo
hola pablo realizas trabajos en diseños?
Hola José. Te escribo en privado porque no te entendí muy bien. Saludos!
Hola Pablo, gracias por este curso, te cuento, yo me dedico ha hacer APP y algo de paginas web pero utilizando Website X5 evolution, pero me interesa aprender a realizarlas con wordpress, fundamentalmente porque quiero hacer paginas con el plugin bookly para realizar reservas online para varios de mis clientes.
Ya tengo vistos los videos hasta el #parte 3 (el cuarto) que los ubique en Youtube, te pregunto; ¿hay mas de ellos profundisando los temas?.
Desde ya muchismas gracias y quedo a la espera de tu respuesta. Saludos desde Mar del Plata – Argentina
Mario
Hola Mario, de momento esos son los 4 videos que hay sobre WordPress, aunque tengo pensado sacar muchos más. Y concretamente quiero hacer videos de WordPress específicamente para desarrolladores, o sea para quienes ven esto como un servicio para sus clientes. Pero poco a poco, claro. Muchas gracias por el interés, un abrazo desde España
Hola, Pablo.
Me ha parecido muy ilustrativa tu primera lección. Muchas gracias por tu curso.
Te quiero hacer una consulta. Yo ya tengo mi dominio y mi hosting desde hace varios años. Pero, la página Web que tengo está desactualizada y quiero crear otra que me permita actualizarla permanentemente yo mismo, sin tener que pagarle a otra persona. Mi pregunta es si podré lograr mi propósito con WordPress. Saludos y de nuevo muchas gracias
Sí, perfectamente. Si sigues mi curso entenderás WordPress hasta tal punto que podrás gestionarla tú mismo sin necesitar un tercero. Ahora bien, no se qué hosting usas, dependiendo de eso quizá no sea tan fácil instalar WordPress como lo explico en mis videos. Porque yo elegí un hosting que aparte de ser excelente, lo hace fácil para instalar WordPress. Saludos!
Hola Pablo, Muy interesante y amigable el curso, espero con el avance de dicho curso aprender más sobre esta herramienta.
Gracias Gracias por compartir tus conocimientos con todos nosotros.
Perfecto Ivan. Espero que el curso te sirva mucho. Gracias por dejar tu comentario. Saludos!
Hola Pablo, hasta hace una semana desconocía completamente el tema, sin embargo el ver tus 4 vídeos me sirvio para comprender e interesarme por más sobre Worpress.. gracias por ello.
Aunque te soy sincero al pedirte continúes con los siguientes vídeos.. ojala lo continúes.
No te preocupes, los seguiré! Es lo que más me gusta hacer… así que tranquilo.. solo es cuestión de tiempo 🙂
Gracias Pablo, eres un fenómeno. Te auguro un exitoso rotundo, lo haces muy bien y mas que un profe te haces sentir como un amigo que esta aquí sentado a mi lado enseñándome todo lo que sabe. A ti te encontré y contigo me quedo, ya no busco mas.
Wow! Muchísimas gracias por tu comentario. Espero que aprendas mucho con todo lo que comparto. Lo hago exactamente así, comparto lo que se como lo haría con un amigo. Un abrazo
Buenos días y feliz año!!! Muy buena clase para ir asentando conceptos. Muchas gracias y felicidades por el año nuevo y tu capacidad de comunicación.
Feliz año para ti también, Carlos! Gracias por tu comentario. Un abrazo!
como primero muchas gracias por este curso, wordpress mi interes con este es plataforma es el marketing online. me quiero enfocar en esto solo en marketing online
Genial, pues creo que estás en el lugar correcto con la herramienta correcta (WordPress)
Gracias Pablo. Ha sido muy instructivo e interesante. Yo ya tengo mi hosting asi que espero con mucho interés las siguientes clases. Saludos.
Gracias por el curso y por esta introduccion muy necesaria para lograr el exito que queremos en nuestros proyectos ya que se basa en el enfoque. Tambien me gustaria si se puede hacer un pdf del diagrama que aparece en el video donde esta la casa que es el sitio de wordpress y alrededor las diferentes formas de trafico, creo que ayudaria mucho a poder visualizar mejor nuestro negocio. Gracias!
Gracias Fidencio! Lo anotaré como futura mejora del contenido. Muchas gracias!
pablo enhorabuena por esta primer clase y una sola pregunta, de cuantas clases se compone el curso?
