Con este Post da comienzo un curso gratuito para que aprendas, desde cero absoluto, a crear tu sitio web en WordPress para tu empresa.
La lección de hoy la he llamado #0, porque realmente hoy no vamos a empezar aún la parte práctica.
Si eres de los que no soporta la teoría, mejor espérate a la clase #1, porque la de hoy es una introducción «a vista de pájaro» sobre:
- Por qué necesitas una web en WordPress
- Cómo ayuda WordPress a atraer clientes a tu negocio (cómo es la estrategia completa)
- Qué debes saber ANTES de empezar a crear tu web, para hacerlo todo con buen pie
- Una serie de consejos basados en mi experiencia
Si eres de los que te gusta tener un contexto y una visión general, entonces esta clase introductoria es para ti.
Sin más… ¡vamos por ella!
Contenidos de esta Video-Clase
- Dónde encaja WordPress en tu estrategia de captación de clientes – 2:00
- Esquema General – 8:56
- ¿Por qué usar WordPress? Ventajas de hacer tu web en WordPress – 16:45
- Las 3 cosas que necesitas para hacer tu web en WordPress – 20:24
- El Problema con otras soluciones «gratuitas» – 27:18
- Agradecimientos – 32:20
[Material Extra] ¿Para qué quiero un WordPress si ya estoy en las Redes Sociales?
Nota: Este mini-ebook tiene ya 2 añitos, pero el tema es perfecto para complementar la video-clase de hoy, y además sigue de rabiosa actualidad.
Clica sobre la imagen para descargar.
Ya sabes que cualquier duda, necesidad de aclaración, comentario, etc… puedes dejérmela abajo en la zona de comentarios y personalmente te responderé o incluso podrás ver la respuesta en video, en la próxima clase.
¡Hagamos este curso muy dinámico y participativo!
Por supuesto si te pareció interesante te agradezco que le des un «me gusta», un «+1», un «tweet»… en definitiva que me ayudes a difundirlo ¡gracias!
Muchas gracias Pablo, por esta introducción al curso. Me ha parecido muy interesante!
Me alegro de que te haya parecido interesante Pepa! Muy pronto Más!!
Muchísimas gracias Pablo este mundo debía estar lleno de personas como usted no tenía idea de esta herramienta fuera tan amigable
buenas tardes Pablo quisiera que me ayudes con un tema que ya te había mencionado en tu correo electronico quisiera saber un detalle antes de comprar mi hosting para mi empresa inmobiliaria y luego posteriormente alojar otra dentro una pagina nueva de mi empresa
Respondido por email! Saludos
Hola Pablo, muy interesante el video #0, espero con ansias los próximos videos. Que es mejor wordpress o joomla? y porque?
Hola Henry. Ambas son similares, pero depende para qué puede ser mejor una u otra. Yo hasta 2010 aproximadamente usaba Joomla en casi todos los proyectos, luego probé WordPress y abandoné casi totalmente Joomla. Pienso que Joomla puede ser más adecuado si la web a desarrollar es más compleja, sobre todo si requiere muchos niveles de usuarios diferentes con diferentes permisos, por ejemplo una web institucional, un periódico, un centro de e-learning, algo así. También podrías usar Drupal, sobre todo si eres programador (en caso contrario, mejor Joomla).
Pero para una web de una PYME, un blog, etc. Sin duda WordPress. Lo encuentro más sencillo, tanto para crearlo como para mantenerlo. Si vendes webs a clientes, también WordPress es mucho más sencillo para que tu propio cliente administre la web. Los diseños y plantillas a mi también me gustan más que los de Joomla en general. Y por último WordPress, al estar más centrado en tener un blog central, en mi experiencia es mejor para el SEO. También añadir que WordPress es más popular, y hay miles de plugins para hacer todo lo que se te ocurra.
Saludos!
Hola pablo, agradezco tu material esto abre mas nuestra mente y no divagar en publicar solo por publicar. Espero el segundo vídeo. Ya estoy usando WordPress pero tengo algunas dudas ,que pienso resolver en el de desarrollo del curso. Gracias por tu ayuda
Muchas gracias a ti Luis, por dejarme tu comentario. Espero que saques mucho provecho del curso. Saludos!