Seguramente el curso básico sean 5: la #0, #1, #2, #3 y la #4 , pero después quiero seguir enseñando cosas más específicas, concretas, resolver dudas frecuentes, y una serie de clases complementarias. Saludos!
Se agradece la claridad de las explicaciones y el trato cercano 🙂
Gracias a ti por pasarte a comentar! Saludos Sara
Gracias Pablo por compartir tus conocimientos, el curso promete y creo que me va a ser de gran ayuda para mis objetivos, gracias.
Genial Juan, me alegro!
Hola Pablo, excelente introduccion. Ahora me gustaria continuar con el siguiente capitulo.
Comentarte que tengo una inquietud: si WordPress es una tecnologia gratuita, quien responde las solicitudes de ayuda o apoyo técnico.
Saludos
WordPress como tal no dan soporte, pero es un software libre, el código es abierto, y hay muchísima gente experta que puede ayudar. Por ejemplo, si contratas el hosting con Webempresa hay una opción en la que puedes recibir soporte ilimitado sobre WordPress. No solo sobre tu hosting, sino sobre cualquier duda con WordPress. Muy recomendable.
Gracias Pablo por esta introducción del curso. Me ha sido muy útil. Me gusta muchísimo la claridad con la que expones los temas y sobretodo que te muestras muy cercano, como un amigo. Estoy deseando ver el próximo vídeo. Un saludo afectuoso.
Muchas gracias por tu comentario Mari Carmen, me alegro mucho de que se perciba así, porque eso es justamente lo que intento. Cuando voy a grabar un video me imagino contándoselo a un amigo que quiero que aprenda lo máximo posible. Un abrazo!
Muchas gracias por la inf. Pablo
Gracias Pablo, esta introducción ha sido interesante y he ganado un enfoque más claro. Saludos.
Me alegro!
Gracias Pablo, ya había visto el primero, pero ver el cero me ha ayudado mucho a tener los conceptos más claros. Lo haces muy bien. Ya me hice una wordpress antes de encontrarte, pero no contraté un hosting pues no sabía de estas cosas. La página será más un catálogo de mis trabajos que otra cosa. Crees muy necesario que lo haga?
Un saludo
Hola Isabel, habiendo visto a lo que te dedicas te diría que si vas en serio con el negocio sí que es necesario.
Una cosa es tener una web sencillita, sin pretensiones, para mostrar tus trabajos, eso podría servirte.
Otra muy distinta es tener una web propia, con la intención de darte a conocer, de hacer que te encuentren los que están buscando tus productos, y tomartelo más en serio para vender. Ahí sí necesitas un WordPress en hosting, por todas las prestaciones que eso ofrece.
Saludos!
Fantástico el curso. Gracias, Pablo.
Gracias a ti Mª Eugenia por dejarme tu comentario! Saludos!
Antes que nada mi agradecimiento, pero como accedo a los otros videos ya que el enlace que me envías es el mismo que está en youtube por el cual me registré. Un saludo y felicidades!!
Hola Nelson, todo el contenido en video, hasta este momento está también en Youtube. Pero registrarte sirve para que te avise y te envíe información extra, ya sea en texto, material de apoyo, y novedades que no están en youtube. Los primeros emails que recibes puede que coincidan con lo que ya has visto en Youtube, pero luego se te irá notificando de los contenidos que vayan saliendo nuevos. Gracias por tu interés y tu comentario. Saludos!!
Hola PABLO me gusto la introducción y como lo explicas creo que me va hacer de mucha utilidad este curso. gracias por los aportes amigo y nada esperando lo que sigue. Bendiciones!
Gracias por comentar José!
Excelente pablo. Ya quiero ver la siguiente leccion!
🙂
muchas gracias esta muy interesante el tema y quiero seguir aprendiendo mas sobre este tema.
Genial 🙂
quiero aprender quiero emigrar a otro pais y me parece buenoa prender esto
Me alegro José!
El vídeo introductorio es muy bueno pero me surge una duda: ¿Será práctica una web con WordPress para un grupo como el mío (grupo musicovocal) ? Y, ¿ hay límite en el número de vídeos y de fotografías que se pueden cargar una vez hecha la página? Como ya te comente tenemos una web hecha en Flash y queremos intentar cambiarla por otro sistema más práctico. Gracias, Pablo.
Hola José, este video introductorio, como habrás comprobado, está más bien dirigido a empresas y negocios. El curso entero está más bien digido a eso, pero no porque WordPress solo sirva para eso, sino porque ese es principalmente el público al que me dirijo y me sigue en este blog. Pero por supuesto WordPress sirve para cualquier proyecto web, sobre todo y especialmente aquellos que van a actualizar contenidos con frecuencia, y una web para una agrupación musical es un claro ejemplo de eso. Hay que actualizar contenidos, fotos, eventos, conciertos, videos, audios y un sinfín de cosas. Precisamente Flash era nefasto para esto, y digo ERA porque a día de hoy ya está totalmente obsoleto, espero que eso te anime a adentrarte en esto. Un saludo de otro apasionado de la música 🙂
Algo que no me gusta de WordPress es precisamente ese modo de blog en el que los visitantes pueden comentar cada publicacion, busco algo mas estatico y dejar la interaccion para las redes sociales, en las que es mas facil comunicarse con el usuario. Me es util WordPress para algo como esto?
Sí, por supuesto. Al principio (hace muchos años) WordPress estaba más pensado para blogs, pero hoy en día es el mejor sistema para crear webs estáticas, de empresa, o de cualquier tipo, porque WordPress solo te hace fácil publicar páginas, pero eres tú el que decide si serán estáticas o serán entradas de blogs. Además hay un sinfín de plantillas que vienen ya pensadas para páginas que no son blogs. Saludos!
buenas Pablo tengo idea de desarrollar mi propio negocio de servicios profesionales y gracias a este vídeo me ha parecido muy interesante y nada aburrido me va servir para mucho
Me alegro! Gracias!
Hola Pablo, estoy viendo los videos del curso y sinceramente, me encanta que sean tan completos. Estoy deseando ver el resto. Enhorabuena pero este trabajazo y muchísimas gracias por compartir tus conocimientos.
Un saludo.
Muchas gracias a ti, David, por dejarme tu comentario. Saludos!!
Excelente vídeo 0 y lo mas importante de todo mucha facilidad para enseñar de parte del profesor y gran sinceridad. Este curso introductorio con tantos detalles es una joya que no se encuentra fácilmente en la web. Felicidades por tu gran desprendimiento Pablo.
Wow! Muchas gracias por esos comentarios. Saludos!
Pablo Alba, muchas gracias por esta introducción que ha hecho sobre el tema de creación de páginas web usando WordPress. Siempre que me propongo estudiar algún tema lo hago con la plena convicción de que me dejará una gran enseñanza la cual debo aprovechar al máximo. Su aporte y dedicación para enseñar son muy valiosas. Gracias por el video y por el mini-ebook el cual he leído totalmente y eso ha cambiado mi percepción sobre ¿por qué debemos crear un blog o página web con dominio propio?.
Nuevamente muchas gracias por su paciencia.
Hola Javier, muchísimas gracias a ti por dejarme tus impresiones. Un abrazo!
Hola Pablo! Muchas gracias por impartir este valioso curso. La primera lección #0 ha sido muy esclarecedora. Yo había comenzado ha hacer mi página web en Wix pero coincido contigo en que todos los servicios que brindan que pueden ser de utilidad los cobran y a mi entender los cobran carillos. Y como soy una autónoma que recién está creando su pequeña empresa de coaching y mentoría mi presupuesto es limitado (de momento) con lo cual me estoy buscando las mañas para hacer lo mejor que puedo con lo que tengo ahora mismo.
Espero con muchas ganas la lección #1
Un abrazo y gracias por tu claridad y generosidad.
Hola Claudia! Mil gracias por tu comentario. Un fuerte abrazo!
Como estas Pablo,
De antemano, muchísimas gracias por tan valioso material. Me parecio que esta primera lección acaba con todas las dudas y mitos a cerca del proposito, y funcionamiento de una pagina web. este material es indispensable para todos aquellos que son nuevos en esto.
Nuevamente te agradezco por compartirnos tus conocimientos, y con muchas ganas de seguir el curso.
Muchas gracias Omar por dejarme tus impresiones sobre esta lección, has definido muy bien lo que traté de lograr con esta lección número cero. Gracias y adelante con el resto del curso!
Gracias Pablo,me parece muy interesante,te oigo hablar muy bien,yo no sé mucho de eso,pero quiero aprender para lograr hacer un sitio donde pueda vender mi música,tratare de no perderme sus clases,
Gracias por compartir sus conocimientos,un abrazo.