Hola Pablo:
Sinceramente no entiendo muy bien la diferencia entre un blog y una web tal y como tu la describes. Yo creía que un blog es una página donde todo el mundo que visita tu web pueda dejar un comentario al respecto de la misma, pero veo que no es eso. Me podrías explicar mejor la diferencia entre ambas.
He visto el vídeo y me ha gustado mucho y espero con ansiedad las partes siguientes.
Un saludo
Javier Galarreta
Hola Javier. WordPress en sus inicios estaba más pensado para usarse como blog (del tipo que tú dices), pero hoy en día es un sistema perfecto para cualquier web de negocio (la típica con secciones, portfolio, contacto, servicios, localización), etc.
Para mi lo más recomendable para la web de un negocio es un híbrido de las dos. Es decir, una web donde se detallan servicios, localización, muestras de trabajos, etc y además un blog. El blog es una sección más dentro de la web.
Eso incrementa la confianza del visitante y a Google le encantan los blogs con contenido interesante, así que te posiciona más arriba.
WordPress es la solución perfecta para eso, para hacer ese tipo de web que combina la dos cosas : web + blog, todo ingrado.
Saludos!
Muchas gracias, por ayudarnos a entender este apasionante mundo del marketing digital en la empresa actual. Es increíble que nos puedas suministrar todo este material, a coste cero.
Me he incorporado más tarde al curso, pero espero seguirlo con mucho interés.
Una vez más gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Julio Ignacio, me alegra mucho aportar mi granito de arena a aclarar un poco este mundo y que sea más accesible para todos. Si se comprenden bien los conceptos y se aplican, esto representa una gran oportunidad, así que ánimo con el curso y a ponerlo en práctica! Gracias por dejarme tu comentario.
como puedo descargar WordPress por favor
Hola Ricardo, en la lección #1 se explica todo eso. Pero si te refieres a bajarte los códigos, los encuentras en es.wordpress.org , pero yo te recomiendo hacerlo a través de hosting (más fácil y rápido), tal como se explica en la lección 1. Saludos!
como puedo descargar wordpress
De lo poco que sé y que ahora se que voy a mejorar por que veo interesante tu aporte, va mi pregunta: Si de veras quiero empezar en serio, de hecho dedicarme un año y estar en primeros lugares, debo tambien invertir …. Cuánto en dólares necesito para tener mi dominio, hosting y wordpress… Porque wordpres cuesta o no?.Que gastos iniciales es importante? Perdon por la ignorancia.
Hola Efra, yo te aconsejo que veas la lección #1 donde se explica todo eso.
WordPress no cuesta nada, es gratis. Necesitas hosting y dominio, que pueden ser unos 80 dolares/año (esto varía según los requisitos de espacio y tráfico que necesites, pero eso sería lo básico). Si quieres un diseño profesional (cosa que yo te recomiendo) necesitas una plantilla o theme de pago, que están en torno a los 40 dolares (solo se paga una vez normalmente). Esos son todos los gatos que tendrás si la web la vas a montar tú mismo (el SEO y/o publicidad online ya es otro tema, depende de si lo haces tú también o contratas a una agencia o profesional). Lo iremos viendo todo en el curso. Saludos!
Hola Pablo, muy interesantes y útiles los contenidos que tienes aqui, crearé mi pagina web pronto. Yo soy de Perú y bueno, he seguido todos tus videos y los pondré en práctica en los proximos meses, incluso he visto que webempresa brinda su servicio en mi pais, pero primero averiguaré como va por ahi. Por otro lado, tengo una gran curiosidad sobre este tema del marketing, lo veo aqui y en muchas otras paginas web y blogs… disculpando mi ignorancia… donde radica la ganancia de dar cursos gratuitos? osea, en que punto, mediante esta metodología conviertes un prospecto de cliente en un cliente?
Gracias por compartir tus conocimientos al mundo Pablo, me parece que es un buen camino que todos debemos seguir.
Un saludo.
Soy docente de secundaria y realmente quiero poder hacer mi propia web, para poder impartir temas a mis alumnos a través de este medio y me gustaría aprender más yo quiero hacer mi web mas institucional y educativa donde pueda guardar mis propios documento y de igual manera compartirlos con las personas que se registren conmigo. Espero aprender más y gracias por la lección.