Genial Eddy, espero lo logres con este curso! Un abrazo
Hola amigo Pablo Alba, gracias por esta excelente introducción del curso, me ha fascinado esta primera parte.
saludos cordiales amigo.
Me alegro mucho amigo Ángel! Saludos
Muy bueno y muy claro, seguiremos
Me alegro Eduardo! A seguir! 🙂
Muy interesante clase, me ha servido mucho, me ahorra un dineral y podré hacer yo mismo mi propia web.
Esa es la idea! Espero que lo aproveches al máximo 🙂
Hola Pablo que tienes sobre las tiendas de afiliados utilizando hosting y dominio de pago con WordPress y plugins de amazon,aliplugins o aliffiliate
saludos y gracias
Hola Alberto, de momento no tengo ningún curso sobre eso, pero quizá más adelante! Saludos 🙂
Hola Pablo, muy interesante la clase cero, crea muchas expectativas con relación a los próximos vídeos, gracias por difundir estas clases.
Muchas gracias por comentar, Juan Carlos. Saludos!
Gracias por el curso. Muy intructivo. En breves crearé un blog. He visto varios sitios que ayudan a crearlas, pero sin duda me quedo por aquí, y mejor si es paisano.
Un saludo!!
Hola Javier! Gracias por tus palabras, me alegro de que mi sitio te resulte útil, paisano. Por cierto, te llamas igual que mi tio (Javier Alba) 🙂 Saludos!!
Genial Pablo!!! muy intuitivo y fácil!!! se agradecen mucho este tipo de formación gratuita y tan bien explicada sobre todo en tiempos de desempleo 🙁
Muchas gracias!!!
Hola Lucy!! Me alegro de que te resulte útil y fácil de seguir. Un abrazo!
muy bien vi la leccion y me quedo muy claro, felicidades tienes una leccion con muy buena didactica !!!!
Muchas gracias Omar. Saludos!
Hola Pablo …!!! que bueno haberte encontrado, la verdad estaba un poco perdida y abrumada con tanta información en internet, tu manera de transmitir y explicar cada paso se hace más fácil y ameno,gracias,,,!!! gracias…!!!
Hola Laura! Gracias a ti por dejarme tu comentario. Saludos!
Por fin un profesor en estas lides….
no hablas en exceso, no repites mil veces algo, no sales del tema iéndote por las ramas, didáctico, directo. Te felicito. Muchas gracias.
Como puedo seguir con el curso??????
Hola Rolando muchas gracias por tus palabras. Para no perderte nada del curso lo mejor es que te registres gratuitamente paa recibirlo por correo aquí https://www.emprendiz.com/curso-wordpress-gratis Saludos!
Muchas gracias por esta buena explicación breve y coloquial, continuo con tus clases.
Saludos
Perfecto! Saludos Guillermo
Una introducción excelente. Los conceptos me han quedado muy claros.
Gracias!!!!
Muchas gracias por tus palabras Paqui. Ánimo con el resto del curso. Saludos!
Hola Pablo, un saludo de Bolivia, estoy seriamente pensando crear una pagina con todas características que mostraste en el video. Felicidades!!! Estare escribiendote para mayor consulta.
Perfecto Ariel, ánimo con tu web!
Gracias Pablo. excelente presentación. Me ha servido mucho.
Saludos!!
Me alegro Andrés, adelante con el curso!
Excelente introducción Pablo ansiosa de ver los siguientes videos
Genial Susana, gracias por comentar!
Aunque conocía básicamente el contenido de este capítulo #0 me parece una introducción muy necesaria, imprescindible casi, y de clarificadora. En tu lugar, no tocaba nada de esta lección. Niquelada te ha quedado!!!
Je,je muchas gracias Guillermo, me alegro de que te gustara. Saludos!
Había oído hablar muy favorablemente de WordPress pero tuve miedo por necesitar conocimientos de lenguaje de programador. Por eso empecé por otro lado. Pero un día leí “… permitir a Wix a perpetuidad, a nivel mundial…” y me entró pánico. Sonaba como si Mefisto se estaba quedando con mi alma! Y aquí estoy. Ya he terminado el 0 y comenzaré muy ilusionada el 1.
A menudo no es cuestión de soltar una palabra en otro idioma. Y soy traductora, sé de qué hablo. Una persona ajena a todo esto, le dice lo mismo si le hablas de domain como de dominio. Nada. Necesita que le expliquen el concepto. Muy bien, Pablo.
Y lo de las cosas gratuitas… ya lo reza el refranero popular, qué no hay duros a cuatro pesetas. Vale lo mismo para € ;))
Gracias por tus palabras Carolina. Un abrazo!!
Página 14,15 y 16.. Boom! Gracias por tu aporte Pablo Alba, la verdad que hay una gran diferencia entre tu propia web y una red social.
Me alegro de que te sirva de ayuda 🙂
Excelente clase, muchas gracias! Es muy importante aclarar conceptos con los cuales no estamos familiarizados antes de empezar con lacreación de nuestra website.
Gracias!
Me alegro de que te haya servido Erika! Gracias por tu comentario 🙂
Saludos, Pablo. He empezado este curso y me parece muy interesante. Gracias por compartir tus conocimientos.
De nada Isabel. Gracias a ti por dejarme tu comentario! 🙂
Hola, Pablo: Después de dos malas experiencias con página web encuentro tu curso y me parece algo providencial; ya he visto la lección 0. ¿Cuándo seguimos? ¿Con qué frecuencia me enviarás el vídeo de cada lección? Tengo tantas ganas que te he enviado mi inscripción tres o cuatro veces, no sé; supongo que no harás caso y con la primera bastará. Gracias por tu ayuda. Un abrazo.
Estupenda información sobre wordpress, de verdad muchísimas gracias por el aporte que nos ofreces para los que queremos adentrarnos en el mundo web a través de wp, aprecio muchísimo el fuerzo y dedicación del aporte saludos.
Muchísimas gracias Fernando, un abrazo
Muchas gracias por la lección #0, me has resuelto muchas dudas y hasta me siento capaz de poder hacer mi propia web! Deseando que llegue la siguiente lección!!
Vamos! 🙂
Hola Pablo! Estoy viendo tu curso, muy buen trabajo!
Gracias Isaac!
Hola Pablo:
En alguno de tus videos explicas cómo subir videos al website y que solo sean visibles para los clientes que compren el contenido?
Saludos!
No aún no Juan. Necesitarías un plugin para membresías, como wishlist member, por ejemplo. Saludos!
Muchas gracias Pablo, ya me informe de la clase 0, donde comentas lo de WORDPRES y que es lo que se necesita. Ahora estoy ansioso por empezar la clase #1. Cuando la puedo ver ?
Hola, primero que todo quiero expresar mis respetos. Su curso es espectacular y estoy aprendiendo en un tiempo mucho mas rapido de lo que tenia previsto. Me gustaria preguntar y ademas es algo que hace de vez en cuando.
Me gustaria saber sobre los hostings de GoDaddy.
Yo voy por el principio y no se si en los videos mas avanzados se menciona godaddy pero bueno. a lo mejor tengo una respuesta antes.
Muchas Gracias.
Hola David, no te recomiendo GoDaddy como hosting. Un servicio muy saturado y el soporte pésimo. Para registrar dominios quizá, pero como hosting no te lo recomiendo. Saludos
Hola Pablo, es muy efectivo, lo explicas todo con claridad. Muchas gracias
Muchas gracias a ti por comentar Judith!
Hola Pablo, muchas gracias por esta clase de cursos. Por motivos de 7 operaciones, tengo que dejar mi trabajo…y es cuando me planteo el hacer algo para compensar esa perdida de ingresos en casas.
Quiero montar un negocio Online, pero no sabia que software utimizar ni como. Pero despues de ver este primer video, me he decidido por WordPress.
Ya tengo ganas de ver el siguiente video. Conforme vayamos entrando en materia te ire haciendo preguntas. Te aviso que soy muy pregunton.
ánimo con tu web Ricardo!
Hola Pablo, muy buena la introducción, espero hacerte unas consultas mas adelante.
Gracias Manuel, ánimo con tu web!
Hola Pablo. Yo parto de la base de que el dominio y Hosting. lo tengo contratado con HOST EUROPE. con lo que por esperiencia de otros conocidos, y que no han tenido ningun problema con sus web de wordpress.Supongo que no habrá problema.
Un saludo
Adelante!
Gracias por la información, me ha parecido muy interesante y explícita. Espero poder hacer finalmente mi negocio en Internet….saludos
Adelante!