Gracias Christian por dejar tu comentario. Espero sigas aprendiendo mucho más aquí!
Vista. Muy interesante!!
Muchas gracias, Josep!
Espero poder aprender mucho
Espero lo mismo, que puedas aprender mucho Lissette!
Hola Pablo soy David
quiero hacer mi web para mi producctora audiovisual, trabajo con drones y es imprescindible estar en la red.
te doy las gracias anticiadas por compartir tu conocimiento.
un saludo¡¡¡
Hola David! Bienvenido a este sitio, espero te sirva mucho el curso. Un abrazo
hola pablo realizas trabajos en diseños?
Hola José. Te escribo en privado porque no te entendí muy bien. Saludos!
Hola Pablo, gracias por este curso, te cuento, yo me dedico ha hacer APP y algo de paginas web pero utilizando Website X5 evolution, pero me interesa aprender a realizarlas con wordpress, fundamentalmente porque quiero hacer paginas con el plugin bookly para realizar reservas online para varios de mis clientes.
Ya tengo vistos los videos hasta el #parte 3 (el cuarto) que los ubique en Youtube, te pregunto; ¿hay mas de ellos profundisando los temas?.
Desde ya muchismas gracias y quedo a la espera de tu respuesta. Saludos desde Mar del Plata – Argentina
Mario
Hola Mario, de momento esos son los 4 videos que hay sobre WordPress, aunque tengo pensado sacar muchos más. Y concretamente quiero hacer videos de WordPress específicamente para desarrolladores, o sea para quienes ven esto como un servicio para sus clientes. Pero poco a poco, claro. Muchas gracias por el interés, un abrazo desde España
Hola, Pablo.
Me ha parecido muy ilustrativa tu primera lección. Muchas gracias por tu curso.
Te quiero hacer una consulta. Yo ya tengo mi dominio y mi hosting desde hace varios años. Pero, la página Web que tengo está desactualizada y quiero crear otra que me permita actualizarla permanentemente yo mismo, sin tener que pagarle a otra persona. Mi pregunta es si podré lograr mi propósito con WordPress. Saludos y de nuevo muchas gracias
Sí, perfectamente. Si sigues mi curso entenderás WordPress hasta tal punto que podrás gestionarla tú mismo sin necesitar un tercero. Ahora bien, no se qué hosting usas, dependiendo de eso quizá no sea tan fácil instalar WordPress como lo explico en mis videos. Porque yo elegí un hosting que aparte de ser excelente, lo hace fácil para instalar WordPress. Saludos!
Hola Pablo, Muy interesante y amigable el curso, espero con el avance de dicho curso aprender más sobre esta herramienta.
Gracias Gracias por compartir tus conocimientos con todos nosotros.
Perfecto Ivan. Espero que el curso te sirva mucho. Gracias por dejar tu comentario. Saludos!
Hola Pablo, hasta hace una semana desconocía completamente el tema, sin embargo el ver tus 4 vídeos me sirvio para comprender e interesarme por más sobre Worpress.. gracias por ello.
Aunque te soy sincero al pedirte continúes con los siguientes vídeos.. ojala lo continúes.
No te preocupes, los seguiré! Es lo que más me gusta hacer… así que tranquilo.. solo es cuestión de tiempo 🙂
Gracias Pablo, eres un fenómeno. Te auguro un exitoso rotundo, lo haces muy bien y mas que un profe te haces sentir como un amigo que esta aquí sentado a mi lado enseñándome todo lo que sabe. A ti te encontré y contigo me quedo, ya no busco mas.
Wow! Muchísimas gracias por tu comentario. Espero que aprendas mucho con todo lo que comparto. Lo hago exactamente así, comparto lo que se como lo haría con un amigo. Un abrazo
Buenos días y feliz año!!! Muy buena clase para ir asentando conceptos. Muchas gracias y felicidades por el año nuevo y tu capacidad de comunicación.
Feliz año para ti también, Carlos! Gracias por tu comentario. Un abrazo!
como primero muchas gracias por este curso, wordpress mi interes con este es plataforma es el marketing online. me quiero enfocar en esto solo en marketing online