Pablo muchas gracias por el esfuerzo que significa emprender de esta labor y compartirlo con nosotros yo empiezo desde.cero así que todo mi empeño estará puesto en este curso.saludos de la roja de Sudamérica…. Desde Santiago de.chile andres.
Genial Andrés. Un abrazo para Chile desde España!
Muchas gracias Pablo, haré el curso completo y te mostraré como ha quedado.. saludos un abrazo y bendiciones.!
Ánimo con tu web, Manuel! Un abrazo
Hola Pablo, voy a seguir todos tus consejos paso a paso para poder terminar mi proyecto de una muy buena calidad.
gracias por tu gran ayuda.
Gracias a ti Mauricio por tu comentario. Saludos!
Hola! Pablo … super interesante tu curso… soy de venezuela… y estoy super interesada en el curso para aprender como hacer paginas web con wordprees…. basicamete quiero hacerlo para agregar este servicio en mi negocio. soy diseñador grafico y publicista. y tengo un cliente que desea una pagina web para su empresa de bienes y raíces. y deseo hacer algo bien hecho… así que necesitare de tu ayuda con estos cursos que impartes via online.. GRACIAS…
Bienvenido al curso! 🙂
Muchas gracias Pablo,
Acabo de empezar el y la clase 0 me ha parecido muy interesante. Como te dije al registrarme, tengo poca experiencia en esto de crear Web. Me han hablado de joomla unos amigos bien y otros han hecho bastantes puntualizaciones en lo referente a dificultad con las actualizaciones y la utilización de los recursos disponibles, por temas de compatibilidad.
Parece que WordPress es mas sencillo y que existen muchos recursos para crear una buena Web. Continuaré con las siguientes clases de este curso.
Muchas gracias
Hola Jesús! Gracias por tu comentario. A mi también me parece WordPress mejor opción, con más plantillas, plugins y posibilidades en general. Además es más «amigable» para administrarlo. Saludos!
señor pablo gracias por ese tutorial en you tube de verdad es de mucha ayuda pero en mi caso no tengo ni idea donde crear un hosting o el .com de manera segura y confiable
Hola Erick! tal como verás en la siguiente parte del curso, yo para el hosting recomiendo altamente Webempresa. Muy seguros y confiables!
Si estás en América Latina, usa este link:
https://www.emprendiz.com/hosting2
El cupón de descuento del 20% es: emprendiz
Saludos!
hola pablo el dominio y el hosting lo contrate en sered hosting profesional y en el cplanet no me da la opcion del pack wordpress como puedo optenerlo.
Te conocí atravesar de YouTube y viendo este tema 0.
Deseando comenzar con el tema 1.
Gracias!
Genial Miguel Ángel!
excelente muchas gracias
A ti por comentar, Cesar.
Gracias, Pablo. Te he encontrado por casualidad, porque casi me había comprometido con un profesional para crear mi página Web de escritor pero voy a ver todos tus videos e intentar crearla yo mismo con tus tutoriales, teniendo en cuenta que parto casi desde cero, ya que tengo un blog en WordPress que no sé cómo hacer que tenga visitas, a menos que comparta mis publicaciones en redes, y dos dominios que espero me sirvan para la Web.
Gracias Pablo! Espero ansiosa la segunda clase! Ya estoy registrada
Genial, Alicia!
Hola Pablo. Soy nuevo en esto y hasta ahora tengo una duda, pero quizás lo explicas luego en las demás clases. Si quiero trabajar con WordPress.org, es necesario tener una cuenta en alguna plataforma como cPanel? Muchas gracias.
Hola Federico, sí, es necesario un hosting donde alojar la web, en la siguiente lección se explica: https://www.emprendiz.com/como-instalar-wordpress-en-hosting
Hola Pablo ! Gracias por el curso, una duda… donde se consigue un dominio?
Hola Alexis, en la siguiente lección se explica todo: https://www.emprendiz.com/como-instalar-wordpress-en-hosting
Buenos días Pablo, quería hacer una consulta. Yo tengo una web en la plataforma de Justeat, http://www.parri-brasa.es, se puede pasar a WordPress? Muchas gracias por video
Hola Sargis, de forma directa no. Tendrías que crearla en WordPress y aprovechar los contenidos e imágenes que quieras, pero no hay una migración directa ya que Justeat es un sistema cerrado. Saludos!
Buenas tardes Pablo:
He estado leyendo algunas de tus publicaciones y me gustaría saber si tienes alguna relacionada con los planes de estrategia para hacer publicidad en facebook. Es decir, como hacer buenas campañas publicitarias para sacar el mayor partido al dinero invertido ya sea en promocionar post o para conseguir más seguidores.
Actualmente llevo las redes sociales a dos productos y me gustaría poder ofrecerle el mejor servicio posible así como amortizar al máximo el dinero que invierten en publicidad.
Muchas gracias.
Por cierto, buenos artículos.
Un saludo!!!
Hola Laura, aun no he publicado sobre Facebook Ads, pero es algo que quiero hacer próximamente.
Gracias por la sugerencia.
Saludos!!
Que fino, Gracias Pablo <3
Muchas gracias Patricia!
Hola Pablo, muchas gracias por toda la explicación, he aprendido muchísimo todo me quedó muy claro, listo para avanzar con la lección # 2
Perdón con la lección #1 🙂
¡Genial Wilberth! Ánimo 🙂
Hola Pablo excelente material, muy completa la clase #0 ,
cuando podre acceder a la clase #1 , con que frecuencia de tiempo al resto de clases ??
Un abrazo
Hola Herny, la recibes por email aproximadamente 1 al día. Otro abrazo para ti!
Le planteó la siguiente cuestión: necesito renovar la página web de mi organización no lucrativa, para ello quiero sustituirla por una hecha a través de WordPress, pero no necesito alojamiento ya que lo tengo por medio de la Organización y tampoco necesito dominio.
A pesar de lo expuesto ¿Es posible realizar la página con WordPress?.
Si es así a partir de que vídeo debo prestar atención..
Como comentario le diré que sus vídeos los consideró muy bien realizados.
Espero su respuesta.
Atentamente,
Ignacio
Hola Ignacio, si ya tienes hosting entonces sáltate la lección #1 (la siguiente a esta), el resto del curso te sirve igualmente. Saludos!
Pablo, excelente la clase #0, me aclaraste muchos conceptos y aprendí mas sobre estos conceptos. Gracias
Me alegro mucho Alexander. Sigue adelante!
Hola y muy buen dia Pablo, veo que los videos están desde el 2015, soy nuevo en este tema, sin embargo para nadie es un secreto que todo software evoluciona con la tendencia del momento y mas con el marketing digital y la experiencia de usuario, recién adquiri mi sitio y hosting e instale wordpress en mi cpanel, mi consulta es ¿esta actualizado este tema en tus videos para el wordpress actual? de antemano agradezco vuestra amable respuesta, ayuda y colaboración, abrazos desde Cali, Colombia.
Hola Henry!
Sí, no te preocupes, el curso está 100% vigente.
Un abrazo desde España!
Buen día, gracias Pablo por tu enseñanza, me parece perfecto lo que estás compartiendo con muchas personas que como yo tenemos muchas dudas de como emprender por Internet con nuestra Empresa.
Listo para el siguiente paso.
Genial! Gracias por dejarme tu comentario!
Pablo. Es muy interesante el tema tratado además es muy oportuno. Quiero explorar estas alternativas como idea de emprendimiento y también para fidelizar clientes. En que momento inicia la clase 1?
Te llegará una lección al día Jayson, aproximadamente. Saludos!
¡Hola! Pregunta: ¿si comienzo con WordPress.com, puedo más adelante pasarme a WordPress?
Sí y no Nancy. En primer lugar ten en cuenta que WordPress.com es muy limitado, hay muchas cosas que no se pueden hacer con esa versión. Por otro lado Webempresa te permite migrar tu sitio desde el .com hasta el hosting de forma automatica, pero no migra la plantilla, ni plugin. Solo el contenido en texto. Así que casi tendrías que rehacer el sitio de nuevo, salvo el texto.
Hola Pablo, te agradezco esa forma de explicar,ciertos puntos que desconocemos, nuevamente gracias bendiciones
Me alegro de que te sirva Vanessa. Saludos!
Hola Pablo buenos días muy interesante la introducción del curso. excelente felicidades.
Muchas gracias Edgar. Ánimo con tu web!
bien para empezar espero la clase o1
Perfecto!
Buen dia Pablo gracias por este tipo de curso online me parece muy interesante lo que se va a poder realizar al final del curso espero con ancias poder empezar con lo practico del mismo
Quería saber si se puede montar una página web informativa y poder ganar dinero con ella ya que tengo varios proyectos en mente pero no se si será posible eso
Claro que sí, insertando publicidad en ella, por ejemplo
Muy bueno pablo me gusta esto muchisimo yo deseo es crear mi propia pag web e impartir ayuda a quienes desean crear la suya tambien me gustaria diseñar tambien publicidad para algunas empresas que necesiten el servicio de un diseñador web
Genial!
Es bueno tu curso pablo excelente
Gracias Jonathan!
La verdad es como si hubieras caído del cielo.
Me encanta como lo explicas.
Gracias
Muchas gracias María Jesus, me alegro mucho
Pablo acabo de ver el video, estuvo muy interesante hasta ahora no hay dudas, espero el otro video para seguir aprendiendo, mil gracias
Genial Nelson!
Excelente este tipo de clases online .. espero muy pronto la próxima.
Genial Oscar!
buenos días Pablo, acabo de ver el video y me fije que trabajaste con una plantilla de wordpress que esta prediseñada, ayer descargue una cuantas a mi computadora, mi pregunta es que si esas plantilla las puedo modificar y hacer el diseño de mi pagina con dreamweaver y después que este terminada subirla?, se haría los mismo pasos en lo que es la colocación de los archivos en las carpetas del servidor de webempresas? gracias,
Hola Nelson, las plantillas de WordPress no son solo en HTML, tienen tambien PHP y Javascript, y no es un solo archivo, es una carpeta con diferentes arhivos. Yo no te recomiendo modificar el aspecto de una plantilla usando un editor como Dreamweaver. Es mejor instalarla tal cual, y una vez instalada en WordPress hacerle pequeños ajustes en las CSS, o en archivos especificos, pero con mucho cuidado y manteniendo copia de seguridad por si acaso. Saludos!
Buenas tardes, excelente ayuda para los que queremos aprender de verdad!!!!, me esta gustando ya la manera de explicar. Queria saber como pasar a la siguiente clase?
Hola Margarita! Aquí te la dejo. Saludos!
Gracias Pablo, muy buen video, deseando entrar en faena ya
Estupenda clase, estoy desarrollando de desde cero pero en mi propio ordenador luego lo subiré a un hosting.
Muy buena esta clase, siempre es muy sano despejar incógnitas y creo que hay cosas que uno debe saber antes de iniciar un nuevo camino. Gracias!
Perfecto Freddy, gracias a ti por comentar
listo termine la clase en espera de las demas , la razon de que quiero esto es que quiero trabajar en un nuevo pais y creo que esto es un buen auto empleo
Muy bien Nestor, espero le saques mucho provecho al curso!
Gracias y felicidades, ya estoy deseando ver el siguiente vídeo.
Adelante! Gracias por comentar 🙂
Pablo, Muchas gracias.
Muy clara la información, y con muchas ganas ya de comenzar con el siguiente modulo del curso.
Adelante Carlos!
Me pareció muy bueno tu video, gracias! mi pregunta es: si quisiera que a través de mi página web realicen compras, ¿por WordPress se puede?
Claro, con el plugin WooCommerce, conviertes WordPress en una tienda online
Muchas gracias Pablo, interesantisima la introduccion al curso, muy instructiva y ayuda mucho a tener una vision general del tema. WP y sobre Marketing en general
Hola J. Enrique, me alegro mucho de que te resultara útil. Seguimos en las siguientes!
Hola Pablo muchas gracias por compartir tus conocimientos. Ya he visto la clase #0 y me ha servido de mucho. Soy completamente nueva en esto y apenas me estoy acoplando a todos los nombres y terminología. Quedo en espera de la siguiente clase. Bonito día. Saludos desde México.
Irene, me alegro mucho de que te haya servido esta primera clase. Adelante con el resto del curso! Saludos!
Gracias por compartir tus conocimientos de manera tan clara y sencilla, seguramente estás ayudadndo a mucha gente! Saludos!
Muchas gracias a ti Yolanda por dejarme tu comentario, se agradece. Saludos!!
Buenísimo pablo
Muchas gracias!
excelente aclaraciones
Definitivamente muy interesante !! aprendes mucho tus conocimientos te hacen crecer más. gracias Pablo por compartir .
Mil gracias Marta, me alegro de que te sirvan!!
puedo pasar mi pagina dw wix a word.press?
por que no convuene wix?
puedo tener una pagina en wordpress gratuita?
nada. que ya está respondida mi dua. mil disculpas debí esperara a terminar de ver el video
Jeje, perfecto Catalina!